Ayer, domingo 07 de setiembre, en el diario Correo apareció una interesante nota editorial escrito por su director Aldo Mariátegui referente a los apellidos vascos. Hoy lunes 08, nuevamente fue publicada nuevamente la misma columna llamada LO VASCO EN EL PERU. Pueden verlo en: http://www.correoperu.com.pe/lima_columnistas.php?id=74715&p=1&ed=14
Aquí, Marátegui nos introduce al mundo de los apellidos vascos (una región de la actual España con fuertes rasgos nacionalistas) y cómo es que éstos apellidos lograron una hegemonía cultural y política al interior del grupo de españoles que se asentaron por estos lares. Reproducimos el artículo con fines pedagógicos y esperamos la comprensión del autor. Sin mas leamos directamente el artículo de Mariátegui, al cual vamos a permitirnos desglosar y resaltar los apellidos sin alterar el contenido.
Lo vasco en el Perú
Haya (pastizal),
Mariátegui (casa de María, santuario de la Virgen),
Gamarra (valle alto),
Belaunde (cereal),
Leguía (lugar de helechos),
Odría (desconocido),
Velasco (cuervo),
Piérola (también helechal, como Leguía),
Igartua (lugar árido),
Maúrtua (desierto),
Aspíllaga (piedra redonda),
Gorriti (ruborizado),
Ulloa (gallina),
Olaechea (campo de avena),
Ugarte (isla en medio del río y marinero),
Urbina (dos ríos),
Uranga (catarata),
Gastelumendi (castillo),
Aguirre (campo),
Agois,
Zamalloa,
Zumaeta,
Larrabure,
Ojeda (hueco),
Landázuri,
Bambarén,
Luzuriaga,
Ibáñez,
Arosemena,
Arróspide,
Garmendia,
Gamio (cima, cumbre),
Garaicochea (piso de arriba),
Gamboa (pierna),
Lavalle (pastizal),
Galindo (altura),
Galarreta (trigal),
Echeandía (mansión),
Ezcurra (bellota),
Esparza (leñera),
Elizalde y Elejalde (al lado de la iglesia),
Elguera (fundo),
Eyzaguirre (viento),
Egúsquiza (oriente),
Chavarría (casa nueva),
Larraín (plazoleta),
Lara (dehesa),
Iriarte (ubicado entre gente),
Rentería (aduana),
Rotondo (al lado del molino),
Salazar (casa vieja),
Sologuren (extremo de la chacra),
Zuzunaga (álamo),
Tapia (lugar de arándanos o bayas),
Tellería (taller de tejas),
Derteano (hueco entre las piedras),
Jáuregui (palacio),
Carranza (púa de collar de mastín),
Beramendi o Veramendi (monte),
Barnechea (zarzal) y
Barandiarán (valle de caza), entre otros.
8 de Setiembre de 2008
¡Qué interesante artículo! Cada vez más nos convencemos de la necesidad de conocer los orígenes y significados de los apellidos peruanos, los detalles son los que cuentan. Nos conoceríamos y entenderíamos mejor, base para una mayor y mejor integración nacional. Y no seguir con la discriminación étnica que a nada bueno nos lleva. Las «impronta» de los vascos, españoles en general, japoneses, chinos, alemanes, árabes, quechuas, aymaras, etc. todavía luchan por hegemonías. Lo que tenemos que hacer es «meter a todos a una licuadora» para que surga una «impronta» superior: LA IMPRONTA PERUANA que debe marcar su sello en todo el mundo.
Ahora comprendemos que la famosa polémica Haya – Maríategui fue una polémica entre vascos, todas las demás etnias solo participaron como «seguidores». Tuvimos «dictaduras vascas» con Leguía Odría y Velasco como tuvimos una «dictadura japonesa» con Fujimori. Nuestra historia la conocemos con la «visión vasca» de Basadre, Vargas Ugarte y Porras Barrenechea. Hasta en el fútbol el «Puma» Carranza tiene apellido vasco.
Y, los apellidos quechuas y aymaras ¿dónde quedaron?
Las reflexiones brotan luego de este interesante artículo de Aldo Mariátegui, a quien felicitamos por este aporte que nos sirve de mucho.
Están ustedes servidos.
Atentamente,
Guillermo y Rosa
SOLICITO DE ALGUNA AMABLE PERSONA, PUEDA FACILITARME EL ESCUDO DEL APELLIDO «BASADRE», ES EL DE MI ESPOSO, Y NO LO ENCUENTRA POR NINGUNA PARTE.
AGRADECERIA CUALQUIER INFORMACION.
GRACIAS.
CARMEN
Me gustaMe gusta
mi apellido es un apellido vasco y no puedo encontrar su significado «Lizarzaburu» me podrian ayudar?
Gracias
Me gustaMe gusta
mi apellido es maurtua me explican un poquito mas gracias
Me gustaMe gusta
hola, gracias por la informacion, ahora comprendo el por que de las cosas… solo deseo que me confirmen si me apellido es tambien vasco o judio-sefardita si es posible… mi apellido es arribasplata… pro no si fue cambiado… ya que en el escudo heraldico esta como rivasplata… y me gustaría saber lo que pregunte… gracias muy amable.
Me gustaMe gusta
mi apellido es vasco prosceden de vizcaya y toda la familia gamboa del norte de peru es de una sola rama el que quiere saber sobre el origen entre a la paguina web pais vasco
Me gustaMe gusta
carlosgamboa_24@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Estoy buscando el escudo del apellido Luzuriaga. alguien me podria indicar de donde puedo bajarlo?
gracias.
Me gustaMe gusta
POR FAVOR DESO SABER SOBRE EL APELLIDO BELSUZARRI
GRACIAS
Me gustaMe gusta
que puedo comentar si encuentro todo extraño , un pequeño grupo de apellidos que salen a luz a cada instante , pero otros apellidos vardaderamente iberoeuskeridos registrados por un serio investigador, como Berlanga Garcia no aparece por ningun lado
y sí está en la istoria de grecia antes de Cristo ejemplo.
CARES de ATENAS y CARES de LINDOS , RHODAS.general uno ,y escultor otro.
Me gustaMe gusta
En Francia, encontré el apellido Cares, desde el año
1656 ,adelante, voy a chequear mas atrás.
Si me parecía raro el asunto ,ahora estoy más sorpre
dida . como llegaron ahí.
Abril.
Me gustaMe gusta
Hola Abril
Te felicito por tus aportes y al mismo tiempo te agradezco por el dato que me diste. Estoy empezando a publicar la investigaciòn de Berlanga Garcìa. Espero que sigas colaborando con nosotros. Son valiosos tus aportes.
Atentamente,
Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo
Me gustaMe gusta
hola me gustaria saber el verdadero origen del apellido Cares y como este llego a America, o por lo meno una oritacion de donde buscar llevo años en esto y no tengo nada claro.
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber de donde consiguieron esa informacion. por que algunos de los apellidos que tienen ahi escritos, no tienen su origen real. respond!
Me gustaMe gusta
Hola Kisha
Como ves, arriba está la reproducción del artículo editorial del diario Correo elaborado por ALDO MARIATEGUI, director del mencionado diario. Fue publicado el 7 de setiembre. Habría que preguntar su fuente. Nosotros lo publicamos porque consideramos que este periodista tiene fuentes confiables y además para que personas conocedoras como usted, con sus opiniones contrasten lo publicado para mejorar y corregir los trabajos. Por favor, menciona los apellidos incorrectos y si tuvieras sus significados envíanos para publicarlos. Y si tiene fuentes también. Gracias.
