Feeds:
Entradas
Comentarios

Apu punku

Significado de apellidos de origen quechua.

ACHACHAU es una interjección quechua que significa: ¡AY, QUE MIEDO!, ¡QUÉ SUSTO!
ALLAUCA. Es un apellido compuesto de dos voces: ALLAY, que significa CAVAR (también puede venir de la voz ALLAX, el que cava, cavador), y la voz AWCA o AUCA, que significa ENEMIGO, ADVERSARIO. ALLAUCA, significaría ENTERRADOR DE ENEMIGOS o EL QUE CAVA TUMBAS PARA EL ENEMIGO O EL QUE ENTIERRA ENEMIGOS.
ALCA. (Alqa). Apellido castellanizado, viene de Alqa o Allcca.
ALLCCA. (Alqa). Apellido nativo en la zona del Cuzco. Significa: «Entrecortado», «discontinuo». «Pelaje de dos colores» en animales; «moteado». En agricultura: «Espacios en los cultivos donde aún no ha germinado la semilla». También significa: «Blanco y negro», «combinado».
 
 
 

 

ALLCCARIMA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: ALLCCA que significa COMBINADO, MITAD NEGRO MITAD BLANCO y RIMA que significa HABLAR. El apellido ALLCCARIMA significaría EL QUE HABLA DE A MEDIAS. Si participan varias personas podría significar DEBATE es decir LOS QUE HABLAN COMBINADAMENTE.
AMARU. Significa: «Serpiente», «culebra de gran tamaño». 
ANHUAMAN es un apellido quechua que probablemente tenga dos significados dependiendo de su combinacion.
El primer significado combina la palabra ANKA que significa AGUILA REAL con la palabra WAMAN que significa HALCON, entonces, su significado sería EL HALCON REAL o el AGUILA HALCON.
El segundo significado combina la palabra ANQA que significa AZUL con la palabra WAMAN que signfica HALCON, entonces, el significado sería HALCON AZUL.
ANHUAMAN, entonces, sería EL HALCON REAL o EL HALCON AZUL.
AROTINCO.
ASTO.  
 
AUQUITAYASI es un apellido compuesto por dos vocablos quechuas: AUQUI (awki) que significa ABUELO y TAYASI (ayudar con Tara).

 

CAHUA es un apellido castellanizado de origen quechua, proviene de los vocablos: QHAWAX que sifnifica “Centinela”, “portero”, “sereno”, “El que observa o vigila con astucia”, o QHAWAY que significa “Mirar”, “observar”, “escudriñar”.
CALLAÑAUPA, es un apellido compuesto de dos voces quechuas: la voz CALLA (Qallariy) que significa COMENZAR, EMPEZAR, DAR PRINCIPIO, y la voz ÑAUPA (Ñawpa) que significa ANTIGUO, PRIMITIVO. Entonces, CALLAÑAUPA significaría DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS PRIMITIVOS o DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS ANTIGUOS o EL INICIO DE TODOS LOS TIEMPOS. 
 
CANCHA. (Kancha) . Significa: «Patio», «corralón», » solar», «canchón rodeado de muro».// Pe. Ay. «Corral para ganado», «pesebre».
 
CANCHASTO.
 
CANCHON. Este apellido viene de la palabra KANCHA, que significa PATIO, ESPACIO CERCADO, MERCADO ABIERTO. Es una voz que se ha incorporado al castellano en los hablantes andino, para denominar PATIO GRANDE, la expresión se convirtió en CANCHON. Así, CANCHON significaría PATIO GRANDE, ESPACIO CERCADO GRANDE, GRAN MERCADO ABIERTO.
 
CARHUANINA. Es un apellidos compuesto de dos vocablos quechuas: CARHUA (Karwa) que significa AMARILLO y NINA que significa FUEGO. Entonces, CARHUANINA significa FUEGO AMARILLO.
 
 
CCAHUA (QHAWA) es una voz quechua que significa MIRA, OBSERVA.
 
CCAHUANTICO es un apellido compuesto de dos voces quechuas: CCAHUAN, que significa MIRA, OBSERVA, y la voz TINKUY (que ha sido castellanizado por el tiempo como TICO) que significa ENCUENTRO. Así, CCAHUANTICO significaría DONDE LA MIRADA SE ENCUENTRA, DONDE SE FIJA LA MIRADA, en otro sentido más popular, CCAHUANTICO sería: “DONDE PONE EL OJO, PONE LA BALA” 
CCASANI es un apellido compuesto de dos palabras quechuas: QASA, que significa FRIO, HELADA, y NIY, que significa DI, EXPRESION, DICHO, DECIR. Así, CCASANI, tendrá como significado: EL QUE DICE QUE TIENE FRIO, EL QUE EXPRESA FRIO.
CCOLQUE (qolque). Significa: «Metal» , «Plata», «metal precioso abundante en el imperio incaico muy utilizado junto con el oro».
CHALCO.
CHAMBA.

 

 

CHAMBI (Champi) Es una voz aymara. Significa: ALABARDA O LANZA. También: PENDON, ANUNCIO DE BUENA NUEVA.
CHAKANA es un apellido quechua compuesta de dos vocablos, CHAKA que significa puente y HANAN que significa ARRIBA. Así el apellido CHAKANA o CHACANA sería PUENTE ARRIBA o PUENTE A LO ALTO.
CHANCA (Chanka). Significa: «Inconstancia», «versatilidad», «mudadizo», «mudable», «versátil». (Chanqa) Significa: «Chupe de chuño», «mazamorra», «lanzamiento», «arrojo de alguna cosa».
CHAUPIN (Chawpin). Significa: «En medio», «entre»
CHIPANA. Significa: «Brazalete», «ajorca», «pulsera». También: «grillete», «esposas para sujetar por las muñecas a los reos».
CHOQUE. (Choqe, voz aymara) Significa: «oro», «metal», «oro fino». (Chuki, voz quechua), Significa: «Lanza», «arma de guerra» utilizado en el inkanato. // Bol. «Duro», «consistente», «recio».

CHUQUIMANGO es un apellidos compuesto de dos vocablos quechuas: CHUKI que significa: “Lanza”, “arma de guerra” utilizado en el inkanato. // Bol. “Duro”, “consistente”, “recio”.

y MANCO (manqo). que significa “Base”, “cimiento”, “fundamento”.

Entonces, CHUQUIMANGO significaría FUNDAMENTO CONSISTENTE, BASE DURA o LANZA CONSISTENTE, ARMA RECIA.

CHUQUIPOMA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: CHUKI que significa: “Lanza”, “arma de guerra” utilizado en el inkanato o “Duro”, “consistente”, “recio”. POMA que significa PUMA, fiera de los andes. Entonces, CHUQUIPOMA significaría PUMA RECIO, PUMA DURO O PUMA GUERRERO.

COCHA es un apellido castellanizado que viene de la voz quechua QHUCHA o QUCHA que significa LAGUNA O LAGO.

COLQUEHUANCA. Este es un apellido compuesto por dos voces quechuas: «Colque» que significa «dinero» o «plata» o «riqueza»; y, la voz «Huanca» que significa «originario de la etnia huanca», también «peñón», «roca suelta». COLQUEHUANCA vendría a significar: «Dinero de los Huancas» o «Riqueza huanca» o » Plata huanca» o «peñón de plata».

CONDE. 

CONDOR (Kuntur).  Significa: «El mayor de las aves voladoras».

CONDORI es un apellido castellanizado compuesto de dos vocablos quechuas: KUNTUR que hace referencia al ave llamado CONDOR y la voz RIY que significa «Ir», «caminar». Así, el significado de CONDORI sería EL CONDOR QUE VA o EL CONDOR QUE CAMINA o es una orden como ¡CAMINA CONDOR!, ¡VUELA CONDOR!.

CUSI. (Kusi) Significa: «gozo», «ventura», «alborozo», «alegre», «contento», «feliz».

CUYA posiblemente sea un apellido castellanizado de la voz quechua CHHULLA que significa LLOVISNA, ESCARCHA. La CH no suena como el CH castellano, es una C palatal. Hay otra palabra quechua: KHUYA s. significa «Cierta piedra que posee virtudes mágicas», «Pena», «lástima». Hay otra palabra más, KHUYAY significa: «Amor», «compasión». «Amar», «compadecer».

GUAMAN es apellidos de origen quechua que significa HALCON, se escribe tambien como HUAMAN o WAMAN.

GUAÑUNA es un apellido quechua castellanizado, viene del vocablo: WAÑUNA que significa MORIR. También significa: LA SIEN que es un “lugar por donde viene la muerte de un golpe”.
HUACCHA (WAQCHA) es un apellido quechua que significa «HUERFANO»
HUACHALLA es un apellido derivado del vocablo quechua WACHAY que significa “Parto”, “Parir”. Entonces, HUACHALLA significaría: “LA QUE PARE”, “LA QUE DA A LUZ”, “LA PARIDORA” o ideas que significan la gran fertilidad de la persona.
 
HUALLA es un apellido de origen quechua, viene de la voz WAYLLA, que significa: LLanura, pradera cubierta de verdor.
 
HUAMAN,  es un apellido quechua que significa «HALCÓN».
HUAMANCHAGUA es un apellido de origen quechua compuesto de dos vocablos: HUAMAN (waman) que significa HALCON, y CHAGUA (ch´awax) que significa “El que exprime”, “exprimidor” u “ordeñador”. Entonces, HUAMANCHAGUA significa “el que exprime halcones”, “exprimidor de halcones”, “el que con sus manos domina a los halcones”.
HUAMANCURI. Apellido compuesto: «HUAMAN» que significa «HALCON» y «QORY» que significa «ORO». El apellido HUAMANCURI significaría «HALCON DE ORO».
HUAMANI. Significa «CERRO DIOS, PROTECTOR DEL PUEBLO».
HUANCA (wanka). Significa: «peñón», «roca suelta». 
HUANCAHUARI. Este apellido está compuesto de dos voces: «Huanca» que significa «Originario de la etnia huanca» y «Huari» que significa: «Originario de la etnia huari (Ayacucho)». Entonces, el apellido significa: «Huari de origen huanca» o «Huanca de origen huari». Este apellido se encuentra en la zona central de Ayacucho, en las provincias de Fajardo y Huancasancos.  HUANCA, también significa PEÑON, ROCA SUELTA. Otro significado de HUANCAHUARI sería PEÑON HUARI, PIEDRA DE LOS WARIS. WARI también significa VICUÑA. Otro significado de HUANCAHUARI sería VICUÑA HUANCA término nacido en tierra de los Huaris.
HUARICANCHA. La palabra «cancha» es un «lugar», un «pedazo de tierra». «Huari» hace referencia a la cultura Wari. Este apellido es del valle del mantaro, antes de la aparición de la cultura huanca. Cuando el imperio wari se extendió, los waris en el valle del mantaro tuvieron enclaves para dominar este territorio. Así existe «Wariwillca» un lugar «sagrado de los waris». Huaricancha significará «pampa de los waris» o «lugar de los waris». También puede significar «Pampa de las vicuñas», porque WARI también significa VICUÑA.
HUAYANAY.

HUAYHUA. (WAYWA) Apellido de origen quechua que significa «REMOLINO». 

HUAYTA.(Wayta) Apellido quechua que significa FLOR. Huayta en la cultura quechua, como la flor lo es en todas las culturas, es lo más hermoso que tiene la naturaleza. Por eso, toda persona que lleva este apellido debe hacer honor de su apellido, destacando no solo su belleza externa sino sobre todo la belleza interna. Bello como una Flor. SUMAQ, HUAYTA INA.

HUYHUA. (Uywa) Apellido quechua que significa «EDUCACIÓN».

INKA es un apellido cuyo significado es “Rey”, “monarca”, “emperador”. que es un atributo que se otorgaba a los hombres de la nobleza de sangre. INKA era la máxima autoridad considerada como el hijo del dios Sol. Esta expresión se dio a partir de Pachacutec, en tanto que él fue un conquistador de pueblos. Los anteriores a él fueron conocidos como SINCHIS, es decir, “Jefes Guerreros”.

JAILLITA es un apellido de origen quechua que deriva de la voz “Jaylli” que significa “Canción religiosa”, “canción heroica” o “canción agrícola”. Entonces, JAILLITA significa “el que canta canciones religiosas”, “el que canta canciones heróicas” o “el que canta canciones agrícolas”
MALQUI es un apellido castellanizado de origen quechua, también se escribe como MALLKI y significa: ARBOL FRUTAL.

MALLQUI
(mallki). Significa: Bol. «Árbol», «planta de tronco leñoso»// Hist. «momia de un antepasado importante», en el inkanato. // Folk. «El espíritu que supervive», según la creencia popular. 
MALLMA. Significa: «Terraplén», «andén»// «Riego de plantaciones tiernas para unificar el crecimiento en terrenos disparejos»// Pe. Jun.: «ramal de un río», «lagunilla», «riachuelo»// 
MANCO (manqo). Significa: «Base», «cimiento», «fundamento».
MAYGUA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: MAY que significa DÓNDE, es también apócope de MANCHAY que significa SUSTO, SOBRESALTO, DE TEMER. La otra voz es WA que es una interjección que expresa extrañeza, asombro, sorpresa. MAYGUA, significaría DONDE ESTÁ expresado con asombro, extrañeza. Puede signficar EL QUE SORPRENDE Y ES DE TEMER, EL QUE PROVOCA SOBRESALTO O SUSTO.
MAYHUASCA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: MAY que significa DÓNDE, es también apócope de MANCHAY que significa SUSTO, SOBRESALTO, DE TEMER. La otra voz es WASKHA, que significa «Soga», «cuerda». Entonces, el significado de MAYHUASCA es ¿DONDE ESTÁ LA SOGA?

MICHI. Apellidos de origen quechua que significa: «gato doméstico» // «pastoreo relativo a los animales».

MOTOCANCHI (Muthuqanchis) es un apellido de origen quechua, hoy castellanizado. Es un apellido compuesto de dos voces: MOTO (Muthu). Es un adjetivo que significa “Cortado”, “desmochado”, “Borde sin filo”, y CANCHI (Qanchis) que significa “Siete”. Entonces, MOTOCANCHI debe significar “CORTADO EN SIETE PARTES” o “LA SEPTIMA PARTE” o “SIETE PARTES”. POMACANCHI, significa: “SIETE PUMAS” o “EL SEPTIMO PUMA”
 
 
 
 
 
 

 

NINA. Significa: «fuego», «candela», «braza».// adj. «que puede ser dicho» // «que debe decir, exponer. 
NINAHUAMÁN. Este es un apellido compuesto de dos voces quechuas: «NINA» que significa «Fuego» y «HUAMAN» que significa «halcón». Si juntamos a los dos vocablos nos da un hermoso apellido: NINAHUAMAN significaría HALCON DE FUEGO. No es un ave cualquiera, es un ave destacado y sagrado, pues está rodeado de fuego.
ÑAÑA. Significa: «hermana de la mujer» 
ÑACCHA (ñaqch’a). Significa: «peine», «intrumento para peinar la cabellera». 
ÑAHUIS (ñawi). Apellido castellanizado. Significa: «ojo», «el sentido de la vista». Bot. «la yema de todas las plantas o de los tubérculos»// Agri. «ojo de la papa». 
ÑAUPARI (ñawpaq). Significa: «Anticipador», «que se anticipa», «se adelanta», «que antecede»// «antiguo», «remoto», «pasado». (ñawpariy) «Anteceder», «tomar la delantera», «anticiparse». 
OLAYA (ollaya). Significa: Miner. «pedernal», «variedad de cuarzo compacto», «lustroso», «traslúsido en los bordes», «que produce chispas». 
 

 

ORCCOSUPA (urqusupay) Es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: ORCCO (urqu) que signfica “Cerro”, “monte”, “montaña”, “Macho de los animales”, y SUPA (Supay) que signhfica: “Demonio”. “Diablo”. Entonces, ORCCOSUPA significa: “El demonio del cerro”, “el demonio del monte”, “el demonio de la montaña”, “el más diablo entre los machos”, “el más demonio entre los animales del monte”, etc,
PACHARI es un apellido compuesto de dos voces quechuas: El primero, PACHA, que significa, LA TIERRA, EL MUNDO, EL TIEMPO y, el segundo, RIY, que significa IR, CAMINAR.PACHARI, significaría EL QUE CAMINA POR EL MUNDO, EL QUE VA POR EL MUNDO, CAMINA POR EL MUNDO, o el TROTAMUNDOS.
PARI (Pari o Phari) es una voz quechua que significa «Caldeado», «exitado», «apasionado», «animado», «estimulado».
PAUCAR (pawkar). Significa: «Pallas y otras especies», «ave puseriforme de la familia ictéridos de plumaje amarillo y ladrillo rojizo de la selva peruana, los nidos cuelgan de árboles altos».
PAUCARCHUCO. Este apellido está compuesto de dos voces quechuas: PAUCAR, que es el nombre de un pájaro selvático cuyo plumaje tiene dos colores, el negro y el amarillo, es muy curioso. El paucar es ave canora de color negro y amarillo; imita el llanto de los niños, el ladrido del perro, la risa de las mujeres y cuenta por toda la selva lo que ve y lo que oye; es chismoso por excelencia.
 
 

 

La otra palabra es CHUCO que significa «gorro», «sombrero». PAUCARCHUCO sígnificaría «Gorro hecho de pluma de Paucar» o «Gorro de Paucar».

 

El Mascaipacha es una palabra quechua compuesta de dos voces “masccai”, que significa “buscar”; y  “pacha”, que significa “tierra”, “tiempo” y “espacio”, es decir significa “Buscando la tierra, el tiempo y el espacio”. es la corona imperial del Tahuantinsuyo, el Imperio Incaico. En el derecho incaico, la mascaipacha era el único símbolo de poder imperial, que otorgaba al Sapa Inca los títulos de Rey del Cusco y Emperador del Tahuantinsuyo (éste último a partir de Pachacútec).Sólo el Sapa Inca podía ostentar la mascaipacha, que le era ceñida por el Huillaq Uma, el sumo sacerdote del Imperio. La ceremonia de coronación se llevaba a cabo cuando el Inca antecesor fallecía y era necesario que el auqui (príncipe heredero) asumiera sus funciones como nuevo Inca.

El Paucarchuco, según Cieza de León, era un aditamento más dentro del Mascaipacha, era la parte superior de la corona imperial, aquella que incorporaba las plumas del Paúcar. No debe olvidarse que la corona del inca ha sufrido una evolución desde Manco Cápac hasta Pachacutec.  

PACCSI.

PILLPE (Pillpi). Apellido de origen quechua que significa: «mariposa», «mariposa utilizada con motivo decorativo en los tejidos de prendas de vestir».

PINCHI. Apellido quechua que significa: «punto luminoso», «chispa brillante», «luz intermitente».  

PINTO (pintu). Apellido quechua que significa: Bot. «Caña brava»//Tej. «Reboso para cubrir la cabeza»  .

PUMACAJA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas, PUMA que hace referencia al felino del mismo nombre y QAQA que significa roca o peña. Entonces, PUMACAJA significaría PUMA DE PIEDRA.

PUMASUPA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: PUMA (poma) que se refiere al felino que todos conocemos como PUMA y la palabra SUPA (supay) que significa DIABLO. PUMASUPA significaría EL PUMA DIABLO que se refiere al “puma más bravío que todos tienen miedo”
QUELKA, (Qelka) es una apellido quechua que viene del vocablo QILQA que significa “Escritura”, “manuscrito”.
QUICHCA. Apellido quechua que significa «Espina».
QUIHUE.
QUISPE (Qespe). Apallido quechua màs popular del Perú, eiene varias acepciones: «Sube», «Progresa», «Brillante», «vidrio», «cristal», «vítreo».
SAYRITUPAC. Es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: SAYRI que significa “Príncipe, el que siempre da ayuda a quien lo pide”, y TUPAC que es un título honorífico y significa “Real”, “majestuoso”, “glorioso”, “noble”, “honorable”.
Entonces, SAYRITUPAC significaría PRINCIPE MAJESTUOSO o PRINCIPE GLORIOSO.
 

 

SIANQUIZ.
SIHUI es un apellido de origen quechua que está castellanizado, viene del vocablo SIWI que significa SORTIJA, ANILLO, ARGOLLA. Los Sihuis son fieles a sus compromisos.
 
SONCCO (Sonqo) apellido quechua que significa CORAZON.
 
SULCA es un apellido castellanizado, viene de del quechua y otras formas de escribir son: SULLK´A o SULLCA. Significa HERMANO MENOR o TIO MENOR,en relación a los padres. Si tu apellidos es SULCA, eres el HERMANO MENOR.

SURICHAQUI es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: SURI que es una especie de avestruz: el ÑANDÚ. CHAQUI significa PIE. Entonces, SURICHAQUI significa “PIES DE ÑANDÚ”, “VELOZ COMO EL ÑANDÚ”.
TICAHUANCA es un apellido de origen quechua, está compuesto por dos voces: TIKA que significa “Adobe” y HUANCA (wanka) que significa: “peñón”, “roca suelta”, “piedra”. Por lo tanto, el apellido TICAHUANCA significa ADOBE DE PIEDRA o ADOBE DE ROCA.
TICLLACURI es un apellido quechua compuesta de dos vocablos: TIKLLA que significa: “mancha en alguna tela o cosa parecida”, también se llama así el camisón a cuadros que utilizaba el Inca; y,
QORI significa “oro”. Así, el apellido TICLLACURI significa MANCHA DE ORO EN LA TELA o CAMISON CON CUADROS DE ORO.
TOMAYRO.
UCHARIMA. Apellido compuesto. Proviene de dos vocablos: El primero, «UCHA» voz castellanizado que proviene del vocablo quechua «QOCHA» que significa «LAGUNA»; y el segundo, «RIMA» que significa «HABLA», «VOZ». El apellido UCHARIMA significaría «LAGUNA QUE HABLA» o «VOZ DE LA LAGUNA».
UCHUYPOMA, apellido quechua compuesto de dos vocablos: UCHUY que significa PEQUEÑO, y POMA que significa PUMA. Entonces, UCHUYPOMA significarìa PEQUEÑO PUMA O PUMA PEQUEÑO.
 

 

 

USUCACHI es un apellido quechua que proviene de dos vocablos: USU que significa DESPERDICIO, DESHECHO, COSTUMBRE, o USUN que significa ARA, ALTAR, o USUY que significa SUFRIR NECESIDADES, DESPERDICIARSE; y, CACHI (Kachi) que significa SAL. Entonces, el apellido USUCACHI debe signficar alguna de las frases siguientes: “El que desperdicia sal”,  “El que sufre de la necesidad de sal”, “Altar de sal”
 
VILCA. Significa «SAGRADO». VILCA es la castellanización de HUILLCA que significa SAGRADO. También se escribe WILLCA. Lo sagrado en el Perú se inicia cuando existen los sacerdotes, quienes identificaban todo lo que debía respetarse y venerarse porque era una divinidad.
En la historia, la civilización Chavín consagró como el centro de su cultura la religión, por tanto lo sagrado. Por eso, desde casi todo el territorio peruano, las diversas culturas hacían su peregrinación desde sus lejanos lugares de residencia hacia Chavín de Huantar en Ancash.
Otro centro SAGRADO (Huillca) fue PACHACAMAC en Lima, muy venerado por las culturas andinas. Hay linguistas que plantean que la lengua quechua nace en Lima con Pachacamac y las culturas que venían a adorar a PACHACAMAC estaban en obligación de aprender este idioma, una vez aprendido se lo llevaban a su lugar de origen.
Es en esa condición que encuentran los incas a los pueblos hablando el quechua, por eso lo llamo RUNA SIMI “el habla del pueblo”. Dentro de esto está la voz quechua WILLKA que significa SAGRADO. Todas las personas de apellido HUILLCA y aquellas que tienen su apellido VILCA, lo mismo que WILLCA tienen un mismo origen y tienen el mismo significado.
 
 
 
 
 

 

YACUPAICO es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas. YAKU que significa AGUA. PAYQU que es una medicina casera o mate para el dolor de estomago.
YACUPAICO significaria AGUA DE PAICO, AGUA PARA CURAR EL DOLOR DE ESTOMAGO.
 

 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

CHUQUIMANGO es un apellidos compuesto de dos vocablos quechuas: CHUKI que significa: “Lanza”, “arma de guerra” utilizado en el inkanato. // Bol. “Duro”, “consistente”, “recio”.

y MANCO (manqo). que significa “Base”, “cimiento”, “fundamento”.

Entonces, CHUQUIMANGO significaría FUNDAMENTO CONSISTENTE, BASE DURA o LANZA CONSISTENTE, ARMA RECIA.

CHUQUIPOMA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: CHUKI que significa: “Lanza”, “arma de guerra” utilizado en el inkanato o “Duro”, “consistente”, “recio”. POMA que significa PUMA, fiera de los andes. Entonces, CHUQUIPOMA significaría PUMA RECIO, PUMA DURO O PUMA GUERRERO.

COCHA es un apellido castellanizado que viene de la voz quechua QHUCHA o QUCHA que significa LAGUNA O LAGO.

COLQUEHUANCA. Este es un apellido compuesto por dos voces quechuas: «Colque» que significa «dinero» o «plata» o «riqueza»; y, la voz «Huanca» que significa «originario de la etnia huanca», también «peñón», «roca suelta». COLQUEHUANCA vendría a significar: «Dinero de los Huancas» o «Riqueza huanca» o » Plata huanca» o «peñón de plata».

CONDE. 

CONDOR (Kuntur).  Significa: «El mayor de las aves voladoras».

CONDORI es un apellido castellanizado compuesto de dos vocablos quechuas: KUNTUR que hace referencia al ave llamado CONDOR y la voz RIY que significa «Ir», «caminar». Así, el significado de CONDORI sería EL CONDOR QUE VA o EL CONDOR QUE CAMINA o es una orden como ¡CAMINA CONDOR!, ¡VUELA CONDOR!.

CUSI. (Kusi) Significa: «gozo», «ventura», «alborozo», «alegre», «contento», «feliz».

CUYA posiblemente sea un apellido castellanizado de la voz quechua CHHULLA que significa LLOVISNA, ESCARCHA. La CH no suena como el CH castellano, es una C palatal. Hay otra palabra quechua: KHUYA s. significa «Cierta piedra que posee virtudes mágicas», «Pena», «lástima». Hay otra palabra más, KHUYAY significa: «Amor», «compasión». «Amar», «compadecer».

GUAMAN es apellidos de origen quechua que significa HALCON, se escribe tambien como HUAMAN o WAMAN.

GUAÑUNA es un apellido quechua castellanizado, viene del vocablo: WAÑUNA que significa MORIR. También significa: LA SIEN que es un “lugar por donde viene la muerte de un golpe”.
HUACCHA (WAQCHA) es un apellido quechua que significa «HUERFANO»
HUACHALLA es un apellido derivado del vocablo quechua WACHAY que significa “Parto”, “Parir”. Entonces, HUACHALLA significaría: “LA QUE PARE”, “LA QUE DA A LUZ”, “LA PARIDORA” o ideas que significan la gran fertilidad de la persona.
 
HUALLA es un apellido de origen quechua, viene de la voz WAYLLA, que significa: LLanura, pradera cubierta de verdor.
 
HUAMAN,  es un apellido quechua que significa «HALCÓN».
HUAMANCHAGUA es un apellido de origen quechua compuesto de dos vocablos: HUAMAN (waman) que significa HALCON, y CHAGUA (ch´awax) que significa “El que exprime”, “exprimidor” u “ordeñador”. Entonces, HUAMANCHAGUA significa “el que exprime halcones”, “exprimidor de halcones”, “el que con sus manos domina a los halcones”.
HUAMANCURI. Apellido compuesto: «HUAMAN» que significa «HALCON» y «QORY» que significa «ORO». El apellido HUAMANCURI significaría «HALCON DE ORO».
HUAMANI. Significa «CERRO DIOS, PROTECTOR DEL PUEBLO».
HUANCA (wanka). Significa: «peñón», «roca suelta». 
HUANCAHUARI. Este apellido está compuesto de dos voces: «Huanca» que significa «Originario de la etnia huanca» y «Huari» que significa: «Originario de la etnia huari (Ayacucho)». Entonces, el apellido significa: «Huari de origen huanca» o «Huanca de origen huari». Este apellido se encuentra en la zona central de Ayacucho, en las provincias de Fajardo y Huancasancos.  HUANCA, también significa PEÑON, ROCA SUELTA. Otro significado de HUANCAHUARI sería PEÑON HUARI, PIEDRA DE LOS WARIS. WARI también significa VICUÑA. Otro significado de HUANCAHUARI sería VICUÑA HUANCA término nacido en tierra de los Huaris.
HUARICANCHA. La palabra «cancha» es un «lugar», un «pedazo de tierra». «Huari» hace referencia a la cultura Wari. Este apellido es del valle del mantaro, antes de la aparición de la cultura huanca. Cuando el imperio wari se extendió, los waris en el valle del mantaro tuvieron enclaves para dominar este territorio. Así existe «Wariwillca» un lugar «sagrado de los waris». Huaricancha significará «pampa de los waris» o «lugar de los waris». También puede significar «Pampa de las vicuñas», porque WARI también significa VICUÑA.
HUAYANAY.

HUAYHUA. (WAYWA) Apellido de origen quechua que significa «REMOLINO». 

HUAYTA.(Wayta) Apellido quechua que significa FLOR. Huayta en la cultura quechua, como la flor lo es en todas las culturas, es lo más hermoso que tiene la naturaleza. Por eso, toda persona que lleva este apellido debe hacer honor de su apellido, destacando no solo su belleza externa sino sobre todo la belleza interna. Bello como una Flor. SUMAQ, HUAYTA INA.

HUYHUA. (Uywa) Apellido quechua que significa «EDUCACIÓN».

INKA es un apellido cuyo significado es “Rey”, “monarca”, “emperador”. que es un atributo que se otorgaba a los hombres de la nobleza de sangre. INKA era la máxima autoridad considerada como el hijo del dios Sol. Esta expresión se dio a partir de Pachacutec, en tanto que él fue un conquistador de pueblos. Los anteriores a él fueron conocidos como SINCHIS, es decir, “Jefes Guerreros”.

JAILLITA es un apellido de origen quechua que deriva de la voz “Jaylli” que significa “Canción religiosa”, “canción heroica” o “canción agrícola”. Entonces, JAILLITA significa “el que canta canciones religiosas”, “el que canta canciones heróicas” o “el que canta canciones agrícolas”
MALQUI es un apellido castellanizado de origen quechua, también se escribe como MALLKI y significa: ARBOL FRUTAL.

MALLQUI
(mallki). Significa: Bol. «Árbol», «planta de tronco leñoso»// Hist. «momia de un antepasado importante», en el inkanato. // Folk. «El espíritu que supervive», según la creencia popular. 
MALLMA. Significa: «Terraplén», «andén»// «Riego de plantaciones tiernas para unificar el crecimiento en terrenos disparejos»// Pe. Jun.: «ramal de un río», «lagunilla», «riachuelo»// 
MANCO (manqo). Significa: «Base», «cimiento», «fundamento».
MAYGUA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: MAY que significa DÓNDE, es también apócope de MANCHAY que significa SUSTO, SOBRESALTO, DE TEMER. La otra voz es WA que es una interjección que expresa extrañeza, asombro, sorpresa. MAYGUA, significaría DONDE ESTÁ expresado con asombro, extrañeza. Puede signficar EL QUE SORPRENDE Y ES DE TEMER, EL QUE PROVOCA SOBRESALTO O SUSTO.
MAYHUASCA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: MAY que significa DÓNDE, es también apócope de MANCHAY que significa SUSTO, SOBRESALTO, DE TEMER. La otra voz es WASKHA, que significa «Soga», «cuerda». Entonces, el significado de MAYHUASCA es ¿DONDE ESTÁ LA SOGA?

MICHI. Apellidos de origen quechua que significa: «gato doméstico» // «pastoreo relativo a los animales».

MOTOCANCHI (Muthuqanchis) es un apellido de origen quechua, hoy castellanizado. Es un apellido compuesto de dos voces: MOTO (Muthu). Es un adjetivo que significa “Cortado”, “desmochado”, “Borde sin filo”, y CANCHI (Qanchis) que significa “Siete”. Entonces, MOTOCANCHI debe significar “CORTADO EN SIETE PARTES” o “LA SEPTIMA PARTE” o “SIETE PARTES”. POMACANCHI, significa: “SIETE PUMAS” o “EL SEPTIMO PUMA”
 
 
 
 
 
 

 

NINA. Significa: «fuego», «candela», «braza».// adj. «que puede ser dicho» // «que debe decir, exponer. 
NINAHUAMÁN. Este es un apellido compuesto de dos voces quechuas: «NINA» que significa «Fuego» y «HUAMAN» que significa «halcón». Si juntamos a los dos vocablos nos da un hermoso apellido: NINAHUAMAN significaría HALCON DE FUEGO. No es un ave cualquiera, es un ave destacado y sagrado, pues está rodeado de fuego.
ÑAÑA. Significa: «hermana de la mujer» 
ÑACCHA (ñaqch’a). Significa: «peine», «intrumento para peinar la cabellera». 
ÑAHUIS (ñawi). Apellido castellanizado. Significa: «ojo», «el sentido de la vista». Bot. «la yema de todas las plantas o de los tubérculos»// Agri. «ojo de la papa». 
ÑAUPARI (ñawpaq). Significa: «Anticipador», «que se anticipa», «se adelanta», «que antecede»// «antiguo», «remoto», «pasado». (ñawpariy) «Anteceder», «tomar la delantera», «anticiparse». 
OLAYA (ollaya). Significa: Miner. «pedernal», «variedad de cuarzo compacto», «lustroso», «traslúsido en los bordes», «que produce chispas». 
 

 

ORCCOSUPA (urqusupay) Es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: ORCCO (urqu) que signfica “Cerro”, “monte”, “montaña”, “Macho de los animales”, y SUPA (Supay) que signhfica: “Demonio”. “Diablo”. Entonces, ORCCOSUPA significa: “El demonio del cerro”, “el demonio del monte”, “el demonio de la montaña”, “el más diablo entre los machos”, “el más demonio entre los animales del monte”, etc,
PACHARI es un apellido compuesto de dos voces quechuas: El primero, PACHA, que significa, LA TIERRA, EL MUNDO, EL TIEMPO y, el segundo, RIY, que significa IR, CAMINAR.PACHARI, significaría EL QUE CAMINA POR EL MUNDO, EL QUE VA POR EL MUNDO, CAMINA POR EL MUNDO, o el TROTAMUNDOS.
PARI (Pari o Phari) es una voz quechua que significa «Caldeado», «exitado», «apasionado», «animado», «estimulado».
PAUCAR (pawkar). Significa: «Pallas y otras especies», «ave puseriforme de la familia ictéridos de plumaje amarillo y ladrillo rojizo de la selva peruana, los nidos cuelgan de árboles altos».
PAUCARCHUCO. Este apellido está compuesto de dos voces quechuas: PAUCAR, que es el nombre de un pájaro selvático cuyo plumaje tiene dos colores, el negro y el amarillo, es muy curioso. El paucar es ave canora de color negro y amarillo; imita el llanto de los niños, el ladrido del perro, la risa de las mujeres y cuenta por toda la selva lo que ve y lo que oye; es chismoso por excelencia.
 