Atentamente,
Rosa y Guillermo.
Me gustaMe gusta
muy interesante el blog… mi madre tiene como segundo apellido Yabarrena, creo q es vasco.. no se si me podrian dar mas informacion, gracias
almenos se q hay muy pocos yabarrenas en el perú, muchos de ellos en el Cuzco.
carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soledad, si buscas el verdadero origen del apellido CARES
va a costar un poco conciderando que es un nombre muy antiguo´como lo pudistes investigar.Ya existía 360 años A.C.
en En GRECIA. Se le concidera de Asturias, porque llegaron a establecerse en esa región en tiempos de Felipe el Hermoso
cuya esposa Juana la loca ´según la historia,los protegió
colocándolos bajo el alero de 2 parroquias o a cargo de ellas.
Más información encontrarás en Cares apellido
Saludo .
Me gustaMe gusta
hola gracias por el aporte y tan valiosa informacion. Me encantaria conocer un poco mas sobre mi apellido Sologuren…
muchas gracias
Me gustaMe gusta
a la persona q anda buscando el escudo lo puede buscar en araldis.com ahi lo puedes bajar
Me gustaMe gusta
mi Apellido es Aguirre mas vasco no puedo ser. jejejejeje
pues aca no encotraras mucho de apellidos vascos busca mas en san Google. por sierto ahi una comunidad vasca en el Peru
Me gustaMe gusta
hola como andan?… encontre mi apellido como vasco ALBIRENA.. en lima abra no mas de 10 personas con ese apellido, en piura un poco mas… lo mas antiguo que encontre fue.. GRACIANA DE ALBIRENA en Navarra.. kisiera saber como llegan a america —
Gracias
Me gustaMe gusta
Jessica,tu apellido lizarzaburu significa cabeza de montaña,o parte alta del bosque,en Lima existe una asociacion Lizarzaburu,se reunen algunas veces en el Centro Vasco que queda en Miraflores,en google puedes encontrar muchos datos mas.Saludos a todos los descendientes Vascos
Me gustaMe gusta
mi apellido es Elcorrobarrutia ME GUSTARIA SABER SU SIGNIFICADO…GRACIAS
Me gustaMe gusta
hola quisiera info acerca de mi apellido belsuzarri por fa
Me gustaMe gusta
hola bueno me gustaria saber el origen del apellido ELCORROBARRUTIA por ahi me dijeron que es vasco
pero en realidad ya buque varias veces y no encontre nada
Me gustaMe gusta
Esta persona viaja de Paraguay (Asuncion) a principios del siglo xvii (siglo 17) a la ciudad de La Plata en Peru. Deseo saber si vivio alli y hasta que fecha o si fallecio en ese pais si dejo testamento.
Me gustaMe gusta
El apellido ELCOROBARRUTIA (Elkorobarrutia), es efctivamente vasco, de la provincia de guipuzkoa para más señas y su significado es: Dentro de la tierra esteril. Si lo descompones verás que Elkoro significa tierra esteril, si a eso adicionamos el adverbio barruti que es dentro, y el artícula «a», tendremos tu apellido. Un saludo desde el País Vasco
Me gustaMe gusta
Mi apellido tambien es CARES, la situacion es que las personas que deseen compartir esta busqueda podamos dejar nuestros mails para intercambio de información. Buena suerte a todos….margaritacares@yahoo.com
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Abad y me han dicho que tiene origen vasco… de lo que he leído que algunos Abad llegaron a Cuenca ecuador y de allí se pasaron a la región de Ayabaca en el norte del Perú ¿alguien sabe algo?
El otro es Mugerza
gracias
Me gustaMe gusta
hola, muy bueno el aporte, kisiera saber sobre mi apellido, narväez, no se de donde proviene ni ke significa, y kien fue el primer narväez ke llego a Perú, gracias de antemano y un saludo pa todos los descendientes vascos 😀
Me gustaMe gusta
Muy interesante el blog. Sin embargo, hay muchos más apellidos vascos en el Perú el cual no han sido mencionados, entiendo que es por el espacio y la gran labor que se necesita. Pero quisiera saber que fuentes estas utilizando para encontrar los significados y origenes de tales apellidos, el mio es «Rezabal» he estado buscando y he encontrado poco, pero se que es un apellido con cantidad de gente muy reducida aquí y en el Pais Vasco, si pudieras darme alguna información me seria de gran ayuda y te agradecería.
Nos vemos.
Me gustaMe gusta
señores,,, sus problemillas los pueden solucionar con más facilidad asistiendo al centro vasco en Lima,,,malecon de la reserva 297, miraflores,,, van por todo porta hasta la playa, voltean a la izquierda y en la primera entrada verán la ikurriña pintada en la fachada y llegaron,,, reuniones los jueves en la noche.
Me gustaMe gusta
quisiera saber mas sobr emi apellido
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Landaveri, quisiera saber que origen tiene, unos dicen que es de origen francés otros vasco, por favor quisiera información al respecto,
gracias
Me gustaMe gusta
Excelente artículo, pienso que faltó mucho más pero las páginas de los diarios se hacen muy cortas. En el caso de Odría, su primer antecesor fue Sebastián Ignacio Odría Urdapilleta y Atristaín, quien vino al Perú en 1784, junto a Antonio Arrieta, Tatarabuelo de mi madre Ana María Zambrano Arrieta de Puente. En la ciudad de Tarma, antigua Intendencia de Tarma, y una de las mayores aportantes durante la Colonia, se forjó tambíen una sociedad de españoles, donde existieron muchos vascos como: Arrieta, Echelecu, Barinaga, Berrocal, Santa María, De la Canal, De la Puente y Puente, Villaizán, Oyarzabál, Mendizabál, Cortavarría, entre otros.
ATTE,
FERNANDO PUENTE
http://www.echelecu.wordpress.com
242-8703
Me gustaMe gusta
Mi nombre es Martha Mendizabal Bustamante, estoy investigando sobre mis antepasados, se que los Mendizabal son descendites del Paìs Vasco, mi problema es que en algunos libros figura mi tatarabuelo como español y en otros como tarmeño, el era hijo de Tomas de Mendizabal (español) con una dama tarmeña( peruana) y su nombre segùn su partida baustismal es Francisco de Sales Mendizabal l, desearia saber que generaciòn soy tomando en cuenta que mi bisabuelo se llamaba Francisco Caracciolo Mendizabal Leon y segùn la partida bautismal dice que naciò en España, queria saber si mi papa puede inscribirse en el consulado español o algunas de sus hijas, espero con ancias su respuesta
¿què tramite debemos seguir para pertenecer a la comunidad europea? mi telefono es 4354322
Gracias de antemano.
Martha
Me gustaMe gusta
Gracias por la informacion .
soledad.
Me gustaMe gusta
No creo en el origen estupido de los apellidos, bajen este audio y convénzase.
http://radialistas.net/clip.php?id=1100145
Me gustaMe gusta
Hola Juan Pablo
Gracias por el link, lo voy a reproducir. Ese programa radial hace lo que nosotros hacemos aquí exactamente, el significado de los apellidos. Pues los orígenes de todos los apellidos no tenían nada que ver con realezas o hidalguías, era expresión simple de los que nuestros antepasados hacían.
Un abrazo.
Guillermo y Rosa
Me gustaMe gusta
Estimado Guillermo,
Te felicito, por la iniciativa. En cuanto a Juan Pablo, el origen de los apellidos es muy importante, para saber de donde proviene uno. No se trata de complejos, ni nada por el estilo. Existen personas que no saben nada de su familia. A veces puede parecer raro para algunos decir quien era su tatarabuelo. Se dicen quien será?, pero si te preguntan como se llama tu abuelo, lo sabes. Ahora preguntale a tu abuelo como se llamaba su abuelo y te responderá con naturalidad. En las familias, no importa la condición social. Si tuviste un antepasado que fue Marqués ó si tienes un tio boxeador, o carpintero. La genealogía es muy importante y aunada a la historia te permite conocer mucho más.
Saludos Cordiales
Fernando Puente
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Fernando
Me gustaMe gusta
Me parece muy importante esta web para averiguar el origen de nuestros apellidos,por necesidad de conocer nuestros origenes, remontandonos a la historia de nuestros antepasados,bravo por ustedes y gracias.
Me gustaMe gusta
me gustaria saber el origen del apellido vallejos ,es mas comun vallejo,pero tengo dificultad encontrar algo sobre el mio y tambien saber el porque de la diferencia en la «s»
Me gustaMe gusta
hola queria saber el origen de mi apellido ya que mi papà todo el tiempo me esta contando sus historias pero la verdad no tengo ni idea de donde viene le dice q mi apellido es muy conocido en perù por q el fue un jugador muy importante de alla asi q me gustaria conocer mas de el muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimados, deseo conocer el origen de mis apellidos, podrian apoyarme, lo busco desde hace mucho tiempo y hasta ahora no he podido conocer su origen o su significado.
Gracias por el apoyo
Jorge
Me gustaMe gusta
Hola Jorge
Según hemos podido averiguar.
Reategui es un apellido que ha venido sufriendo modificaciones desde el vasco y el castellano. Está compuesto de dos vocablos:
REA (larrea) que significa EL PRADO
TEGUI que significa CASA.
Por tanto, REATEGUI significaría CASA DEL PRADO.
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias Guillermo y Rosa, son las primeras personas que me alcanzan este dato; me será de mucha utilidad, gracias,
Un ultimo favor, conoceran ustedes si mi apellido tiene o tuvo algun escudo que lo representó?
Amicalmente
Jorge
Me gustaMe gusta
gracias hac buen tiempo andado buskndo acrk dl orign d mi apllido me siento indentifikdo por lo q es vasco aunq se q es dificil d creer x ser moreno sere un futuro aBOGADO Y EM GUSTARIA SER MI MAESTRIA en la universidad d Navarra pero queria sabr mas d ese mpais tan pqueño y rico en historia comolo es el pais vasco me gustaria conocr mas d sus costumbre y todo lo relacionado
Me gustaMe gusta
Hola, mi apellido es LANDAVERI, me gustaría saber el origen del mismo ya que para algunos de mi familia es de origen francés y para otros es de origen vasco; puede que sea uno de los dos ya que el territorio vasco abarca tanto parte de España como de Francia, espero respuesta, gracias.
Me gustaMe gusta
Hola mi apellido es Vallejos y quisiera saber de donde es ya que no tengo ni la menor informacion del mismo ya q mi abuelo murio cuando mi papa era muy joven y nunca hablo de su familia
Me gustaMe gusta
Hola que tal , ahsta ahora no puedeo encontrar el origen del pellido OLORTEGUI, es realmente Vasco oe una variacion?
Me gustaMe gusta
Hola erik!.
mi apellido es Vallejos, soy chalaco y mi bisabuelo de vino de trujillo, ademas recordemos k los chalacos tenemos el orgullo de haber tenido a un Santo Obispo, Don Luis Vallejos Santoni.(chalaco y obispo del cuzco)
segun mi abuelo, la mayoria de los vallejos se encuentran en trujillo, como mi bisabuelo.
saludos.
Me gustaMe gusta
es muy interesate, esclarecedor y motiva a muchos a estar pendientes de estas investigaciones que ustedes realizan sobre el origen de los apellidos . felicitaciones y animo a seguir adelante. Si tuvieran a su alcance el origen y significado de mis apellidos les agradezco anticipadamente.
Me gustaMe gusta
su labor encomiable y motivadora a estar pendientes de sus investigaciones sobre los apellidos, si encuentran algo sobre los mios me lo hacen saber,gracias.
Me gustaMe gusta
Muy interesante este foro, quisiera saber el origen del apellido BAZAN, en internet he encontrado que es de origen Vasco-Navarro para ser mas exactos del Valle de BAZTAN situado al norte de Navarra (España), no se podrian confirmarme la verasidad de ese dato, lo cierto es que en Andalucia es un apellido comun. Ejem. el torero Jesus Jaeniero Bazan (Jesulin de Ubrique) nacido en Cadiz y Alvaro de Bazan, militar del siglo XVI nacido en Granada.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Gentilmente, solicito al administrador del foro tenga a bien, referirme informacion sobre quien fue el primer AÑORGA que migro al Peru, sabedor de mis origenes vascos, por supuesto. gracias
Me gustaMe gusta
Estimados :
Mi apellido es Dañobeytia segun mi abuelo me indico que nuestro apellido estaba afianzado en Lezama desearia saber si eso es cierto y que posibilidad hay que pueda establecer relaciones con descendientes de mi apellido que esten en Euskadi . MI abuelo fue Dañobeytia Martel .
desde ya les agradezco su informacion .
Me gustaMe gusta
Hola,
deseo tener informacion de mi apellido y si fuera posible el escudo de armas. El apellidos AMBULODEGUI, lo unico que se es que es de origen Vasco.
grscias pr la informacion
Me gustaMe gusta
Senor Aldo Mariategui, es grato encontrar una persona que ama sus raices. El origen de mi apellido es Vasco Reategui, sin embargo mi abuelo nunca hablo de ello el era Reategui Zumaeta, pero no hablaba de sus padres, y mi padre y sus hermanos temian preguntarselo. Yo apenas er una nina y no dudaba en inquirir, solo recuerdo que hablo mucho de su vida en Paris y Portugal, donde sobrevino una paralisis que lo obligo a volver al Peru donde tenia explotaba el caucho. Ahora la que necesita saber sobre el origen de mi apellido soy yo, se que ha sufrido muchas variaciones, tal vez usted podria indicarme a que pagina acudo para lograr mi cometido.
A proposito, sea esta la oportunidad para expresarle mi profunda admiracion como profesional del periodismo, incomprendido muchas veces por decir la verdad, por enfrentar a los presuntos gigantes de la politica y economia peruana, lo entiendo, yo particularmente me he hecho de enemigos por decir la verdad, sostenerla y demostrarla. No cambie, seria decepcionante.
Me gustaMe gusta
Hola Zoila Ninfa, me gustaria contactarme contigo para intercambiar nuestro arbol genealógico, por nuestra parte tambien sabemos que somos de origen Vasco, radicamos en Peru en el Dpto de San Martin Provincia de Rioja, esta provincia fue fundada por Don Guillermo De la Rosa Reátegui y Gaviria en el año 1772, Español él.