 

 

La otra palabra es CHUCO que significa «gorro», «sombrero». PAUCARCHUCO sígnificaría «Gorro hecho de pluma de Paucar» o «Gorro de Paucar».

 

El Mascaipacha es una palabra quechua compuesta de dos voces “masccai”, que significa “buscar”; y  “pacha”, que significa “tierra”, “tiempo” y “espacio”, es decir significa “Buscando la tierra, el tiempo y el espacio”. es la corona imperial del Tahuantinsuyo, el Imperio Incaico. En el derecho incaico, la mascaipacha era el único símbolo de poder imperial, que otorgaba al Sapa Inca los títulos de Rey del Cusco y Emperador del Tahuantinsuyo (éste último a partir de Pachacútec).Sólo el Sapa Inca podía ostentar la mascaipacha, que le era ceñida por el Huillaq Uma, el sumo sacerdote del Imperio. La ceremonia de coronación se llevaba a cabo cuando el Inca antecesor fallecía y era necesario que el auqui (príncipe heredero) asumiera sus funciones como nuevo Inca.

El Paucarchuco, según Cieza de León, era un aditamento más dentro del Mascaipacha, era la parte superior de la corona imperial, aquella que incorporaba las plumas del Paúcar. No debe olvidarse que la corona del inca ha sufrido una evolución desde Manco Cápac hasta Pachacutec.  

PACCSI.

PILLPE (Pillpi). Apellido de origen quechua que significa: «mariposa», «mariposa utilizada con motivo decorativo en los tejidos de prendas de vestir».

PINCHI. Apellido quechua que significa: «punto luminoso», «chispa brillante», «luz intermitente».  

PINTO (pintu). Apellido quechua que significa: Bot. «Caña brava»//Tej. «Reboso para cubrir la cabeza»  .

POLLOQUERI es un apellidos quechua castellanizado. Viene de dos vocablos: POLLO (phuyu) que significa NUBE y K´IRI que significa HERIDA. El apellido POLLOQUERI significa HERIDA DE NUBE o NUBE HERIDA.

PUMACAJA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas, PUMA que hace referencia al felino del mismo nombre y QAQA que significa roca o peña. Entonces, PUMACAJA significaría PUMA DE PIEDRA.

PUMASUPA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: PUMA (poma) que se refiere al felino que todos conocemos como PUMA y la palabra SUPA (supay) que significa DIABLO. PUMASUPA significaría EL PUMA DIABLO que se refiere al “puma más bravío que todos tienen miedo”
QUELKA, (Qelka) es una apellido quechua que viene del vocablo QILQA que significa “Escritura”, “manuscrito”.
QUICHCA. Apellido quechua que significa «Espina».
QUIHUE.
QUISPE (Qespe). Apallido quechua màs popular del Perú, eiene varias acepciones: «Sube», «Progresa», «Brillante», «vidrio», «cristal», «vítreo».
  
QUISUYUPANQUI es una apellido compuesto de dos vocablos quechuas: QUISU (Qhichuy) que significa QUITAR, ARREBATAR, DESPOJAR; y, YUPANQUI que significa HAZ DE CONTAR, NARRARÁS, MEMORABLE.
Lo que el apellidos QUISUYUPANQUI significaría CONTARÁS COMO ARREBATASTE o NARRARÁS COMO DESPOJASTE o RECORDARAN COMO DESPOJASTE
 
SAYRITUPAC. Es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: SAYRI que significa “Príncipe, el que siempre da ayuda a quien lo pide”, y TUPAC que es un título honorífico y significa “Real”, “majestuoso”, “glorioso”, “noble”, “honorable”.
Entonces, SAYRITUPAC significaría PRINCIPE MAJESTUOSO o PRINCIPE GLORIOSO.
 

 

SIANQUIZ.
SIHUI es un apellido de origen quechua que está castellanizado, viene del vocablo SIWI que significa SORTIJA, ANILLO, ARGOLLA. Los Sihuis son fieles a sus compromisos.
 
SONCCO (Sonqo) apellido quechua que significa CORAZON.
 
SULCA es un apellido castellanizado, viene de del quechua y otras formas de escribir son: SULLK´A o SULLCA. Significa HERMANO MENOR o TIO MENOR,en relación a los padres. Si tu apellidos es SULCA, eres el HERMANO MENOR.

SURICHAQUI es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: SURI que es una especie de avestruz: el ÑANDÚ. CHAQUI significa PIE. Entonces, SURICHAQUI significa “PIES DE ÑANDÚ”, “VELOZ COMO EL ÑANDÚ”.
TICAHUANCA es un apellido de origen quechua, está compuesto por dos voces: TIKA que significa “Adobe” y HUANCA (wanka) que significa: “peñón”, “roca suelta”, “piedra”. Por lo tanto, el apellido TICAHUANCA significa ADOBE DE PIEDRA o ADOBE DE ROCA.
TICLLACURI es un apellido quechua compuesta de dos vocablos: TIKLLA que significa: “mancha en alguna tela o cosa parecida”, también se llama así el camisón a cuadros que utilizaba el Inca; y,
QORI significa “oro”. Así, el apellido TICLLACURI significa MANCHA DE ORO EN LA TELA o CAMISON CON CUADROS DE ORO.
TOMAYRO.
UCHARIMA. Apellido compuesto. Proviene de dos vocablos: El primero, «UCHA» voz castellanizado que proviene del vocablo quechua «QOCHA» que significa «LAGUNA»; y el segundo, «RIMA» que significa «HABLA», «VOZ». El apellido UCHARIMA significaría «LAGUNA QUE HABLA» o «VOZ DE LA LAGUNA».
UCHUYPOMA, apellido quechua compuesto de dos vocablos: UCHUY que significa PEQUEÑO, y POMA que significa PUMA. Entonces, UCHUYPOMA significarìa PEQUEÑO PUMA O PUMA PEQUEÑO.
 

 

 

USUCACHI es un apellido quechua que proviene de dos vocablos: USU que significa DESPERDICIO, DESHECHO, COSTUMBRE, o USUN que significa ARA, ALTAR, o USUY que significa SUFRIR NECESIDADES, DESPERDICIARSE; y, CACHI (Kachi) que significa SAL. Entonces, el apellido USUCACHI debe signficar alguna de las frases siguientes: “El que desperdicia sal”,  “El que sufre de la necesidad de sal”, “Altar de sal”
 
VILCA. Significa «SAGRADO». VILCA es la castellanización de HUILLCA que significa SAGRADO. También se escribe WILLCA. Lo sagrado en el Perú se inicia cuando existen los sacerdotes, quienes identificaban todo lo que debía respetarse y venerarse porque era una divinidad.
En la historia, la civilización Chavín consagró como el centro de su cultura la religión, por tanto lo sagrado. Por eso, desde casi todo el territorio peruano, las diversas culturas hacían su peregrinación desde sus lejanos lugares de residencia hacia Chavín de Huantar en Ancash.
Otro centro SAGRADO (Huillca) fue PACHACAMAC en Lima, muy venerado por las culturas andinas. Hay linguistas que plantean que la lengua quechua nace en Lima con Pachacamac y las culturas que venían a adorar a PACHACAMAC estaban en obligación de aprender este idioma, una vez aprendido se lo llevaban a su lugar de origen.
Es en esa condición que encuentran los incas a los pueblos hablando el quechua, por eso lo llamo RUNA SIMI “el habla del pueblo”. Dentro de esto está la voz quechua WILLKA que significa SAGRADO. Todas las personas de apellido HUILLCA y aquellas que tienen su apellido VILCA, lo mismo que WILLCA tienen un mismo origen y tienen el mismo significado.
 
 
 
 
 

 

YACUPAICO es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas. YAKU que significa AGUA. PAYQU que es una medicina casera o mate para el dolor de estomago.
YACUPAICO significaria AGUA DE PAICO, AGUA PARA CURAR EL DOLOR DE ESTOMAGO.
 

 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

Literalmente AUQUITAYASI es EL QUE AYUDA CON TARA AL ABUELO O AL VIEJO, en otros términos ENFERMERO DE ABUELOS O VIEJOS. Porque la TARA o TAYA es una planta medicinal. La expresión SIY es AYUDAR. Solo que en tu apellido ya desapareció la Y.

CACHA es un apellido castellanizado que posiblemente proviene de una de estas voces quechuas: K´ACHA que significa BUENO, BONDADOSO Y DE TRATO AGRADABLE, SIMPATICO, AGRACIADO, APUESTO. KHACHAM que significa MUGRE ENCOSTRADA, PIEL CALLOSA Y PRINGOSA.  KACHAY que significa MANDAR A ALGUIEN A UN PUNTO DETERMINADO. Usted puede tomar el significado de su apellido por el buen sentido del primero, así su familia procurará HACER HONOR A SU APELLIDO.  En ese sentido, la familia CACHA son BUENOS, BONDADOSOS, DE TRATO AMABLE, SIMPATICOS, APUESTOS Y AGRACIADOS.

CACHI viene de la voz quechua KACHI. Su significado es SAL. Aparte de hacer referencia al Cloruro de Sodio, la sal refiere a una persona que tiene agudeza, gracia, garbo en el modo de hablar o actuar.

MARAVILLA DEL MUNDOMARAVILLA DEL MUNDO

1.390 respuestas

  1. quiero saber que significa mi apellido

    Me gusta


  2. en 8 junio 2007 a 7:38 PM guillermohuyhua

    Sr. Canchasto, gracias por escribir. Vamos a investigar su apellido y lo publicaremos proximamente. Le pido su paciencia. Al parecer, su apellido es compuesto de dos voces: «Cancha» y «asto». CANCHA, en voz quechua significa «lugar de», «terreno de», «porción de tierra». ASTO, es un apellido común, vamos a averiguar qué significa.
    Atte
    GUILLERMO HUYHUA

    Me gusta


  3. quisiera saber el significado de mi apllido para identificarme más con el
    les agredeceria si lo supieran

    Me gusta


  4. deseo saber q significa mi apellido…. es: VASQUEZ PEREZ, espero q puedan darme una respuesta

    Me gusta


  5. en 18 junio 2007 a 4:07 PM guillermohuyhua

    Sr. Choque, estamos investigando el significado de su apellido, pronto le daremos la respuesta. Un poco de paciencia.
    Gracias por su confianza

    Me gusta


  6. en 18 junio 2007 a 4:15 PM guillermohuyhua

    Sr. Vásquez Pérez, sus dos apellidos son castellanos, son apellidos patronímicos: El primero viene del nombre VASCO y se le agrega el «ez» porque en el castellano antiguo de la edad media se significaba: «hijo de» así, VASQUEZ significaría » Hijo de Vasco». Pérez lo mismo , viene del patronímico PERO O PETRUS, nombre muy común en España medieval, al hijo de Pero se le llamó «Pérez» o «Hijo de Pero». Puede visitar en Google con el nombre de HERALDICA. Cada apellido castellano tiene un escudo de armas. Búsquelo es fascinante.
    Atte
    Guillermo Huyhua

    Me gusta


  7. en 21 junio 2007 a 1:45 AM maria ccasani

    quisiera saber de donde proviene mi apellido «ccasani», algunos familiares que conoci en la sierra del peru me dijeron que «cca» pertenece al alfabeto quechua y se pronuncia como «Jasani. quisiera saber en realidad de donde es mi apellido.
    atentamente,
    maria ccasani

    Me gusta


  8. Hola, espero me puedan ayudar, me gustaría saber el significado de mi apellido, es ACHULLI, gracias por la ayuda.

    Me gusta


  9. en 21 junio 2007 a 7:57 PM guillermohuyhua

    Señorita Ccasani y Señor Achulli.
    Estoy en plena investigación sobre el significado de los apellidos. Lo mismo que a los señores Canchasto, Chujutalli y Choque, pronto le daré respuesta. Ya hay un compromiso. Gracias por su comunicación.
    Guillermo Huyhua

    Me gusta


  10. gracias amigo guillermo.

    Me gusta


  11. en 23 junio 2007 a 5:42 PM Alejandro Chuchullo Ccolque

    q bueno q esten encontrndo su significado de los apellidos, quisiera que encuentren el significado del mio: «Chuchullo» se lo agradeceria mucho.

    atte

    Alejandro

    Me gusta


  12. soy jose arotinco mis padres son de la provincia de morcolla chico bueno quiero mandar saludos a tosos los arotincos del peruy me agradearia saber el significado del apellido arotinco chau y contestes y de los peloteros de aloanza lima

    Me gusta


  13. en 24 junio 2007 a 4:17 AM Mariana Pulluquitin

    Hola,soy Ecuatoriana. Me ha interesado mucho su pagina, y felicitaciones por sus investigaciones.
    Si podría ayudarme sobre el significado de mis apellidos, Pulluquitin y Taipe, de ser posible enviarmelos a mi correo se lo agradeceria mucho.

    Mariana Pulluquitin Taipe.

    Me gusta


  14. sabes que yo me llamo jose antonio arotinco bueno chau ya mer voy
    y de losd peloteros de alianza lima

    Me gusta


  15. Hola mi nombre (como dice arriba )es jose luis y mi apellido paterno es Ninahuaman quisiera saber que significa muchas gracias por su respuesta

    Me gusta


  16. Ante de todo mis respectivo saludo y agradeciendole de antemano quisiera saber el origen de mi apellido que es chumpitaz, nos e si podria satisfacer mi gran curiosidad por saber su origen, bueno tenia entendido que era una fusion de un vocablo quechua con uno de origen africano, bueno esperando pronta respuesta me despido.

    Me gusta


  17. Amigos:
    Les pido un poco de paciencia porque estoy investigando los significados de los apellidos. Cuando existe una respuesta lo publicaré en la relación de apellidos quechuas o apellidos aymaras o apellidos amazónicos. Los apellidos castellanos los publico inmediatamente contestando las peticiones.
    Gracias
    Atte
    Guillermo Huyhua Quispe

    Me gusta


  18. La curiosidad por saber el significado de mi apellido me hizo escribir en el google: y me dio esta web.
    http://www.coh.arizona.edu/spanish/fossaLydia/Cieza/Palabras/PAUCARCHUCO.htm
    Me podria dar algun detalle al respecto?..Que diferencia hay con la Mascaipacha de los Inkas…Gracias.

    Me gusta


  19. en 9 julio 2007 a 4:36 PM mishel huaman

    hola sabes me es facinante tu pagina y mis felicitaciones por el trabajo ,bueno creo que huaman significa aguila y por eso en los andes peruanos hay un ave que se le denomina aguila huamancha , espero que me informe mas porque las aguilas son oriundas del peru gracias y si tengo un error favor disculpar

    Me gusta


  20. hola he visto tu vocabulario, y la verdad gracias por decirme el significadod e mi apelllido materno pero no encuentro el parteno que es TUPIA nosé si podrias decirme o sabes de donde proviene mi apellido paterno te lo agradeceria mucho, significa mucho para mi, gracias y disculpa por la impertinencia.

    Me gusta


  21. hola he visto tu vocabulario, y la verdad gracias por decirme el significado de mi apelllido materno pero no encuentro el parteno que es TUPIA nosé si podrias decirme o sabes de donde proviene mi apellido paterno te lo agradeceria mucho, significa mucho para mi, gracias y disculpa por la impertinencia.

    Me gusta


  22. Hola amigo PAUCARCHUCO.

    Este apellido está compuesto de dos voces quechuas: PAUCAR, que es el nombre de un pájaro selvático cuyo plumaje tiene dos colores, el negro y el amarillo, es muy curioso. Según la pagina web: http://www.informatik.uni-stuttgart.de/ifi/bs/schlebbe/peru/miscelaneos/vocabulario.html, es un «ave canora de color negro y amarillo; imita el llanto de los niños, el ladrido del perro, la risa de las mujeres y cuenta por toda la selva lo que ve y lo que oye; es chismoso por excelencia».
    La otra palabra es CHUCO que significa «gorro», «sombrero». PAUCARCHUCO sígnificaría «Gorro hecho de pluma de Paucar» o «Gorro de Paucar».

    El Mascaipacha es una palabra quechua compuesta de dos voces “masccai”, que significa “buscar”; y “pacha”, que significa “tierra”, “tiempo” y “espacio”, es decir significa “Buscando la tierra, el tiempo y el espacio”. es la corona imperial del Tahuantinsuyo, el Imperio Incaico. En el derecho incaico, la mascaipacha era el único símbolo de poder imperial, que otorgaba al Sapa Inca los títulos de Rey del Cusco y Emperador del Tahuantinsuyo (éste último a partir de Pachacútec).
    Sólo el Sapa Inca podía ostentar la mascaipacha, que le era ceñida por el Huillaq Uma, el sumo sacerdote del Imperio. La ceremonia de coronación se llevaba a cabo cuando el Inca antecesor fallecía y era necesario que el auqui (príncipe heredero) asumiera sus funciones como nuevo Inca.
    El Paucarchuco, según Cieza de León, era un aditamento más dentro del Mascaipacha, era la parte superior de la corona imperial, aquella que incorporaba las plumas del Paúcar.

    Atte.

    Guillermo Huyhua Quispe

    Me gusta


  23. Hola Mishel Huaman
    Efectivamente, hay un tipo de águila al que se llama también Halcón. Es muy veloz más rápida que cualquier ave. Huaman es halcon o águila. En Ayacucho, la provincia de Huamanga, es una voz que viene de pronunciar «Huaman qa» que significa «allá (nido de) águilas».
    Así es que debes estar orgulloso de tu apellido. Hacer honor a tu apellido significa debes ser una persona que se caracteriza por ser veloz, eficiente y eficaz, donde «pones el ojo pones la garra» como lo haría un águila o un halcón.
    Atte.

    Guillermo Huyhua Quispe

    Me gusta


  24. Hola, quisiera saber el significado de mi apellido el cual es Pari, se lo agredeceria muchisimo.

    Roberto Pari Pérez.

    Me gusta


  25. hola, mi apellido es chamochumbi, la verdad no se si es un apellido peruano.. porq no lo encuentro en ningun registro, me gustaria ver si pueden hacer una investigacion sobre el, les agradezco de antemano.

    Me gusta


  26. kiero saber k significa si es peruano u no????? aunk creo k siii

    Me gusta


  27. Sr. Guarniz, Sr. Chamochumbi
    Muy pronto les daré la respuesta.
    Atte
    Guillermo Huyhua

    Me gusta


  28. Quisiera saber el origen de este apellido, estare atento a su respuesta
    Atte. Moises A. Vilca

    Me gusta


  29. Quisiera saber el origen del apellido Vilca, estare atento a su respuesta
    Atte. Moises A. Vilca

    Me gusta


  30. en 3 agosto 2007 a 4:57 PM Juan Carlos Huaman Huillca

    Estimado Sr:

    Es grato dirigirme a usted con la finalidad de felicitarle por su página, la presente es para consultarle sobre mi apellido segundo Huillca

    Me gusta


  31. Hola Juan Carlos
    Como verás tu apellido Huamán significa «Halcón». Tu segundo apellido HUILLCA, significa «SAGRADO». Huillca también se escribe en quechua como WILLCA, la castellanización de tu apellido es VILCA.
    Todas las personas de apellido HUILLCA y aquellas que tienen su apellido VILCA tienen un mismo origen y tienen el mismo significado.

    Tus apellidos son: HUAMAN HUILLCA traducido al quechua significa HALCÓN SAGRADO, eres un HALCON SAGRADO. Tus apellidos te llevan a asumir las características de ambas palabras: rápido, veloz, eficaz como el halcón; y digno de veneración, respeto y privilegiado como lo es lo sagrado.
    Si no asumes esas características y haces todo lo contrario a lo que te mandan tus apellidos NO HACES HONOR A TU APELLIDO.
    Por eso se recomienda, que toda persona DEBE HACER HONOR A SU APELLIDO, porque eso es lo que le manda su apellido desde tiempos inmemoriales.
    Atte.
    Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Me gusta


  32. VILCA es la castellanización de HUILLCA que significa SAGRADO. Lo sagrado en el Perú se inicia cuando existen los sacerdotes, quienes identificaban todo lo que debía respetarse y venerarse porque era una divinidad.
    En la historia, la civilización Chavín consagró como el centro de su cultura la religión, por tanto lo sagrado. Por eso, desde casi todo el territorio peruano, las diversas culturas hacían su peregrinación desde sus lejanos lugares de residencia hacia Chavín de Huantar en Ancash.
    Otro centro SAGRADO (Huillca) fue PACHACAMAC en Lima, muy venerado por las culturas andinas. Hay linguistas que plantean que la lengua quechua nace en Lima con Pachacamac y las culturas que venían a adorar a PACHACAMAC estaban en obligación de aprender este idioma, una vez aprendido se lo llevaban a su lugar de origen.
    Es en esa condición que encuentran los incas a los pueblos hablando el quechua, por eso lo llamo RUNA SIMI «el habla del pueblo». Dentro de esto está la voz quechua WILLKA que significa SAGRADO. El señor Moises Vilca (no sabemos su apellido materno), juntando su nombre y apellido, significa: SALVADO DE LAS AGUAS Y SAGRADO.

    Me gusta


  33. hola he visto tu vocabulario, y la verdad gracias por decirme el significadod e mi apelllido materno pero no encuentro el parteno que es TUPIA nosé si podrias decirme o sabes de donde proviene mi apellido paterno te lo agradeceria mucho, significa mucho para mi, gracias y disculpa por la impertinencia. sipuedes enviame a mi correo kattygoth@gmail.com

    Me gusta


  34. tengo apellidos comunes pero me gustaria mucho saber que significan o de donde vienen gracias

    Me gusta


  35. perdon: tabares higuita

    Me gusta


  36. en 24 agosto 2007 a 4:56 AM Marco Taipe

    felicitaciones interesante tu pagina….quisiera por favor que me informes el significado de mi apellido Taipe
    muchas gracias que tengas Exitos

    Me gusta


  37. en 24 agosto 2007 a 4:55 PM WILLIAMS HUANCA TRONCOSO

    muy buena la informacion encontre el mio quisiera saber sobre troncoso y los apellidos maternos de mis padres sulca y llocclla
    saludos de «peñón, roca suelta»

    Me gusta


  38. muy interesante conocer más de nuestros apellidos

    Me gusta


  39. hola .. quisiera saber q significa mi apellido p’or fa mi apellido es condori tueros espero tener respuestas gracias

    Me gusta


  40. de donde viene QUISPE? de Qhispi o K’ispi?

    Me gusta


  41. de donde proviene mi apellidos son sulca vargas

    Me gusta


  42. en 31 agosto 2007 a 9:59 PM EFRAIN TINTAYA

    HOLA A TODOS, QUISIERA SABER EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO «TINTAYA» «SALCEDO» MUCHAS GRACIAS

    Me gusta


  43. PUÑEZ, ¿significa? ayudenme no se si es quechua, aymara o español y desdeya muchas gracias

    Me gusta


  44. Hola, me parece interesante saber el origen de los apellidos peruanos, mi consulta es de donde proviene ó que significa el apellido Ullilen, Gracias por su ayuda.

    Me gusta


  45. hola, quisiera saber el significado del apellido Ullilen, mi esposa lleva el apellido, gracias por su atención.

    Me gusta


  46. en 2 septiembre 2007 a 4:55 AM LEONID CARRION RETUERTO

    HOLA , ESTE INTERSNTE ESTA PAGINA, KISIERA SABER EL SIGNIFICA Y ORIGEND EMIS APELLIDOS

    Me gusta


  47. Buenos días, mi apellido es originario del Valle de Urubamba en Cusco, me gustaria saber si conoce el significado de esta palabra.

    Me gusta


  48. en 6 septiembre 2007 a 3:35 PM Çaul castiglioni

    hola,sabes esta pagina esta muy interesante mira quisiera pedirte un favor soy de brasil y mi madre es boliviana apellida villca y no sabemos de donde proviene solo hay de vilca y willca bueno es todo que Dios te bendiga mucho y espero tu respuesta chau

    Me gusta


  49. quiero saber el significado de esa palabra que si no me equiboco esta en quechua se los agradeseria mucho si me dieran la informacion

    Me gusta


  50. en 8 septiembre 2007 a 11:06 PM Carmelo Rosales

    quiero saber el significado de la palabra maigua creo que esta en quechua se los agradeceria mucho si me dieran la informacion

    Me gusta


  51. quiero saber q significa y donde surge el apellido vilca

    Me gusta


  52. hola, quisiera saber el significado de este apellido he podido encontrar ulillen pero no se donde es originario, es la terrcera vez que les pido, gracias.

    Me gusta


  53. Hola amigos
    Espero que nos disculpen por la demora. Gracias por sus mensajes y peticiones, estuvimos ocupados en asuntos profesionales en estos ultimos dias que no pudimos dar contestación a algunas peticiones.
    Muchos apellidos deben ser investigados, con algunos no hay problema, pero otros es un poco mas complejo. Por eso, necesitamos un poco de paciencia.
    Atte
    Sus amigos
    Guillermo y Rosa

    Me gusta


  54. en 13 septiembre 2007 a 1:52 AM MARIA AQUIJE ROSADO

    quisiera saber de donde son mis apellidos

    Me gusta


  55. en 13 septiembre 2007 a 8:08 PM Richard Chavez

    Mi esposa tiene apellidos Herhuay Amable, quisiera por favor sus origenes y sus significados. Gracias de antemano

    Me gusta


  56. en 16 septiembre 2007 a 2:49 PM victoria garcia sulca

    hola quisiera saber el origen de mi apellido sulca .
    gracias victoria

    Me gusta


  57. en 17 septiembre 2007 a 4:37 PM GUIDO RUBEN CALLAPA LOPEZ

    HOLA ME DA GUSTO LEER ESTA PAGINA. ME INTERESA MUCHO LA HISTORIA DE NUESTROS ANTEPASADOS, DE DONDE VENDREMOS? POR FABOR QUISIERA SABER EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO CALLAPA, TAMBIEN EL SIGNIFICADO DE PILLCO, EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE PILCOMAYO. GRACIAS

    Me gusta


  58. hola quisiera saber si mi apellido es peruano. gracias

    Me gusta


  59. Hola hace mucho tiempo quiero saber que significa exactamente mi apellido es «PACHARI» Y le agradecería mucho si me lo hace llegar por este medio a mi conrreo elcetronico.

    Me gusta


  60. hola mi apellido es choque y es peruano mi familia es de ica y mi abuelo es pedro choque son del barrio arequipa yo estoy en montevideo uruguay y mi madre es de peru es juana choque ochoa mi primer apellido es lagos mi correo es elenalagos1984@hotmail.com

    Me gusta


  61. quiciera saber si mis apellidos son Quechua, Aymara u otro amerindio
    es muy importante para mi
    gracias

    Me gusta


  62. hola amigos, quisiera saber por favor cual es el origen de mi apellido «HUAYTA», no es muy comun, se los agradeceré mucho….

    Le gusta a 1 persona


  63. en 23 septiembre 2007 a 9:37 PM Eduardo Quispe Vera

    Mira men yo quiero saber de donde proviene el apellido huamán ,quispe vera

    Me gusta


  64. en 24 septiembre 2007 a 5:56 AM jose sayritupac

    un saludo desde la tierra de Simón Bolivar, estoy super orgulloso de llevar este apellido, donde voy siempre es sinónimo de admiración escuchar mi apellido y he representado dignamente al Perú en el arte fotógrafico y musical,saludos…

    Me gusta


  65. en 24 septiembre 2007 a 5:25 PM Frank Cairampoma

    Hola por favor me gustaria saber el significado de mi apellido Cairampoma ya que lo necesito por que es de suma importancia para mi a cualquier persona que me ayude le agradeceria mucho este es mi mail fralch@hotmail.com

    gracias por este espacio

    Me gusta


  66. deseo saber de donde viene mi apellido ya que he tratado de buscarlo y aun no encuentro resultados convincentes.
    ademas esa es mi tarea por favor que alguien me ayude estoy desesperada

    Me gusta


  67. me gustari saber aserca de mi apellido canchon

    Me gusta


  68. en 28 septiembre 2007 a 9:53 PM Gustavo Reyes Huamàn

    quisiera saber que significa el apellido materno de mi madre que es: Condori

    Me gusta


  69. Hola mis mas cordiales saludos.

    Saben mi novia es de Cusco y apellida CCAHUANTICO, siempre me dio la curiosidad de que significa su apellido, he tratado de averiduarlo pero creo q todo fue en vano, aun sigo con eso buscando su significado, me servirian de gran ayudo encontrarlo.

    GRACIAS

    ATTE.

    JACK L.

    Me gusta


  70. Holas

    Mi novia paellida CCAHUANTICO y me gustaria saber q significa ese apellido, la verdad e tratado por todos losm edios buscar su significado pero nada, espero ud me ayuden muchas gracias

    Me gusta


  71. YO TAMBIEN QUIERO SABER QUE SIGNIFICA CCASANI

    Me gusta


  72. Hola Amigos:
    Los retos que nos da son grandes, pero hermosos, pues nos introducen a una investigación del pasado histórico y linguístico, lo estamos realizando en estos momentos.
    Por el momento daremos respuesta a:
    NINAHUAMAN, que es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas:
    NINA

    Me gusta


  73. Hola Amigos:
    Los retos que nos da son grandes, pero hermosos, pues nos introducen a una investigación del pasado histórico y linguístico, lo estamos realizando en estos momentos.
    Por el momento daremos respuesta a:
    NINAHUAMAN, que es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas:
    NINA, que significa FUEGO
    HUAMAN, que significa HALCON,
    Si juntamos a los dos vocablos nos da un hermoso apellido: NINAHUAMAN significaría HALCON DE FUEGO. No es un ave cualquiera, es un ave destacado y sagrado, pues está rodeado de fuego.

    Le gusta a 1 persona


  74. Otro apellido que queremos comentar es:
    HUAYTA, que significa FLOR.
    Huayta en la cultura quechua, como la flor lo es en todas las culturas, es lo más hermoso que tiene la naturaleza. Por eso, toda persona que lleva este apellido debe hacer honor de su apellido, destacando no solo su belleza externa sino sobre todo la belleza interna. Bello como una Flor. SUMAQ, HUAYTA INA.

    Me gusta


  75. en 2 octubre 2007 a 10:28 PM Angélica Cuya Chumpitaz

    Me da mucho gusto encontrar ésta página, quiero saber el orígen de mis apellidos. Mipadre tenía documentos muy antiguos en donde Cuya se escribía Culla. Vivo en México y a mis hijos en sus tareas de secundaria les han pedido investigar el orígen de sus apellidos. De antemano gracias ojalá y me respondan.
    Angélica

    Me gusta


  76. quisiera saber el significado del apellido allauca y que origen tiene. gracias

    Me gusta


  77. hola qusiera saber el significado del apellido malpica y cual es el origen

    Me gusta


  78. SULCA es un apellido castellanizado, viene de del quechua y otras formas de escribir son: SULLK´A o SULLCA. Signfica HERMANO MENOR o TIO MENOR,en relación a los padres.

    Si tu apellidos es SULCA, eres el HERMANO MENOR.

    Me gusta


  79. ALLAUCA. Es un apellido compuesto de dos voces: ALLAY, que significa CAVAR (también puede venir de la voz ALLAX, el que cava, cavador), y la voz AWCA o AUCA, que significa ENEMIGO, ADVERSARIO.

    ALLAUCA, significaría ENTERRADOR DE ENEMIGOS o EL QUE CAVA TUMBAS PARA EL ENEMIGO O EL QUE ENTIERRA ENEMIGOS.

    Me gusta


  80. CUYA posiblemente sea un apellido castellanizado de la voz quechua CHHULLA que significa LLOVISNA, ESCARCHA. La CH no suena como el CH castellano, es una C palatal.

    Me gusta


  81. le mando saludo a todos los q lo lean soy de las choapas veracruz mexico

    Me gusta


  82. CCAHUANTICO es un apellido compuesto de dos voces quechuas: CCAHUAN, que significa MIRA, OBSERVA, y la voz TINKUY (que ha sido castellanizado por el tiempo como TICO) que significa ENCUENTRO.

    Así, CCAHUANTICO significaría DONDE LA MIRADA SE ENCUENTRA, DONDE SE FIJA LA MIRADA, en otro sentido más popular, CCAHUANTICO sería: «DONDE PONE EL OJO, PONE LA BALA»

    Me gusta


  83. CANCHON. Este apellido viene de la palabra KANCHA, que significa PATIO, ESPACIO CERCADO, MERCADO ABIERTO. Es una voz que se ha incorporado al castellano en los hablantes andino, para denominar PATIO GRANDE, la expresión se convirtió en CANCHON.

    Así, CANCHON significaría PATIO GRANDE, ESPACIO CERCADO GRANDE, GRAN MERCADO ABIERTO.

    Me gusta


  84. CACHA es un apellido castellanizado que posiblemente proviene de una de estas voces quechuas:
    K´ACHA que significa BUENO, BONDADOSO Y DE TRATO AGRADABLE, SIMPATICO, AGRACIADO, APUESTO.

    KHACHAM que significa MUGRE ENCOSTRADA, PIEL CALLOSA Y PRINGOSA.

    KACHAY que significa MANDAR A ALGUIEN A UN PUNTO DETERMINADO.

    Usted puede tomar el significado de su apellido por el buen sentido del primero, así su familia procurará HACER HONOR A SU APELLIDO.

    En ese sentido, la familia CACHA son BUENOS, BONDADOSOS, DE TRATO AMABLE, SIMPATICOS, APUESTOS Y AGRACIADOS.

    Me gusta


  85. PACHARI es un apellido compuesto de dos voces quechuas:
    El primero, PACHA, que significa, LA TIERRA, EL MUNDO, EL TIEMPO y, el segundo, RIY, que significa IR, CAMINAR.

    PACHARI, significaría EL QUE CAMINA POR EL MUNDO, EL QUE VA POR EL MUNDO, CAMINA POR EL MUNDO, o el TROTAMUNDOS.

    Me gusta


  86. MAYGUA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: MAY que significa DÓNDE, es también apócope de MANCHAY que significa SUSTO, SOBRESALTO, DE TEMER.

    La otra voz es WA que es una interjección que expresa extrañeza, asombro, sorpresa.

    MAYGUA, significaría DONDE ESTÁ expresado con asombro, extrañeza. Puede signficar EL QUE SORPRENDE Y ES DE TEMER, EL QUE PROVOCA SOBRESALTO O SUSTO.

    Me gusta


  87. CCASANI es un apellido compuesto de dos palabras quechuas:

    QASA, que significa FRIO, HELADA, y
    NIY, que significa DI, EXPRESION, DICHO, DECIR.

    Así, CCASANI, tendrá como significado: EL QUE DICE QUE TIENE FRIO, EL QUE EXPRESA FRIO.