Ojalá podamos contactarnos, te dejo mi email: jreal777@yahoo.es
Atentamente
Jorge Reátegui vela
Saludos
Me gustaMe gusta
Mi nombre es Edgar Arribasplata, mi padre tiene en su poder documentos que datan de 1760 y mencionan a los primeros arribasplatas en el peru (minuta de terrenos) ellos eran españoles desearia saber el origen de este apellido
Gracias
Me gustaMe gusta
Si pues, los vascodescendientes hemos nacido para gobernar el Perú jjjjj……A propósito alguien tiene alguna información relevante sobre el apellido ARENAZA anterior al siglo XX en el Perú, comuniquense con el correo: efearvi@yahoo.com , se dara buena gratificación, graciassss.
Me gustaMe gusta
Ego – Aguirre ese es mi apellido buscalo porfa!
Me gustaMe gusta
hola quisiera cualuier informacion del apellido Cruzalegui y les estaria mui agradecido gracias
Me gustaMe gusta
dispculpen y tambien quisiera saber los beneficios por tener un apellido vasco??
Me gustaMe gusta
Hola el apellido Barrientos es vasco? gracias
Me gustaMe gusta
Quisiera saber si conocen mas del apellido Luzuriaga.
El diccionario Larrouse indica que en efecto existio un militar vasco de este apellido que llego al Peru, pero luego viajo al Ecuador y seguramente a partir de su linaje surge el apellido Luzuriaga tanto en Ecuador como en Peru.
Por otro lado, mi padre indico que algun ancestro menciono que este apellido tiene alguna relacion con San Ingacio de Loyola. Me podrian documentar en algo sobre estos temas?
Mil gracias por su aporte.
Me gustaMe gusta
Ruego a todas las personas de Perú cuyo apellido paterno sea AÑORGA, se pongan en contacto con Francisco Javier Añorga de España, a traves de este medio
Muchas gracias y un abrazo a todos
Fco. Javier Añorga Sudupe
Me gustaMe gusta
saludos mi apellido es RIVASPLATA alguna ayuda porfavor 🙂
Me gustaMe gusta
en cuanto a la comunicacion de francisco javier añorga sudupe, le respondo que seria un gusto comunicarme con èl al correo tribuno94@hotmail.com, cuando guste.
Me gustaMe gusta
Me parece que en esa lista falta Amorrortu que tambien es un apellido vasco.
Me gustaMe gusta
Me dicen que mi apellido es de origen vasco, lo maximo que he encontrado es que puede ser una combinacion de apellidos vasco e italiano, si alguien podria ayudarme.
«QUIJANDRIA»
Me gustaMe gusta
HOLA ME LLAMO ELIA JAUREGUI.TENGO 60 AÑOS.MI ABUELA PATERNA TAMBIEN TENIA APELLIDO VASCO.SE APELLIDABA LECUONA ( O EN VASCO LEKUONA ) .
QUISERA SABER SI ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR A ENCONTRAR ALGUN LEKUONA EN LIMA O EN PERÙ, PARA SABER MAS DEL ORIGEN DE MI ABUELA.
RECUERDO QUE DE NIÑA HABLABA ELLA SOBRE SUS ANTEPASADOS QUE RESIDIERON UN TIEMPO EN HUANUCO.
EN UNA WEB ENCONTRÈ QUE UNA GRAN PARTE DE LA INMIGRACION VASCA CON APELLIDO LECUONA VINO DIRECTAMENTE A PERU.ASI DE CLARO Y DIRECTO.
CUALQUIER AYUDA PORFAVOR ESCRIBANME A:
deifiliatiticona@hotmail.com
GRACIAS .QUE DIOS LOS BENDIGA.
Me gustaMe gusta
algun Jáuregui ??
Me gustaMe gusta
Hola que siginifica Orozco
Me gustaMe gusta
hola estoy igualmente confundida y mas aun existe una tribu centroamericana llamada cares y en chile;,al fin del mundo, se presenta por algunos como apellido autoctono
Me gustaMe gusta
Hola, felicitaciones por el blog. Leí ese editorial de A. Mariátegui cuando lo publicó. Quede muy impresionado. La cultura vasca es importante en nuestro país. En Chile encontré apellidos vascos como Izarrázabal o Errázuriz entre otros.
Como muchos voy a pedir un favor: el significado del apellido LIZÁRRAGA. Si no me equivoco tiene que ver con los Fresnos.
¿Párraga también es de origen vasco-navarro?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Naci En Perú Pero Mi Familiares De Parte De Madre Franceses: Egües y Por Parte De Padre Españoles:Jara Orgulloso De Mi Sangre: Viva España,Viva Francia…y Peru*
Me gustaMe gusta
mi apellido es vascones es navarro pero busco mas informacion de la imigracion de los vascones a peru se que vinieron de chile
Me gustaMe gusta
Sobre el apellido Lecuona, que se dice que es vasco, sería vasco en un origen muy remoto, pero hace muchisimos años, que es natural de las Islas Canarias. De todas formas en estas islas se bautizo a muchos naturales de las islas, cuando la conquista, con apellidos y nombres de españoles. Y despues de la conquista de las islas, por orden del rey se llevaban familias enteras a poblar America, vease que hasta San Antonio de Texas fue fundado por familias canarias, y que el español que se habla en toda America hispana es el español de las Islas Canarias, y no es el español andaluz, ni el extremeño, ni el castellano, ni el gallego.
Me gustaMe gusta
Mi comentario es para aportar mas conocimientos al blog.
Me gustaMe gusta
La mayor distribucion actual de nacimiento, de este apellido Lecuona en España es en Guipuzcoa y la segunda es Santa Cruz de Tenerife.
Me gustaMe gusta
quisiera saber de donde exactamente son mis apellidos, GRASIAS
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Azpilcueta ( alguien pordr{ia ayudarme a encontrr su significado? )
Me gustaMe gusta
Alguien sabe el significado del apellido Cortavarria?
Mi madre nacio en Huanuco y su abuelo fue vasco.
Me gustaMe gusta
hola amigos kiza ya no est el bloog, me di con la sorpresa q mi apllido es d orign «aragonés», kisiera q me lo confirme si es verdad me3 senteria dmasiado apnado ya me habia hecho la idea q era vasco DIOS LOS BNDIGA y sigan con est bloog q muxa nos hac sabr el orign d ntros apllidos a la mayori d PERUANOS
Me gustaMe gusta
EGUES es vasco navarro, no frances. Los escudos se hicieron paso a paso, no todas la familias tienen un escudo, sin embargo, todos podemos tener un escudo si lo compramos, pero no tendra historia.
Me gustaMe gusta
Les escribe para invitarlos a conocer vuestra Genealogía Heráldica de la Familia Uriona, tendrán información completa de todo el acontecer de la familia, como información detallada de nuestros Abuelos, padres, hijos, sobrinos , sobrinos nietos, primos, etc. como otras informaciones resaltantes de nuestra Familia Uriona y otras familias que dan lugar a ser una de las Históricas familias Heráldicas.
Web Oficial de la Familia Uriona: http://www.uriona.tk
Atentamente}
Heráldica Uriona
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es Eduardo Zumaeta
Mi padre fue Gustavo Zumaeta
Mi abuelo fue Pablo Zumaeta y mi tia Eleonora Zumaeta que fue esposa del Cauchera, tengo interes de saber cual fue el apellido materno de mi abuelo y tia, agradeceria a alguna persona me ayude a completar mi genealogia. gracias
comunicarse al correo eduardozumaet40@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola, alguien me podria decir como llegaron los ZUMAETA al Peru? y de donde proceden
gracias
Eduardo
eduardozumaet40@hotmail.com.pe
Me gustaMe gusta
Alguien sabe que significa Amorrortu, que es mi apellido y es vasco ?