    Me gusta


  88. Quisiera saber el significado del apellido CCAHUA.
    Muchas gracias

    Me gusta


  89. como estan amigos quesiera saber que significa el nombre o apilledo colquehgunanca y de donde procede quien fue el premer originario del dicho mnombre gracias amigos

    Me gusta


  90. quiesiera saber que significa y de donde precede el nombre o apellido colquehuanca y qu7ien fue el originario que nombro el dicho nombre gracias suerte

    Me gusta


  91. en 10 octubre 2007 a 3:08 PM luzmila gauylupo

    quisiera saber el origen de mi apellido Guaylupo

    Me gusta


  92. CCAHUA (QHAWA) es una voz quechua que significa MIRA, OBSERVA.

    Me gusta


  93. COLQUEHUANCA es un apellido cuyo significado ya está escrito en la lista de Apellidos Quechuas. Quién fue el primero en usarlo habría que hacer una investigación histórica-

    Me gusta


  94. Hace algun tiempo tengo interes por saber el origen de mi apellido pero no he tenido mucha suerte ,supuse q era quechua pero no lo veo por aqui..:)Chuquipoma!

    Me gusta


  95. es muy interesante su pagina si tuviera por servicio contestar o a donde e de ir a buscar para saber las raices de mis apellidos tupia mateo

    Me gusta


  96. en 12 octubre 2007 a 3:30 PM marko ayuque anccasi

    qisiera saber la procedecia de mi apellido ok gracias

    Me gusta


  97. en 13 octubre 2007 a 5:30 AM gustavo reyes huaman

    quisiera saber que significa el apellido materno de mi madre que es: Condori

    no te olvides porfavor

    Me gusta


  98. quisiera saber el origen de mi apellido SULCA
    Gracias-…..!!!!

    Me gusta


  99. hola saludos cordiales a los creadores de esta pagina web que es muy interesante, me gustaria saber por favor el origen de mi apellido, yo me apellido TANTALEAN, por favor apoyenme quisiera saber eso por favor, gracias exitos

    Me gusta


  100. Kerido amigo Guillermo me gustaría saber el significado de mi apellido carhuatanta, se lo agradecería muchísimo.

    Me gusta


  101. en 17 octubre 2007 a 3:07 PM Alejandro Chuchullo

    Amigo Guillermo no te olvides de mi apellido «CHUCHULLO» quiero saber q significa, se que es del Cuzco de un pueblito llamado «Espinar» maso menos respondeme. no te olvides, «CHUCHULLO»

    Me gusta


  102. en 17 octubre 2007 a 3:13 PM Alejandro Chuchullo

    Amigo Guillermo no te olvides de mi apellido “CHUCHULLO” quiero saber q significa, se que es del Cuzco de un pueblito llamado “Espinar” maso menos respondeme. no te olvides, “CHUCHULLO” estare atento a tu respuesta muchas gracias.

    Me gusta


  103. Hola, mi nomre es michel chahuayo, y quisiera saber el significado de mi apellido ya que por mas que busco no lo encuentro le agradeceria mucho si me podria aclara esta duda sobre mi origen.

    Me gusta


  104. Le agradezco mucho el que me haya podido aclarar el significado de mi apellido, me pregunto si su pagina wb, tambien puede aclararme el origen y la historia de mi apellido y si no me podria dar una pagina similar, para buscarlo.
    ROSARIO PACHARI

    Me gusta


  105. Señorita Rosario Pachari
    No existe otra pagina web dedicada a los significados de los apellidos quechuas, ojalá hubiera más, sería un gran aporte al país y seguramente nos demostraría que existe preocupación de los peruanos por su autoestima. Por eso estamos invitando a todos los peruanos que hagan un aporte valioso a su autoestima participando en lograr descifrar el significado de los apellidos de origen quechua, aymara u otra cultura del Perú. Por otro hacer la historia y origen de un apellido necesitaría una gran investigación que demandaría tiempo, esfuerzo y dinero, para bucear por los archivos antiguos de la nación y el extranjero. Aún no estamos en esa etapa, por eso por el momento no podremos satisfacer ese pedido suyo.

    Me gusta


  106. en 23 octubre 2007 a 2:36 PM Angélica Cuya Chumpitaz

    Muchísimas gracias por haberme respondido sobre el significado de mi apellido paterno. ¿Será posible saber de dónde viene Chumpitaz? Aquí en México, obvio les recuerda al futbolista, pero quisiera saber su origen. Felicidades por esta gran esfuerzo

    Me gusta


  107. en 23 octubre 2007 a 7:00 PM maria luisa carhuallanqui ramos

    por favor quisiera saber el significado y procedencia de carhuallanqui quechua o aymara

    Me gusta


  108. me llamo helen sanchez pomacaja, mi mamá es de la provincia de Huarochiri quisiera saber el origen de mi apellido materno , gracias

    Me gusta


  109. en 28 octubre 2007 a 6:27 PM laura andrea leon anhuaman

    mi apellido es anhuamán, quisiera saber que significa al aprecer tiene que ver con halcon

    Me gusta


  110. quisiera saber del apellido mayhuasca de donde es y que significa solo se que lo herede de mi abuelo por parte de mama

    Me gusta


  111. HOLA MI NOMBRE ES JOSE MALQUI URIBE QUISIERA SABER EL SIGNIFICADO DE MIS 2 APELLIDOS MUCHAS GRACIAS

    Me gusta


  112. MALQUI es un apellido castellanizado de origen quechua, también se escribe como MALLKI y significa: ARBOL FRUTAL.

    Me gusta


  113. ANHUAMAN es un apellido quechua que probablemente tenga dos significados dependiendo de su combinacion.
    El primer significado combina la palabra ANKA que significa AGUILA REAL con la palabra WAMAN que significa HALCON, entonces, su significado sería EL HALCON REAL o el AGUILA HALCON.
    El segundo significado combina la palabra ANQA que significa AZUL con la palabra WAMAN que signfica HALCON, entonces, el significado sería HALCON AZUL.
    ANHUAMAN, entonces, sería EL HALCON REAL o EL HALCON AZUL.

    Me gusta


  114. PUMACAJA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas, PUMA que hace referencia al felino del mismo nombre y QAQA que significa roca o peña. Entonces, PUMACAJA significaría PUMA DE PIEDRA.

    Me gusta


  115. en 3 noviembre 2007 a 4:01 PM ROSARIO PACHARI RAMIREZ

    Gracias por su gran aporte, la verdad que para mi el significado de mi apellido habia sido una incertidumbre, pero que es lo que puedo hacer para poder averiguar el orgien o porque mis ancestros se llamaron Pachari.

    Me gusta


  116. en 3 noviembre 2007 a 4:03 PM GISELA CHIUYARI

    hola quisiera saber el significado del apellido chiuyari.

    Me gusta


  117. en 5 noviembre 2007 a 4:31 AM Marcos Chumpitaz

    Hola Guillermo, felicitaciones por esta pagina. Sin duda es una revalorizacion de nuestras raices, de nuestra cultura y de lo que somos. A pesar de que soy periodista nunca pude hurgar a fondo el origen de mi apellido. Tengo una ligera sospecha de que se trata de un apellido de origen Yunga, del sur de Lima, ya que los Chumpitaz abundan en zonas como Cañete o Ica. Supongo que debe tener relacion con el quechua CHUMPI que era una suerte de «faja» que se usaba en la vestimenta durante el incanato. Y lo «TAZ» supongo que debe tener alguna influencia española o quizas africana. Espero me puedas ayudar a encontrar mas pistas. Un saludo enorme.

    Me gusta


  118. Hola Marcos
    Efectivamente, CHUMPI significa faja. La expresión TAZ parece africana, porque el apellido tiene origen en Chincha y Cañete donde antes había haciendas con población negra e indígena.
    Tendríamos que hacer una investigación al respecto urgando en esos lugares sobre el significado de la expresión TAZ.
    Un abrazo

    Me gusta


  119. buenos dias: quisiera saber que origen tiene mi apellido es «chilquillo, no lo encuentro por nungun lado quisiera saber me interesa bastante

    gracias

    Me gusta


  120. Quesira saber que significa mi apellido “CCENHUA”

    Me gusta


  121. en 12 noviembre 2007 a 5:22 PM Juan Carlos Huamán Huillca

    Muy agradecido por su respuesta, la cual me satisface enteramente. Al mismo tiempo auguro a usted éxitos en su misión de recuperar y exacerbar nuestro patrimonio

    Me gusta


  122. CHUQUIPOMA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: CHUKI que significa: “Lanza”, “arma de guerra” utilizado en el inkanato o “Duro”, “consistente”, “recio”. POMA que significa PUMA, fiera de los andes.
    Entonces, CHUQUIPOMA significaría PUMA RECIO, PUMA DURO O PUMA GUERRERO. ¿Con cuál de estos significados te identificas?

    Me gusta


  123. en 13 noviembre 2007 a 10:05 PM jaime chuquimango

    quiero saber que significa mi apellido

    Me gusta


  124. CHUQUIMANGO es un apellidos compuesto de dos vocablos quechuas: CHUKI que significa: “Lanza”, “arma de guerra” utilizado en el inkanato. // Bol. “Duro”, “consistente”, “recio”.

    y MANCO (manqo). que significa “Base”, “cimiento”, “fundamento”.

    Entonces, CHUQUIMANGO significaría FUNDAMENTO CONSISTENTE, BASE DURA o LANZA CONSISTENTE, ARMA RECIA.

    Me gusta


  125. EL APELLIDO VILLCA NO SOLO SIGNIFICA SAGRADO SINO QUE TAMBIEN TRADUCIDO AL ESPAÑOL LLEGARIA A SER COMANDANTE EN JEFE DEL EJERCITO Y ADEMAS SIGNIFICA BELLEZA DIVINA, ALGO ASI COMO MUERTE Y VIDA…. MISTERIO Y RAZON QUE SE LLEVAN EN LO PROFUNDO DEL SER, YA QUE LOS APELLIDOS QUECHUAS VAN CON LOS SENTIEMIENTOS Y LA RAZON DE SER DE CADA SER INDIVIDUAO…………………………………………………….

    Me gusta


  126. Hola Arturo
    Los nombres y apellidos no tienen traduccion literal, tambien incluyen sentimientos e ideales. Cada individuo en sus nombres y apellidos expresa un ideal o un mandato, depende del que lo lleva para hacer honor a su nombre y apellido.

    Me gusta


  127. Muchas garcias por ayudarme a saber del significado de mi apellido…definitivamnte me identifico …con un puma guerrero .

    Me gusta


  128. interesante sobre los significados y origen de los apellido me gustaria saber sobre mi apellido que es «Sandoval Palomino» gracias

    Me gusta


  129. Hola:

    Felicitaciones por esta iniciativa.
    Mi apellido es Inca y su origen es claro, aunque me gustaría conocer la versión autorizada de ustedes. Somos de Aymares, Apurímac.

    Saludos

    Me gusta


  130. Hola Marco
    INKA es un apellido cuyo significado es «Rey», «monarca», «emperador». que es un atributo que se otorgaba a los hombres de la nobleza de sangre. INKA era la máxima autoridad considerada como el hijo del dios Sol. Esta expresión se dio a partir de Pachacutec, en tanto que él fue un conquistador de pueblos. Los anteriores a él fueron conocidos como SINCHIS, es decir, «Jefes Guerreros».

    Me gusta


  131. Hola, realmente está pagina nos ayuda a entender más nuestra cultura y respetarla aún más, espero que pueda ayudarme porque busco y busco a pesar de que en Perú hay muchos que tienen el apellido LOAYZA pero no sé su proveniencia

    Me gusta


  132. quisiera saber el significado de mi apellido(ticllacuri) lo necesito urgentepara el dia de mañana. porfavor ayudenme. gracias

    Me gusta


  133. TICLLACURI es un apellido quechua compuesta de dos vocablos: TIKLLA que significa: «mancha en alguna tela o cosa parecida», también se llama así el camisón a cuadros que utilizaba el Inca; y,
    QORI significa «oro». Así, el apellido TICLLACURI significa MANCHA DE ORO EN LA TELA o CAMISON CON CUADROS DE ORO.

    Me gusta


  134. Hola Karla

    El apellido LOAYZA es un apellido de origen español, específicamente de VALENCIA. Tiene un escudo de armas que significa que en la edad media hubo un señor feudal con tal apellido. Si quieres conocer un poco más de tu apellido visita a la siguiente dirección:

    http://www.heraldaria.com/armorial.php

    Me gusta


  135. Amigo, quisiera saber el significado de mi apellido y que origen tiene por favor, se lo agradecere mucho!!!

    Me gusta


  136. QUELKA, es una apellido quechua que viene del vocablo QILQA que significa «Escritura», «manuscrito».

    Me gusta


  137. SAYRITUPAC. Es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: SAYRI que significa «Príncipe, el que siempre da ayuda a quien lo pide», y TUPAC que es un título honorífico y significa «Real», «majestuoso», «glorioso», «noble», «honorable».
    Entonces, SAYRITUPAC significaría PRINCIPE MAJESTUOSO o PRINCIPE GLORIOSO.

    Me gusta


  138. mi nonbre es robet galvez encarnacion. quisiera saber si me podrian informar q procedencia tiene mis apellidos.. atte. muchas gracias…

    Me gusta


  139. HULA A TUDUS AMIGUS,SUY PERUANU FEU PEEEEEEEEE

    Me gusta


  140. en 8 diciembre 2007 a 1:19 AM CRISTIAN GALVEZ RIFFO

    Mi mama me dijo que tengo sangre italiana y vasca pero el espejo refleja otra cosa…no seee quiero saber mas de mi.

    Me gusta


  141. en 8 diciembre 2007 a 10:15 AM CRISTIAN GALVEZ RIFFO

    Todos me molestan y me dicen que soy indio pero yo me veo igualito a antonio banderas,ademas tengo apellidos europeos.

    Me gusta


  142. KIERO SABER KE SIGNIFICA HUAPAYA

    Me gusta


  143. hola queria saber de donde proviene el apellido yarlequé

    Me gusta


  144. Estuve averiguando el significado de mi apellido, no lo encontre entre los aymaras, pero aki tampoco, no se si alguien sabe de donde viene y que significa: TOMAYLLA.

    Me gusta


  145. hola , quisiera saber el significado del apellido
    umeres si fuera posible , gracias

    Me gusta


  146. Mi apellido es CACHI, pero no se si es de origen quechua o aimara. Interesante tu iniciativa, es bueno que retomemos las raices de nuestra cultura, mas aun cuando tiene tanta relacion con uno. Graciaa por el tu respuesta.

    Me gusta


  147. CACHI viene de la voz quechua KACHI. Su significado es SAL. Aparte de hacer referencia al Cloruro de Sodio, la sal refiere a una persona que tiene agudeza, gracia, garbo en el modo de hablar o actuar.

    Me gusta


  148. A todas las personas que amablemente nos han pedido el significado de sus apellidos les decimos lo siguiente:
    Damos respuesta inmediata a aquellas que tenemos a mano el significado.
    En cambio, los apellidos que aún no podemos dar respuesta se encuentran en investigación por eso no damos respuesta inmediata. Por eso pedimos un poco de paciencia. Gracias por su confianza.

    Me gusta


  149. umeres, humeres, humérez es un apellido vasco significa vados.

    Me gusta


  150. el apellido umeres , humeres, humérez es un apellido vasco significa vados.

    Me gusta


  151. primero felis navidad a los creadores de esta pagina guillermo y rosa y felicitaciones por este aporte ala cultura peruana, bueno mi apellido es sihui aunquesoy limeño y mi papa tambien lo es mis avuelos y tod a mi familia es de ayacucho parinacochas coracora , es una pena que nosepa habalr la linda lengua quechua , bueno muchas grasias por permitir mi respuestas , y el agradeserai mucho si llega a sabes el significado d emia pellido sihui, saludos y sigan con esta pagina

    Me gusta


  152. en 26 diciembre 2007 a 3:52 AM guillermohuyhua

    SIHUI es un apellido de origen quechua que está castellanizado, viene del vocablo SIWI que significa SORTIJA, ANILLO, ARGOLLA. Los Sihuis son fieles a sus compromisos.

    Me gusta


  153. en 30 diciembre 2007 a 5:58 AM Alejandro chuchullo

    quiero saber el significado de mi apellido «CHUCHULLO»

    Me gusta


  154. grasias por responderme el significado de mi apellido sihui , sigan con su pagina es muy buena , les deso lo mejor

    Me gusta


  155. en 1 enero 2008 a 1:08 AM Jenny Puñez

    PUÑEZ es un apellido de origen español, distrito de Huesca, provincia de Almuniente en Aragòn

    Me gusta


  156. en 2 enero 2008 a 10:53 PM GISELA CHIUYARI

    quisiera saber el significado del apellido CHIUYARI MIS PADRES SONDE HUANCAYO, Y LE AGRADECERIA MUCHO SI ME PUEDE DAR EL SIGNIFACADO DE MI APELLIDO, GRACIAS.

    Me gusta


  157. en 3 enero 2008 a 6:56 PM Milagros HUAPAYA SOTOMAYOR

    Hola, a mi tambien me interesa saber el origen y el significado de «huapaya», es el apellido de mi padre que es de (Junin) La Merced, …el mismo no sabe ni de donde viene ni lo que significa, espero que me puedan ayudar.

    Su pagina es extraordinaria, yo viendola desde Francia, he aprendido muchas cosas de los apellidos peruanos! muchas gracias y siguan por favor!

    Me gusta


  158. El apellido Trujillo es de origén español de la ciudad de Aragón-España.

    Me gusta


  159. El apellido Zapata es de origen Español de la ciudad de Aragón-Españá.

    Me gusta


  160. Otros Apellidos de origen español
    Moreno
    Villanueva
    Hernández
    Urbina
    Uribe
    A y gracias por publicar el significado de mi primer apellido Huamán, ahora ya se que significa Alcón.

    Me gusta


  161. quisiera saber sobre el apellido Huarizueca que siginificado tiene y tambien del apellido Cahuana , muchas gracias amigo que interesante el sitio web de verdad.
    gracias.
    ricardotofino@hotmail.com

    Me gusta


  162. en 6 enero 2008 a 8:42 PM Juan Antonio Macarlupu Galvez

    Hola bueno siempre he desado saber el origen de mi apellido paterno pues es dificil de encontrar soy Peruano, le estari eternamente agradecido que si lo encuentran lo envien a mi correo jmg203@hotmail.com.
    Muchas gracia.

    Me gusta


  163. en 7 enero 2008 a 6:28 PM Luis Champac

    Hola amigos, por favor me gustaria saber el significado de mi apellido: CHAMPAC. Parece netamente peruano. Gracias anticipadas y que viva el Perú.

    Me gusta


  164. ante de todo lo saludos Sr…Bueno le escribo para decirle que me gustaria que me ayude encontrar el significado de mi apellido que es ARRIVASPLATA no se vaya a confundir con RIVASPLATA mi apellido es ARRIVASPLATA LEA BIEN bueno me gustaria saber el significado esperare con mucha paciencia su respuesta me enctaria que lo mande a mi correo su respuesta mi correo es alanarrivasplata@hotmail.com muchas gracias

    Me gusta


  165. en 10 enero 2008 a 5:33 PM Aldo Vilches

    Me gustaría saber cuál es el origen del apellido BAYACÁN

    Me gusta


  166. bueno yo quiero saber de mi apellido sandoval todo sobre su origen de donde sacaron

    Me gusta


  167. Hola amigos:

    Soy de la Provincia de Huancasancos. Estoy encantado sobre el origen y significado de los apellidos. Realmente quiero saber de donde surge mi apellido y que significa. Mi apellido es AUCCASI.

    Estare muy encantado si alguien me apoya sobre el origen y significado de mi apellido. GRACIAS

    Me gusta


  168. en 20 enero 2008 a 8:37 PM Ysalu Chacaltana Cavero

    Hola, mi primer apellido es chacaltana, hasta donde pude averiguar significa «puente alto»,quisiera saber si estoy en lo correcto, este apellido es muy conocido en la ciudad de Ica- Peru, mucho mas en el distrito de Ocucaje, de donde se sabe existio una familia de caciques del mismo nombre.

    Me gusta


  169. Hola, he estado buscando por un rato el significado de mi apellido en la red, y en esa búsqueda llegué a esta entrada, mi apellido aparece en la lista pero no tiene significado, es Huayanay, ojalá pudieras ayudarme o darme una pista. Muchas gracias

    Me gusta


  170. hola quiero conocer al amor de mi vida este es mi numero celular llamenme cuando puedan 04161978214 si gracias y otra cosa mi noimbre es jormarys ok………..

    Me gusta


  171. holo soy yornelis soy de venezuela quiero conocer amigos o al amor de mi vida porque estoy solita

    Me gusta


  172. hola quiero conocer amigo me llamo mercedes tengo 18 años este es mi numero de celular 04161978214 llamenme si que estoy solita y quiero conocer amigos o al amor de mi vida ok ……gracias espero que me llamen ………. o me escriban a mi celular……..

    Me gusta


  173. hola me llamo nereivis y quieo conocer a el amor de vida tengo 17 años y voy por el tercer cemestre de ingeneria petrolera de mi vida mas nada puedo conta a otra cosa soy del estado secre

    Me gusta


  174. en 28 enero 2008 a 11:39 PM Julio León

    Felicitaciones por vuestro esfuerzo! Es gratificante ver que el interés por los linajes autóctonos palpita muy a pesar de nuestro miope sesgo europeizante. Me gustaría sugerir la inclusión de un apartado dedicado a los apellidos de las extintas lenguas muchic de la costa norte del perú, lenguas tonales cuyo legado aún se nota en la toponimia y en el acento cantarín que tienen los norteños. Otra sugerencia: sería bello, pero harto trabajoso encontrar el lugar de origen de los apellidos. Un ejemplo: mi apellido materno «Cuya» tiene al menos dos orígenes que he podido trazar: Costa sur de Lima (donde es muy prevalente), costa sur de Arica, Chile(donde aparentemente se extinguió). Posiblemente los archivos de «nobleza indiana» del virreinato respondan a esta pregunta.

    Me gusta


  175. en 30 enero 2008 a 3:44 AM Judith Pampa Ramírez

    saludos y felicidades por su pagina, en ella encontré el significado y origen de dos apellidos que estan en mi familia paterna (mamani y huanca) pero no encuentro el de pampa, ¿me podrian ayudar?

    Me gusta


  176. PAMPA es un vocablo quechua que significa CAMPO, LLANO, SUELO. En otros lugares del Perú, el término PAMPA se convirtió en BAMBA.

    Me gusta


  177. Julio León, muchas gracias por tu sugerencia. Lo vamos a realizar pronto. Estaba en nuestros proyectos incluir el lenguaje muchik. Así lo realizaremos.
    VIVA EL PERU

    Me gusta


  178. ante de todo lo saludos Sr…Bueno le escribo para decirle que me gustaria que me ayude encontrar el significado de mi apellido que es ARRIVASPLATA no se vaya a confundir con RIVASPLATA mi apellido es ARRIVASPLATA LEA BIEN bueno me gustaria saber el significado esperare con mucha paciencia su respuesta me enctaria que lo mande a mi correo su respuesta mi correo es alanarrivasplata@hotmail.com muchas gracias

    Me gusta


  179. en 8 febrero 2008 a 1:40 AM Jose Luis Ninahuaman Franco

    Hola, bueno ya lei el significado de mi apellido(gracias por responder mi primer mensaje,confirme lo que mi padre me decia acerca de mi apellido), pero yo tengo una duda, como en toda sociedad, nuestra cultura original no estubo excluida de las distenciones sociales, es decir existio una nobleza, oviamente nuestros antepasados no escribian, por lo que no existe un registro historico, pero con la llegada de los españoles tengo entendido que se reconocio el titulo mobiliario en muchos de nuestros antepasados nobles de sangre, descendientes de los Inkas Reyes, yo quisiera saber si se tiene en el Peru o en algun otro pais un registro con estos titulos; resumiendo, existe un registro con los apellidos Peruanos Nobles????gracias de antemano

    Me gusta


  180. Hola Jose Luis
    No puedo responder exactamente a tu pregunta, tenemos que investigar. Pero te doy un dato. Todos los apellidos quechuas y aymaras que sobrevivieron hasta la actualidad posiblemente sean de origen noble. Porque los españoles tuvieron respeto a la nobleza y mantuvieron sus privilegios con el fin de que se conviertan en sus aliados. Los indios del común fueron rebautizados con el apellido de su dueño español, en las haciendas. Así, muchos indígenas pasaron a apellidarse Rodriguez, García, etc. y borraron para siempre sus antiguos nombres quechuas.

    Me gusta


  181. en 11 febrero 2008 a 12:29 AM Jose Luis Ninahuaman Franco

    Gracias, tratare de ver que mas hay por la web

    Me gusta


  182. en 15 febrero 2008 a 4:56 PM fernan ormachea

    quisiera saber si el apellido ormachea es de origen indigena

    ¡¡¡¡¡gracias !!!!!!

    Me gusta


  183. hola quisiera saber el significado de mis apellidos chino y ticonipa

    Me gusta


  184. Hola! me gustaria muchisimo saber sobre mi apellido Arotinco..que significa?
    ya me dijeron que era italiano pero uds…bueno y tambien mi apellido Colca
    Gracias
    =)
    Desde Brasil!

    Me gusta


  185. Hola Guillermo, por lo que he estado viendo en Internet estas en todas.
    Saludos.
    Nos vemos

    Me gusta


  186. A ver si me confirmas eso que el apellido Arotinco es italiano?, para avisarle a mi madre.
    CIAO

    Me gusta


  187. en 22 febrero 2008 a 9:26 PM milenka daniela cerron

    holaaa, quisiera saber el origen de mi apellido, CERRON, soy de lima y solo se q hay bastantes en huancayo, DE ANTEMANO GRACIAS

    Me gusta


  188. bueno me gustaria saber lo q significa yacupaico… no se muy bn cual es su significado por eso les escribo
    gracias=)

    Me gusta


  189. YACUPAICO es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas. YAKU que significa AGUA. PAYQU que es una medicina casera o mate para el dolor de estomago.
    YACUPAICO significaria AGUA DE PAICO, AGUA PARA CURAR EL DOLOR DE ESTOMAGO.

    Me gusta


  190. en 28 febrero 2008 a 8:03 PM juan ahcachau

    que significa me apelledo

    Me gusta


  191. en 28 febrero 2008 a 8:12 PM juan achachau

    descolpa me equevoque

    Me gusta


  192. Juan Achachau, escribe bien el castellano y/o escribe bien el quechua, eso es cultura. Más si eres peruano. No te burles de tu propio origen…

    ACHACHAU es una interjección quechua que significa: ¡AY, QUE MIEDO!, ¡QUÉ SUSTO!

    Otras intercciones quechuas son:
    ALALAU significa ¡AY QUÉ FRIO! o ¡QUÉ FRIO!
    ACACHAU significa ¡AY QUE CALOR!, ¡AY ME QUEMÉ!.

    Me gusta


  193. en 29 febrero 2008 a 8:47 PM juan achachau

    no me burlo no josguin caraju

    Me gusta


  194. Bueno Juan Achachau, estas servido. Chau

    Me gusta


  195. Por favor, cual el significado del apellido materno de mi abuelo: PAHUARA, creo viene de la zona Apurimac-Ayacucho. Pedí información a otra web de quechua pero hasta ahora sin respuesta. Gracias por anticipado.

    Me gusta


  196. SALUDOS…estoy realisando una investigacion y por favor ayudarme en encontrar el significado y origen del apellido MERMA ,……se que traducido al quechua es waywa . necesito mas versiones.gracias…

    Me gusta


  197. Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo: Tengo un amigo que es de Jujuy y me gustaría saber cuál es el significado de sus Apellidos:

    Paterno: «Quiquinte»
    Materno: «Cheuque»

    Quedo a la espera de su respuesta, desde ya…
    ¡¡¡Muchas Gracias!!!

    Me gusta


  198. Favor, podrias ayudarme con un nombre o expresion quechua para mi producto ?

    Algo como ‘EL QUE CONSIGUE LO QUE QUIERE’, ‘DEJA COSAS BUENAS A TU PASO’, pero en palabras que pueda recordar mis clientes

    —gracias—

    Me gusta


  199. buenas quisiera saber el origen o significado del apellido manco

    Me gusta


  200. Agrego que mis productos son textiles, ropa, pijamas, vestidos, etc

    Me gusta


  201. Buen Dia Sr. Guillermo , bueno me parece interesante su pagina y realmente lo felicito,
    mi pregunta seria que significa mis apellidos
    por ende soy muy autoctono en ello y en mis rasgos lo cual estoy orgulloso , el hecho es que no se quechua y realmente me gustaria conocer mas mis racices Atte. Angel Huaranca Huamán.

    Me gusta


  202. en 11 marzo 2008 a 4:39 AM guillermohuyhua

    HUARANCA (Waranqa) es una voz quechua que significa MIL.

    HUAMAN (Waman) es una voz quechua que significa HALCON O AGUILA.

    La composición HUARANCA HUAMAN significaría MIL AGUILAS.

    Me gusta


  203. en 11 marzo 2008 a 7:02 PM casimiro taco pari

    me gustaria saber el signi ficado de mi apellido TACO ya que su pagina me aprece muy interesante … anticipadamente mauchas gracias .

    Me gusta


  204. en 11 marzo 2008 a 10:19 PM daniel calagua

    por favor mi apellido es quechua o aymarista

    Me gusta


  205. por favor el origen de mi apellido SAL Y ROSAS O SALIRROSAS………..anticipadamente muchas gracias-

    Carlos Antonio Sal y Rosas Leon

    Me gusta


  206. en 16 marzo 2008 a 8:34 PM Diego Marcos Chumpitaz

    hola.. bueno por favor me podriais averiguar el significado de mi apellido.. Chumpitaz y el de un amigo q es soriocó
    muchas gracias…

    Le gusta a 1 persona


  207. de donde viene el apellido condore

    Me gusta


  208. en 18 marzo 2008 a 11:18 PM roger Llantoy

    quisiera saber de donde proviene el apellido llantoy…algunos me dicen ke es de la sierra central….

    Me gusta


  209. en 22 marzo 2008 a 7:13 PM LEVI VELETO

    OLA QUISIERA SABER DE DONDE BINENE MI APELLID0O Q ORIGN TIENE … X FAVOR DE DONDE VENGO PX CREO Q MI APELLIDO NO ES PERUANO O QUE… SPERO SUS RESPUESTAS.. GRACIAS…

    Me gusta


  210. en 22 marzo 2008 a 7:14 PM LEVI VELETO

    MI APELLIDO «VELETO»

    Me gusta


  211. Hola Guillermo

    Antes que nada, felicitaciones por tu página que aporta una gran ayuda para quien quiere descubrir sus origenes y el significado de sus nombres. Lo mio es lo siguiente, mi abuela nació en la zona Sur de Bolivia, Perú o norte de Chile, fué registrada en Negreiros, más vivió en Ollagüe y todas esas regiones en la época de la construcción del ferrocarril, en el año 1879 el apellido materno de ella era Coka , me puedes a ayudar a descubrir el origen de este apellido? De anemano, muchas gracias.
    Juan

    Me gusta


  212. en 25 marzo 2008 a 1:17 PM jose luis Canché

    Hola

    Quisiera saber de donde proviene y el significado de mi apellido Canché.

    Ya que estuve buscando en la web y me confundio un poco
    Gracias
    Jose Luis

    Me gusta


  213. en 26 marzo 2008 a 1:41 PM Cristhiam Quispe Oscorima

    Hola Guillermo

    te felicito por este gran aporte a la cultura peruana, se ve que la pagina tiene mucha acogida, espero se pueda difundir mas, hay muchos apellidos aun que no aparecen en la lista, uno de ellos es por ejemplo mi segundo apellido OSCORIMA, tambien he conocido personas con el apellido Osco seria interesante que aparezcan los dos, y si no es molestia quisiera saber el significado del nombre del pueblo de mis abuelos que se llama HUACAÑA, te doy las gracias anticipadas, y exitos con tu pagina y tu carrera.

    Me gusta


  214. en 26 marzo 2008 a 8:55 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    GRACIAS CRISTHIAM
    PRONTO RESPONDEREMOS A TU INTERROGANTE.

    Me gusta


  215. en 27 marzo 2008 a 3:04 PM efrain pomallihua

    hola haber si das con mi apellido

    Me gusta


  216. hola, felicitaciones por la pagina.
    quisiera saber el origen de mi apellido y cual es su significado.

    mi apellido es >> ACHULLI

    Me gusta


  217. en 29 marzo 2008 a 2:54 AM RAFAEL PAUCARIMA

    hola,quisiera saber el significado del apellido Paucarima.
    saludos desde la mitad del mundo
    Quito-Ecuador

    Me gusta


  218. en 29 marzo 2008 a 4:43 AM kevin chamochumbi

    hola.. mis saludos a todas estas personas que de una u otra manera necesitan saber de donde salio su apellido. Al igual q ustedes quiero saber de donde es el CHAMOCHUMBI que llevo desde hace unos años.. los unicos chamochumbi q conozco son de peru y son mi familia. yo vivo en venezuela.

    Me gusta


  219. en 31 marzo 2008 a 11:30 PM Julio León

    Hola otra vez!
    Veo que la página sigue creciendo con cada vez más definiciones, comentarios, secciones, pero sobre todo PREGUNTAS. La verdad es que no me gusta que la gente os abrume con tantas demandas: muchas veces una simple búsqueda en la red les daría lo que necesitan. Conozco otros proyectos que naufragaron miserablemente porque los autores se sentían tan apretados por cosas como esta que perdieron el interés. Quisiera sugerir a Guillermo y a Rosa que antes que esta página se vuelva inmanejable la migren a formato forum o wiki, para aumentar su productividad reclutando más entusiastas y expandir contenidos (se me ocurren apellidos japoneses, chinos, afro-peruanos, historias de cada uno, análisis lingüísticos, etc). Podéis contar conmigo para esto.

    Saludos

    Me gusta


  220. en 1 abril 2008 a 9:28 PM guillermohuyhua

    GRACIAS JULIO
    SEGUIREMOS TUS RECOMENDACIONES.
    UN ABRAZO

    Me gusta


  221. hola quisiera saber si tendrian el significado u origen de los apellidos Huaringa, Payano, Yurivilca

    Me gusta


  222. Hola como estan me pareció muy interesante su página… yo soy de ecuador… y me gustaría saber el significado de mi apellido… no se si me puedan ayudar… ya he visto que está compuesto de dos partes… CACHI… YA VI QUE SIGNIFICA.. PERO MI APELLIDO COMPLETO ES CACHIPUENDO… Y EL OTRO ES AMAGUA NO SI SE SEPAN SU SIGNIFICADO…
    Cualquier cosa escribanme por fa… por fa… necesito saber.. gracias

    Me gusta


  223. Guillermo y cia, muy buena idea, se pasaron, mis apellidos son hispanos pero quisiera sugerir algo, si pueden dar nombres quechuas para no tener la desagradable sorpresa de encontrarnos con Michel MAMANI jeferson Arocutipa, anderson Huahua etc etc Emerson hay miles con apellidos quechuas que paso con los nombres peruanos???gracias

    Me gusta


  224. Hola…Antes que nada felicitarte por el grandioso trabajo que haces, por fin, alguien se ha preocupado en prestarnos su ayuda para descubrir nuestros orígenes. Mi padre se llamaba Juan Huancas Basurto, nació aprox. en 1895, en Huanta-Ayacucho. Mis abuelos eran Mariano Huancas y Encarnación Basurto… es la única referencia que tengo de mis antepasados paternos. Te agradecería una información sobre el apellido HUANCAS y de paso, espero que a través de este medio pueda contactar con algun familiar de mi línea paternal y conocer un poco más de mis orígenes.
    Me llamo Elvira.
    Gracias

    Me gusta


  225. en 8 abril 2008 a 9:33 AM Daniel Canchari

    Senor Guillermo, me gustaria saber el significado de mi apellido, «Canchari». Mi padre y mi abuelo paterno son de Ayacucho. Gracias de antemano.