Me gustaMe gusta
Si alguien sabe deseo saber la fecha de nacimiento de mi abuelo Miguel Vignati, el vino al Peru en los 1800
Me gustaMe gusta
hola ,ojla alguien pudiera facilitarme informacion del origen de mis apellidos bazalar salavarria ,se algo de k mi segundo apellido es vasco ,pero mas nada ,desde ya muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, el apellido Iparraguirre es Vasco, solo encuentro raices en Argentina por estar relacionados con nuestro Jose Maria Iparraguirre; me intereso por los Iparraguirre en el Perú : cómo llegaron, donde afincaron. Gracias.
Me gustaMe gusta
CASTILLO : Se esto de mi apellido , pero como en la lista no mencionaron estoy dudando si es o no un apellido vasco ? ..pero aqui dice que es vasco – navarro ..
Se sabe que los Castillo tienen o tuvieron radicación, entre otros lugares, en:
* Galicia.
* Las Islas Canarias.
* Asturias.
* País Vasco y/o Navarra.
* Extremadura.
* Cataluña.
* Andalucía.
* Aragón.
* Italia.
El que el apellido Castillo se encuentre en «El Solar Vasco Navarro» de los hermanos García Carraffa significa que los Castillo son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra «Los Apellidos en Canarias», el apellido Castillo tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Castillo y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Castillo tenga alguna grafía diferente.
En resumen, personas del apellido Castillo han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de Castillo certificadas por Rey de Armas.
Me gustaMe gusta
Agradeceré a Uds. hacerme conocer si el apellido Olaso ú Olazo es de origen vasco, ó cuales son sus orígenes. Acá en Perú existen muchas familias con este apellido originarias de Cuzco, Arequipa, Lima.
Muy amables por su atención.
Amalia de Villena
Me gustaMe gusta
quisiera saber de mi apellido alminagorta xq no pude encontrar nada. gracias
Me gustaMe gusta
hola amigos, mi nombre es Jorge A. Rivasplata Beltran vivo en España pero soy boliviano de origen, mi padre se llama/o Jorge Rivasplata de la Cruz de nacionalidad Peruana y Pintor al óleo, fotógrafo y artista de oficio y profesión. es todo lo q sé de el, busco mas información de él cualquier cosa por favor.
Me gustaMe gusta
Hola si quisiera saber de donde es mi apellido mi primer apellido es Arroyo si pudieran dar alguna respuesta le agradecería.
Me gustaMe gusta
Aguirre viere de Akelarre según Berlanga García
Me gustaMe gusta
Hola a todos. No se si es el sitio mas indicado o no, si no es así, pido perdón desde ahora, pero también quisiera pedir una ayudita. Un familiar emigro a Perú entre los años 1810 y 1822. Este se llamaba Juan Bautista Murua Yramain. No se si alguien podría decirme donde puedo encontrar informacion sobre enlaces matrimoniales, o defunción o si podría saber a que puerto fue o donde desembarco. Me encantaria poder descubrir si tenia descendientes o si hoy en día existe alguno, para poder ponerme en contacto.
Por otro lado, como digo, soy vasco.Tal vez podría ayudar a alguien desde aquí con temas de genealogía.
Espero vuestras noticias. Gracias por vuestra atención. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Mira estuve leyendo en google peru y aparece Fray Martin de Murua, es de origen vasco y parece que nació en la ciudad de Azpetia. Ingresa a google y solamente pon sus datos y lee el historial que ponen de esta persona. Si puedo hacer alguna otra consulta coordinamos. Me encantan temas genealógicos. Yo independientemente encontré la partida de mi abuelo del año 1822 en Italia y la obtuve y luego me la hicieron llegar….Voy a seguir leyendo tu tema y cualquier otra cosa que encuentre tambien te escribo.
Me gustaMe gusta
POR FAVOR ALGUIEN PUEDE DECIRME EL ORIGEN DE LOS APELLIDOS: ARESTEGUI, PEZUA Y BULLEJE, GRACIAS
Me gustaMe gusta
Estimados amigos, por demás interesante. Mi apellido materno es Egocheaga, se que mi abuelo y su papá llegaron de Ayacucho a Lima. Alguien tiene información de los primeros Egocheaga en llegar al Perú?
Soy Eduardo Guillermo Hernandez Egocheaga
Me gustaMe gusta
Hola
Guillermo, soy de Arequipa mi padre era tambien de Ayacucho, se llamaba Justo Egocheaga Silvera, pero al llegar a Arequipa «huérfano Pajarillo» como dice la canción, no tenía documentos y al «empadronarlo» en el cuartel cambiaron su apellido por el de Igochaga Silveira, Tengo una prima en Lima que se llama Celia Quiñones Egocheaga y un primo de mi abuelo que se llama Nestor. Se que el origen de este apellido es vaso : viene de Egotxeaga o Egocheaga, que según sé tiene que ver con casa de…
Espero estar en contacto.
Me gustaMe gusta
mi bisabuelo de apellido Gauna llegó del Perú a Chile, ¿hay Gaunas en el Perú que sepan su historia?
Me gustaMe gusta
quisiera saber sobre el apellido adco creo q es aleman
Me gustaMe gusta
oe mano quisiera saber si mi apelllido es vasco
gracias
Me gustaMe gusta
somos GORBEÑA
Me gustaMe gusta
somos GORBEÑA saludos para todos
Me gustaMe gusta
bueno comentarios
Me gustaMe gusta
Hola, en la lista de Apellidos Vasco en el Peru falta tambien el Apellido URRIBARRI
Me gustaMe gusta
Hola, busco el origen de mi apellido me dijeron ya dos personas que es vasco, pero si tienen alguna informacion por favor me la podrias enviar a este correo hidalbe44@yahoo.com gracias por adelantado
Me gustaMe gusta
me refiero al apellido Belsuzarri… 😀
Me gustaMe gusta
Quisiera saber sobre el apellido BELSUZARRI o tambien BELZUSARRI, quisiera saber sobre su escudo y donde puedo obtener mayor informacion.
Cualquier informacion, enviarme al correo: luis_rojas54@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola, les diré que tanto Belsuzarri o Belzusarri (este último desde el punto de vista vascoparlante parecería más correcto) no existen aquí en Euskalerria (País Vasco). Probablemente se deberá a la deformación producida a lo largo de los años en un lugar lejano donde no se conoce el idioma vasco, lo más parecido que se me ocurre ahora es Basusarri (Bassussarry en francés, pueblo del País vascofrancés), por otro lado Belzunce, Belzunzaran, Belza, es que no hay más que puedan ser parecidos. Para averiguarlo tendrían que ir al archivo parroquial en que fue bautizado el padre, el abuelo de ustedes e ir yendo hacia atrás generación tras generación en los libros parroquiales hasta que encuentren el apellido originario si es que figura escrito en su forma originaria…..Espero haber servido para algo, un saludo a todos.
Me gustaMe gusta
hola , se que mi apellido es vasco ( ELORREAGA ) pero no encuentro mucha informacion sobre el , nesesito mas informacion .