    Me gusta


  226. hola guillermo, felicitaciones por este aporte ke brindas a los peruanos y paises aledaños para encontrar el significado de los apellidos que llevan, mira, io kisiera saber cual es el significado del apellido LLANTOY , el unico sitio ke he escuchado es en ayacucho pero no estoy seguro, por favor si tienes alguna informacion hasmela llegar, conocer sus origenes es importante para algunas personas, me incluyo ahi …gracias anticipadas

    Me gusta


  227. en 13 abril 2008 a 5:47 PM oscar capcha

    sres. de antemano mi agradecimiento si me averiguan el significado de mi apellido CAPCHA gracias

    Me gusta


  228. hola, es la primera vez que veo una pàgina dedicada principalmente a brindar el origen de los apellidos de origen quechua, aymara que son oriundos de nuestro paìs… les agradecería bastante si pudieran brindarme el origen y significado del apellido IGNACIO, que he intentado en varios portales pero no lo he conseguido; gracias por su respuesta. Un amigo Alan.

    Me gusta


  229. en 17 abril 2008 a 12:31 AM pablo fernado

    BUENAS NOCHES QUISIERA SABER EL ORIGEN DE MI APELLIDO AQUIJE SOY NATURAL DE ICA-PERU DISTRITO DE LOS AQUIJES, SE QUE MIS ANCESTROS FUERON CURACAS PERTENECIENTES A LA NOBLEZA INCA, POR FAVOR SI PUDIERAN AYUDARME EN ESTO COMO NACE MI APELLIDO QUINES FUERON LOS PRIMEROS EN USARLOS Y COMO NACIO EL NOMBRE DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES EN ICA.
    DE ANTEMANO ESTOY MUY AGRADECIDO DE SU RESPUESTA CON LAS CONSIDERACIONES DEL CASO.
    ATENTAMENTE
    PABLO AQUIJE

    Me gusta


  230. hola quisiera saber el Apellido ccahua y valle

    Me gusta


  231. en 21 abril 2008 a 10:39 AM MARIA HEREDIA JUNCHAYA

    BUENAS NOCHES QUISIERA SABER EL ORIGEN DE MI APELLIDO JUNCHAYA, MI PADRE ES DE LIMA, MI ABUELO DE ICA, MI ABUELA DE LA SIERRA HUANCAYO-PERU.
    AHORA MI MADRE TAMBIÉN DE liMA, SUS PADRES DE PUNO Y CALLAO, MI ABUELO MATERNO TAMBIÉN DE CALLAO-PERU.
    GRACIAS ANTICIADAS.

    QUISIERA SABER COMO NACEN MIS APELLIDOS.
    MARIA HEREDIA JUNCHAYA, 10 A~nos

    Me gusta


  232. en 22 abril 2008 a 3:50 PM aimara javier

    mi nombre es javier mi apellido es aimara quierop saber de donde proviene mi apellido se que es un idioma y una comunidad de bolivia y peru yo soy ecuatoriano y hasta lo que se es de mi bisabuelito tambien es ecuatoriano

    Me gusta


  233. en 22 abril 2008 a 3:53 PM aimara javier

    quisira saber si hay mas personas con este apellido en otros paises para saber si hay algun parentesco aunque sea lejano soy de ecuador

    Me gusta


  234. buenos dias ; hace meses le escrito en su pagina a ver si me encuentra alguna rferencia sobre el apellido chilquillo ,yo desearia muchoque me ayude a encontrar el significado osies quechuas o aymara o de donde es me interesa bastante este tema por eso pido me ayude .

    de ante mano le estoy agradecida

    Me gusta


  235. en 28 abril 2008 a 10:26 PM IVÁN HUENCHO

    Necesito saber el origen de mi apellido HUENCHO.

    Me gusta


  236. hola..
    quisiera saber el origen de mi apellido: tataje
    ojala puedan responder este mensaje e informame todo sobre mi apellido
    gracias

    Me gusta


  237. Hola Señor Guillermo:

    Yo si hago honor a mi apellido, mi apellido es Hermoza (que suena como Hermosa en Español o sea, bella)

    Pero no tengo la menor idea de donde proviene este apellido.

    Me gusta


  238. hola señor guillermo, nací en sucre-bolivia, pero mis padre nació en una provincia quechua de potosí y mi apellido no es común, es mas en bolivia hay muy pocas personas q llevan este apellido—-PORTANDA— quisiera saber el significado o su procedencia, saludos y agradecimientos de antemano…

    Me gusta


  239. MARY CHILQUILLO
    Estamos investigando su apellido, así como la de muchos apellidos que aún no podemos contestar, esperamos dar pronto con la respuesta. La castellanización de apellidos de diversos orígenes o los errores de los registradores municipales han tergiversado muchos apellidos. Solo le pedimos paciencia.
    Atentamente,
    GH y RA

    Me gusta


  240. en 6 mayo 2008 a 7:32 PM CALLAÑAUPA

    Buenas tardes Guillermo y Rosa, luego de felicitarlos por le valioso aporte a nuestra cultura peruana, estare muy agradecido que pueda dar el significado del apellido: CALLAÑAUPA, el cual es de mi Sra. Esposa.
    Yo soy de Ayacucho, Huamanga, y creo que proviene de dos voces quechuas, el primero no estoy seguro, posiblemente me este equivocando pero seria: Callana, que es pedaso de ceramica del vaso ceremonial Kero. y la otra voz, que si estoy seguro que es Ñaupa, significa antiguo.
    Esperando me confirme exactamente sobre el significado del apellido CALLAÑAUPA, me despido cordialmente, deseandole exitos en este proyecto emprendido.

    Atte, Adolfo

    Me gusta


  241. en 6 mayo 2008 a 8:13 PM guillermohuyhua

    CALLAÑAUPA, es un apellido compuesto de dos voces quechuas: la voz CALLA (Qallariy) que significa COMENZAR, EMPEZAR, DAR PRINCIPIO, y la voz ÑAUPA (Ñawpa) que significa ANTIGUO, PRIMITIVO.

    Entonces, CALLAÑAUPA significaría DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS PRIMITIVOS o DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS ANTIGUOS o EL INICIO DE TODOS LOS TIEMPOS.

    Me gusta


  242. hola me apellido mallqui (lei que tambien se escribe mallky) significa tres cosas segun lo ingadado:
    arbol, momia sagrada, y espiritu eterno o algo asi.
    quiero saber cual de las tres es la mas valedera. y si tiene algun escudo o algo que haya distinguido estos nombres de nuestros antiguos incas. gracias

    Me gusta


  243. en 9 mayo 2008 a 2:42 PM Huayllasco

    Mi apellido se que viene de Ayacucho , creo haber oido de los Chancas o Huancas … quizas me podrias dar mayores alcances,
    Muchas gracias

    Me gusta


  244. en 11 mayo 2008 a 10:53 PM WILLY ALLCCARIMA

    Es muy interesante la pagina; a ver si me pueden ayudar quisiera saber que sinifica mi apellido: ALLCCARIMA.
    gRACIAS DE ANTEMANO.

    Me gusta


  245. hola , pues me gustaria encontrar los origenes de mi apellidos ‘ prada tolmos ‘ esperon me ayuden… ya que he buskado y no encuentro mucha info…gracias

    Me gusta


  246. Gracais por esta pagina ,por darnos a conocer el origen de nuestro apellido necesito saber de donde proviene el apellido Barreda Vasquez

    Me gusta


  247. Hola Quisiera saber de donde proviene mi apellido … lo estoy buscando por todas la paginas y no la encuentra .. no se si apellido sea quechua ya lo busque ahy y no hay :S pls

    MI APELLIDO ES CHARA

    Me gusta


  248. Gracais por esta pagina ,por darnos a conocer el origen de nuestro apellido necesito saber de donde proviene el apellido Barreda Vasquez

    Me gusta


  249. me parece vien todos los apellidos que estan en quechua

    Me gusta


  250. en 23 mayo 2008 a 6:33 PM Julio León

    Hola otra vez!
    Se han dado cuenta que a este foro escribe gente de lugares tan «disímiles» como Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina. A pesar del título «Apellidos Peruanos». En realidad no tienen nada de disímiles. Y eso tiene una explicación histórico económica que a continuación les contaré. Pues resulta que lo que conocemos como «estados desunidos sudamericanos» es el resultado de las pugnas económicas de los fundadores de esos estados. Y me dirán con razón: este es un foro de apellidos peruanos, no de historia!!! La relevancia radica en que, por los mismos motivos económicos, antes de las guerras de independencia tuvo lugar un proceso de destrucción de las castas indígenas con poder político y económico. Castas que llevaban blasones -y apellidos- indígenas, los mismos que llevamos nosotros. No apellidos peruanos, ni chilenos, ecuatorianos o bolivianos, entonces no existían esos conceptos patrioteros. El momento clave fue la rebelión de Túpac Amaru II en 1780. Su derrota significó la pérdida de poder de todos los que lo apoyaron desde Huarochirí hasta Tucumán (sí, Tucumán en Argentina). Eso sin contar con la muerte de unas 100000 personas (de una población de un millón) en un proceso que terminó con la rebelión de Pumacahua, apoyado por el resto de curacas que no apoyaron a Condorcanqui. Con estas dos rebeliones dejaron de existir los indígenas nobles que pudieron poder contrapeso a las élites criollas -blancas- de las nacientes repúblicas. Ahora ya conocen la verdadera historia – y el origen muy noble – de nuestros apellidos. Pronto me tendréis de nuevo con un nuevo «momento cultural»
    Saludos

    Me gusta


  251. en 24 mayo 2008 a 5:32 AM guillermohuyhua

    Hola Julio
    Gracias por tu aporte cultural. Lo incluiré como un artículo en este blog. Esperamos pronto tu aporte cultural.
    Atentamente,
    Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Me gusta


  252. en 28 mayo 2008 a 3:52 PM Julio León

    Hola!
    Gracias por la atención. El anterior resumen es, por su naturaleza impreciso. Me gustaría – si estamos en lo de publicar – algo más estructurado. Te dejo mi correo: i r r e a l i d a d __arroba__ g m a i l __punto__ c o m.

    Me gusta


  253. Hola Julio
    Con todo gusto. Recepcionamos y publicamos tus artículos. ¡Todo es posible alrededor de los apellidos!
    Un Abrazo.

    Me gusta


  254. quisiera saber de donde proviene mi apellido .

    gracias de antemano.

    ATT

    Roger Pujay

    Me gusta


  255. hola. quisiera saber el significado de huanambal, apellido que proviene de la región de chota, cajamarca.

    Me gusta


  256. ALLCCARIMA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: ALLCCA que significa COMBINADO, MITAD NEGRO MITAD BLANCO y RIMA que significa HABLAR. El apellido ALLCCARIMA significaría EL QUE HABLA DE A MEDIAS. Si participan varias personas podría significar DEBATE es decir LOS QUE HABLAN COMBINADAMENTE.

    Me gusta


  257. BARREDA Y VASQUEZ SON DOS APELLIDOS DE ORIGEN ESPAÑOL. Ambos tienen su escudo de armas: El de Barreda puedes encontrarlo en:
    http://www.heraldaria.com/armorial.php
    y el de VASQUEZ que es de origen vasco significa HIJO DE VASCO, su escudo de armas puedes encontrarlo tambien en:
    http://www.heraldaria.com/armorial.php

    Mas sobre Barreda en:
    http://www.misapellidos.com/ver_datos.phtml?cod=13739&apellido=Barreda

    Me gusta


  258. en 5 junio 2008 a 4:55 PM jose luis anccasi

    kiesiera saber de donde proviene mi apellido q significa y si es q tiene algu escudo o algo represensentativo gracias de antemano ANCCASI

    Me gusta


  259. quisiera saber el orgen del apellido taipe
    gracias

    Me gusta


  260. hola me parece muy interesante su publicacion, quisiera saber el significado de mis apellidos: ESPINOZA CONDORI le agradeceria mucho

    Me gusta


  261. Hola me es grato escribirle para felicitarle por lo que hace; es muy interesante saber y conocer nuestro origen; por esta razon le pido y espero me pueda ayudar con el origen y significado de mis apellidos, los mismos son QUISPE VEGAMONTE. Hasta Pronto!

    Me gusta


  262. mi nombre es michael chauayo pachari pero no encuentro nada de chauayo me llega este sitio

    Me gusta


  263. en 13 junio 2008 a 3:46 PM CESAR GUAYLUPO

    ORIGEN DEL APELLIDO GUAYLUPO POR FAVOR, SEÑOR GUILLERMO HUYHUA, NO SE ME PARECE QUE GUAYLUPO ES TALLAN PERO TENGO DUDA, GRACIAS

    Me gusta


  264. en 16 junio 2008 a 11:34 PM Edwin Huaranca

    Después de saludarlos cordialmente paso a felicitarlos por su página de información y a su vez me gustaría que crearan una sección de leyendas y mitos peruanos que seria genial. Bueno respecto a los significados de los apellidos me parece muy bien. Por mi parte yo tengo ya el significado de los míos, mas el origen, solo de uno de ellos. Seria bueno que incluyan tambien los origenes. Yo tengo alguna informacíon de origenes y significados de los nombres de ciudades peruanas, asi leyendas y mitos. me gustaria compartirlos con ud para que los publicara. Deberia de haber un banco de recepción para escribirlos directamente. Me hace saber como puedo compartir esas informaciones. Para terminar le dejo mi apellido haber si ubica el ORIGEN que no lo tengo: HUARANCA, que deviene de HUARANCCA, pero actualmente lo tengo como Huaranca, a partir de una larga historia personal de mi padre. Muchas gracias por todo.

    Me gusta


  265. Hola Edwin
    Excelente tus ideas. Con todo gusto acogeremos tus cuentos, leyendas y mitos y lo publicaremos en este blog respetando tus créditos y como colaborador de este blog. Puedes escribirnos a gmohuyhualibros@yahoo.es
    Un abrazo
    Guillermo y Rosa

    Me gusta


  266. Hola quisiera saber el origen y/o signifacado si lo tuviera del apellido IMPA, mis padres son de bolivia pero yo naci y vivo en argentina y nunca pude encontrar nada que me diera indicios del origen de mi apellido, les agradecere mucho me puedan responder. les mando un abrazo y les felicito por la pagina y lo que hacen por la gente.

    Me gusta


  267. en 17 junio 2008 a 8:59 PM maria pumasupa castillo

    bueno kisiera saber el significado de mi apellido, una vez m dijeron k significa DIOS PUMA pero si ustedes m pueden enviar su significado real se los agradecere, siempre es bueno k uno este orgulloso de sus origenes y tambien que sepamos de donde provenimos. gracias.

    Me gusta


  268. PUMASUPA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: PUMA (poma) que se refiere al felino que todos conocemos como PUMA y la palabra SUPA (supay) que significa DIABLO.

    PUMASUPA significaría EL PUMA DIABLO que se refiere al «puma más bravío que todos tienen miedo»

    Me gusta


  269. Hola quisiera saber cual es el significado del apellido Pachacama pero si c al último

    Pacha = mundo

    Me gusta


  270. en 20 junio 2008 a 5:44 PM Luca Repetto

    Pues aquí faltan muchos apellidos peruanos si hablamos de Lima de Arequipa, Moquegua, Trujillo y muchos mas, no solo tenemos los ya nombrados faltan los apellidos que se quedaron en nuestra patria cual es mi caso y de muchos peruanos mas un homenaje a todos aquellos Peruanos, Italianos, Alemanes, Españoles, Japoneses etc. etc. que se quedaron en nuestra patria haciendo la América algunos olvidados por el tiempo, extranjeros k se afincaron en nuestra tierra pero k se nos han vuelto muy peruanos muy comunes y muchos que amaron, recorrieron y estudiaron el Perú como muy pocos peruanos lo han hecho como «Antonio Raimondi» y nos dejo un mensaje a los jóvenes da tregua a la política consagrados en hacer conocer vuestro país, un Homenaje a todos ellos.

    Me gusta


  271. hola buenas si alguien me puede decir el significado de lliguicota antes escribiamos con dieresis gracias

    Me gusta


  272. Hola Luca Repetto

    Tienes toda la razon. Los apellidos de origen extranjero afincados en nuestro país, son también peruanos. Por ejemplo, los Bolognesi, los Mariategui, los Recavarren, los Inclan, etc. muchos pusieron el pecho en la Guerra del Pacífico. Este blog: APELLIDOS PERUANOS, está dedicado a todos los peruanos que aman al Perú sin discriminar a sus semejantes, los que luchan por la integraciòn nacional, los que respetan las diferencias culturales y aquellos que saben aprender de los otros sin mirarlos por encima de los hombros.

    Atentamente,

    GUILLERMO Y ROSA

    Me gusta


  273. un saludo fraterno a todas las lindas pèrsonalidades que tienen el honor de tener identidad y saber nuestras raices de nuestros apellidos Y mi apellido es tito tito y tengo el espiritu de nuestros antecesores y seguir luchando por nuestra identidad y ser lideres como nuestros ancestros ideologos tupac amaru I y tupac amaru II, saludos huancavelica peru

    Me gusta


  274. en 22 junio 2008 a 9:07 PM cesar huaman

    agradeceria el significado del apellido malasquez tengo entendido que ese apellido proviene de la provincia mala cañete gracias por incentivar el significado de nuestros apellidos

    Me gusta


  275. en 23 junio 2008 a 10:48 PM claudia gutierrez

    Hola quiero saber que significa mi apellido Gutierrez Ramos gracias

    Me gusta


  276. en 26 junio 2008 a 11:14 PM Benjamin Huaringa Rimari

    Hola agradesco a las personas que se preocupan por la cultura de nuestro pais, y de las personas agradeceria mucho si me pudieran informar de donde proviene mi apellido HUARINGA Y RIMARI gracias y suerte en todo

    Me gusta


  277. Hola.
    Felicitaciones por el interes y difusión en nuestra cultura peruana, para que todo el mundo lo conozca.
    quisiera saber el origen de mi apellido chuctaya.
    Gracias.

    Me gusta


  278. en 5 julio 2008 a 10:30 PM Jhenny Vargas RIMARACHIN

    hola Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo.. mi apellido materno es RIMARACHIN, proviene de cajamarca, provincia de Chota, por favor les agradeceria el que puedan ayudarme a saber que significa.
    éxitos…..

    Me gusta


  279. hola. muchas felicitaciones. Quisiera señalar algunos puntos:

    a) Los apellidos peruanos pueden ser de origen europeo, asiatico, nativo(quechua, aimara, mochica.ashaninka),etc.
    b) El reconocimiento y el orgullo hacia nuestros apellidos de origen nativo, no nos puede hacer perder la perspectiva de que formamos parte de una cultura actual (mestiza) donde mucho de nosotros tenemos como lengua materna al español,que merece nuestro orgullo y estima.
    c) la alabanza o añoranza a la elitista nobleza inca, no toma en cuenta el papel funesto e histórico que cumplieron los nobles: auxiliares de dominación colonialista española contra la inmensa mayoria aborigen(pueblo)
    d) ninguna combinacion linguistica de nombres y apellidos me parece desagradable. Así, me parece racista que alguién haya puesto como ejemplo de combinaciones «desagradables» solamente a apellidos nativos,ignorando que,en el Perú, hay diversas combinaciones,como Anthony Garcia, Giancarlo Reyes, Keiko Sanchez,etc.
    Finalmente, me podrían aclarar el significado de mi apellido «Huisñay».Sospecho que viene de la palabra quechua huiñay que significa «crecer». Muchas gracias por la respuesta.Exitos!

    Me gusta


  280. TATAJE por favooor!

    Me gusta


  281. en 10 julio 2008 a 7:20 AM Cesar Canchaya

    Hola,

    Felicitaciones por la pagina web, me siento contento de ver personas con la misma inquietud, el de saber el significado de sus apellidos. Podrian decirme cual es el significado del mio? «Canchaya»

    Gracias y Felicitaciones,

    Cesar

    Me gusta


  282. Estimado señor Huyhua mis felicitaciones por el trabajo publicado.
    Quisiera saber que significa mi apellido (Arotinco) y tambien como y cuando se originaron los apellidos quechuas.
    Por que mi apellido se encuentra difundido solo en la parte sur del departamento de Ayacucho???.
    Espero su respuesta y le agradesco por anticipado.

    Me gusta


  283. en 11 julio 2008 a 3:19 PM Pável Sosa

    ¡¡Felicitaciones por su página, amigos!! Es muy interesante, ¡¡éxitos!!.

    Me gusta


  284. hola chico,de verdad quiero saber el significado de mi apellidos, creo que son españoles o la combinacion de español con quechua, eso me intriga mucho, es por eso que deso conocer el origen de mis apellidos, Tomaylla Villagaray

    Me gusta


  285. quisiera saber q significa mi apellido o en general too mi nombre : ANGEL ARTURO CAUTIVO LINDO

    Me gusta


  286. en 16 julio 2008 a 7:39 PM Luis Tomaylla

    Muy buena iniciativa, sobretodo para comprender y valorar nuestra cultura quechua. Felicitaciones. Estoy buscando el origen de mi apellido (Tomaylla o Tumaylla), según mi madre pertenece a un antiguo casique Ayacuchano, pero no encuentro más pistas, me es difícil encontrar más personas con este apellido. Tengo enorme curiosidad con mi pasado. Gracias

    Me gusta


  287. um me parece muy bien que difundan los inicios de la cultura y mas ahora de los apellidos que
    hacen que se sientan identificados y mas q eso saber sus origenes.

    Me gusta


  288. en 19 julio 2008 a 5:00 AM Arsenia Apala M

    Kamisaraki Guillermo quiero aportar a tu pag, propuesta de informar el significado de los apellidos . Soy Aymara, de Viña del Mar Chile rescatando mi Cultura en esta zona y entre a tu pag ,en la zona de Petorca de asentamientos Incas – prehispanicas , encontre a personas Quechua – Aymara que no conocen el significado de sus apellidos y no saben si son Aymara o Quechua o ambas tu pag me ayuda muchisimo y respondo a pregunta de Roberto
    en Marzo 4, 2008 en 6:31 pm201 Roberto
    Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo: Tengo un amigo que es de Jujuy y me gustaría saber cuál es el significado de sus Apellidos:

    Paterno: “Quiquinte”
    Materno: “Cheuque” = significa avestruz y es apellido Mapuche uno de los pueblos originarios de Chile el otro no se a que pueblo pertenece.

    Un saludo Arsenia

    Me gusta


  289. hola amix estoy de muy agrado con Uds. sobre este teme q tienen es muy bueno saber donde tenemos nuestras raizes bueno amigos mis apellidos son ocsa patatigo no se q significa ni aberigue de eso me gustaria saber x favor amigos para poder valorar mas mis raices ancestrales

    GRACIAS

    Me gusta


  290. HOLA ARSENIA
    TE AGRADESCO MUCHO POR TU APORTE. CONSIDERANOS TUS AMIGOS.
    EN APELLIDOS PERUANOS TIENES LA VENTANA ABIERTA PARA QUE PUEDAS PUBLICAR ALGUNOS TEXTOS ESCRITOS TUYOS SOBRE ESTOS TEMAS.
    UN ABRAZO

    Me gusta


  291. en 22 julio 2008 a 10:09 PM otorongo achachi

    quisiera saber q significa este nombre y apellido,porque creo que es el nombre de un general inca,espero su respuesta

    Me gusta


  292. hola quisiera saver de donde es mi apellido que es este «surco» por favor averiguen

    Me gusta


  293. en 23 julio 2008 a 2:08 PM Jose Ninahuaman

    Hola que tal otra vez, estube investigando un poco (sobre mi apellido obiamente) quisiera una ayudita, de que region proviene el apellido NINAHUAMAN ¿¿de cusco?? porque mi familia radica actualmente en Lima pero en un momento dado radicaba en Tarma, Junin. Mas exactamente en Cayash,algo asi creo q se escribe, mi papa, mi abuelo y mi bisabuelo son de ahi. Oi a muchos que me dijeron que ninahuaman es de Cusco. Saludos y gracias de antemano

    Me gusta


  294. en 23 julio 2008 a 8:04 PM maria del rosario

    quiero saber cual es el significado del apellido tupia

    Me gusta


  295. Hola … ante todo te felicito por esta pagina … estuve averiguando mas del apellido cuya no creo que sea una palabra quechua ( aunque lo parece ) hay 9 cuidades en el mundo de nombre Kuya ( china uno de ellos ) y en chile al sur de arica hay un pequeño pueblo de nombre Cuya ( es un control ) colonizado por chinos y africanos … es mas los que llevamos ese apellido somos achinados o tenemos rasgos asiaticos … es un apellido muy comun en el sur chico de Lima me refiero Lurin ,Chilca ,Mala y Asia sobre todo estos 2 ultimos
    a mi parecer es una palabra asiatica castellanizada

    ahi les dejo un link

    http://www.geolocalizador.com/ciudad-kuya-X1708395.html

    Me gusta


  296. Muy interesante el trabajo que realizas…. yo soy apurimeño, y mi apellido es muy particular PUMAPILLO, a la vista es un compuesto, pero no tengo mas datos. Alguien o usted puede quiza ayudarme a descifrar o que significa. Yo digo que soy mas puma que pillo, a modo de broma.. Sigue adelante con insertar mas datos.

    Me gusta


  297. Hola !!

    Pues, en realidad que es muy interesante su página, y yo creo que ayuda bastante en mejorar la autoestima de los peruanos que anda algo caída.
    Por otro lado veo que están practicamente desbordados por las solicitudes (lo cual demuestra la gran acogida de vuestra página), por lo que quería consultarles en ¿qué otras fuentes podría indagar acerca del significado de los apellidos quechuas y aymaras?

    Felicitaciones y gracias.

    Me gusta


  298. Hola Beto
    Puedes consultar los diccionarios quechuas que hicieron los primeros españoles y que están en la Biblioteca Nacional del Perú.

    Me gusta


  299. averiguar que significa el apellido
    HUACHACA

    gracias

    Me gusta


  300. en 4 agosto 2008 a 2:55 AM hugo carlos

    como estan me gustaria saber el significado de estos 2 apellidos TANTAVILCA y tambien CHUQUILLANQUI antes todos un agradecimiento antisipado por su respuesta si puede lo publican o me lo manda a mi correo mucha gracias.

    Me gusta


  301. quisisra saber el significado del apellido TAIPE , gracias

    Me gusta


  302. por favor me podrian decir el significado de mi apellido

    Me gusta


  303. en 7 agosto 2008 a 4:25 AM omar benites via

    hola a todos vivo al sur de lima. pero quisiera saber que significa mi apellido benites via
    gracias de anticipado

    Me gusta


  304. hola quisiera saber que significado tiene mi apellido, tambien me podrian decir de donde proviene. envien a mi correo, porfa.

    Me gusta


  305. HOLA QUISIERA PEDIRLES UN FAVOR QUISIERA OBTENER MAS SIGNIFICADOS DEL NOMBRE SHAKURY YA QUE ES LE NOMBRE DE MI HIJO Y SOLAMENTE HE ENCONTRADO POCO SOBRE EL

    Me gusta


  306. en 11 agosto 2008 a 5:26 PM ANGELICA CALLE

    HOLA KISIERA SABER PORFA VOR DE DONDE PROVIENE MI APELLIDO » CALLE CHAMBI» EH BUSCADO PERO NO ESCUENTRO NADA ,KISERA SABER SI MIJ APELLIDOJ SON KECHUA O AYMARA GRACIAJ

    Me gusta


  307. CHAMBI (Champi) Es una voz aymara. Significa: ALABARDA O LANZA. También: PENDON, ANUNCIO DE BUENA NUEVA.

    Me gusta


  308. hola les doy las gracias por apoyar a la cultura indigena . Saben yo soy de apurimac quisiera saber si podrian decirme el significado de mis apellidos quispitupa , urpe de ante mano muchas gracias por su respuesta ojala me lo enviaran a mi correo .

    Me gusta


  309. en 15 agosto 2008 a 3:20 AM carhuatocto

    hola .porfavor digame que origen este apellido…

    Me gusta


  310. bueno, tenía una dudas sobre 2 apellidos de mis compañeras de salón. Una de ellas se apellida LLANCACHAHUA, y la otra MACAVILCA. Tambien he oido unos apellidos quechuas que no aparecen aqui: HUANCA, MAMANI y MAYHUA..si pudieran averiguar su origen por favor…gracias

    Me gusta


  311. yo soy una condori y me enorullesco de serlo

    Me gusta


  312. Yo soy de la ciudad de Chiclayo en Peru y en esta ciudad existen apellidos como:Caycay, Chafloque.Tullume,Esqueche,Zarpan,Podria decirme el origen de estos apellidos.
    Gracias

    Me gusta


  313. Hola como estan, mi pregunta es saber el significado y procedencia de mi apellido, que es AQUIJE

    Me gusta


  314. quisiera saber que procencia y que significado tiene el apellido «jaillita»

    Me gusta


  315. Quisiera saber el significado del apellido cusqueño ORCCOSUPA, gracias.

    Me gusta


  316. Quisiera saber si realmente el apellido PARI es quechua o Aymara se que aqui esta dentro de los apellidos quechua pero le digo debido a que averiguando por mi cuenta me he dado con la sorpresa que dice ser de origen Aymara y mas aun que se origina del apellido PARRY de origen español estaré agradecido por su respuesta a mi consulta.

    Me gusta


  317. en 22 agosto 2008 a 4:17 PM Miguel Angel M. Huamanchagua Paucar

    Primeramente agradecerte por este espacio web, donde uno puede por fin identificarce con sus origenes, con el orgullo que debemos tener todos para defender y proteger nuestros legados, mi apellido es compuesto ya que en algun momento se fusiono, siendo este HUAMANCHAGUA, tengo claro que HUAMAN significa Halcon, pero CHAHUA no he podido encontrar, estoy seguro que CHAHUA es el correcto no CHAGUA, pero en fin, te agardecere este eternamente me ayudes con estas averiguaciones.

    Atentamente,

    Migel Angel Huamanchagua Paucar…
    PD: deberias hacer una especie de certificado …

    Me gusta


  318. Hola Guillermo, mi apellido es CHOCÑA, y me gustaria saber de donde es, te lo agradeceria mucho. No se si mi abuelo es de Ica o Ayacucho.

    Me gusta


  319. en 23 agosto 2008 a 5:17 AM nonbres es aldrin capcha

    quiero sabe donde es mi apellido

    Me gusta


  320. Hola Guillermo quisiera saber el significado de mi apellido MOTOCANCHI, mi abuelo es de pomacanchi cusco

    Me gusta


  321. en 25 agosto 2008 a 4:56 PM Ronny Peredo

    Hola, quisiera saber si el apellido “Chate” es de origen quechua y si tiene algún significado. Por lo que he podido averiguar en Tacna y Arica (Chile) existe un ave de color rojo que le dicen Chate que en gran parte del Perú se le conoce como Peche o Huanchaco.

    Agradecería mucho su ayuda.

    Me gusta


  322. MOTOCANCHI (Muthuqanchis) es un apellido de origen quechua, hoy castellanizado. Es un apellido compuesto de dos voces:

    MOTO (Muthu). Es un adjetivo que significa «Cortado», «desmochado», «Borde sin filo», y
    CANCHI (Qanchis) que significa «Siete».

    Entonces, MOTOCANCHI debe significar «CORTADO EN SIETE PARTES» o «LA SEPTIMA PARTE» o «SIETE PARTES».

    POMACANCHI, significa: «SIETE PUMAS» o «EL SEPTIMO PUMA»

    Me gusta


  323. HUAMANCHAGUA es un apellido de origen quechua compuesto de dos vocablos:

    HUAMAN (waman) que significa HALCON, y
    CHAGUA (ch´awax) que significa «El que exprime», «exprimidor» u «ordeñador».

    Entonces, HUAMANCHAGUA significa «el que exprime halcones», «exprimidor de halcones», «el que con sus manos domina a los halcones».

    Me gusta


  324. en 25 agosto 2008 a 6:53 PM guillermohuyhua

    Hola Alejandro:
    Tanto en el quechua como en el aymara existe la palabra PARI.

    En el quechua PARI (Pari/Phari) es un adjetivo que significa: «Caldeado».

    En el aymara PARI (Pari) significa «Candente», «objeto calentado al máximo».

    No te hagas problemas, hay palabras comunes en el quechua y aymara con el mismo significado. Este es el caso de PARI. Averigua de dónde son tus ascendientes para ver si te inclinas hacia el quechua o al aymara.

    Atentamente,

    Guillermo y Rosa

    Me gusta


  325. en 25 agosto 2008 a 7:05 PM guillermohuyhua

    ORCCOSUPA (urqusupay) Es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas:

    ORCCO (urqu) que signfica «Cerro», «monte», «montaña», «Macho de los animales», y

    SUPA (Supay) que signhfica: «Demonio». «Diablo».

    Entonces, ORCCOSUPA significa: «El demonio del cerro», «el demonio del monte», «el demonio de la montaña», «el más diablo entre los machos», «el más demonio entre los animales del monte», etc,

    Me gusta


  326. en 25 agosto 2008 a 7:12 PM guillermohuyhua

    JAILLITA es un apellido de origen quechua que deriva de la voz «Jaylli» que significa «Canción religiosa», «canción heroica» o «canción agrícola».

    Entonces, JAILLITA significa «el que canta canciones religiosas», «el que canta canciones heróicas» o «el que canta canciones agrícolas»

    Me gusta


  327. en 25 agosto 2008 a 7:20 PM guillermohuyhua

    SURICHAQUI es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas:

    SURI que es una especie de avestruz: el ÑANDÚ.

    CHAQUI significa PIE.

    Entonces, SURICHAQUI significa «PIES DE ÑANDÚ», «VELOZ COMO EL ÑANDÚ».

    Me gusta


  328. en 25 agosto 2008 a 11:56 PM alvaro brandan saez

    quisiera saber el significado de mi apellido y mi escudo de armas ya no lo encuentro solo se que irlandes pero nada mas

    Me gusta


  329. Buenas, quisiera que añadiera mi apellido a su lista este es Quilla. No me he encontrado hasta el momento con otro Quilla en Lima y menos aun en los Estados Unidos. Parece que fueramos muy pocos los que salieron de Puno de donde son mis padres.