Porfavor si me pueden apoyar mandenme algo de informacion , saludos
muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Elky, tu apellido correctamente dicho en vasco sería ELORRIAGA, Elorri es un árbol llamado en español espino albar o majuelo, la terminación -aga en vasco quiere decir «abundancia de» o «zona de» elorriaga sería zona, sitio de espinos. Tu apellido se localiza en el País Vasco, fundamentalmente en la provincia de Bizkaia, donde hay unas 1200 personas con ese apellido, ya a muchísima distancia está la provincia vasca de Gipuzkoa con 69 Elorriagas nacidos allí.
Me gustaMe gusta
Hola:
Soy de apellido Aranguren y orgulloso de serlo, aunque no sea nada común en perú, pero tengo la certeza de que hay algunos…….
Tengo algo de información acerca de mi apellido, pero me faltan algunos datos mas para completar el misterio de mi apellido….. jejeje
Si alguien tiene alguna información adicional sobre mi apellido, le estaré agradecido…….
Saludos
Me gustaMe gusta
CONOCE ALGUIEN SOBRE EL APELLIDO ARIADEL, LES AGRADECERIA
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo de Aldo Mariátegui Lachira, a propósito este último apellido es Vasco o francés.
Me gustaMe gusta
quisiera saber de don de es el apellido cruzalegui , me pueden ayudar ?
Me gustaMe gusta
Hola César,Cruzalegui es un apellido vasco, minoritario, según veo en los archivos diocesanos es un apellido que principalmente se situaba en la localidad vizcaína de Mundaka a lo largo del siglo XIX, aunque hay un caso del siglo XVII situado en el municipio guipuzcoano de Bidegoyan.
Hoy en día parece que a nivel de estado español son menos de 20 que andan dispersos por toda la geografía peninsular, pero fijándome en los nombres de pila te diría que son personas de origen americano, es un apellido vasco que aquí, en Euskalerria, parece que está casi desaparecido, en Vizcaya (mirando en las guías telefónicas) hay una persona que lo tiene de segundo. Es un tema para investigar con más tiempo, parece que a principios del siglo XX se fueron para América, lo digo porque aquí no están. El significado no lo se pero imagino que será traqduciendo literalmente «Loma de la Cruz», loma en el significado propio de arista de la ladera, no de montaña. No se si ha servido de algo mi errática explicación, de todos modos un saludo.
Jon Atorrasagasti
Me gustaMe gusta
Hola, vi que el apellido Zuleta, es Vasco, pero esto lo vi en la lista de Argentina, pero en la lista de Perú no lo incluyen. Me pueden reconfirmar si es Vasco?
Me gustaMe gusta
Sí, Verónica, es vasco, aunque su forma correcta es Zulueta
Me gustaMe gusta
Mi Apellido aunque no figura en la lista, también es del País Vasco y aún más cuando tuve la oportunidad de estar en dos pueblos con el nombre de mi apellido, Arriola, no pude encontrar a nadie apellidado así, he leído con mucho gusto este artículo y conocer tantos otros apellidos Vascos en el Perú que no conocía.
Me gustaMe gusta
mis apellidos son Etxeberria y Mendoza me podrian brindar informacion?
Me gustaMe gusta
hola quisiera que me informaran si mi apellido es de origen vasco me apellido ibarcena les voy a estar muy agradecido
Me gustaMe gusta
Hola mi apellido es vasco, Elcorrobarrutia quien me puede decir su significado y algo mas relacionado a mi apellido, y si en el peru existe algun citio donde uno se pueda empadronar gracias
Me gustaMe gusta
Hola a todos se puede encontrar muchos apellidos en este web http://www.dokuklik.sne.org. hacer clik en registros sacramentales para en contrar familias de antepasados desde 1500 asta 1900 en Pais Vasco provincia de navarra no tiene web los que tienen web son Guipuzcoa, Vizcaya y, Arava o Alava, para empezar tienes que poner solo el primer apellido, sin nombre y sin segundo apellido. Se puede encontrar muchos datos en el siguiente en google (Irargibadator)
Me gustaMe gusta
Bryce y unos apellidos mas que vi por alli no son vascos ni españoles….
Algunos son italianos..
Me gustaMe gusta
galindo es de aragon un nombre de varon antiguo….Galindez:hijo de galindo
Me gustaMe gusta
lo mismo de Ibañez creo que es hijo de Juan(patronimico)..salazar es castellano men(de castilla) ..velasco (cantabro euskaldun)..ulloa es gallego..aja correccion
Me gustaMe gusta
bedoya es cantabro bien documentado.aliaga es castellano ,,tapia muy discutido podria ser castellano segun los geneologos y salaverry es navarro no vasco aunque creo euskera
Me gustaMe gusta
reategui=larreategui?,,,larrabure es frances
Me gustaMe gusta
faltan muchos euskaldunes vascos o romances toponimos…donde quedo arregui?
Me gustaMe gusta
carranza es euskera? si es vasco toponimo de valle de carranza(encartaciones) pais vasco
Me gustaMe gusta
Salaverry es el modo francés de escribir Salaberria o Salaverria.
Carranza no es euskera, la mitad de la Comarca de Las Encartaciones no es ni ha sido euskaldun, por ello toda la toponimia de la comarca y por ende del Valle de Carranza (Karrantza Harana) es en idioma español. Aún y todo tienen en la zona un fuerte sentimiento nacionalista vasco.
Me gustaMe gusta
los apellidos Salcedo,Zamudio,Retuerto,Murga.Orozco,Argandoña etc aunque no lo parezcan son tambien apellidos vascos y algunos toponimos muy antiguos
Me gustaMe gusta
tuvimos dos expresidentes en la guerra del pacifico con apellidos vascos uno era manuel pardo y lavalle que anulo la compra de dos navios blindados y redujo el ejercito de 12,000 a menos de 3,000 efectivos y el otro expresidente era nicolas de pierola que anulo la compra de fusiles cañones hecho por prado e hizo una mala planificacion de las lineas de defensa de lima estos dos expresidentes vivieron en chile por temporadas.
como se sabe un gran porcentaje de la poblacion chilena es descendiente de vascos españoles no sera que estos dos personajes de la historia tenian simpatia por los vascos chilenos y lo que hicieron fue preparar el terreno para la invasion chilena en la guerra del pacifico.
con este comentario no quiero generalizar que todos los vascos sean iguales.
Me gustaMe gusta
Pardo y Lavalle no son apellidos vascos, es más que evidente que están en idioma español, Pierola si es apellido vasco, está en ese idioma.
Me gustaMe gusta
sr. Huyhua creo que hay un profundo desconocimiento de su parte, en primer lugar por decir que los chilenos son de origen vasco, seguramente su fuente sea Wikipedia, pero le aclaro, en Chile no hay mas descendientes de vascos que en el Perú y ni que decir de Argentina, México o Uruguay. Por otro lado Pardo y Lavalle no me suena a vasco tampoco, no entiendo su manera de sacar deducciones apresuradas o mal intencionadas. Además no sólo Piérola por aquellos años presidente del Perú fue de origen vasco, sino también el máximo héroe de la resistencia, Don Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, hijo de una ciudadana vasca francesa.
Me gustaMe gusta
Guillermo Aros Mi apellido es de origen vasco. Llegó al perú como Jerónimo Gonzaléz de Haro o Aro. Su origen es de Haro, del linaje Casa de Haro. Soy de colombia.