    Me gusta


  330. en 27 agosto 2008 a 4:28 PM chuquimarca

    ola mi nombre es noelia me parece muy interesante este siti web siempre eh querido saber acerca del origen de mi apellido chuquimarca si m lo pudieran explicar muchas gracias.
    por cierto los antepasado de los indigenas podrian ser los indues la gente de la india.????????
    gracias

    Me gusta


  331. Buenas, muchas gracias por la respuesta, ahora sé que soy el más macho de los demonios.
    Un favor más, si no es mucha molestia, quisiera saber el significado del apellido cusqueño USUCACHI.
    Felicitaciones por la página, nos recuerda lo nobles, bravíos y poetas que fuimos.

    Me gusta


  332. De donde viene la palabra «CHOLO»? algunos dicen que vienen de Chala o Costa. puede ser no?

    Me gusta


  333. en 27 agosto 2008 a 10:11 PM guillermohuyhua

    USUCACHI es un apellido quechua que proviene de dos vocablos:

    USU que significa DESPERDICIO, DESHECHO, COSTUMBRE, o
    USUN que significa ARA, ALTAR, o
    USUY que significa SUFRIR NECESIDADES, DESPERDICIARSE.

    y

    CACHI (Kachi) que significa SAL.

    Entonces, el apellido USUCACHI debe signficar alguna de las frases siguientes:

    «El que desperdicia sal»
    «El que sufre de la necesidad de sal»
    «Altar de sal»

    Me gusta


  334. en 28 agosto 2008 a 4:10 PM Cahua Ravichagua

    Buen dia Sr. Guillermo estoy muy agradecido por su trabajo de redescubrir,realzar y dar la importancia a los nombres y apellidos quechuas o aymaras de nuestra cultura inca o peruana hoy en dia. Soy afortunado de tener apellidos de mis antepasados y me hubiese encantado tener nombres quechuas no pierdo la esperanza primero quiero saber el significado de mis apellidos: paterno CAHUA y materno RAVICHAGUA. Le agradesco de antemano por su atencion y siga adelante su labor es necesaria.

    Me gusta


  335. Sr. Guillermo seria fenomenal que en su pagina haya un espacio amplio de nombres para personas en idioma quechua y su significado esto me interesa deceo que mis hijos lleven nombres quechuas supongo hay mas personas que piensan igual. de esta manera se mantendria viva en cada uno de nosotros la cultura inca gracias.

    Me gusta


  336. hola es muy interesante saber sobre el significado de los apellidos quechuas,yo quisiera saber el significado del apellido huachalla. Espero una pronta respuesta

    Me gusta


  337. en 29 agosto 2008 a 1:18 AM guillermohuyhua

    HUACHALLA es un apellido derivado del vocablo quechua WACHAY que significa «Parto», «Parir». Entonces, HUACHALLA significaría: «LA QUE PARE», «LA QUE DA A LUZ», «LA PARIDORA» o ideas que significan la gran fertilidad de la persona.

    Me gusta


  338. en 29 agosto 2008 a 1:25 AM guillermohuyhua

    CAHUA es un apellido castellanizado de origen quechua, proviene de los vocablos:

    QHAWAX que sifnifica «Centinela», «portero», «sereno», «El que observa o vigila con astucia», o

    QHAWAY que significa «Mirar», «observar», «escudriñar».

    Me gusta


  339. en 30 agosto 2008 a 2:35 PM Pedro Guañuna

    hola su pagina es muy interesante, por favor ayudenme con el significado y mas que todo el origen de mi apellido, quisiera saber mas de mis origenes, les agradesco por su atencion. atentamente. PG

    Me gusta


  340. en 30 agosto 2008 a 4:27 PM guillermohuyhua

    GUAÑUNA es un apellido quechua castellanizado, viene del vocablo:

    WAÑUNA que significa MORIR,

    También significa: LA SIEN que es un «lugar por donde viene la muerte de un golpe».

    Me gusta


  341. Buenas tardes. Le agradecerçia me informe cuál es el origen del apellido GUANTAY.
    Cordiales saludos, felicitaciones por su sitio web y muchas gracias por el servivio que ofrece.

    Me gusta


  342. Hola Mi apellido es Bazán. Segun me dijeron es vasco frances, pero espero su respuestada calificada. Muchas gracias
    Leandro Mauro Bazán

    Me gusta


  343. Hola me gustaria saber el significado de mis apellidos soy peruano el apellido paterno es Surichaqui el de parte de mi madre es Yachi me gustaria mucho saber el origen y significado de mis apellidos de ante mano le agredesco mucho por la invesigacion..gracias

    Me gusta


  344. NECESITO SABER QUE SIGNIFICA MI APELLIDO HUENCHO

    Me gusta


  345. PRIMERO FELICITARLOS POR ESTA MAGNIFICA PAGINA, QUE NOS MUESTRA Y ENSEÑA QUE NUESTRA PATRIA Y ES MULTICULTURAL.

    POR FAVOR DESEO SABER EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO, YA QUE EN TODO EL VALLE DE MALA TIENE MUCHA RESONANCIA, TAMBIEN SE ESCUCHA LOS APELLIDOS «CUYA Y CHUMPITAZ»

    ANTONIO HUAPAYA

    Me gusta


  346. Mucho gusto esta pagina me parece un gran aporte, para saber mas de nuestros origenes y nuestras raices ..mis apellidos son guarniz,cotrina…qusiera saber el significado y de donde son , muchas gracias.

    Me gusta


  347. ola mi nombre es noelia siempre eh querido saber acerca del origen de mi apellido chuquimarca estaria muy agrdecida si me lo pudiera explicar muchas gracias.
    por cierto los antepasado de los indigenas podrian ser los indues la gente de la india.????????
    gracias

    Me gusta


  348. en 10 septiembre 2008 a 3:54 PM Humberto Chacaltana

    Me gustaría saber el significado del apellido Chacaltana

    Gracias.

    Me gusta


  349. Espero me consigan estos significdos de mis dos apellidos…! les agradezco por anticipado, espero su correo graias..!

    Enry Tk

    Me gusta


  350. Agradecere informacion del origen el apellido Paycho

    Me gusta


  351. PARA ARSENIA.

    Tener apellidos de origen quechua y/o aimara no implica necesariamente ser definidos como quechuas o aimaras.

    Ya intuía el peligro de que la sana inquietud por conocer nuestros origenes sea aprovechada por personas afines a la ideología indigenista , apoyada por ONGs anglosajonas, con el fin de dividir al pueblo en base a la etnia. Así «inflán» las cifras de quechuas y aimaras para poder vivir de las donaciones foraneas.

    Yo tengo apellido de origen quechua,con mucho orgullo;pero no por ello soy quechua. Mi identidad y la de la inmensa mayoria de peruanos es mestiza: idioma castellano, costumbres peruanas, creencias occidentales,religión,etc).

    No tengo nada en contra de los quechuahablantes ni aimarahablantes, por el contrario, los aprecio y me gustan esos idiomas.Estoy en contra de los que usan medias verdades para su propia agenda(los indigenistas)

    Me gusta


  352. en 19 septiembre 2008 a 1:39 AM Alvaro caceres Llica

    Felicito a guilermo por su brillante trabajo, conocer el significado de nuestros apellidos nos hace sentir orgullosos, por ejemplo pude conocer los apellidos de mis abuelos, ahora me gustaria conocer mi apellido LLICA que significa.
    Gracias de antemano.
    Nuestros apellidos son milenarios.

    Alvaro C.LLICA

    Me gusta


  353. Hola

    Mi nombrre es Isabel Sofia Huanasca Liendo quiero saber de donde son mis apellidos en especial Huanasca al parecer es quechua pero no estoy segura se que hay varias personas que apellidan como yo en Huancayo pero quisiera saber con ciencia cierta el origen y sobre todo el significado.

    Gracias

    Me gusta


  354. hola quisiera saber que significa mi apellido es Achulli xfa tengo la curiosidad de saberlo,ya que no figura en los escritos de su web por favor ayudeme

    Me gusta


  355. felicitaciones por el aporte que brinda esta pagina, me gustaria conocer el significado del apelido TATAJE.

    GRACIAS

    Me gusta


  356. hola quisiera saber que significa el apellido QUILLAHUAMAN

    Me gusta


  357. en 27 septiembre 2008 a 4:36 PM guillermohuyhua

    QUILLAHUAMAN es una apellido compuesto de dos vocablos quechuas: KILLA que significa LUNA y HUAMAN que significa HALCÓN.
    Entonces, QUILLAHUAMAN (killahuaman) significa HALCON LUNA o HALCON DE LA LUNA.

    Me gusta


  358. Hola!!! quisiera saber el significado de apellido SANTA CRUZ, que es el apellido de mi hija, y el significado de mi apellido que es CORTE.- Muchas Gracias y los felicito por la pagina.-

    Me gusta


  359. deseo saber el significadod e mi apellido , porfavor yd e dodne proviene
    gracias

    Me gusta


  360. deseo saber el signigicadod emi apelliod y d edodne proviene , porfavor
    gracias por su respuesta ,

    Me gusta


  361. deseo saber e origend emi apellido porfavor gracias

    Me gusta


  362. en 4 octubre 2008 a 6:34 PM juan carlos yupari pasquel

    hola me gustaria saber el significado de mi apellido YUPARI
    y de donde proviene

    gracias

    Me gusta


  363. QUIERO SABER QUE SIGNIFICA ME NONBRE Y Y DE DONDE PROVIENE SU ORIGEN ANSESTRAL KAROLINE LAOS SOSA

    Me gusta


  364. BUENAS QUISIERA SABER EL ORIGEN DEL APELLIDO MANCO , UNA VEZ LEI ERA MANGO SO ORIGEN ES AYMARA Y ERA UN TUBERCULO EXTINGUIDO A TARVEZ DEL TIEMPO.
    GRACIAS

    Me gusta


  365. hola, kisiera saber el origen del apellido Yarlequé y el apellido Risco

    Me gusta


  366. en 9 octubre 2008 a 6:03 PM jorgeortega

    Hola: Soy Genealogista y estoy a la búsueda del apellido ORIUNDA. Podrías decirme su origen por favor y si alguien a trabajado el arbol genealógico. Gracias

    Me gusta


  367. Me gustaria saber sobre los apellidos Chaldo y Landa, ambos apellidos de mi mama y el mio, Huari. Muchas gracias.

    Me gusta


  368. Hola esta muy interesante esta pagina, queria preguntarles el origen de mi apellido, es HUAYLLASCO, entiendo que viene de la voz Waylla, pero quisiera saber el significado completo y si es posible saber si alguien trabaja en el arbol genealogico del mismo. Gracias!

    Me gusta


  369. en 15 octubre 2008 a 11:08 PM delia chipana

    hola… mi nombres es delia chipana ccasanii quiero saber de donde probiene mi nombres y mi apellido y si en este red puedo encontar a mi familia.. mis padres fallecieronn cuando era muy niña.. y no supe,, nada

    Me gusta


  370. en 17 octubre 2008 a 11:16 PM MARCOS HUAMAN

    HOLA NECESITO SABER EL ORIGEN DEL APELLIDO HUAMAN (HALCON)
    ALGUNA VEZ MI PADRE ME DIJO QUE PROCEDIA DEL CACIQUE HUAMAN DE CHACHAPOYAS. SALUDOS

    Me gusta


  371. Buenos días. Reitero mi consulta acerca de cúal es el origen del apellido GUANTAY.
    Cordiales saludos, felicitaciones por su sitio web y muchas gracias por el servicio que ofrece.

    Me gusta


  372. hola
    quisiera saber que significa mi apellido Jaramillo

    Me gusta


  373. hola recordado y buen profesor gulliermo huyhua, me es grato dirigirme a ud, tal vez ud ni se acuerde de mi con tantos alumnos q a tenido , pero yo si me acuerdo de ud, ahora resido en costa rica, pero nunca se me olvidaran las catedras de clases q daba us en el colegio mariano melgar de breña, fue toda una sorpresa para mi encomtrar este sitio web y sobre todo a ud , en respuesta de nustro pasado. aun tengo el libro suyo q explica el origen de los incas , siga enseñando nuestra cultura tan rica como solo un apasionado como ud sabe hacerlo, profe si puede me escribe un correo para saber sobre mas libros suyos , un abrazo de parte de andre y paul bazan paredes

    Me gusta


  374. me gustaria saber el origen de mi apellido PARILLO Y DURAND GRACIAS.

    Me gusta


  375. hola quisiera saber el significado y de donde proviene mi apelligo que es FURA

    Me gusta


  376. en 2 noviembre 2008 a 3:01 AM 4ndreaz huaman=halcon

    muchas gracias por esta pagina es muy buen desde q me llamaban asi hace un año q queria saberlo thanks solo toy en 8 grado XDXD

    Me gusta


  377. mi nombre completo es ricardo chinchay calderon

    tengo entendido que chinchay significa dios felino asi que quisiera que me lo verifiquen.
    gracias.

    Me gusta


  378. Gracias por esatainterante pagina web. Hoy supe más sobre el apellido de mi abuelo «CACHA». Me gustaría saber por favor de donde proviene el apellido MAYHUAY que es el de mi esposo. Espero una pronta respuesta. Gracias de nuevo.

    Me gusta


  379. Excelente ……. no se puede amar lo que no se conece y es nuestra obligacion conocer nuestras raices andinas!!!!!!!!!

    por favor estoy buscado el signficado del apellido CCopa, cual es la correcta escritura y como se pronuncia.

    muy agradecida por su respuesta.

    Me gusta


  380. en 9 noviembre 2008 a 3:58 PM LUIS LIQUITAY TRONCOSO

    Hola,necesito saber del apellido Liquitay soyde Santiago de chile
    Le agradecere enviar datos a mi correo LLIQUITAY@GMAIL.CL

    Muchos saludo y un gran abrazo a la distencia

    Me gusta


  381. Y los apellidos Junco y Tincopa de donde son

    Me gusta


  382. en 14 noviembre 2008 a 3:30 PM Dany Edgardo Rojas Medina

    Siempre tuve interes en saber los significados de los apellidos quechuas (ahora entiendo que el asunto es más amplio por las diversasa naciones de las que provenimos).
    Una vez lei entrevista al pintor peruano Milner Cajahuaringa y el señala que su apellido significa «Señor de los vientos».
    Ahora quisiera saber que significa el apellido Ccorimanya, es del Cuzco. Ccori significa oro, pero lo anterior no lo sé, debe ser un apellido compuesto.
    Gracias y felicitaciones a Guillermo y Rosa, Valen un Perú.

    Me gusta


  383. hola k q tal suy fern@ndo y el origen mi apellido es PAYANO y CHUQUILLANQUI

    Me gusta


  384. hola
    mi apellido es macavilca, quisiera saber más sobre él

    Me gusta


  385. bueno antes que nada felicitales por la web…..les pido suplicantemente que me den a conocer el origen o significado de mi apellido «SONCCO»
    Gracias.

    Me gusta


  386. espero su respuestaq por favor

    Me gusta


  387. DIO.
    Felicito de corazón,a ustedes,por esta pág.web,que me permite, conocer el origen de los apellidos en quechua y
    saber el origen del mio,soy de Ecuador, mis padres fueron
    del páramo de los Andes, deseo saber de donde provienen,.Jeréz Puyutaxi-el mio es Pallo.Me encantó y he
    quedado,maravillada, al fin encontre lo que buscaba,
    Gracias y que Dios los bendiga nombre de pila (Amankay)
    Envie si es posible a mi correo.

    Me gusta


  388. kisiera saber que significan mis apellidos
    QUISPE UCHUYPOMA

    Me gusta


  389. hola quisiera saber que significa el apellido ACHULLI
    gracias de antemano ^^

    Me gusta


  390. hola por favor quisiera saber de donde proviene o que significa el apellido Sacaquirin que es el de mis mayores. Por su ayuda muchas gracias.

    Me gusta


  391. Hola!!
    me alegra mucho que haya una página con significados de apellidos quechuas, aymaras, me parece muy novedosa la idea, estuve revisando las listas y no encontré mi apellido, el mío es «Huaccha» que tengo entendido también es de origen quechua y significa «huérfano», espero que sea un aporte para la página y también sea considerado en la lista, gracias ^^,

    Me gusta


  392. Hola Killari

    Te agradecemos por tu aporte a este portal de Apellidos Peruanos. Ya està publicado en la lista. Tienes razòn ese es el significado. Se siempre bienvenida a esta pàgina. Seguimos esperando màs aportes tuyos.
    Atentamente,

    Rosa y Guillermo

    Me gusta


  393. por favor: no te olvides de Macavilca, ¿es acaso un apellido compuesto?

    Me gusta


  394. MACAVILCA (maqawillka) Es un apellido quechua compuesto de dos vocablos: MAQAY que significa GOLPEAR y WILLKA que significa SAGRADO. Entonces, MACAVILCA significaría GOLPE SAGRADO.

    Me gusta


  395. «huaccha» también significa pobre en el quechua ayacuchano.No sé si eso sea válido para los otros dialectos quechuas.

    Me gusta


  396. Gracias!!!

    Me gusta


  397. SONCCO (Sunqu), apellido de origen quechua que significa: CORAZÓN.

    Me gusta


  398. UCHUYPOMA (Uchuypuma), apellido quechua compuesto de dos vocablos quechuas: UCHUY que significa PEQUEÑO y PUMA que es PUMA (Felino de los Andes). Entonces, el apellido UCHUYPOMA significaría PUMA PEQUEÑO.

    Me gusta


  399. en 30 noviembre 2008 a 5:19 PM Claudia Salavery Montes de Oca

    Quisiera comentar q uno de los apellidos de esta lista, no es de origen peruano, el apellido Garibay es de origen español, vasco para ser más exactos, en Gipuzcoa, algunos afirman q es catalán, pero de quechua nada, no se puede engañar a la gente de esta forman tan vil. lean las páginas
    http://www.misapellidos.com/ver_datos.phtml?cod=19934
    http://www.art-marble.com/escudos/lista1/g.html

    Me gusta


  400. Hola Guillermo:

    Antes dejame felicitarte por esta iniciativa tuya de poder orientarnos sobre nuestros apellidos ya que la mayoria de nosotros sabemos poco o casi nada de su significado. Bueno mi consulta es con el apellido RECAVARREN. Y cual puede ser el cambio de significado con este otro apellido RECABARREN. Te agradeceria tu orientacion en lo que concierne a esos 2 apellidos, sobre origenes, su significado o algun otro dato.

    Gracias

    Me gusta


  401. en 1 diciembre 2008 a 8:24 AM guillermohuyhua

    Señorita
    Claudia Salavery Montes de Oca

    En primer lugar, debo darle gracias por el dato sobre el apellido Garibay. He averiguado en las direcciones que usted sugirió y efectivamente muestran que es de origen vasco. Lo averiguamos gracias a usted y por eso estamos rectificando su ubicación. Lo que pasa es que este apellido GARIBAY se encuentra mucho en las comunidades campesinas junto con apellidos autóctonos y por eso lo colocamos en la página de APELLIDOS QUECHUAS sin describir su significado, porque estábamos investigando al respecto. Por eso lo publicamos, para que personas como usted colaboren con su identificación y así expresar correctamente su significado. Por eso mismo, le agradecemos por su valiosísima contribución a redondear nuestra investigación y, al mismo tiempo, extendemos nuestro agradecimiento a todos los internautas que vienen colaborando con esta gran tarea de darle el significado a los apellidos peruanos de distinto origen.
    Segundo, me da la oportunidad para aclarar sobre los Apellidos Peruanos.
    Mire usted. El Perú es una mescolanza de culturas, razas y apellidos, provinientes de todo el mundo. Aquí podrá encontrar a peruanos de todos los orígenes: Europeos, Asiáticos, Africanos, etc. junto con los descendientes autóctonos. Pero, lo más interesante: Todos se han mezclado. Por tanto, puede encontrar a una persona con apellido de origen español como Vásquez junto al apellido autóctono como Mamani. Uno chino como Wong con otro Europeo como Pérez, etc. Todos son peruanos porque están inscritos en los Registros Públicos del Perú. Por eso simplemente los agrupamos a todos juntos bajo la denominación APELLIDOS PERUANOS. No podemos caer en la idea errónea que los apellidos peruanos son solo de origen quechua y aymara, porque caeríamos en una posición segregacionista. Por el contrario, este portal trabaja por la integración nacional y el fortalecimiento de la identidad multicultural y multilingue de nuestra nación. Así seremos fuertes, sin necesidad de mirarnos por encima de los hombros ni segregar a nadie por su condicion cultural, racial o económica.
    Atentamente,
    Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Me gusta


  402. en 5 diciembre 2008 a 5:37 AM Monica Carhuay

    Hola Guillermo,

    Me siento tan complacida de encontrar esta pagina de etimologia andina que creaste y te felicito por tu gran iniciativa. Mi apellido paterno es Carhuay, pero se por mi padre que deriva del apellido Parway o parwa que significa » flor de maiz.» Mi pregunta es a que se debe el cambio de un apellido a otro, que piensas tu al respecto. De antemano agradezco tu ayuda en esta investigacion que estoy realizando a manera personal y como parte de un trabajo de investigacion en mi curso de linguistica Inglesa en Ohio, USA. desde donde te escribo.

    Muchas Gracias y que Viva Nuestro Peru!!

    Monica Carhuay

    Me gusta


  403. Hola Mónica

    Hay una voz quechua que es CARUA o QARWA, que estoy investigando , que posiblemente su significado es AMARILLO. Por ejemplo, hay pueblos que son CARUACUCHO su significado es RINCON AMARILLO. Hay apellidos como CARUAVILCA cuyo significado sería DIOS AMARILLO o AMARILLO SAGRADO.

    Hay otro vocablo que es KARU que significa LEJOS.

    Lo cierto es que hay que realizar una investigación al respecto porque a través del tiempo los apellidos de origen quechua han sufrido distorciones tanto en la escritura como en el fonema. Dado que los escribanos españoles no sabían cómo escribir ciertos sonidos. Por ejemplo: la voz QESPE se escribió de dos manera: En el norte como XESPE y en el sur como QUISPE. Solo en algunos lugares se escribió como QESPE. Como el quechua no tenía escritura, los escribanos hacían malabares para escribir los sonidos extraños. Esa fue la base de la distorción de muchos apellidos quechuas.

    ATentamente,

    Guillermo y Rosa

    Me gusta


  404. en 5 diciembre 2008 a 5:05 PM miguel Huaminissi

    quisiera saber el significado y de donde biene mi apellido.
    Gracias…

    Me gusta


  405. Maravilloso trabajo de Guillermo y Rosa.

    Abril.

    Me gusta


  406. en 8 diciembre 2008 a 3:55 AM Huayhua Alvaro

    me podrias brindar un poco mas de informacion sobre mi apellido??
    porfavor.. te lo agredeseria mucho

    Me gusta


  407. Quisiera saber el significado de este apellido, he buscado por toda la red si exito, de antemano gracias

    Me gusta


  408. Estimado amigo quisiera saber el origen/significado de mi apellido eccoña

    Me gusta


  409. en 17 diciembre 2008 a 2:54 AM guanoluisa acero

    Saludos, por favor si me ayudan con el significado de los apellidos guanoluisa acero.

    Me gusta


  410. Hola

    Me gustaría saber el origen o el significado del appelido «Naula», al parecer es un poco desconocido, es el segundo apellido de mi padre.

    Me gusta


  411. en 27 diciembre 2008 a 2:48 PM Juan Carlos Huayhua

    Estimados Guillermo y Rosa, los felicito por tan grandiosa iniciativa de buscar y publicar el origen de los apellidos, por su página ahora se que mi apellido significa REMOLINO, sin embargo me gustaría saber otras cosas, como ser: Cuales son las regiones en el Perú, donde mi apellido es más común?, Existe una provincia o locación que tenga como nombre, mi apellido?, Cualquier otra información acerca de mi apellido sería de gran utilidad…, se los agradezco.

    Saludos cordiales desde Bolivia, su amigo: Juan Carlos Huayhua C.

    Me gusta


  412. en 30 diciembre 2008 a 3:37 PM Miguel Chuctaya Oscanoa

    Por favor si me pueden ayudar con mis apellidos «CHUCTAYA» y «OSCANOA», de Cusco y Tarma respectivamente, gracias por anticipado

    Me gusta


  413. Buenos tardes Guillermo y Rosa. Reitero mi consulta acerca de cúal es el origen del apellido GUANTAY.
    Cordiales saludos, felicitaciones por su sitio web y muchas gracias por el servicio que ofrece.

    Me gusta


  414. en 12 enero 2009 a 4:02 PM Roberto Curi Osorio

    Un buen dia Srs. Huyhua y Arroyo.

    Gracias a su pàgina, grandiosa por cierto, sè que mi apellido signifia Oro sin embargo noto que solo existe como apellido compuesto, ¿ existia el apellido Curi solamente? y si es asi habrà un àrbol genealògico de ese apellido ? donde podria encontrarlo, les agradesere ayudarme con esto.

    Hasta pronto, un sludo cordial.

    Roberto Curi Osorio

    Me gusta


  415. Quisiera saber si el paellido Cuipal es quechua o de alguna otra lengua autóctona. Este apellido es de Amazonas

    Me gusta


  416. […] y hueso. Curioso porque es un apellido de origen quechua que significa “halcón” (ver aquí) (”¿¿estás bien halcón??”) Así, ser catalogado como huamán… pero de Huacho […]

    Me gusta


  417. en 17 enero 2009 a 9:21 PM Christopher

    hola, quisiera saber el origen de mi apellido Canchaya. bueno eso es todo suerte

    Me gusta


  418. Hola y felicitaciones por su blog … es muy interesante, pero mi gramn duda es que significa mi apellido ACOSTUPA… oK GRACIAS POR SU AYUDA

    Me gusta


  419. en 21 enero 2009 a 10:51 AM guamantaqui

    Saludos, escribo desde españa. La verdad es que a raíz de la conquista se mezclaron las dos razas y yo tengo apellido español e inca. Mitad y mitad, esa misma es la proporción de sangre.
    quisiera saber qué significa guamantaqui… si se puede aún. Para saber quién soy.

    Me gusta


  420. en 21 enero 2009 a 1:18 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    GUAMANTAQUI

    Es un apellido compuesto de dos vocables quechuas: GUAMAN (waman) que significa HALCON y TAQUI (taki) que significa CANTO. Entonces, GUAMANTAQUI significaría EL CANTO DEL HALCON o EL GAÑIDO DEL HALCON.

    Me gusta


  421. en 21 enero 2009 a 4:02 PM Daniel Gil Navarro

    señor guillermo huyhua
    quisiera saber de donde proviene mi apellido: gil navarro
    quisiera saberlo por favor
    atte: daniel

    Me gusta


  422. en 22 enero 2009 a 10:05 AM guamantaqui

    gracias por su información. Ahora quisiera, si es posible, saber el significado de otro apellido. Esta vez de mi abuelo materno, es NINABANDA… desde ya muchas gracias.

    Me gusta


  423. quisiera saber si los apellidos sanquea cruz son de desendencia quechua, le agradecere de ante mano su respuesta gracias.

    Me gusta


  424. HOLAS COMO VAN MI APELLIDO ES AUQUITAYASI Y ESTA COMPUESTO POR AUQUI = QUE ES PRINCIPE HEREDERO DEL INCA Y ME GUSTARIA SABER QUE SIGNIFICA TAYASI, SEGUN AVERIGUE QUE MI APELLIDO PODRIA TENER ORIGEN POLINESICO O ASIATICO Y SU SIGNIFICADO ES EN CHINO O ALGO ASI.AYUDENME GRACIAS

    Me gusta


  425. en 29 enero 2009 a 1:47 PM guillermohuyhua

    Hola Ryu

    Tu apellido es auténticamente quechua, nada que ver con polinésico ni asiático.

    AUQUITAYASI es un apellido compuesto por dos vocablos quechuas: AUQUI (awki) que significa ABUELO y TAYASI (ayudar con Tara).

    Literalmente AUQUITAYASI es EL QUE AYUDA CON TARA AL ABUELO O AL VIEJO, en otros términos ENFERMERO DE ABUELOS O VIEJOS. Porque la TARA o TAYA es una planta medicinal. La expresión SIY es AYUDAR. Solo que en tu apellido ya desapareció la Y.

    Atentamente,

    GUILLERMO Y ROSA

    Me gusta


  426. en 29 enero 2009 a 1:54 PM guillermohuyhua

    Hola Alejandra

    Tu apellido Sanquea no lo ubico. Necesitaría más datos de tus padres y abuelos, donde nacieron, etc. Cruz es un apellido español, lo puedes encontrar en la siguiente dirección.

    http://www.heraldaria.com/armorial.php

    Atentamente,

    Guillermo y Rosa

    Me gusta


  427. hola me gustaria saber el significado de mis apellidos que son Muruchi Paco

    Me gusta


  428. De lujo, soy el Canto del Halcón… has dicho que debemos hacer honor a nuestros apellidos y pienso que estás en lo cierto.
    Por otra parte quisiera comentar, aunque no sea el lugar para decirlo, que yo he conocido mucha gente claramente descendiente de incas (puros) pero que llevan apellidos españoles, muchos de ellos incluso han llegado a negar sus ancestros por este sencillo hecho.
    Por qué no se explica cómo han llegado a adoptar los apellidos de sus antiguos amos?

    Me gusta


  429. buen trabajo, querido Guille, hasta donde yo sé, el apellido Jaillita, evidentemente viene de jailly y otro de sus significados es: triunfo, entonces jaillita vendría a significar «pequeño triunfo»

    Saludos

    Me gusta


  430. Querido Guillen :

    Derrepente no tenga que ver nada con el quechua pero estube buscando este apllido i no puedo encontrar por ningun sitio, no se si podria ayudarme.

    Desde ya muchas gracias.

    Cristian Marocho.

    Me gusta


  431. en 5 febrero 2009 a 4:17 PM TOMAYQUISPE

    QUISIERA SABER EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO GRACIAS ….

    Me gusta


  432. hola quisiera saver el origen de mi apellido arones nose si me peuden ayudar 🙂

    Me gusta


  433. en 8 febrero 2009 a 5:10 PM Jesús Cocha

    Hola, soy Jesús Cocha, sé que mi apellido es en quechua LAGUNA, son pocos los que tienen este apellido y no son directamente mi familia, puesto que solamente debemos ser unas tres generaciones.

    Mi apellido, según mi abuelo Hermilio Cocha, nació en Cruz Viva, un pueblo de Caráz, capital de Huaráz, capital de ancash, Peru.

    En la parte alta, las lagunas, vivían unas personas (LOS DE LAS COCHAS) que llegaban al pueblo para el intercambio (trueque) de sus productos. Llegaban y decían AHI VIENEN LOS COCHAS.

    Un día estuvo uno solo: Un Cocha, y se dice que el primer registrado es José Cocha, mi bisabuelo, de ahí viene Hermilio Cocha, Mi abuelo, angel Cocha mi padre y yo.

    Ojalá sirva, es lo que yo he averiguado hasta hoy.
    En todo caso, mi apellido es bien peruano y a mucha honra, viva el Perú carajo.

    Me gusta


  434. en 10 febrero 2009 a 7:09 PM melisa huiman

    Quisiera saber el significado de huiman y piliguaman por favor s i lo sabeis ponganse en contacto conmigo gracias.

    Me gusta


  435. respetado maestro que significa el apellido hauya

    Me gusta


  436. para felicitarles por esta web tan importante en la vida de muchos quienes necesitamos saber el origen de un apellido neto o nativo de una tierra llena de historia…..
    le agradeceria, lo que podrian aportar a quien tenmos por apellido HUARI o WARI, desde cuando o quienes fueron las primeras comunidades en llevar este apellido…el por que se escriben algunos apellidos con «W» y otros con «H»,

    gracias

    Me gusta


  437. hola
    quisiera saber el origen del apellido Junchaya y Huamantica
    saludos y gracias,
    Manuela

    Me gusta


  438. Buen día Guillermo . Con muchas ganas espero que responda a mi consulta acerca de cúal es el origen del apellido GUANTAY, que es el apellido de mi marido y de mis hijas e hijo. Creemos que debe tener un origen quechua pero nos gustaría tener su opinión al respecto y conocer qué significa.
    Muchas gracias por sus aportes.
    Cordiales saludos desde Salta, Argentina

    Me gusta


  439. en 15 febrero 2009 a 3:35 PM Lucy Taipe Bolaños

    Hola a todos y especialmente a Julio, quien me parece que tiene amplio conocimiento del origen de los apellidos, podria ayudarme a encontrar el de TAIPE, gracias.

    Y que bueno que exista este tipo de blog me parece interesante.

    Adiòs.

    Me gusta


  440. hola bueno desearia ver si ustedes podrian decirme el significadod e mi apellido ya q loq se es q mi bisabuelo vino a perud e argentina pero asumoq debe ser peruano …. les agradecere su ayuda

    Me gusta


  441. origen de los apellidos ricra, pastrana, llungo, canaza,sucasaire, lipe, espiritu, portugal, dios

    Me gusta


  442. en 17 febrero 2009 a 7:47 PM apellido calquin

    necesito saber el origen del apellido calquins tengo algunos antecedentes que es quechua, existe este apellido en peru. en chile los mapuches no lo conocen.
    este apellido abunda en la 7a. region del maule (lago vichuquén).

    les agradecere mucho su informacion

    victoria

    Me gusta


  443. Estimado Guillermo, Mi nombre es Huascar significa Sol Regocijado o Cadena Dorada. Estoy sumamente sorprendido por la cantidad de interrogantes que recibes y por el inmenso trabajo que vienes realizando. Espero que algun dia cuando tengamos un gobierno qeu este dispuesto a resaltar nuestros nombres originarios tu puedas recibir un especial reconocimiento. Estas dandole a toda esa gente que te escribe una identidad un motivo de orgullo, una raiz.
    Espero que tu trabajo sea algun dia reconocido de verdad. En USA hay una desesperacion por tratar de averiguar la conexion con sus anestros indigenas pues los nombres son maravillosos, por ejemplo Shonne=»cuando el sol se levanta» El gringo se muere por encontrar una raiz en su vida y nosotros que la tenemos tratamos de esconderla haciendonos llama Brian, Henry, Math, Jennifer etc.
    Busco un nombre verdaderamente autentico para mi futuro hijo solo espero sonar el nombre para darselo en Kechua. Gracias por confortar mi Identidad Indigena y hacerme ver que en el Peru eso es lo que fuimos y seguiremos siendo especialmente en estos tiempos en que gobernantes proxenetas y zatrapas nos estan robando todo.
    Un abrazo y mi profundo agradecimiento.
    Huascar

    Me gusta


  444. me apellido es aquise sicha de donbde proviene quiero saber.graciaS

    Me gusta


  445. hola quria corregir lo que dije el segundo apellido es pillihuama el otro esta bien huiman

    les agradezco su ayuda.

    y por cierto el blog esta muy bien. Felicidades.