Me gustaMe gusta
MI APELLIDO ES TOLEDO DAVALOS. POR LINEA MATERNA MI APELLIDO ES ORIUNDO DE UNA PROVINCIA CAJAMARQUINA.TIENE IRIGEN VASCO?ALGUIEN PUEDE RESPONDER A MI PREGUNTA?MIDO1.67CMTS TENGO LOS OJOS MUY CLAROS Y LA TEZ BLANCA O COLORADA. SOY ACASO DESCENDIENTE DE VASCOS?
Me gustaMe gusta
el apellido de mi abuela es Añorga… es recontra raro. este apellido es vasco? y si lo es…q significa?
Me gustaMe gusta
Sí, el apellido Añorga es vasco, es un barrio, antiguamente rural, hoy semi industrial, a las afueras de Donostia.
No se le encuentra una traducción clara al nombre.
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Gabilondo ¿Qué significa?
Me gustaMe gusta
Hola, mi apellido es Uricay y no estoy segura si mi apellido es vasco, pero recuerdo que una ves lei en un libro que lo era, pero ahora estoy dudando, si alguien me puede ayudar, lo agradeceria mucho.
Me gustaMe gusta
MUY IMPORTANTE QUE SE ESTE AYUDANDO A SABER SOBRE LOS APELLIDOSA VASCOS .YO SOY UNA DE ELLAS ,GRACIAS MUCHAS GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Y el apellido Almandoz? Qué sabe de él? Saludos.
Me gustaMe gusta
Soy tataranieta de Don Emilio Ruìz Olortègui, llamado «EL PADRE» y Doña Ernestina Ruìz Arèvalo, bisnieta de Don Pablo Zumaeta Noriega y Doña Angèlica Ruìz Arèvalo, nieta de Carlos Alfonso Zumaeta Ruìz (La Puerta de Carlos, ciudad de Iquitos) y Doña Rosa Melèndez Vàsquez, si alguien pudiese darme alguna informaciòn màs de ellos, por favor comunicarse conmigo a zumaeta1969@hotmail.com. Gracias
Me gustaMe gusta
Deseo saber si el apellido ZECENARRO o ZEZENARRO O ECENARRO es vasco y de que lugar. Somos provenientes de Cusco, cuyo Rector de la Universidad San Antonio Abad es Germán Zecenarro Madueño. Quien les dirige estas líneas es ex Magistrado del Poder Judicial. Finalmente, que debo hacer para pertenecer a vuestra importante Institución y les rogaría INCORPORAR el apellido Zecenarro en la relación de apellidos vascos en caso de serlo.
Atentamente.
CARLOS ZECENARRO MATEUS
Me gustaMe gusta
POR FAVOR DESEARIA CONOCER EL ORIGEN DE MI APELLIDO PATERNO VISURRAGA O VIZURRAGA,
UN ABRAZO
MG. LUIS VISURRAGA CAMARGO
Me gustaMe gusta
Buen día, mi apellido es Ambulódegui; deseo saber si tiene escudo y si lo tuviera, por favor lo podrían enviarmelo a mi correo
Me gustaMe gusta
me llamo manuel gil y estoy buscando una referencia sobre antonio arrieta, del que usted dice es su tatarabuelo.
Mi abuela se llamaba mercedes arrieta balaguer.
Me gustaMe gusta
Debemos dejar de lado los extremismos en el Perú,hay muchas corrientes opositoras de ideas,bueno esto no es malo, lo malo esta en pensar en forma unilateral.En ese sentido, no debemos caer en el fanatismo indigenista, que llevo a algunos peruanos de pensar estrecho, años atrás , en sacar el monumento de Francisco Pizarro del costado de Palacio de Gobierno.Porque así no nos guste tiene Pizarro ganado un espacio en nuestra Historia.Blancos,negros,amarillos,trigueños,andinos,selváticos,semi europeos forman este país llamado Perú.Que según muchos autores,entre ellos Matos Mar y Luis Lumbreras,todavía no somos una Nación. .Por eso saludo,este aporte de Aldo Mariategui a la historia de la genealogía peruana.Yo estuve rastreando también mi apellido leyendo muchas fuentes históricas,hasta que encontré este gran aporte que me lleno de mucho jubilo.Y aprovecho este espacio para hacer un llamado no solo a los buenos vascos,sino a todos las nacionalidades peruanas para unir las ideas,los corazones,los valores y nuestras metas. Desechemos por muy vasco que sea a los que nos dividen ,construyamos nosotros mismos sin miedo una nueva alternativa para muchos peruanos que viven sin esperanza de llevarse un pan a la boca.
Me gustaMe gusta
Mas Vasco que Orozco no hay y no hemos sido mencionados..
Me gustaMe gusta
Carlos.
Zecenarro es de origen vasco y significa toro del arroyo o toro del barranco. Pues en el idioma vasco zece es toro, fácil de verificar.
Gracias por la oportunidad, suplicando su incorporación.
Me gustaMe gusta
Estoy haciendo una investigaciòn sobre los inmigrantes vascos en el Nuevo Mundo y me llamò la atenciòn el artìculo de Aldo Mariátegui al margen de algunos errores porque evidentemente desconoce la lengua vasca, y por ende, su sonido y singular escritura.
Sin embargo el referido artìculo ha motivado que algunos internautas en pleno siglo XXI preguntemos de todo, incluso por escudos nobiliarios para sacarles lustre, y no falta quien desconozca que en calles, plazas y edificaciones de los paìses hermanos del Cono Sur asoman influencias vascas.
Debo expresar mis congratulaciones a Jon Ander Atorrasagasti por la precisiòn y rigor de respuestas que nos ilustran con la paciencia de un verdadero maestro.
Saludos a todos
Rolando Vaccari Ortiz
Periodista y editor
Huacho, Perú.
Me gustaMe gusta
No sé cuál es la procedencia de mi apellido Solo se q viene del norte de peru
Me gustaMe gusta
hola que tal, ando también haciendo investigación sobre mi familia paterna, he llegado hasta 1820, mi antepasado es juan Gaviria ibañez pero no he logrado encontrar mas datos anteriores solo se que su papa se llama francisco Gaviria y su mama rosa ibañez, me gustaría saber como hago para encontrar referencias sobre el primer Gaviria llegado aquí, estimo que estoy en un lapso menor de 100 años para saber cual fue mi primer antepasado Gaviria en llegar, o quizás menos, ojala puedan brindarme alguna referencia extra
Me gustaMe gusta
Amigo Federico Gaviria:
Lo primero que todo investigador trata de recopilar son las fuentes escritas y la fecha que corresponda. En el caso de tu antepasado Juan Gaviria Ibáñez la primera tarea es encontrar sus actas de nacimiento y de bautismo, en las cuales aparecen los nombres de sus progenitores, profesiòn u oficio y lugar de residencia. En el año que señalas, vísperas de la Declaración de la Independencia, funcionaban con normalidad los registros civiles y los libros de bautismo en Lima, Piura, Trujillo, Arequipa, Cusco, Tacna, Arica e Iquique.