    Me gusta


  446. Estimados sabios, quisiera saber el origen y significado de mi apellido, Tucto, el cual es común en la región de Huánuco. De hecho, mi padre nació allí. Muchas gracias de antemano.

    Me gusta


  447. Gracias por la información, aunque en si, sabia que ese era el significado de mi apellido, pero es una confirmación, me parece que es un apellido con mucha personalidad, mucha fuerza, y es un orgullo ser Condori.

    «CONDORI es un apellido castellanizado compuesto de dos vocablos quechuas: KUNTUR que hace referencia al ave llamado CONDOR y la voz RIY que significa “Ir”, “caminar”. Así, el significado de CONDORI sería EL CONDOR QUE VA o EL CONDOR QUE CAMINA o es una orden como ¡CAMINA CONDOR!, ¡VUELA CONDOR!».

    Me gusta


  448. en 1 marzo 2009 a 4:56 AM Hernán Oscco Ventura

    hola man, muy interesante esta investigación tuya…quisiera porfavor que me ayudes a invetigar algo sobre mi primer apellido.

    gracias de antemano .

    Me gusta


  449. en 3 marzo 2009 a 3:38 PM Jorssy Linda Huaman Sacari

    Gracias a esta página he podido encontrar el significado de mi apellido paterno y creame que le hago honor a mi apellido, pero no he podido encontrar el significa de mi apellido materno que es Sacari, mi madre me dijo que ella cree que es japonés. Buscando en páginas solo encontré repetidas veces esté apellido en la cuidad de Tacna, que es donde vive toda mi familia materna. Espero que me pueda ayudar en esta busqueda, Muchisimas gracias por el magnifico trabajo que esta llevando a cabo en esta página.

    Jorssy

    Me gusta


  450. en 4 marzo 2009 a 4:07 AM CHECCLLO HUILLCA

    Estimados
    Guillermo y Rosa
    Sorprendido por las preguntas y respuestas me incluyo para conocer un poco mas de mi pasado, mis padres son de la sierra del Apurimac, espero tener respuesta.Gracias

    Me gusta


  451. Estimado Guillermo: con mucho interés sigo leyendo frecuentemente su sitio web, esperando me responda a mi consulta sobre el origen del apellido GUANTAY (de mi marido, mis hija/os y nietos), pero también disfrutando al ver como las personas encuentran sus raices.

    En enero estuvimos con mi marido en Bolivia y Perú. La verdad es que los que tienen raíces andinas tienen que sentir orgullo por pertenecer a esa cultura viva y sabia.

    Me gustaría mucho que nos pueda confirmar o no el origen quechua del apellido GUANTAY.

    Cordiales saludos desde Salta, Argentina.
    Stella

    Me gusta


  452. Estimado, Guillermo.
    Gracias por absolver las inquietudes de muchos peruanos que tenemos apellidos de origen amerindio. Sin embargo, quisiera aprovechar está página para manifestar mi punto de vista sobre las opiniones vertidas aqui por HUASCAR. El debate alturado enriquece al ser humano:
    1) » Estas dandole a toda esa gente que te escribe una identidad un motivo de orgullo, una raiz». Estimado Huascar, muchos peruanos tenemos claro nuestra identidad peruana (mestiza/chola) y estamos orgullosos de ello, de nuestro país, de nuestras manifestaciones culturales. La inquietud por conocer el origen de nuestros apellidos no necesariamente significa busqueda de identidad.
    2) » En USA hay una desesperacion por tratar de averiguar la conexion con sus anestros indigenas». Sobredimensionar el factor racial y étnico es una característica de la sociedad estadounidense. No creo que sea un ejemplo a seguir, ya que contribuye a la y discriminación y a la división entre los pueblos dentro del mismo E.EU.U.: racismo, guetos étnicos, etiquetaje étnico (no hay «american» a secas, si lo hay solo le corresponde a los blancos, al contrario hay un sinfiín de categorias «mexican-american, asian-american, afro-american,etc,etc). En ese país que pones como ejemplo, existen espectaculos, negocios, iglesias, programas audiovisuales para determinada raza o grupo étnico( ahora último salio un buscador de internet para negros!). El matrimonio interracial no cuenta, especialmente entre negros y blancos, en los medios de comunicación estadounidenses.
    En Estados Unidos, Los pocos descendientes de los aborigenes sobreviven en condiciones deplorables, son lo último en la escala social.
    3) » El gringo se muere por encontrar una raiz en su vida». Esa obsesión por lo étnico es la causa de la falta de integración y mestizaje en la sociedad estadounidense.
    4) » Gracias por confortar mi Identidad Indigena (…) el Peru eso es lo que fuimos y seguiremos siendo» . Tu busquedad por hallar tu identidad, no la cuestiono, pues es algo personal. Pero discrepo con asociarlo al Perú. Los tiempos cambian, la historia sigue su curso, los peruanos de ahora no somos los subditos del Tawantinsuyo del ayer. Te recomiendo la lectura del la última obra de nuestro gran José María Arguedas «El zorro de arriba y el zorro de abajo», donde ya vislumbraba casi profeticamente el profundo cambio cultural y social que sucedería en el Perú: Mestizaje cultural.

    Me gusta


  453. Porfabor quisiera saber el significado del apellido: CARAHUATAY. me parece que es de origen quechua

    Me gusta


  454. en 9 marzo 2009 a 2:00 AM jhonattan tito ramirez

    hola amigo me dejaron una tarea en la universidad no precisamente de esto pero en una de las paginas vi algo relacionado y entre por curiosidad….mi apellido es tito me gustaria saber de donde viene , su escudo de armas,etc…si algo te podria servir de ayuda mi papa es del cuzco del valle sagrado ojala puedas responderme a mi correo gracias….

    Me gusta


  455. Ola gracias a ti se el significa de mi apellido Vilca pero ahora quisiera saber que significado tiene el apellido Antezana si es del quechua o no ? quisiera saberlo gracias

    Carlos Vilca Antezana

    Me gusta


  456. Ola gracias a ti se el significa de mi apellido Vilca pero ahora quisiera saber que significado tiene el apellido Antezana si es del quechua o no ? quisiera saberlo gracias

    Carlos Vilca Antezana

    Me gusta


  457. hola bueno desearia saber el significado de mi nombre: WILLKHU y apellido: MALLKHU soy peruano …. les agradecere su ayuda

    Me gusta


  458. hola bueno quisiera saber que significa mi apellido Huillcahuari Pretell por favor ?

    Me gusta


  459. quisiera saber el origen del apellido chumpitaz o shumpitaz

    Me gusta


  460. en 25 marzo 2009 a 4:22 PM Maria Mamani

    Quisiera saber sobre el origen del Apellido Ramayo o Ramallo, mi abuelita dice que es quechua, de una estancia de Cochabamba. me gustaría que me confimen…Tal vez con el tiempo el apellido haya perdido su estructura original… pudo a haber sido amayo.

    Me gusta


  461. en 26 marzo 2009 a 9:09 PM blanca flor

    hola yo quisiera si alguien me puede ayudar para saber el significado de mi apellido FLOR y origen

    Me gusta


  462. en 27 marzo 2009 a 7:01 PM Marlon Caro

    Hola.

    En primer lugar, mis más sinceras felicitaciones a las dos personas que trabajan en esto. Las peticiones son abrumadoras pero ustedes continúan así. Los felicito!

    Ahora (uniéndome a las peticiones :p) quisiera saber si el Apellido CARO podría tener algún origen quechua, quizá una derivación de algún vocablo. Mi segundo apellido es español, Ojeda, y no creo tener problemas con eso. Pero siempre he creído tener más raíces indígenas que españolas. Gracias de antemano.

    Me gusta


  463. en 27 marzo 2009 a 10:58 PM Jessica Coz Inga

    Hola, quisiera saber si mis apellidos tienen origen quechua:

    COZ

    INGA

    Creo que Inga podría ser derivado de Inca, pero no estoy segura…

    Gracias…

    Me gusta


  464. por favor me puede enviar el origen de mi apellidos salirrosas o Sal y Rosas no se si es español o peruano
    le estare etrnamente agredecido

    Me gusta


  465. Podria decirme que significan los

    apellidos: Incaguanaco, asi se apellidaba un sargento que conoci, Tambien mi primer maestro se apellidaba Huaynalaya,
    que significa?

    Gracias

    Me gusta


  466. en 30 marzo 2009 a 5:12 PM Carmeluchis

    Mi segundo apellido es VILCa= sagrado

    Es decir que soy sagrada 😛
    En un momento me senti media Toledo,por lo de chola sagrada 🙂

    Gracias por la información.

    Me gusta


  467. que significa mi apellido Valle

    Me gusta


  468. hola deseo saber que significa mi apellido celay para poder identificarme se los agradeseria .bye

    Me gusta


  469. Holas a todos los cibernautas, y los agradecimientos respectivos a todas aquellas personas que hicieron posible este proyecto tan lindo, es una manera de conocer quienes realmente somos y lo mas importante de donde venimos y hacia donde vamos, mis apellidos de por si, son un misterio para mi, hasta hace unos dias que encontre en internet un pueblito con el mismo nombre en Bolivia y unas termas en Chile, quisiera que me ayuden en esto, no solo es mi importante para mi sino para toda mi familia, mis apellidos son de origen aymara y quechua respectivamente, ya que papa es de Puno y mama de Arequipa, les agradezco de antemano cualquier ayuda que puedan darme.
    Apellido Paterno (Aymara-Puno/ Zepita) : POLLOQUERI
    Apellido Materno (Quechua-Arequipa/Salamanca) : PACHAO

    Me gusta


  470. hola guillermo quisiera que me digas por favor de donde proviene mi apellido amarillo si

    Me gusta


  471. y muy buena tu pagina guillermo felicitaciones

    Me gusta


  472. Hola quisiera saber el significado de mi apellido CHAHUARIS, me confundo mucho y quisera especificamente de chahuaris por favor porque hay otro como chahua que es de españa (k no creo que el mio tenga ese origen) chahuara y chahuares… gracias

    Me gusta


  473. Hola: Mi apellido materno es CARHUANINA. Según lo poco que he podido averiguar del quechua significaría FUEGO AMARILLO:

    FUEGO (Nina) AMARILLO (Carua / Qarwa).

    Favor de confirmarmelo… Gracias

    Me gusta


  474. hola quisiera saber el significado de mi apellido QUISIYUPANQUI

    Me gusta


  475. Hola.

    Mi apellido paterno es LAURA, el materno CCAHUANA. Desearía saber si LAURA proviene del aymara LAWRA o si es español. La familia de mi padre tiene apellidos españoles: ALLENDE, MENDEZ, CORDOVA a pesar de ser originarios de Curampa-Apurimac, por eso la duda. Ademas, quisiera despejar otra duda: si mi apellido CCAHUANA es quechua ó aymara, o tal vez ambos tienen una raíz común por ser andinos, mi madre tb es de Apurimac.

    Quedo a la espero de su respuesta.

    Muchas gracias.

    Me gusta


  476. Estimado Guillermo: Le reitero mi correo del 4/03/09.
    Con mucho interés sigo leyendo frecuentemente su sitio web y espero me responda a mi consulta sobre el origen del apellido GUANTAY (de mi marido, mis hija/os y nietos) y de lo que significa.
    Una de mis hijas está estudiando en Santa fe, cerca de Buenos Aires y recibe muchas preguntas acerca del origen de su apellido que no sabe contestar.

    En enero estuvimos con mi marido en Bolivia y Perú. La verdad es que los que tienen raíces andinas tienen que sentir orgullo por pertenecer a esa cultura viva y sabia.

    Me gustaría mucho que nos pueda confirmar o no el origen quechua del apellido GUANTAY.

    ESPERO SU RESPUESTA!
    Cordiales saludos desde Salta, Argentina.
    Stella

    Me gusta


  477. en 21 abril 2009 a 3:27 PM robertocarlos

    hola quisiera saber el sinificado de mi apellido q es huaccan que lee como huajan
    gracias

    Me gusta


  478. en 21 abril 2009 a 8:39 PM guillermohuyhua

    QUISUYUPANQUI es una apellido compuesto de dos vocablos quechuas: QUISU (Qhichuy) que significa QUITAR, ARREBATAR, DESPOJAR; y, YUPANQUI que significa HAZ DE CONTAR, NARRARÁS, MEMORABLE.
    Lo que el apellidos QUISUYUPANQUI significaría CONTARÁS COMO ARREBATASTE o NARRARÁS COMO DESPOJASTE o RECORDARAN COMO DESPOJASTE.

    Me gusta


  479. en 21 abril 2009 a 9:15 PM guillermohuyhua

    Hola César
    Efectivamente tu apellido CARHUANINA significa FUEGO AMARILLO.

    Me gusta


  480. en 21 abril 2009 a 11:05 PM guillermohuyhua

    Hola Guisella
    POLLOQUERI es un apellidos quechua castellanizado. Viene de dos vocablos: POLLO (phuyu) que significa NUBE y K´IRI que significa HERIDA. El apellido POLLOQUERI significa HERIDA DE NUBE o NUBE HERIDA.

    Me gusta


  481. hola guillermo te felicito por sacar de dudas a muchas personas que no savemos exactamente la prodecendia de nuestros apellidos!!! yo keria saber de donde viene o de donde procede los apellidos CACSIRE y tambien de ÑUÑURI muchas gracias espero una respuesta bye cdt!!

    Me gusta


  482. en 23 abril 2009 a 11:18 PM sudey ñaupas garcia

    quisiera saber que significa mi apellido ñaupas y de donde es su origen

    Me gusta


  483. gracias, millones de veces gracias, al fin puedo ver el significado de mi apellido y, identificarme mas con el.

    pero mi apellido materno es «chaqquere» me gustaría algunos datos adicionales al respecto plz

    Me gusta


  484. cualquier dato acerca, gracias

    Me gusta


  485. Por favor podrian decirme elorigen del apellido Pilcon, mi abuelo erade Cajamarca Provincia de San Pablo,pero nose mas.

    Gracias

    Me gusta


  486. Hola guillermo te felicito por el blog que le resuelves las dudas a muchas personas.
    Ywspero que me contestes tambien a las mias: que eran el significado de huiman y pillihuaman….
    muchas gracia.
    un cordial saludo

    Me gusta


  487. quisiera saber el significado de el apellido shicshe o sicse por favor gracias por adelantado..

    Me gusta


  488. HOLA SOY ALEXANDER, NATURAL DE LIMA – PERU
    MIS APELLIDOS SON «INGA » (PATERNO) Y «LEÁN» (MATERNO) POR FAVOR QUISIERA SABER EL ORIGEN DE MIS APELLIDOS.
    AGRADEZCO ANTICIPADAMENTE SU RESPUESTA.

    ALEXANDER INGA LEAN

    Me gusta


  489. Hola Guillermo te felicito por el blog por favor ayudame con mi apellido «Lincango» y el de mi amiga»Tituaña» te agradezco de todo corazon por adelantado. Bye.

    Me gusta


  490. en 28 abril 2009 a 11:28 PM Rosa Milagros Chavez Reyes

    Hola Guillermo, felicidades por este servicio.

    Mi nombre es Rosa Milagros Chavez Reyes
    y lo quiero todo en Quechua, quiza Rosa no tenga nombre en quechua, pero si existe una flor que se le pareciere por favor enviamela igual.
    Milagro en quechua
    Chavez significa Lagos, quizas se Cochas
    y reyes, bueno lo sabemos en Incas
    seria Rosa Milagros Cochas Incas

    Me gusta


  491. hola amigos me gustaria saber cual esel significado de mi apellido no es tan comun yachi gracias

    Me gusta


  492. a mi me encanta el apellido gallardo y moreno son geniales

    Me gusta


  493. hola quisiera saber el origen de mi apellido es kcana si me pueden ayudar cracias.

    Me gusta


  494. quisiera saber el origen de mi apellido AUQUIS, espero me puedan ayudar, gracias

    Me gusta


  495. en 4 mayo 2009 a 3:29 AM rafael rojas

    hola mis apellidos son rojas ñahui por favor quiero saber su significado, gracias

    Me gusta


  496. hola mi apeelido es pantoja por favor qerie sber cual es el signifiCADO

    Me gusta


  497. Buen dia por favor ayudenme quisiera saber que significado tiene mi apellido que es Tixicuro, gracias

    Me gusta


  498. hola mi apellido es CULQUIRRICRA segun se proviene de de dos palabras quechuas CULLQUE y RIKRA que en conjunto signifian BRAZO DE PLATA quiesiera saber su origen pues no se sabe de donde se origino dicha aleasion de apellidos y todos los culquirricras actuales son de chachapoyas ,amazonnas, peru

    Me gusta


  499. hola quisiera saber de donde proviene el apellido llica se los agradecere mucho graciassssssss

    Me gusta


  500. en 17 mayo 2009 a 7:22 PM Alejo Rojas

    Hola Guillermo y Rosa.
    Importante su contribución. Algunas sugerencias a todos.

    1.No busquen respuesta rápida o simple, pues no la existe.
    2.Las procedencias y las historias familiares son muy buenas soluciones.
    3.Muchas respuestas están en internet, busquen con voluntad, no sean perezosos ¡¡
    4.Citar la fuente consultada, es imprescindible¡¡
    5.Compartir las historias y experiencias, ayuda a todos.
    6.La lingüística andina se ha desarrollado muchísimo, debería tener cabida.
    7.El rol de Guillermo y Rosa es productivo aunque sería mejor de moderación, donde los participantes puedan interactuar sobre sus experiencias, y no solo preguntar.
    8.Se debería convertir esta iniciativa a un formato adecuado, foro, wiki, lista de interés, etc. (sugerencia de Julio León del 31 de marzo del 2008). Es muy importante.
    9. Finalmente, no debería asumirse y luego explicarse los apellidos, solo desde un dialecto o habla actual de un quechua sureño o desde algun aimara o el Lupaca de Bertonio (1612). Es gravísimo error ¡¡.
    Max Espinoza Galarza (1973), es un ejemplo, desde una variante dialectal del quechua del valle del Mantaro, trató de explicar la toponimia de Sudamerica.
    Cordiales saludos,
    Alejo

    Me gusta


  501. en 17 mayo 2009 a 7:26 PM Alejo Rojas

    Mi correo
    alejorl@hotmail.com

    Me gusta


  502. gracias por tu esfuerzo, me gustaria saber de donde obtuviste esta informacion. Lo que pasa es que quiero averiguar cual es el significado de mi apellido Pillihuaman. Gracias!

    Me gusta


  503. esta muy lainso
    satisface al estudiante

    Me gusta


  504. en 6 junio 2009 a 1:50 AM María Laura Carhuavilca

    Hola Guillermo….me encanto esta paginaaaa!!!….y tambien me gustaria saber el significado de mi apellido…Desde ya muchas Graciassss!!!!!!

    Me gusta


  505. en 7 junio 2009 a 3:18 AM maria luisa

    hola mi apellido materno es cañari quiero saber que significa …igual no encuentro mi apellido partero que es riojas …me puedes ayudar ???? MUCHAS GRACIAS

    Me gusta


  506. en 7 junio 2009 a 6:57 PM Coca Quinto

    los quispe son los antiguos quisques o no es asi?

    Me gusta


  507. en 8 junio 2009 a 2:16 AM Curiñaupa

    Estimado Adinistrador, deseo saber que significa mi apellido, el cual es Curiñaupa, pero mi padre lo escribia Ccoriñaupa, somos de Tayacaja Hauncavelica. felicito esta iniciativa y le agradezco por su tiempo

    Me gusta


  508. hola que tal me gustaria saber el significado d emi apellido COLLAVINO , mi familia es de abancay le agradezco por su atencion .muchas gracias

    Me gusta


  509. en 10 junio 2009 a 5:40 PM Jose Luis Ninahuaman

    El trabajo que realizan es muy interesante, creo que merecen mas apoyo incluso merecen apoyo departe del gobierno que deberia preocuparse por investigar el pasado de nuestros apellidos, y porque no crear un comite que investige, ordene y fije los apellidos segun su dinastia, familia, yo se que el multipluralismo de familias en el peru hace esto casi imposible, pero si fuera facil no tendria sentido hacerlo, habria mucho trabajo que hacer, conocer nuestras raices y origenes nos hace valorarnos más, esto es muy bueno para el PERU, somos peruanos, no cambiemos lo que somos.

    Me gusta


  510. Hola, me gustaria saber el significado de mi apellido CHARCA,
    al igual si pertenece a alguna etnia.
    Les agradesco por su atencion, espero me puedas enviar la respuesta que busco………Muchas gracias

    Me gusta


  511. Hola amigo, tengo una inquietud y agradeceré su respuesta:
    Me apellido Yana, que en quechua sisgnifica negro; quiero saber si relamente es un apellido quechua? y en que parte del Perú abunda?. Muchas gracias.

    Me gusta


  512. Me parece excelente tus investigaciones.
    Una pregunta: me apellido Huaricallo y quiero saber cual es el significado de mi apellido y de que sitios del Perú es originario.
    Como puedo acceder a la información censal del Perú.
    Gracias por su respuesta.

    Me gusta


  513. Pari es un apellido Italiano, nada que ver con quechua!

    Me gusta


  514. Hola queria saber el significado del apellido Ticse y su origen.

    Gracias.

    Me gusta


  515. en 18 junio 2009 a 7:37 PM SONIA QUISPITUPA CORDOVA

    SONIA QUISPITUPA CORDOVA
    EL CONOCER EL SIGNIFICADO DE NUESTROS APELLIDOS ES FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD, POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN AVERIGUAR EL ORIGEN DEL MIO, POR LO QUE, LES QUEDARÉ MUY AGRADECIDA SI ME PUEDEN AYUDAR A DECIFRARLO.

    Me gusta


  516. Mi apellido es Villca, y quisiera saber a salir de la duda de que si mi apellido es de origen Aymara o Quechua???
    esto porque en esta pagina lo encontré en la lista de apellidos aymaras y en la lista de los apellidos quechuas.
    Agradeceria infinitamente si alguien me ayuda.
    Gracias.

    Me gusta


  517. en 24 junio 2009 a 4:37 PM Camilo Huamaní Yanque

    Grandiosa tarea, los felicito, Mi apellido Yanque es quechua, significa flor silvestre, y esta relacionada con la palabra LLankay que significa trabajo. feliz día del tawntinsuyo

    Me gusta


  518. Estimaddos Guillermo y Rosa, quiero felicitarlos por tan interesante página, entré porque queria saber si Huamán significaba algo, dado que tengo un gusto muy especial por el apellido Huamanpoma, asi que tuve el tremendo gusto de saber que habian peruanos interesados en informarnos sobre el valioso significado de los apellidos que muchas veces los que poseemos apellidos mestizos los vemos de un modo extraño, les agradezco por la investigación que hacen prque solo así valoraremos a los apellidos peruanos sin sentirnos extrañados por ellos, digo porque tuve una compañera de la universidad que se apellida Huamanhorque, y a todos nos parecia extraño y la pobre chica estaba un poco tímida de presentar su apellido, ahora estoy más que segura que el significado de su «extraño» apellido es de mucha belleza y valor. les envio un fuerte abrazo desde Cajamarca.

    Me gusta


  519. Hola saludos a todos por buscar el origen de sus apellidos en lo personal me gustaría saber de donde provienen estos dos apelliodos o alguien que lo sepa y me lo comparta porfavor les agradesco de antemano…

    NAULA y GUZNAY

    Me gusta


  520. en 28 junio 2009 a 8:36 PM yucra huanca

    kisiera saber ke significa mi apellido yucra huanca esppero tener respuesta muxas gracias

    Me gusta


  521. Por favor si se pudiera identificar o explicarme el origen de mi apellido que es CHOMBA,si tiene origen quechua.Mil gracias

    Me gusta


  522. Mi nombre es extraño a todo lado que voy, alguien conoce a otra persona con el mismo nombre que yo? jijiji 🙂

    Me gusta


  523. en 5 julio 2009 a 4:24 PM Nilda Uyuquipa

    muy buena esta pag. me gustaria averiguar el significado de mi apellido UYUQUIPA.
    siempre me preguntan el origen y hasta ahora no pude averiguarlo a pesar de buscarlo…espero puedan ayudarme..
    les estaria muy agradecida..
    atte. Nilda
    muchas gracias 🙂

    Me gusta


  524. en 7 julio 2009 a 12:00 AM Paul Cusilayme

    muy distiquidos señores .
    les felicito por esta ventana cultural que nos explica los significados de nuestros apellidos ,les suplicaria que se me informe el origen del apellido CUSILAYME

    MUCHAS GRACIAS PAUL

    pd pido perdon los los descuidos e inperfeccines de la misma

    Me gusta


  525. en 7 julio 2009 a 4:54 PM Maria Isabel Ninahuaman Poma

    Gracias!!!! algo me comento mi padre con el significado de mi apellido en realidad cuando entre a esta pagina web me encanto ver mi apellido y mas el significado «Halcon de fuego»
    guauuuuuuuu alucino que asi como se les daba los nombres a los antepasados indigenas de america del norte de acuerdo a la personalidad y rango en sus sociedades pues yo pienso si fue asi aqui tambien debio ser mi antepasado muy valiente independiente y valeroso guauuuuuuuuuuuu todo esto me enorgullece lastima que estamos en un Pais que no valora esto es mas tienen prejuicios tontos, en el colegio fui muy fastidiada y es mas senti mucho prejuicio en la universidad no tanto pero ahora que tengo 40 años y ya soy profesional estudie en una universidad particular de elite donde tambien habian esos prejuicios pero los supe manejar al final por mi personalidad supere esos inconvenientes y ahora que soy arquitecta vivo en un lugar muy turistico Paracas donde siempre llegan turistas de todo el mundo y me llama la atencion que ellos valoren mucho lo nuestro y nosotros no ya que eso demuestra que no nos queremos lo de nuestro Peru,
    tengo un hermano en USA y una hermana en España casada con un europeo mi apellido es muy apreciado ahi. Pero en fin a mi en mi juventud fue un dilema pero ahora me encanta mi apellido lo adoro y con mucho orgullo mas sabien el significado y talvez la historia que lleva. Gracias amigos.
    Les dejo mi pagina web http://www.tagged.com/artandarchitecture

    Me gusta


  526. Yo quiero saber el origen de mi apellido PAJUELO, se que es español pero no se muy bien su origen. Saludos a todos nuestros amigos andinos.

    Me gusta


  527. en 8 julio 2009 a 3:01 PM Rosa Maria

    Hola muy interesante esta pagina pero no he podido conocer el significado de mi apellido, es Lloclla,asi me registraron aunque la forma de escritura original es Llocclla como mi abuelo.Espero respuesta y felicito la iniciativa , gracias…

    Me gusta


  528. Los felicito, porque asi nos identificamos mas y conocemos nuestras raices, me apellido LLACSA , mucho les agradezco averiguar su significado en la lengua de nuestros padres, de antemano les agradezco.

    Me gusta


  529. en 9 julio 2009 a 4:01 PM LUIS FERNANDO

    BUENO ME SORPRENDE QUE SE PUBLIQUE ESTE APELLIDO COMO EL MIO POR I.N.T.E.R.N.E.T.
    PERO TIENEN RAZON AL NO OLVIDAR Y ESTAR ALEGRES DE QUE NUESTRO PAIS PUEDE SALIR ADELANTE.

    Me gusta


  530. nina es teto.n,a
    ja

    Me gusta


  531. en 9 julio 2009 a 4:16 PM luis fernando

    soy te..ton

    Me gusta


  532. Hola Guillermo te felicito por el blog por favor ayudame con los apellidos “Lincango y Tituaña” supongo que tienen algún significado que causa risa a los indígenas que saben quechua sin embargo nunca les he preguntado el porque, te cuento que mi tatarabuelo era de ascendencia peruana y yo actualmente vivo en ecuador te agradezco de todo corazón tu ayuda. Hasta pronto.

    Me gusta


  533. holas, tengo la curiosidad de saber el origen del apellido PELINCO apellido y del SUASACA y les agradesco cualquier informacion, aunque tengo entendido que los SUASACA fueron uno de los gobernantes por el sur de antisuyo y por el norte de collasuyo antes de la conquista de los españoles, y los PELINCO fueron Hatun Runas reveldes que los españoles no los podia controlar fisicamente y de ahi el su numbre pienso que los andinos varones q sobrevivimos a la extincion gracias a la fuerza de los mismos y a la naturaleza de los andes y pienso que es de lujo dejar estos apellidos andinos a las futuros desendientes andinos. Aunque particularmente pienso que todo peruano es andino algunos mas alterados q otros pero todos somos andinos, debe ser por eso que tenemos corazon…

    Me gusta


  534. hola,interesante los segnificados de los apellidos me gustaria saber elsegnificado de mi apellido Pomaleque y el origen de mi otro apellido que es Mango antecipadamente gracias de corazon por su respuesta…

    Me gusta


  535. Ante todo muchas gracias, y al mismo tiempo felicitarles por su labor altruista que tienen con mucha gente en encontrar el significado de distintos apellidos que muchos no conocemos, como es el caso mio, me gustaria saber el origen y significado de mi apellido. RAVICHAGUA, gracias.

    Me gusta


  536. en 17 julio 2009 a 5:24 PM Luis Mallqui Shicshe

    Muy interesante su pagina y me intriga saber el significado de mi apellido maternos que es SHICSHE.
    De antemano gracias po su atencion y servicio.
    Atentamente
    Luis Malqui Shicshe

    Me gusta


  537. Si fueran tan amables de decirme de donde proviene mi apellido PARILLO COILA????

    Me gusta


  538. en 23 julio 2009 a 12:31 AM Cristhian Ccallo Quispe

    Soy de origen puneño…me pueden ayudar con mi apellido?

    Me gusta


  539. en 24 julio 2009 a 1:21 AM WILFREDO TAMAY FELIPA

    Tengo duda el origen de mi apellido TAMAY sera español o quechua otros dicen que somos moche o chimu desearia saber el verdadero origen LE ESTARE AGRADECIENDO

    Me gusta


  540. con respecto a INGA he leido en muchos textos en el que se usa indeferentemente el termino INKA o INGA para referirse al governante supremo. En este caso no lo podria afirmar, pero seria que INGA es la castellanisacion de INKA o viseversa.

    Me gusta


  541. HOLA UN SALUDO. MUY INTERESANTE LA PAGINA. EN VERDAD SE SIENTE SATISFACCIÓN Y ORGULLO.
    GRACIAS UN SALUDO

    Me gusta


  542. hola muy interezante la pagina, queria saber cual es el origen de mis apellidos por mas q busco no encuentro resultados mIS apellidoS TORIBIO AURELIO.

    DE ANTEMANO GRACIAS POR SU CORDIAL ATENCION SALUDOS A TODOS LOS Q VICITAN LA PÁGINA.

    Me gusta


  543. quisiera saber el origen y significado de mis apellidos paterno y materno grasias

    Me gusta


  544. profe k opina de las novelas de coelho. esk tengo aun linguista.musica.poeta. y una poetisa tipo blanca varela. k dicen k ese libro es de autoayuda.los famosos cesar morales huamani. tetsuko suarez sotelo. nose aunke la novia o lo k fue k esta en brasil. me dijo k los catedraticos de su area le dijeron .nose k cosas .k eso libros eran para uff se me olvido.pero yo opino k tiene algo de espiritual.si tiene autoayuda lo tendra poco. ud k opina

    Me gusta


  545. k opina uds.kien debe educar en una empresa uno solo.o el jefe mayor.es decir para tener buena venta y tener como se dice el liderazgo.cree k es justo k un administrador le este trolando a su jefe de almacen.es decir mas se parece pato sudando.es decir no innovar en la relaciones de jefe a empleador. k dice ud

    Me gusta


  546. uds como aplicaria la inteligencia emocional en una empresa

    Me gusta


  547. hola guillermo te felicito por tu pagina solo kisiera saver q significado tienen mis apellidos LEVANO AYLLAUCAN

    gracias y un saludo

    Me gusta


  548. Hola Guillermo estoy con la duda del significado de mi apellido y el de una amiga. Mi duda es desde el mes de febrero, y aun no me ha llegado respuesta. Si no lo sabes o no lo encuentras, publicalo porfavor.
    Los apellidos qe buscaba eran: Huiman y Pillihuaman.

    Espero su significado gracias.

    Me gusta


  549. Hola! Es cierto, Quispe es un apellido bastante común en nuestro país, pero muchos sienten vergüenza a pesar de su hermoso significado. Hay que admitir que qespe/qispi suena más hermoso pronunciado en Quechua… al pasar las palabras al español en ocasiones hace que se pierda lo especial de una palabra. Por ejemplo, ‘Pekín’ en vez de ‘Beijing’… Creo que qispi también significa ‘diamante’.

    Me gusta


  550. k tan ignorante es jhonatan ocahnte huamani. se rie de todo. estudie de manera mecanica.se rie de todo hasta se olvido de cuando le dicen k te dijo cuando te llamo. y el repite otra cosa.esta mongolito.llevenlo al sikiatra. o al melgar para que pruebe droga y no hable como niña

    Me gusta


  551. hoy soy peruana y por favor nosé si podria decir dónde averiguar mi apellido TUPIA hace poco descubri q hay varios ingleses q tienen este apellido y hay una ciudad en colombia con este nombre por eso quisiera saber si mi apellido es de origen ingles o español, por favor es urgente saberlo!

    Me gusta


  552. hoy soy peruana y por favor nosé si podria decir dónde averiguar mi apellido TUPIA hace poco descubri q hay varios ingleses q tienen este apellido y hay una ciudad en colombia con este nombre por eso quisiera saber si mi apellido es de origen ingles o español, por favor es urgente saberlo!
    mi e-mail: kattygoth@gmail.com

    Me gusta


  553. hoy soy peruana
    y por favor nosé si podria decir dónde averiguar mi apellido TUPIA hace poco descubri q hay varios ingleses q tienen este apellido y hay una ciudad en colombia con este nombre por eso quisiera saber si mi apellido es de origen ingles o español, por favor es urgente saberlo!
    mi e-mail: kattygoth@gmail.com

    Me gusta


  554. en 18 agosto 2009 a 2:55 AM Pedro Napuri

    HOLA.. como puede usted ver mi nombre es Pedro Napuri, me gustaria saber si el apellido Napuri es netamente peruano ( ojala)y si se puede el significado, segun datos este apellido es muy popular en el norte de lima Supe para ser mas exactos, teneindo a mi padre como nativo de Huacho..
    gracias!!

    Me gusta


  555. Hola, la familia de pparte de mi papa es peruana, y yo quisiera saber el significado de mi apellido «Piedra» si lo pudieran saber se los agradeceria mucho de antemano muchas gracias.

    Me gusta


  556. en 21 agosto 2009 a 5:51 AM marcos ampay

    quisiera saber que origen es mi apellido y que significa » AMPAY «

    Me gusta


  557. Quisiera saber que significado tiene el apellido Estica,
    segúan algunos antecedentes estaría relacionado con la lengua QUECHUA y la relación sería flor en la arena

    Me gusta


  558. en 29 agosto 2009 a 7:13 AM luis carlos

    bueno de ante mano esta agradable esta pagina

    mi apellido es Anayhuaman y por lo que enteria de esta

    pagina huaman es halcon haber si me ayudan

    gracias!!

    Me gusta


  559. en 1 septiembre 2009 a 9:48 PM paul cusilayme

    señores le suplico si alguien sabe el significado del apellido cusilayme les agradesere profundamente al correo pcusilaymesa@gmail.com

    Me gusta


  560. hola quisiera saber cual es el significado de mi apellido

    CCAPACCA

    ademas de saber de node es oriundo y su pronunciacion

    GRACIAS

    Me gusta


  561. en 4 septiembre 2009 a 2:08 AM MAGALY ESPINOZA

    HOLA:
    QUISIERA SABER EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO MATERNO ES «PAUCARIMA», GRACIAS

    Me gusta


  562. Estimados Señores:

    Sin duda alguna un gran aporte a la cultura de nuestra querida patria. Sin embargo, desearía que se considere en esta lista de apellidos peruanos. El apellido Huari solamente, pues resulta ser que no solamente existe compuesto, sino también de manera simple. Sería importante aclarar que este apellido abunda en la zona sur de Yauyos en el Distrito de Viñac y Madean, en los cuales estamos desde tiempos inmemoriales. Sin embarog, también creo que debe haber mayor información sobre este apellido neto del Perú como otros muchos.

    Agradeciendo su atención, me despido.

    Wagner Huari.

    Me gusta


  563. Disculpen, desearía recibir comentarios a mi correo.
    wagnerhuari@yahoo.es

    Me gusta


  564. hola, soy boliviana, mis apellidos son huayta lacato, del segundo nada se aca en bolivia hay pocos con ese apellido, del primero ya se su significado, lo que quisiera saber es ¿cual es su origen? se que alla en peru hay varios con ese apellido y en chile tambien, aca en bolivia son muchos y solo conozco 7 generaciones de mi familia despues el pasado es desconocido a pesar de que en bolivia existen muchos con nuestro apellido, no los conocemos. mis primos y yo estamos tratando de saber de donde somos porque sabemos que un antepasado nuestro vivio en chile en su juventud y que ahi trabajaba en barcos y supe que llego hasta japon. bueno agradeceria cualquier ayuda que me pueda brindar.

    Me gusta


  565. Hola, les escribo desde Arica, Chile. Me parece super interesante la oportunidad que nos brindan de poder saber de donde vienen nuestros apellidos.
    En mi caso no se de donde viene CANCHAYA, en nuestro país es raro y somos los únicos con este nombre, sé que en Lima hay personas que comparten nuestro apellido, pero me gustaría saber exactamente de donde viene.
    Desde ya agradecida,

    Mariela Canchaya C.

    Me gusta


  566. Buenos dias,

    Por favor quisiera que me informen sobre el origen y significado de mi apellido «LLICA», agradezco de antemano su gentil atencion, un saludo a la comunidad peruana. Gracias.

    Me gusta


  567. Hola, deseo saber el origen de mis apellidos es Canchis Agreda por su atención muchas gracias..

    Me gusta


  568. en 22 septiembre 2009 a 12:47 AM felipe colan angeles

    desearia saber de donde proviene el apellido COLAN, BALZACAR , MAGUIÑO Y CAHUAS,gracias

    Me gusta


  569. en 22 septiembre 2009 a 7:43 AM luis alberto huachaca chavez

    ante todo un saludo muy cordial a Sr. guillermo y darle las graciaz por esta pagina k ayuda mucho a encontrar lo que mas deseamos, nuestros antepasados, bueno yo kisiera saber de donde viene mi apellido «HUACHACA», soy de lima – perú… les agradesco de antemano su atencion =).. graxiaz.

    Me gusta


  570. ola quiesiera saber la procedencia de mis apellidos
    TAIPE FIGUEROA
    es que no se de donde proceden loe buscado por internet y nada de nada espero me pueda ayudar, espero su pronta respuesta…

    GRacias

    Me gusta


  571. Hola en primer lugar felicitarlos por su pagina web, es muy interesante.
    si me podrian ayudar quisiera saber el significado de mis apellidos que son de origen cusqueño Ccarhuarupay Tintaya con respecto a mi primer apellido segun escuche significa piedra en fuego pero no estoy segura y el segundo bueno viene de las minas tintaya pero mas no se agradecere su ayuda.
    gracias

    Me gusta


  572. muy buenas tardes señor me parecio muy interesante su blog y al ver que dan los significados de la mayoria apellidos que tienes raices quechuas yo quisiera saber si podrian averiguar el significado de mi apellido RIMAYHUAMAN y de donde es su origen.
    gracias.

    Me gusta


  573. Amigos me parecio muy interesante el estudio realizado y los felicito por ello,porfavor si pudiera darme el significado de mi apellido,les estaria muy agradecido.
    Atte.su amigo,winston

    Me gusta


  574. en 2 octubre 2009 a 10:09 PM willy llallire

    sr Gillermo:
    me parece muy interesante su ayuda a los que como yo, tratan de saber el significado o la procedencia de su apellido.
    quisiera saber el significado del mio por lo cual le pido que me ayude, mis padres son de la region de ayacucho. estare a la espera de su respuesta.
    gracias saludos

    Me gusta


  575. falta ver los apellidos de las zonas de la selva, dr apurimac,de lambayeque de cajamarca….
    ejemplo cajamarca;
    tasilla
    carhuanambo
    pachamango
    saman
    llico
    tanta
    huaripata
    chuco
    culqui
    jocos

    Me gusta


  576. se puede ver la toponimia de apurima que registra nombres muy particulares de ahi que existan apellidos muy originales
    se puede decir de apellidos chancas ,en cajamarca hubo un senso creo en el siglo XVII por que se publico un libro en donde para nada figuravan apellidos españoles

    Me gusta


  577. Saludos, quisiera saber el origen y significado de mi apellido «cusipuma», solo he conseguido un antecedente en el Instituto Frances para Estudios Andinos, deseo saber mas, si alguien conociera que me lo haga saber: andrescusipuma@hotmail.com agradecere mucho.

    Me gusta


  578. en 9 octubre 2009 a 2:59 AM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Andrés
    Si te fijas bien. El significado de tu apellido ya está resuelto en la página de APELLIDOS QUECHUAS. CUSIPUMA es un apellido compuesto de dos voces quechuas: CUSI que significa ALEGRE y PUMA (poma) que es el felino andino conocido como PUMA. Entonces tu apellido CUSIPUMA significa EL PUMA ALEGRE o EL PUMA FELIZ.

    Me gusta


  579. Asuu aqui hay puros cholos … menos mal que no tengo esos apellidos

    Me gusta


  580. Diego, entonces vete de nuestro país y lárgate con tu gente.

    Me gusta


  581. hola quisiera saber si me puedes resolver o desifrar algunos apellidos soy luger LINIERS GRANDA y otro como RIOJA DIAZ te lo agradeceria mucho

    Me gusta


  582. Me llamo Juan Rojas Vargas, quisiera que me ayude en descifrar el significado de mis apellidos.

    Me gusta


  583. Me llamo Juan Rojas Vargas, quisiera que me ayude en descifrar los significados de mis apellidos. Le agradeceré bastante.

    Me gusta


  584. quisiera saber de donde proviene mi apellido es muñoz choque

    Me gusta


  585. Hola que tal:
    Soy del sur de Chile y tengo un amigo peruano y me gustaria saber que significa su apellido Macavilca. Un abrazo para todos ustedes.

    Me gusta


  586. ola,soy de brasil e mi apellido es huaccho,me gustaria saber se tiene huaccho lo mismo signo de huaccha(huerfano)…yusulpayki urpillay…

    Me gusta


  587. HOLA AMIGO. ANTES QE NADA MIS FELICITACIONES POR EL GRAN TRABAJO QUE VIENES REALIZANDO. QUE BUENO QUE EXISTAN PERSONAS COMO TU QUE SE AVOQUEN A ESTUDIAR LAS RAICES DE NUESTROS APELLIDOS DE ORIGEN QUECHUA . ESO ES MUY BUENO PUES CONTRIBUYES A CIMENTAR NUESTRA IDENTIDAD. GRAIAS POR ELLO. TE COMENTO. MI APELLIDO ES UCHUYPOMA. ESTUVE MAS DE 10 AÑOS EN LA CIUDAD DEL CUSCO Y ME FUE DIFICIL UBICAR EL ORIGEN DE MI APELLIDO. PUES COMO TU LO DICES UCHUYPOMA ES UN APELLIDO COMPUESTO POR DOS PALABRAS QUECHUAS UCHUY= PEQUEÑO , POMA = PUMA (PEQUEÑO PUMA) SIN EMBARGO ALGUNOS ESTUDIOSOS ME DECIAN QUE HABIA OTRA TEORIA Y ES QUE TAMBIEN PODRIA ESTAR COMPUESTO POR UCHU = AJI , POMA = PUMA (PUMA PICANTE) . SERIA CONVENIENTE QUE TANTO SE UTILIZO LA Y GRIEGA Y LA I LATINA EN LA LENGUA QUECHUA NO TE PARECE, PUES TAMBIEN EXISTE EL APELLIDO «UCHUIPOMA» CON I LATINA. NO SE QUE ME PUEDES DECIR AL RESPECTO. FINALMENTE AGRADECERE ME INFORMES EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO MATERNO «YARO». AGRADECERE TU COMENTARIO Y GRACIAS DE ANTEMANO. ATTE.
    LUIS UCHUYPOMA YARO

    Me gusta


  588. en 28 octubre 2009 a 9:14 PM Grober Caipa Gutierrez

    Lo saludo atentamente, y quisiera saber de donde es mi apellido o que significa CAIPA .

    Saludos

    Me gusta


  589. en 6 noviembre 2009 a 1:12 AM Víctor Lung Wong

    Hay esperanzas de ubicar el apellido CHAQQUERE, ó me resigno a la ignorancia?
    Un fuerte abrazo.

    Me gusta


  590. en 6 noviembre 2009 a 5:50 AM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Hola Víctor
    No se resigne. Para nosotros es un reto. Debemos desenpolvar algunos archivos en la Biblioteca Nacional o el Archivo de la Nación y listo.
    Apenas lo encontremos le escribiremos a su correo electrónico. Pero no desespere.

    Me gusta


  591. en 6 noviembre 2009 a 6:11 AM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Hola Luis Uchuypuma
    Definitivamente el significado de tu apellido es PUMA PEQUEÑO. Porque el vocable «uchuy» es muy diferente al de «uchu» que es ají. La «I» latina que aparece en apellidos como UCHUIPUMA es simplemente un error del escribano.
    Tu apellido YARO no tiene un significado preciso. Yaro hace referencia a una etnia que vivió entre los 1000 a 1100 d.C. en Pasco y Huánuco. Constituyeron un pequeño imperio después de la desapareción del imperio Wari. Los historiadores dicen que eran una etnia aymara. También lo llamaba Llacuaces. El término Llacuas o Yaro para algunos historiadores significa INTRUSO. Pero eso está por comprobase. Espero haberte ayudado.

    Me gusta


  592. en 6 noviembre 2009 a 6:20 AM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Hola Antonio

    MACAVILCA es un apellido quechua compuesto de dos vocablos: MACA (maqay) que significa PEGAR o GOLPEAR, y VILCA (willka) que significa SAGRADO o PERSONA SAGRADA o SACERDOTE.

    MACAVILCA sería SACERDOTE CASTIGADOR o GOLPE SAGRADO o CASTIGO DIVINO.

    Me gusta


  593. en 6 noviembre 2009 a 6:24 AM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Hola Grober

    El apellido CAIPA es una castellanización de la palabra quechua KAYPA. Esta palabra quechua consta de dos vocablos KAY que significa ESTE y PA que significa DE. Entonces, CAIPA (kaypa) significaría ¡DE ESTE! o ¡PERTENECE A ESTE! (apuntando al personaje al que se refiere).

    Me gusta


  594. Hola Guillermo felicitaciones por tu blog.
    Queria que aclarieses mis dudas que son desde el mes de febrero.
    Los apellidos eran Huiman i Pillihuaman
    gracias y saludos

    Me gusta


  595. en 6 noviembre 2009 a 9:51 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Hola Melisa

    Estuve buscando el apellido Huiman y en primer lugar no es del extranjero, es un apellido autóctono de Perú, de la zona norte, pues observamos que existen muchos Huiman en Piura, y la zona desde La Libertad hasta Tumbes.

    Hay que investigar más, pero una primera aproximación es que esta vocablo puede ser el quechua por su gran parecido con el apellido HUAMAN. Por una cuestión de fonética en el norte se registró como HUIMAN. Así también paso con el apellido XESPE. El vocablo QESPE se escribió en el norte como XESPE y en el sur como QUISPE.
    Entonces, HUIMAN puede ser la versión norteña de HUAMAN cuyo significado es HALCON. Esto está por confirmar.

    Respecto al apellido quechua PILLIHUAMAN, ese apellido está compuesto de dos vocablos: PILLI (pillu) que significa CORONA y HUAMAN (waman) que significa HALCON. Entonces, PILLIHUAMAN significaría HALCÓN CORONADO o HALCON CON CORONA. Lo que pasa es que durante el tiempo muchos apellidos han sido castellanizados o han sido escrito con errores, por eso, el vocablo PILLU dependiendo dónde fue registrado y cómo pronunció tu antecesor se escribió como PILLI.

    Me gusta


  596. en 6 noviembre 2009 a 9:59 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Diego RIMAYHUAMAN

    El apellido RIMAYHUAMAN está compuesto de dos vocablos quechuas: RIMAY significa HABLA o VOZ y HUAMAN que significa HALCON.

    RIMAYHUAMAN significa LA VOZ DEL HALCON.

    Me gusta


  597. en 6 noviembre 2009 a 10:03 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Para Carmen Ccarhuarupay

    El apellido quechua CCARHUARUPAY está compuesto de dos vocablos quechuas: CCARHUA (qarua) que significa AMARILLO y RUPHAY que significa CALOR o LUZ DEL SOL.

    Entonces, CCARHUARUPAY significa CALOR AMARILLO o LUZ AMARILLA.

    Me gusta


  598. E huaccho?es como huacho ou como huaccha?gracias…

    Me gusta


  599. en 7 noviembre 2009 a 9:42 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Hola Guilherme
    Estamos investigando el apellido Huaccho

    Me gusta


  600. necesito saber si el apellido PALLERO es Quechua y su significado gracias

    Me gusta


  601. quisiera saber el significado de mi nombre: RUQRU es quechua o aymara

    Me gusta


  602. buenas noches, en el lugar donde vivo se dice que habitaron las panacas reales de los incas y abundan apellidos nativos lo cual me hace sentir muy privilegiado pero quisiera averiguar el origen del apellido salon ya que son pocas las personas que apellidan así en esta zona, no creo que sea de origen inca (lástima) pero igual quisiera algo de información a cerca de su origen ya que no encuentro mucha en la red

    Me gusta


  603. en 12 noviembre 2009 a 5:49 PM José Pariona

    Buenas tardes.
    Interesante artículo!!
    Estaba justamente buscando alguna web con el significado de dos apellidos y di con esta web 🙂

    Quisiera saber el significado de: «Choquehuanca» y «Julcarima»
    Con lo que he leído de los apellidos mencionados, mas o menos tengo una idea del primero, y del segundo aun tengo duda con que sería ‘julca’… pero de todos modos le agradecería me los confirme 🙂

    En cuanto a mi propio apellido… pues, tengo entendido -según lo que leí una vez en los Comentarios Reales- que ‘pariona’ y ‘parina’ son españolizaciones del vocablo quechua ‘parihuana’.
    Osea que mi apellido tiene mucho que ver con el Perú 🙂

    Muchas gracias de antemano por la respuesta que me pueda dar.

    Saludos,
    José Pariona.
    Lima – Perú

    Me gusta


  604. Saludos a todos por favor me podrian decir, de donde es el apellido Pallero y su significado se lo agredecere demaciado gracias.

    Me gusta


  605. Buenas tardes, quisiera pedirles por favor me podrian dar sugerencias para nombre de una agencia de courier en quechua lo mas urgente posible.
    Gracias.
    Atte.
    Ceci

    Me gusta


  606. Allin chaskinki

    (bien recibirás)

    Me gusta


  607. en 12 noviembre 2009 a 9:28 PM Miguel Aucapoma

    Buenas revisé la página web y despertó en mí el interés por saber el significado, en el español, de mi apellido: «Aucapoma».
    Estaré a la espera de su comentarios, gracias.

    Me gusta


  608. en 13 noviembre 2009 a 2:33 AM rodolfo martinez

    hola guillermoquisiera saber el siginificado del apellido chumbile huaytalla y de llallahui ya qe mis abuelos de parte de madre son de ayacucho,se que huayta significa flor pero la palabra talla lo varia de antemano te agradeceria.

    Me gusta


  609. me gustaria saber si este apellido es indigena el apellido es pequeño agradeceria mucho su respuesta

    verónica pizarro

    Me gusta


  610. Hola , quisiera saber el origen de mi apellido Huarca

    Gracias.

    Me gusta


  611. quisiera saber el significado del apellido fuyo

    Me gusta


  612. quisiera saber el significado del apellido fuyo y si tiene escudo alguno es de suma urgencia

    Me gusta


  613. en 22 noviembre 2009 a 3:29 PM Manuel Pinedo

    Felicitaciones a los administradores de esta pagina , he tenido la paciencia de leer casi todos los comentarios ,y les sugiero a algunos de los participantes que no reiteren algunos apellidos que ya tienen respuesta y a otros que busquen en Internet ya que los apellidos peruanos de origen español están muy documentados e inclusive aparecen los escudos de armas.

    Me gusta


  614. en 23 noviembre 2009 a 7:52 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Manuel Pinedo
    Gracias por tu comentario. Éxitos.

    Me gusta


  615. hola muy interesante la pagina, pero muy apenada porq no encontre el mio quisera saber mi apellido llancay gracias y muchos saludos

    Me gusta


  616. hola, por favor puedes ayudarme con genealogia quechua, el origen de los apellidos Mena, Montaluisa y Chicaiza, gracias.

    Me gusta


  617. Mirian yo creo que llancay es «trabajo»…(soy de brasil e no ablo espanhol espero que utd me compreendas,kkk..)besos…

    Me gusta


  618. en 25 noviembre 2009 a 7:36 PM guillermohuyhua

    Hola Miriam
    LLANCAY es un vocablo quechua que viene de la voz Llank’ay que significa TRABAJAR.

    Me gusta


  619. Me gustaria saber el significado de mi apellido APCHO

    Me gusta


  620. en 29 noviembre 2009 a 1:28 AM Juanjo Marengo

    Tengo un amigo que es de apellido Dehumara, puede ser que este mal escrito. Guillermo si podés darme el origen, éste amigo tiene 66 años y me decía que podía ser quechua.
    Gracias
    Juanjo

    Me gusta


  621. Saludos profesor, quisiera que me dijera, por favor, el significado del apellido PUCHOC. Gracias anticipadamente. Felicitaciones por promover la identidad andina.

    Me gusta


  622. Hola Guillermo te felicito por el blog por favor ayudame con los apellidos “Lincango y Tituaña” supongo que tienen algún significado que causa risa a quienes saben quechua, sin embargo nunca les he preguntado el porque, te cuento que mi tatarabuelo era de ascendencia peruana y yo actualmente vivo en ecuador te agradezco de todo corazón tu ayuda. Hasta pronto.

    Me gusta


  623. en 1 diciembre 2009 a 4:27 AM guillermohuyhua

    AUCAPUMA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: AUCA (awqa) que significa ENEMIGO y PUMA (puma) nombre del mismo animal. Entonces, AUCAPOMA significa PUMA ENEMIGO.

    Me gusta


  624. quiero saber de donde probiene mi apellido y su significado de yaranga

    Me gusta


  625. los paucares son de españa ,italia y francia lo cual hubo muvhas guerras en el planeta lo cual my abuelñito era de españa por su padres su mamam era huamn era amereindia como en los ee.uu bueno eso osy como sta dina paucar y yo como arturo paucar muy internacional por me han dicho que ,los paucares de austrllia hay un lugar en australia como un pichin ch es cerca de sidney

    Me gusta


  626. en 11 diciembre 2009 a 1:56 AM Daniel Delgado

    Buenas noches estuve leyendo su página es muy interesante y a la vez muy informativo. Quisiera que me ayudara con el apellido de mi cuñado. El apellido es LLOCCLLA. Se les agradece su respuesta de antemano…Daniel

    Me gusta


  627. en 11 diciembre 2009 a 4:08 AM guillermohuyhua

    LLOCCLLA (Llujlla) es un apellido de origen quechua que significa: ALUVIÓN, AVENIDA, RIADA.

    Me gusta


  628. en 12 diciembre 2009 a 7:12 AM Henry Oscanoa

    Hola:
    Me gustaria saber el origen de mi apellido:

    OSCANOA

    creo que es de origen Quechua. La verdad es que solo muy poca gente tiene ese apellido y solo se que proviene de un pequeño pueblo de Junin. San pedro de Cajas. Quisiera saber que significa y el origen.

    Me gusta


  629. bueno mi nombre es erith quispe y quiero saber de donde se origino mi apellido orundo de que region es ay algun personaje reconocido con el apellido quispe

    y por pasada quiero saber el apellido huisa natural de de donde es de que region .

    y gracias por su ayuda

    Me gusta


  630. Que significa el apellido Ccama porfa y gracias

    Me gusta


  631. MUY BUENA PAGINA POR LOS MENOS YA SE QUE SIGNIFICA LARICO….. Larico( Indómito, que no se humilla ni inclina ante nadie)

    Ahora solo me falta el origen del apellido Ccama..jeje ayuda please…encontre una pagina web de unos españoles de cataluña que dicen que es de origen catalan pero es Cama con una sola “c” y no Ccama ….con “doble c”

    http://personales.ya.com/acama/cama/camaes.htm

    Haber amigos si me ayudan con el significado de mi otro apellido Ccama

    Gracias…y sigan adelante

    Me gusta


  632. MUY BUENA PAGINA POR LOS MENOS YA SE QUE SIGNIFICA LARICO….. Larico( Indómito, que no se humilla ni inclina ante nadie)

    Ahora solo me falta el origen del apellido Ccama..jeje ayuda please…encontre una pagina web de unos españoles de cataluña que dicen que es de origen catalan pero es Cama con una sola “c” y no Ccama ….con “doble c”

    http://personales.ya.com/acama/cama/camaes.htm

    Haber amigos si me ayudan con el significado de mi otro apellido Ccama

    Gracias…y sigan adelante…

    Me gusta


  633. en 20 diciembre 2009 a 9:15 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    CCAMA (Qama o Qhama) apellido quechua que significa: INSÍPIDO.

    Me gusta


  634. en 20 diciembre 2009 a 9:24 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    William Ccama

    Gracias por visitarnos. Tu apellido es totalmente quechua. Nada que ver con el catalán. Hace algún tiempo atrás en el quechua existe el fonema quechua gutural que se escribió con doble C (CC) por ejemplo CCAMA. Este mismo sonido también se escribe con Q, entonces tu apellido también puede escribirse como QAMA. Pero el doble CC viene escribiéndose hace mucho tiempo, por eso persiste en el tiempo el CC. Donde veas en una escritura quechua una palabra con CC también puede escribirse con Q.

    ¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO!

    Me gusta


  635. Quisiera que me dieran más referencia sobre el apellido NOYA que es conocido por los pueblos CHAYAHUITA.

    Me gusta


  636. en 24 diciembre 2009 a 8:28 PM Jose Aparcana Pisconte

    Señores
    Quisiera saber el origen de mis apellidos. M e han dicho que ambos tienen origen quechua. La verdad es que yo no sé.
    Les agradecería por su atención.

    Me gusta


  637. en 25 diciembre 2009 a 6:41 PM William Eliezer Ccama Larico

    Ok gracias a Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo….entonces sere con orgullo…un insipido indomable que no inclinara ante nadie…jejeje muchas gracias por su ayuda

    Feliz Navidad y Prospero año nuevo!!!

    Gracias

    Me gusta


  638. en 25 diciembre 2009 a 10:20 PM esau mamani cotacallapa

    hola quisiera saber el significado y el origen de mi apellido COTACALLAPA mis abuelo afirman que es de origen pukara

    Me gusta


  639. Hola quisiera saber sobre mi apellido el cual es Poma ,quisiera saber de donde proviene y su historia!!

    Me gusta


  640. GRACIAS POR DARNOS EL SIGNIFICADO DE LOS APELLIDOS
    LES CUENTO Q YO TAMBIEN TENGO APELLIDOS QUECHUAS
    Y QUISIERA SABER SU SIGNIFICADO MIS APELLIDOS SON:
    CANCHARI
    NINA
    GRACIAS POR LA AYUDA

    Me gusta


  641. Felicitaciones por las investigaciones,solo para aclarar un aspecto que considero importante,es cierto que en el Peru existe una mezcla de Razas pero un Pais no se costruye en base de la diversidad sino en la armonia de sus componentes ALREDEDOR DE UN EJE QUE EN ESTE CASO DEBE DE SER NUESTRA CULTURA DE POR LO MENOS 5,000 ANOS QUE EL QUECHUA,AYMARA Y SELVATICA.

    lOS QUE TIENEN APELLIDOS OXIDENTALES SON :

    DESCENDIENTES DE IMIGRANTES
    DESENDIENTES DE IMIGRANTES MEZCLADO CON UN BUEN PORCENTAJE DE LO AUTOCTONO
    O ES QUE HAN SIDO BAUTIZADOS CON LOS APELLIDOS ESPANOLES,CUANDO ESTOS QUERIAN DESTRUIR TODO VESTIGIO DE NUESTRA AVANZADISIMA CULTURA.

    UN ABRAZO

    alfredo

    Me gusta


  642. Muy interesante este glosario de apellidos, He trabajado en zonas de la sierra y tuve que aprender algo de nuestro runa simi. por eso me interesa seguir aprendiendo y cada vez que aprendo algo voy descubriendo los encantos de nuestro idioma ancestral, que muchos hasta tienen verguenza de hablarlo o dcecir que saben algo. Soy nacido en la Costa Chiñlca-Cañete, pero me gusta lo nuestro y me siento orgulloso de ser peruano y de conocer el idioma o Runa Simi
    NOTA: me gustaría saber si el apellido Huapaya es de origen Queshwa o español
    Atte.
    Federico Leyva Huapaya

    Me gusta


  643. en 4 enero 2010 a 10:16 AM Yovana Valencia Supa

    Hola ,

    siempre me gusto mi apellido materno Supa, sabia que significa Diablo, pero como es que lo deriva de Supay a Supa y me gustaria saber que tan comun es Supa en PEru y de que region procede. Mi familia es de Chuquibamba en la Provincia de Arequipa.

    Atte.

    Yovana Valencia Supa

    Me gusta


  644. quiero saber el significado

    Me gusta


  645. Gracias por la pagina, muy interesante. Ojala no se desanimen y sigan manteniendola.

    Mi apellido es ANTICONA, podrian ayudarme a descifrar el significado?

    Me gusta


  646. Hola, por favor me puede decir cuál es el origen del apellido lanchipa?, gracias.

    Me gusta


  647. hola.quisiera saber el origen y significado del apellido salluca??..

    Me gusta


  648. en 11 enero 2010 a 12:24 AM chamba chuquillanque

    quisiera saber el origen ysignificado del apellido chamba

    Me gusta


  649. en 17 enero 2010 a 6:44 AM jessica daqui

    hola soy de ecuador y quisiera saber que origen tiene el apallido daqui. ojala pueda tener respuesta pronto gracias

    Me gusta


  650. Hola guillermohuyhua,
    Espero que el apellido de la familia tenga algún significado quechua;
    Irayta.
    Masgo.
    Mego.

    Me gusta


  651. hola me da mucho gusto q las personas se interesen por la desendencia de sus apellidos, pero leyendo todo los apellidos NO ENCUENTRO mi apellido materno que es el CURIÑAUPA por favor decidme q significa y de donde proviene.bye cuidate

    Me gusta


  652. esta muy interesante esto de los significados de los apellidos quisiera porfavor que signifca el siguiente apellido ccancce

    Me gusta


  653. Estoy sorprendida de la pagina. FELICITACIONES.
    Tambien felicito a los que descienden de la cultura milenaria Inca y Huanca y otros tantos.
    Bueno mi familia es de Huancayo y quisiera saber si mi apellido tiene algun origen: CAMAYO. Bueno he visto palabras quechuas como quipuccamayoc y jampiccamayoc, no se si proviene de ahi? Bueno espero su respuesta. Gracias.

    Me gusta


  654. hola mi apellido es namoc quisiera saber de donde proviene este apellido. si alguien me pudiera ayudar se los agradecere

    Me gusta


  655. por favor ayudeme a saber el significado y origen de Guachilema att Isaac Guachilema

    Me gusta


  656. Quisiera aprovechar la oportunidad para saber el significado de mi apellido, original «Chaqquere». Mi papa viene de Apurimac.
    Muchas gracias por su inmensa ayuda.

    Me gusta


  657. Quiero saber el significado de mi apellido y de donde proviene suerte

    Me gusta


  658. hola mi apellido materno es CURIÑAUPA dime por favor cual es su significado, me encanta esto del significado de los apellidos, ps mi esposo se apellida PILLACA y me tiene podrida q su apellido es un apelliod ilustre de un cacique del antiguo peru,que era un curaca o algo asi, aver si le quitas la venda de los ojos, y se baja de su nube.gracias por todo.

    Me gusta


  659. Hola, leí el significado de mi apellido CUYA y según dice que posiblemente proviene del quechua CHHULLA (llovizna) o KHUYA (piedra magica) o KHUYAY (amor). Cuál será? no se sabe, pero les digo que en España y en Latinoamérica también hay otros apellidos parecidos: Cuyá, Cuyo, Cuyas… muy parecidos, incluso encontré en el Facebook, algunas personas que su apellido era Cuya y eran de FILIPINAS. Alguna ayuda porfavor, gracias

    Me gusta


  660. una preguntita tu sabes de donde proviene el apellido cutisaca que significa te ruego que me averigues. gracias

    Me gusta


  661. en 6 febrero 2010 a 10:00 AM José Aparcana Pisconte

    Felicitaciones por encomiable trabajo que implica identidad con lo peruano. Agradecería saber si mis apellidos tiene origen quechua y cual es su signficado. Muchas gracias. José Aparcana Pisconte.

    Me gusta


  662. en 7 febrero 2010 a 6:57 AM jeffryl cusilayme

    que siginifica el apellido cusilayme busco y no encuentro porfavor envieme un repuesta pronto

    mis gracias anticipadas

    Me gusta


  663. hola, quisiera saber si el apellido luza es quechua, yaque mi bisabuelo nacion en lima, peru y llego a chile en 1900,gracias.
    mi abuelo se llamaba juan luza carpio.

    Me gusta


  664. Saludos, felicito la iniciativa de esta página en averiguar los significados de los apellidos en muestros idiomas, bueno aprovechando esta ayuda me gustaría saber el significado de mi apellido» chuquizuta» sé con anterioridad que «chuqui» significa «lanza» pero no he encontrado nada acerca de «zuta» ni en sus variantes como «suta,xuta», espero me puedan ayudar, lo que puedo dar como dato es que este apellido proviene del departamento de Amazonas cerca a la fortaleza de Quelap, tal vez pueda ser una unión del quechua con el lenguaje que hablaban los quelap a consecuencia de la conquista por los incas, espero pueda tener buenos resultados porque siempre parovecho en busacr el significado de éste, agradesco su atención y los felicito nuevamente, bye.

    Me gusta


  665. me gustaria saber q significa mi apellido .!! yo soy Almirco Pardo.

    Me gusta


  666. en 14 febrero 2010 a 2:32 AM mijael quispe

    señor guillermohuyhua desearía saber el significado del apellido mamani
    atte. mijael GRACIAS!!!

    Me gusta


  667. Que significa el apellido Ccorimanya?

    Me gusta


  668. Muy interesante conocer el significado de nuestros apellidos muy peruanos. Mi apellido es Huamán, que significa Halcón.

    Me gusta


  669. Hola. Quiziera saber de donde proviene el apellido Sinche. No conozco nada sobre ese apellido. Ha habido muchas equivocaciones en escribir de parte de otras personas ese apellido porque lo escribian como Sinchi con la “i” en registros pero mi familia ya lo arreglo como “Sinche” como siempre lo fue. No conozco a familiares de parte de mi abuelo solo sus hijos q vienen a ser mis tios, ellos son los unicos que conozco que se apellidan Sinche. Ayuda porfavor gracias.

    Me gusta


  670. Hola deseo saber el origen del apellido materno de mi mami, el apellido es Condo….
    Agradezco anticipadamente su respuesta

    Me gusta


  671. El apellido Llallico es quechua?

    Me gusta


  672. quisiera saber el significado de mi apellido: huachaca

    Me gusta


  673. en 19 febrero 2010 a 4:23 PM Julian Pahuara Damiano

    Con el agradecimiento anticipado quisiera pedirle el favor de que se me indique que significa mis apellidos PAHUARA DAMIANO.

    Me gusta


  674. en 21 febrero 2010 a 2:44 PM Victor Conopuma Genebroso

    Solicitud INFORMACION DESCLASIFICADA DE LOS ORIGENES DEL APELLIDO CONOPUMA .

    CLAUSURAN ESTADIO (ABUSO DE AUTORIDAD)NO ME QUIEREN DAR LAS LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

    Mi problema es por la zonificación de la Municipalidad de San Juan de
    Lurigancho por lo cual no va ser compatible con el certificado de Defensa Civil
    de la II Región que ven grandes áreas (10, 642.50 m2 ); para expedir mi
    Licencia de Funcionamiento me piden opinión de Asesoria Jurídica,
    zonificación; obras Privadas; en el Consejo de San Juan de Lurigancho me mandan
    a Lima nos acercamos a Lima en Gerencia Empresarial nos comunican que el cambio
    de zonificación es competencia de San Juan de Lurigancho por la ordenanza de
    Lima Nº 1081 (07/octubre/2007) durante años estamos solicitando nuestra
    Licencia, además el predio esta calificado como OU (otros usos) la arquitecta
    de Lima comunica que eso significa ASUNTOS DE GOBIERNO teniendo en
    consideración que es propiedad privada El estadio amauta Calle 8 Mz. “S”
    Lt. 3 Campoy en la Gerencia de desarrollo económico de San Juan de Lurigancho
    nos mando clausurar el estadio el sábado 29 a las 4 p.m.
    con 50 personas (Policías Municipales, serenazgos funcionarios y otros)
    camión, camioneta y hasta perros, rodeando todo el estadio, alambrando las
    puertas de acceso, y suspendiendo el evento generando perdidas económicas
    cometiendo delito contra la Administración Pública , abuso de autoridad,
    violación de domicilio y otros delitos, ese día se le mostró la
    documentación respectiva a los funcionarios a pesar de haber presentado en mesa
    de partes no quieren recibir los documentos y los funcionarios comunican que los
    sellos no son de San Juan de Lurigancho, mi pregunta es con cuantos sellos
    trabajan la Municipalidad , los promotores artísticos pagaron sus respectivos
    impuestos; por lo cual hubo enfrentamientos por fiestas navideñas.