Saludos de
Rolando Vaccari Ortiz
Periodista y editor
Huacho, Perú.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la información. He logrado conseguir su psrtida de bautismo de ahi cons3gui el nombre de sus padres pero en el archivo del arzobispado me dicen qje no encuentran las partidas de ellos me dicen que es porque ya son de 1780 aprox
Me gustaMe gusta
Amigo Federico:
La misma parroquia que conserva las partidas de bautismo debe tener las actas matrimoniales donde se encuentra la de Francisco y Rosa. No hay que desalentarse e insistir con la búsqueda. Igual paciencia han tenido numerosos descendientes de italianos para gestionar una visa que les permite ingresar a todos los países de la Comunidad Europea.
De otro lado, y como seguramete estarás enterado, mayor cantidad de Gaviria llegaron a la Gran Colombia antes que al virreinato del Perú, donde el apellido es sumamente escaso. En cambio en Colombia, especialmente en Medellín, abunda.
Saludos de
Rolando Vaccari Ortiz
Periodista y editor
Huacho, Perú.
Me gustaMe gusta
Segun tengo entendido llegaron tres hermanos gaviria a america dos fueron a colombia uno a peru, tengo que comprobar la historia. El apellido es vasco por lo que tengo entendido. Trngo qje ir a san lazaro que es donde figuran los registros
Me gustaMe gusta
Estimado Federico Gaviria: Buscando datos de mi tatarabuelo, Francisco Martín Gaviria Garitano, vasco de Elorrio, padre de Manuel Esteban Gaviria Ibáñez, hermano de tu antepasado. Te pongo en conocimiento que tenemos datos de la familia que llegan hasta fines del siglo xvii. No tengo tu correo pero te dejó mi correo persona gaviriat08@gmail.com Será un gusto participar estos conocimientos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias teresa, realmente es unansuerte poder encontrarte por aqui. He buscado sobre francisco gaviria en el archivo del arzobispado de lima y no pude encontrar su partida de nacimiento y tampoco el de rosa ibañez, madre de nuestros antepasados. Yo soy descendiente de juan de nepomuceno gaviria ibañez, hermano de manuel esteban. Te mande un correo, el mio es ficogaviria@hotmail.com, me gustaría poder comunicarme contigo para seguir compartiendo esta informacion!, saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, mira siempre tuve curiosidad por saber mas de mi apellido..este es ASPARRIA, me dicen que es de origen Vasco, pero lo mas que encuentro es eso que es de Origen Vasco, no hay escudo mi historia, es mas hoy tuve la oportunidad de encontrar esta pagina y me anime a escribir(en su relacion de apellidos tampoco estamos). Se que mi Visabuela llego en una embarcacion y le puso a su unico hijo sus dos apellidos ASPARRIA TENA, ella se llamaba Rosa Asparria Tena. Luego esta mi Padre, Nosotros, mis hijos, mis nietos(claro esta que mi padre no fue hijo unico ok) eso es todo lo que se de mi Apellido. Si sabes algo por mas poquito que sea, te agradecere eternamente…. me despido Rossana Asparria Miranda
Me gustaMe gusta
Interesante, el esfuerzo por conocer los origenes ypresenci en Perú de apellidos vascos. Ahora que la historia tiene la visión Vasca de Basadre, quisiera conocer información del apellido VIDARTE, en Cajamarca, Chota.
Me gustaMe gusta
Almandoz es de origen arabe. A Navarra no se la considera políticamente como parte del país vasco pero étnicamente, linguísticamente y por poseer mayoritariamente en su población el rh negativo es auténticamente vascongada. El señor Toledo de cajamarca es rubio y de ojos claros como muchos de sus paisanos es muy probable que sus orígenes sean sefarditas pues en Cajamarca, Huaraz y Amazonas hubo una fuerte inmigración de sefarditas desde lo primeros tiempos de la colonización española
en el Perú
Me gustaMe gusta
Mil disculpas, Almándoz es de origen navarro. Desde los inicios de la conquista española hubo fuerte influencia castellana en la sierra sur del Perú sobre todo en Ayacucho, Cusco y Apurimac. Los vascos se distribuyeron por la costa peruana , Ica, Arequipa y en Chile. Los extremeños y los andaluces con sus sirvientes moriscos y esclavos negros se enraizaron principalmente en Lima y en el norte de Ica. El centro de la ciudad de la Lima colonial se parecía mucho a Casablanca y Rabat . La culinaria de Lima costeña y Cañete, Chincha, etc tiene mucha influencia árabe y del Africa negra.
Me gustaMe gusta
Los gallegos partían de Vigo y de La Coruña se dirigían principalmente a las Antillas,Venezuela y por afinidad linguística hacia el Brasil. Los andaluces y de otras regiones de España partían del puerto fluvial de Sevilla hacia Cádiz y luego hacia las Canarias donde se amalgamaban sus costumbres, acentos,músicas…y con las décadas siguientes al regreso de los «indianos» a sus lugares originarios de la península se realizaba el Ida y Vuelta, que podemos apreciar en la música, en los modismos. Por poner un ejemplo : los limeños consideramos la marinera «Palmero sube a la palma» como creación nuestra, sin embargo, es una tradicional Isa canaria. Las palmas no son endémicas de la costa central peruana. Las datileras las trajeron los españoles a Lima e Ica.
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber de donde es el apellido segura¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Busco informacion de mis ancestros del Perú. Ya consegui nombres de abuelos. Mi padre y abuelos eran peruanos. Alguien me puede ayudar?
Me gustaMe gusta
te falto el apellido vasco URIARTE
Me gustaMe gusta
Carlos Esteban
Mi abuelo es Esteban Cortes Barrios de San Salvador, Calca, Cusco y sé que su mamá apellidaba Barrios Yabarrena, y eran vascos
He leido tu comentario sobre el segundo apellido de tu mamá Yabarrena, creo q es vasco.. se q hay muy pocos yabarrenas en el perú, muchos de ellos en el Cuzco»
Saludos
Cristina
Me gustaMe gusta
jajaja, Algo irónica la información del creador de este post, vanagloriando a los vascos demasiado, y minimizando a los extremeños y andaluces, cuando son ellos prácticamente los dueños de España y no los vascos. Los extremeños eran conocidos como muy duros, fuertes, grandes militares y estrategas, ellos hicieron todo el trabajo duro, los vascos llegaron a ultimo momento. Yo tengo sangre vasca al igual que muchos presidentes del Perú que todos sabemos que no eran puramente vascos y al igual que muchos acá
.
Segundo no creo que sea algo muy genial sentirse orgulloso que un montón de corruptos sean de origen vasco, en todo caso seria mas genial decir que desciendes de grandes conquistadores, caballeros,familias nobles e hijosdalgo. Que en su mayoria eran extremeños y hasta andaluces.
Grandes personajes como Pizarro, Balboa, Cortes, Valdivia, Jimenez de Quesada, etc, que en si sus logros en el nuevo mundo deberían ser solo comparados con el de personajes como Alejandro Magno. El gran imperio español se hizo gracias a los tajos, sacrificios y sangre de los extremeños, Mientras que los vascos eran tan solo buenos negociantes y artesanos, los extremeños eran hombres de acción, perseverantes e indomables que le dieron la gloria a España.
Me gustaMe gusta
Me apellido Verastegui y es mas vasco pues hasta existe una ciudad o pueblo con ese nombre.cerca de San Sebastian. Es tan circunstancial eso de los apellidos que en nada engrandece ni disminuye a una persona.
Me gustaMe gusta
Los apellidos no tienen escudo!!! No existen apellidos que sean mas o menos vascos, son o no vascos. En la relación que motiva los mensajes hay muchos errores.
Me gustaMe gusta