    Me gusta


  675. muxas gracias x el significado de los apellidos me sirvio de muxo !

    Me gusta


  676. en 2 marzo 2010 a 7:53 AM Daniel Huillca

    Hola! Me llamo Daniel Huillca y gracias a esta página descubrí que mi apellido significa ‘SAGRADO’ haha qué xvre!

    Me gusta


  677. en 4 marzo 2010 a 9:20 PM Carlos Manuel Martínez De Pinillos Amat

    hola que tal bueno quiero saber el origen de mis apellidos mi apellido paterno es Martínez De Pinillos y mi segundo apellido es Amat si pudiera brindarme informacion acerca de mis apellidos estaria muy agradecido

    Me gusta


  678. en 5 marzo 2010 a 4:10 AM EDDISON MARCIAL UCHUYPOMA SILVA

    Hola Guillermo Huyhua Quispe y Rosa Luz Arroyo Guadalupe, primeramente les hago llegar mis felicitaciones por su iniciativa, el blog que presentan es muy original, y preserva el lenguaje usado por nuestros antepasados, bueno también quiero preguntar por mi apellido materno «SILVA», significa algo más de lo que yo pienso(es decir un verbo en español), muchas gracias!.

    Me gusta


  679. Hola, por favor podrian decirme de donde es mi apellido y q’ significa.
    gracias

    saludos

    Me gusta


  680. hola solamente quiero saber que significa sonco si sabemos que soncco con 2 ces es corazon entonces con una c que paso??? me robaron una jejejje, por favor saludos. averiguemelo

    Me gusta


  681. en 9 marzo 2010 a 6:22 PM Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo

    Hola Jesús

    Tu apellido SONCO es también SONCCO que signfica CORAZON. Lo que pasa es que el registrador de la municipalidad no sabía escribir el apellido y omitió una C. Para confirmarlo tendrías que hacer un seguimiento a través de tu árbol genealógico paterno.

    Un abrazo

    Me gusta


  682. hola,Guillermo y Rosa; saludos y felicitaciones por la investigación y la contribución al ‘amor propio ‘ de las personas….soy ecuatoriano, y akí tenemos influencias quechuas (bueno, akí el idioma nativo es quichua, q en algo difiere)…mi pregunta y ayuda es….mi segundo apellido es MARCAYATA…y x lo q investigado no parece ser QUICHUA…les agradezco su ayuda e información a mi pregunta.GRACIAS..estamos en contacto.

    Me gusta


  683. en 14 marzo 2010 a 4:39 AM FRANCISCO CAMASCA

    Hola. Tengo referencias que mi apellido es de origen quechua, si es así quisiera saber que signifa. Gracias

    Me gusta


  684. en 15 marzo 2010 a 5:36 PM JAMBER ALEXIS ROMAN HERENCIA

    Hola! me parece muy interesante y significativo tu trabajo! me gustaria saber el origen de mi primer nombre y mis apellidos! gracias de antemano! saludos y bendiciones!

    atte.
    Jamber Alexis Roman Herencia

    Me gusta


  685. en 15 marzo 2010 a 9:28 PM Ada Huamán

    Buen BLOG… Quisiera que incluyan los siguientes vocablos quechuas que son apellidos:
    COCHACHIN: cocha: laguna / chin: sonido (quechua ancashino) . Singinifca SONIDO DE LA LAGUNA.
    WILCA: nieto (quechua ancashino).
    HUETA: flor (quechua ancashino)

    No han incluido HUARCAYA O HUARCAYO, ORCOHUARANGA, NINAQUISPE, ATUSPARIA, etc.

    También deberían incluir nombres quechuas como:
    Tamia (quechua ancashino)= lluvia
    Mishki (quchua ancashino) = dulce

    Otra cosa, incluyan apellidos mochicas como:
    NECIOSUP
    QUESQUEN
    SIPAN, etc

    Finalmente, deberían mencionar el origen geográfico de cada apellido, por ejemplo, mi apellido (HUAMAN) según algunos historiadores tiene origen en los andes centrales , específicamente en Huánuco.

    Gracias,

    Ada Huamán

    Me gusta


  686. en 16 marzo 2010 a 6:03 PM Yuri Huacoto

    Hola que bueno que puedan ayudar a los peruanos a retomar nuestras raices culturales perdidas por la occidentalización, bueno también quisiera saber el significado de mi apellido Huacoto, se que proviene de la sierra sur entre Cusco, Puno y Arequipa, pero nada más.

    Me gusta


  687. hola quisiera saber el significado de mi apellido es Tocto

    Me gusta


  688. Hola 🙂 primero que nada quiero felicitarlo por la creacion de este sitio web, me parece interesantísimo. No me fue fácil llegar aquí, pero después de una ardua búsqueda me encuentro escribiéndole, sintiéndome satisfecha con los resultados encontrados, pues me ayuda en verdad mucho con un trabajo de la Universidad. Y bueno, también quisiera pedirle de favor si pudiera hacer una publicación acerca del origen y sgnificado de mi apellido: Huiza, que lamentablemente no encontré. Agradeciéndole de antemano.

    Me gusta


  689. que significa el apellido QUISIYUPANQUI, tiene significado?

    Me gusta


  690. Hola , como esta señor guillermohuyhua, le agradeceria muchisimo si pudiera encontrar el origen de mi apellido Neciosup , espero pueda contestarme a este mail de antemano un abrazo

    Me gusta


  691. Estimado Guillermo: le agradecería me informe sobre el origen y significado de mi apellido: GUANTAY

    Desde ya muy aagradecido. Lo saludo cordialmente

    Me gusta


  692. en 30 marzo 2010 a 12:43 AM guillermohuyhua

    HUIZA (wisa) significa VIENTRE, ESTOMAGO.

    Me gusta


  693. en 30 marzo 2010 a 12:47 AM guillermohuyhua

    TOCTO (tuxtu). Apellido de origen quechua que significa GALLINA CLUECA.

    Me gusta


  694. en 30 marzo 2010 a 12:49 AM guillermohuyhua

    GUANTAY es un apellido castellanizado que proviene del término quechua «Wanqhay» que significa: Despeñar, escarbar.

    Me gusta


  695. en 30 marzo 2010 a 12:58 AM guillermohuyhua

    HUARCAYA (Wara-qalla)es un apellido castellanizado compuesto de dos vocablos quechuas: WARA que significa TAPARRABO, PAÑETE o CALZÓN; y, QALLA que significa EMPEZAR, INICIO. Entonces, HUARCAYA significa literalmente EMPIEZA CON EL TAPARRABO. En términos históricos: EL QUE SE HACE HOMBRE.

    Me gusta


  696. en 30 marzo 2010 a 1:19 AM guillermohuyhua

    ORCOHUARANGA (Urqu-waranqa) es un apellido quechua castellanizado, está compuesto de dos vocablos: URQU que significa MONTAÑA o MACHO DE LOS ANIMALES; y, WARANQA que significa MIL. Entonces, ORCOHUARANGA significa MIL MONTAÑAS o MIL MACHOS.

    Me gusta


  697. en 30 marzo 2010 a 1:23 AM guillermohuyhua

    NINAQUISPE (nina-qespe) es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: NINA que significa FUEGO y QUISPE que significa BRILLANTE o LIBERTAD. Entonces NINAQUISPE significa: BRILLO DE FUEGO o LIBERTAD CON FUEGO.

    Me gusta


  698. en 30 marzo 2010 a 1:31 AM guillermohuyhua

    MARCAYATA (Marka-llaxta) es un apellido castellanizado que proviene de dos vocablos quechuas: MARKA que significa PUEBLO, ALDEA, SEÑAL, TERRITORIO y, LLAXTA que significa PUEBLO, CIUDAD. MARCAYATA significa PUEBLO SEÑAL o, en otro sentido, TERRITORIO DEL PUEBLO.

    Me gusta


  699. en 30 marzo 2010 a 1:39 AM guillermohuyhua

    HUACHACA (wachay-qan) es un apellido quechua castellanizado compuesto de dos vocablos: WACHAY que significa PARTO, PARIR; y, QAN que significa TÚ. Entonces, HUACHACA significa TÚ PARES.

    Me gusta


  700. en 30 marzo 2010 a 1:45 AM guillermohuyhua

    LLALLICO (llallikuy) es una voz quechua que significa: HASTE CON EL TRIUNFO, SE VICTORIOSO.

    Me gusta


  701. en 30 marzo 2010 a 1:51 AM guillermohuyhua

    CHUQUIZUTA (chuki-usuta) es un apellido castellanizado que está compuesto de dos vocablos: CHUKI que significa ALABARDA u ORO, y USUTA que significa SANDALIAS. Entonces, CHUQUIZUTA significa SANDALIAS DE ORO o SANDALIAS DE ALABARDERO.

    Me gusta


  702. en 30 marzo 2010 a 2:02 AM guillermohuyhua

    CUSILAYME (cusi-laymi) es un apellido de origen aymara compuesto de dos vocablos: CUSI que significa ALEGRE, FELIZ, y, LAYMI que significa ELEGIDO, SELECTO, PREFERIDO. Entonces, CUSILAYME significa EL ELEGIDO POR SU ALEGRIA.

    Me gusta


  703. en 30 marzo 2010 a 2:07 AM guillermohuyhua

    CHAQQUERE (chaki-riy) es un apellido quechua castellanizado compuesto de dos vocablos: CHAKI que significa PIE, PATA; y, RIY expresión que significa IR, CAMINAR. Entonces, CHAQQERE significa CAMINAR A PIE, IR A PIE.

    Me gusta


  704. Hola Señor Guillermo, soy de Cajamarca y mi apellido es muy comun en este pueblo ( MINCHAN) , quisiera saber cual es su significado y procedencia? alguien me dijo que era moche, pero quiero otras opiniones, gracias por su aporte

    Me gusta


  705. en 30 marzo 2010 a 3:09 AM guillermohuyhua

    CURIÑAUPA (quri-ñawpa) apellido quechua compuesto de dos vocablos: CURI (quri) que significa ORO; y, ÑAUPA (ñawpa) que significa ANTIGUO, PRIMITIVO. Entonces, CURIÑAUPA significa ANTIGUO ORO, ORO VIEJO, ORO PRIMITIVO.

    Me gusta


  706. en 30 marzo 2010 a 3:21 AM guillermohuyhua

    CHAMBA (Ch’anpa) Es un apellido quechua que, por la castellanización la «p» ha sido reemplazada por la «b», significa TEPE DE PASTO o PASTO.

    Me gusta


  707. en 30 marzo 2010 a 3:31 AM guillermohuyhua

    ANTICONA (anti-kunan) es un apellido quechua compuesto de dos vocablos: ANTI que significa ORIENTE; y, KUNAN que significa AHORA, HOY. Entonces, ANTICONA significa: ¡AHORA A OCCIDENTE! o HOY EN OCCIDENTE.

    Me gusta


  708. MINCHAN quisiera saber el significado de mi apellido

    Me gusta


  709. en 30 marzo 2010 a 4:14 AM guillermohuyhua

    Hola señor Minchan, vamos a investigar su apellido.

    Me gusta


  710. en 30 marzo 2010 a 10:58 PM CCORIÑAUPA

    Señores del foro, el apellido CCORIÑAUPA proviene de dos vocablos, CCORI (que generalmente se pronuncia JHORI) que significa ORO y ÑAUPAJ que significa ANTIGUO, nuestro apellido significa ORO ANTIGUO. Es muy hermoso el significado.

    Me gusta


  711. Estimados amigos, espero por favor me puedas ayudar a identificar el apellido Huaroto.

    Saludos

    Me gusta


  712. en 3 abril 2010 a 5:57 AM Elvis Yarihuamán

    Buenas sr. Guillermo, muy interesante su blog realmente. Mis felicitaciones. Y para sumarme a los interesados por el significado de sus apellidos, me gustaría saber acerca del mío: «Yarihuamán». Gracias de antemano por su respuesta.

    Me gusta


  713. en 6 abril 2010 a 5:28 PM Macedonio Quispe Barrientos

    Dr. Guillermo Huyhua, realmente es fascinante tu trabajo, es digno de todo encomio, con tu labor de investigación estás haciendo honor a tu apellido materno, brillante, resplandor, una cosa acabada, un triunfo, una gloria, constituyes una piedra angular en resaltar los apellidos de nuestro Perú milenario (Roma de America del Sur).
    felicitaciones a Ud. y la Sra. Rosa. la nación le brindará su especial reconocimiento por éste loable labor en su debida oportunidad. Abusando de la confianza, le pido un favor, tengo la curiosidad de saber origen y significado de los apellidos: Amao, Oscco, Huashuayo y Ccenta, Gracias.
    Saludos.

    Me gusta


  714. por favor quisiera saber el significado de mi apellido q’ es
    TUCTO gracias.

    Me gusta


  715. en 11 abril 2010 a 2:16 AM Alejandro Choque

    Saludos y felicitaciones por esta pagina. Le escribo de La Paz, Bolivia. Por favor no se si me podría enviar la mayor información posible acerca de mi apellido. Es de origen aymara ? o quechua ? se que tiene que esta relacionado con el oro fino pero no se si choque es un palabra que todavia existe en esas dos lenguas. GRACIAS !!

    Me gusta


  716. jajajaja esto no me causa gracia ysaludos desde colombia bogota y espero q suban mas cosas a la red

    Me gusta


  717. que significa yuquilema

    Me gusta


  718. en 19 abril 2010 a 2:55 AM liliana páez

    necesito urgentemente encontrar el escudo de armas del apellido de origen peruano CAIPA. Se requiere para terminar trabajo de heraldica y genealiogúia que adelanto. Agradezco su pronta información pues el tiempo se me agota.

    Me gusta


  719. Señorita Páez
    Si el apellido CAIPA es de origen quechua o aymara. No tiene escudo de armas, salvo que sea europeo.

    Me gusta


  720. en 19 abril 2010 a 8:16 PM Elvis Yarihuamán

    Buenas sr. Guillermo, muy interesante su blog realmente. Mis felicitaciones. Y para sumarme a los interesados por el significado de sus apellidos, me gustaría saber acerca del mío: “Yarihuamán”. Gracias de antemano por su respuesta.

    Me gusta


  721. alguien sabe que significa el apellido yampara xfi urgente

    Me gusta


  722. hola !
    disculpe me podria decir el origen de mi apellido? es mamani pero me confundo porque cuando viaje a Italia un historiador me dijo que mi apellido era originario de allá por las expresiones mama mia algo asi. Pero estoy segura que es peruano. Por favor si ? el significado y el verdadero origen. Gracias.

    Me gusta


  723. en 23 abril 2010 a 3:43 PM Rosa Isabel

    Buenos dìas, tuve un cliente cuyo apellido era Cangalaya, es una apellido quechua o aymara?. Gracias, saludos. Atte.

    Me gusta


  724. Hola señor me podria decir el origen de mi apellido? es ccorimaya
    gracias

    Me gusta


  725. Cual es el origen del apellido huayta y hamani.
    Gracias
    Buen trabajo.

    Me gusta


  726. en 27 abril 2010 a 1:49 PM Breña o de la Breña

    Interesante la pag. Favor de buscar el origen del apellido Breña o de la Breña

    Gracias.

    Juan Carlos Breña Torres

    Me gusta


  727. en 1 mayo 2010 a 9:38 PM franco maguiño

    quisiera saber4 de donde proviene el apellido maguiño

    Me gusta


  728. quisiera saber si el apellido ccoicca es de origen quechua, o saber cuál es su procedencia.

    Gracias.

    Me gusta


  729. en 3 mayo 2010 a 7:53 PM guilherme

    Guillermo, ya sabes se Huaccho es como Huaccha ou como Huacho?
    felicitaciones…tupanaschiskama…

    Me gusta


  730. Hola, Soy Boliviano, Excelente página, me entro al curiosidad por encontrar la raiz de mi apellido, no se si es aymara, quechua, y la verdad como mis abuelos paternos no estan entre nosotros nunca pude averiguar. un abrazo desde La Paz.

    Gabriel TAQUICHIRI Vargas

    Me gusta


  731. Siento hacertelo saber pero con solo ojear tu blog encontre un par de errores … chalco, michi tienen relacion con el Peru antiguo pero no necesariamente son oriundos .

    Me gusta


  732. hola:

    he buscado por todos las opciones de publicacion y no aparece mi apellido y quisiera saber su origen ya que nunca lo he podido encontrar, es YARI.

    lo unico que se es que mis antepasados proviene de huanta, ayacucho, si lo sabe le agradeceria lo envia a mi correo y nuevamente gracias por resolver mi interrogante

    Me gusta


  733. Bueno lo de saber los origenes y significados de los apellidos aver si averiguan sobre el origen del apellido HUAPAYA. GRACIAS

    Me gusta


  734. en 10 mayo 2010 a 2:16 AM miduar choque cornejo

    quisira saber mas de mi apellido (choque)
    buen trabajo

    Me gusta


  735. Hola a todos
    Felicitaciones por la página, realmente me atrapó la lectura de los comentarios que han ido aportando todos.
    Me gustaría saber algo del apellido Rimarachín, me podrían ayudar? Con alumnos de escuela primaria estamos investigando sobre el origen de los apellidos y no encontramos información este apellido
    Gracias y los aliento a seguir.

    Me gusta


  736. hola yo quesiera saber el significado de mi apellido AUCCAISE.

    Me gusta


  737. QUIERO SABER EL SIGNIFICADO DE (AUCCAISE)

    Me gusta


  738. en 15 mayo 2010 a 2:13 AM guillermohuyhua

    AUCCAISE es un apellido quechua compuesto de dos vocablos: AUCCA (auqa) que significa ENEMIGO, y ISE (isi) que significa ADORNO MULTICOLOR o DECORACIÓN MULTICOLOR. Entonces, AUCCAISE significa ADORNO MULTICOLOR DEL ENEMIGO o DECORACIÓN MULTICOLOR DEL ENEMIGO. Es una prenda multicolor del enemigo.

    Me gusta


  739. en 15 mayo 2010 a 2:52 AM guillermohuyhua

    RIMARACHIN (rimaq rachina) es un apellido castellanizado compuesto de dos vocablos quechuas: RIMAQ que significa EL HABLADOR, EL CONVERSADOR; y, RACHINA que significa ARAÑAR o RASCAR. Entonces, RIMARACHIN significa PERSONA QUE ARAÑA CON LA CONVERSACIÓN o, en otras palabras, PERSONA QUE HABLA SEVERAMENTE.

    Me gusta


  740. en 15 mayo 2010 a 3:02 AM Jose Carlos Marchena Pintado

    Felicitaciones por sus investigaciones,me ha facinado mucho y me alegra que hayan personas como ustedes que investiguen esto.Ojala hayan muchos que los imiten.Quisiera aclararles algo:Que durante el periodo colonial durante el tiempo en que Toribio de Mogrovejo fue jefe de la iglesia catolica, el dio una ley en que los curas al bautizar a los indigenas recien conversos a la religion catolica, les pongan con nombres del santo que correspondia al dia en que nacian (los santos que estan en cada dia de los almanaques) y como apellido les pongan el apellido de su patron (sea hacendado, corregidor, o su padrino español de bautizo).Esa es la explicacion de que hayan indigenas puros con apellido español.Pero se respetaron los apellidos de los nobles indigenas,asi como se mantuvieron muchos de sus privilegios. Durante la independencia Simon Bolivar decreto que los indios que quisiesen retomar sus apellidos nativos podian hacerlo,cosa que si ocurrio en la costa norte con los apellidos de tallanes,mochicas y chimus porque estos tubieron mas identidad que los indios de la sierra quienes no retomaron sus apellidos originales para hacerse pasar como mestizos. Esto me lo conto el abogado huanuqueño Jose Varallanos descendiente del cronista Huaman Poma de Ayala.Espero haber contribuido a sus investigaciones.Quiero una pronta respuesta a mi correo electronico.Gracias.

    Me gusta


  741. en 15 mayo 2010 a 3:14 AM guillermohuyhua

    HUAPAYA (wapaya) apellido de origen quechua compuesto de dos vocablos: WAPA que significa COLOR CAFE DE LA LANA DE ALPACA y el vocablo YA que significa la expresión
    !YA ESTÁ¡. Entonces, HUAPAYA significa la espresión: ¡YA ESTA LA LANA DE ALPACA DE COLOR CAFE! o ¡YA ESTAS DE COLOR CAFE COMO LA LANA DE ALPACA!

    Me gusta


  742. en 15 mayo 2010 a 3:50 AM Sergio Barrios Ch

    Estimado Guillermo

    Creo que las palabras de elogio sobran, para el enorme,interesante e importante trabajo que estás realizando. Enhorabuena. Muy bueno este acercamiento a nuestras raíces y a lo común y que une a nuestros pueblos de América del Sur.
    He notado que algunos vocablos (por lo menos en la parte escrita, porque no sé como se pronuncian) se parecen bastante al mapudungun.
    Te escribía porque mi segundo apellido es Chicaisa(sin embargo mi abuelo lo escribía Chicaiza) Él era originario del Ecuador, en donde es bastante común en la zona de la sierra. Me gustaría que pudieras darme luces acerca de su procedencia.
    Un saludo fraternal de un hermano chileno a un hermano peruano.
    Éxito en tu camino
    Sergio

    Me gusta


  743. en 15 mayo 2010 a 4:01 AM guillermohuyhua

    Hola C. Roncal.
    Gracias por su apreciación, pero nos gustaría su aporte para corregirlos. El apellido CHALCO se ubica en APELLIDOS QUECHUAS pero no encontramos su significado ni su origen, solo lo pusimos en dicha página hasta encontrarlos y ubicarlos en el lugar correcto con el aporte del público. Hemo encontrado que MICHI como apellido quechua castellanizado tiene dos versiones: Uno proviene del vocablo MICHIQ que significa PASTOR y el otro que proviene del vocablo MISI que significa FELINO.

    Me gusta


  744. en 15 mayo 2010 a 4:13 AM guillermohuyhua

    TAQUICHIRI (takichiri) apellido compuesto de dos vocablos quechuas: TAKI que significa CANTO, CANCION, HIMNO; y, CHIRI que significa FRIO. Entonces, TAQUICHIRI significa FRIO QUE CANTA, FRIO CANTOR.

    Me gusta


  745. en 15 mayo 2010 a 4:57 AM guillermohuyhua

    MAMANI es un apellido de origen aymara que significa HALCON o GAVILAN. Este apellido es autóctono nada que ver con Italia.

    Me gusta


  746. en 15 mayo 2010 a 5:15 AM guillermohuyhua

    Hola Juan Carlos
    Muchas gracias por tu valioso aporte que nos aclara más el panorama.
    Un abrazo.
    Guillermo y Rosa

    Me gusta


  747. Hola; muy interesante. Tuve dos compañeros en el colegio de apellidos Zari y Zerga. ¿Qué significan? ¿Los dos son apellidos son quechuas?
    ¿Y qué de Atúncar, Quesquén, Cangalaya, Cossío, Mendieta, Munaylla, Gosicha, Junchaya, Izarra, Liza, Buezo, Miñán, Yácono, Paniagua, Chumpitaz? También son apellidos quechuas?

    Me gusta


  748. Saludos.

    Hola julian, como puedo conocer los apellidos oriundos, de chachapoyas y cajamarca. si puedes facilitarme una bibliografia de ello.

    gracias

    Me gusta


  749. Alexander
    Saludos.

    Hola Guillermo, como puedo conocer los apellidos oriundos, de chachapoyas y cajamarca. si puedes facilitarme una bibliografia de ello.

    gracias

    Me gusta


  750. hola, por favor quisiera saber el origen de mi apellido «Caycho». Es un apellido de origen quechua??

    Gracias.

    Me gusta


  751. Somos peruanos y tenemos que tener el apellido quechua asi no le guste a los PITUCOS CHOLOS!!!!!-.-«!
    porque el que no tiene del cholo ni de negro tiene de mandinga y el quechua es un idioma peruano !!!! y el que no le gusta lo peruano que se valla del peru porque es un idioma como cualquier otro asi como zapatero se llama el presidente de españa por lo que por cierto no es su profecion si no su nombre pues URPI en quechua significa PALOMA porque si el presidente se puede llamar zapatero no me da verguenza apedillarme urpi.Es ilogico decir que decir que un apellido chino y polaco te dara risa y si no sientes orgullo por tu tierra que pena!! mudate ps…
    aprende a hablar en quechua y sabras los significados de los apellidos y nombres. y hace sentir orgullo del pasado incaico que el que no ama a su origen no sabe quien es y tiene poca autestima….QUE PENA!!!!!…………………………

    Me gusta


  752. por favor quiero pedirte si pueden investigar bien mi apellido hay algo pero es muy poco y no en todas las paginas que e buscado salen… te lo agradeceria muchisimo es LAIME

    Me gusta


  753. en 24 mayo 2010 a 1:48 PM mirtha cecilia

    tengo una necesidad urgente de conocer el origen exacto de mi apellido CHUMPITAZ si me pudieran dar algun dato o indicio se lo agradeceria de sobre manera

    Me gusta


  754. ¿y el apellido Wagner?

    Me gusta


  755. por favor 😦 EL PELLIDO WAGNER

    Me gusta


  756. Hola quisiera saber el origen y significado de mi apellido es…..carhuallanqui……gracias.

    Me gusta


  757. quisiera saber el significado de mi apellido YANAC

    Me gusta


  758. Me gustaria saber el significad d emi apellido: Es salirrosas, algunos dicen q es vasco, pero nose yo creo q es peruano.

    Me gusta


  759. weno ante toodo tenga mis cordial salidos .. segido
    qisiera saver de dond radica i que signifoca mi apellido …
    =D .. sino fuera muxa molestia graxias .
    mi apellido es Choquehuanca …exo es too ..
    ide antemano agredeser a esta pag web. x la ayuda e imformacion que brindan.
    GRAXIAS … !!

    Me gusta


  760. Hagan preguntas mas coherentes, la mayoria se puede ver en google oes facil deducirlo.Logicamente ver un poco lo del quechua o idiomas de las otras etnias.Los apellidos tienen que ver del lugar donde salistes (o sea tus ancestros).LOs apellidos autoctonos del norte del peru o del centro o selva varian mucho porque muchos dialectos se extinguieron pero queda los nombres de los pueblos, o apellidos.Vivo en España y aqui tbn hay apellidos raros,pensaba yo q los apellidos Huiza,Calle,Acasuzo,etc eran de peru pero los hay aqui.En los pueblos de Huaral hay apellidos propios de alli Chupica,Yanac Colan,Buitron,Vitate,etc.y asi van variando en otros pueblos y en Huacho el apellido Pichilingue.Me gustaria preguntarle al profeque significa Pichilinguey el apellido de mi pareja Chupica.Te agradesco mucho profe.Saludos cordiales.

    Me gusta


  761. creo que YANAC es algo como «el que es niegro»…
    correto maestro guillermo?

    Me gusta


  762. bueno quisiera saber q siginifca mi apellido es para un trabajo por favor mis apellidos: calla mendoza lo quisiera lo mas pronto posible

    Me gusta


  763. en 8 junio 2010 a 9:37 PM manuel minchola ricce

    hola bueno quisiera saber el significado de mi apellido es minchola y el segundo q es de mi madre ricce se lo agradeceria muchisimo ok

    Me gusta


  764. hola

    He buscado por toda la web buscando el significado de mi apellido YUQUILEMA quisiera tu ayuda soy de ECUADOR gracias por tu aporte

    Me gusta


  765. hola
    soy de Chile, pero el padre de mi abuela tenia apellido peruano, es COCURA, lo he buscado pero no lo encuentro… quizás no sea peruano o este mal escrito.
    Agradecería que me pudieras orientar…necesito urgente saber su origen.
    De antemano..muchas gracias.

    Me gusta


  766. guillermo huyhua ayuda mi apellido es mateu y no lo encuentro quizas tu me puedas ayudar porfavor. creo que mi apellido es de descendencia francesa.

    Me gusta


  767. guillermo huyhua ayuda mi apellido es mateu y no lo encuentro quizas tu me puedas ayudar porfavor. creo que mi apellido es de descendencia francesa.
    atentamente

    Me gusta


  768. WENAS ! ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME DE MAXIMA INFORMACION DE MI APELLIDO, PACHA, O SEA: ORIGENES, ASCENDIENTES (SI ERAN POLITICOS EXILIADOS CHECOSLOVACOS, QUE SEGUN ME HAN DICHO MI BISABUELA ASI ERA) SI ES DE ORIGEN JUDIO, ETC, TODO LO QUE PUEDAN PLIIS ! MUCHAS GRACIAS A TODOOS ! =) CHAITO SE CUIDAN !

    Me gusta


  769. Hola quisiera saber el origen del apellido ÑAHUIN y USCUCHAHUA.

    Muchas gracias.

    Me gusta


  770. hola quisiera saber de donde proviene mi apellido escajadillo yaranga

    Me gusta


  771. hola mi apellido es sarapura me dijeron que es quechua pero que significa

    Me gusta


  772. hola porfa porfavor ayudeme me la he pasado la mitad de mi vida que significa o de donde es mi apellido me apellido CHUCHON herrera(oviamente el primero ) mi abuelo es de un distrito llamdo vischongo- vilcashuaman ayacucho peru por favor ayudeme bueno nunca me a gustado mi apellido simpre pense intercambiar el primero con el segundo pero por rspeto ami papá nunca lo hise por favor ayudenme a averiguar el significado o n que maldito monento lo camfundiero y quedo asi

    Me gusta


  773. Hola Guillermo… me podrias decir sobre los apellidos LLONTOP, TITTO, CALLAHUI, CARAHUATAY, CAYLLAHUA

    Me gusta


  774. en 15 junio 2010 a 9:21 PM DORIS ANDREA JACANAMIJOY TANDIOY

    hola Guillermo, un saludo y abrazo, disculpa quisiera saber el significado de mi apellido inca (JACANAMIJOY) Y (TANDIOY) PODRIAS AYUDARME ,,, te lo agradezco… este es mi correo angelitatandioy@hotmail.com…. besos gracias,, espero respuestas

    Me gusta


  775. Hola quisiera saber la historia de mi apellido y la ednía de taipe

    Me gusta


  776. en 19 junio 2010 a 11:08 PM daniel cesar

    hola distingido señor estube asiendo un poco de investigaciones sobre mi apellido pero no consegui nada si porfavor usted me puede ayudar gracias ante todo mi apellido es LLANTOY porfavor si fuera muy amable de su parte de enviarlo ami correo electronico gracias

    Me gusta


  777. muy buena la pagina para encontrar apellidos ya encontre el mio pero me falta el segundo apellido que es «CARHUAMACA» estaria muy agredecido si es que podrian ayudarme a encontrarlo mi correo es asurichaqui@hotmail.com les estaria muy agredecido muchas gracias

    Me gusta


  778. Hola quisiera saber que significa mi Apellido
    Tomailla …

    Gracias

    Me gusta


  779. Mi apellido es Hancco en otros lares del sur del peru especificamente el altiplano peruano tbm lo escriben como Ancco, Hanco, su significado en aymara es Blanco, por eso algunos se cambian el apellido a Blanco. Un aporte para uds amigos.

    Me gusta


  780. en 29 junio 2010 a 2:13 PM cristina chuquillanqui durán

    hola me gustaria saber que origen tiene mi apellido , chuquillanqui. gracias!

    Me gusta


  781. quisiera saber el origen de mi apellido: guarniz

    Me gusta


  782. Estimados señores: Apreciaremos mucho conocer el apellido Chuquihuaranga y Chinchay.
    Esperando vuestra respuesta.

    Saludos cordiales.
    Elena

    Me gusta


  783. el significado de Chacondori Coa son mis apellidos, gracias

    Me gusta


  784. en 10 julio 2010 a 4:18 PM JAVIER ANTONIO CHIHUANTITO QUISPE

    Sres:
    Si podrian ayudarme con el significado y Origen del apellido.

    CHIHUANTITO

    De ante mano les Agradesco la Atension Prestada les adjunto mi correo.
    chihuantito0j0@hotmail.com

    Saludos – Cordiales

    Me gusta


  785. en 12 julio 2010 a 5:26 PM Flavio Huanacchiri

    buenas estuve revisando en mas de un sitio web y no encontre el significado de mi apellido que es huanacchiri, bueno asi esta escrito mas no se si sera la escritura correcta pero si no me equivoco es oriundo de Cusco espero su pronta ayuda..

    Me gusta


  786. Agradeceré a Uds. informarme sobre el apellido de mi suegro Quelopana….dicen que es apellido de origen inca netamente…..El es de Tacna. Cuales son sus orígenes genealógicos realmente.
    Saludos,
    Amalia

    Me gusta


  787. quieisera saber mas sobre el apellido ccama, yo me llamo : Luis Martin Condori Ccama

    Me gusta


  788. ORIGEN DEL APELLIDO SARAYASI

    Me gusta


  789. Puchaaaaaaaa… a mi me cagaron con CHAUCAYANQUI… de donde proviene esa mierda?????… podrias explicarmelo!!!… Gracias amigos.

    Me gusta


  790. Pta. amigo tiene tienes razon!!! si a ti te cagaron con CHAUCAYANQUI, a mi lo peor, AYMA CHAMPA…. paque quiero vivir asi???…. haber que alguien explique mi mala suerte.

    Me gusta


  791. en 16 julio 2010 a 10:47 PM Gabriel Ganyi

    Q tal señor guillermo Huyhua, quisiera saber el origen de mi apellido Ganyi, no estoy seguro pero me han dicho q es de origen italiano

    Me gusta


  792. en 16 julio 2010 a 10:58 PM Gabriel Ganyi del castillo

    q tal señor guillermo huayhua quisiera saber el origen de mi apellido:ganyi, me han dicho q es de origen italiano, parece q es asi porque soy blanco y tengo los ojos verdes pero quisiera porfavor saber el origen si se pudiese exacto de mi apellido

    Me gusta


  793. en 21 julio 2010 a 3:47 PM alejandro surichaqui carhuamaca

    hola guillermo sabes ya se el significado de mi primer apellido me faltaria el segundo q

    Me gusta


  794. en 21 julio 2010 a 3:49 PM alejandro surichaqui carhuamaca

    hola guillermo sabes ya se el significado de mi primer apellido me faltaria el segundo que es carhuamaca por favor si me dijeras por que lo e tratado de averiguar y no e podido gracias

    Me gusta


  795. hola atodos bueno entre aesta pajina por curiosidad y muy interesante en vista que ay muchos apellidos desconocidos por cierto aber quien me puede ayudar con mi apellido PACHAMANGO QUICIERRA SABER DE DONDE proviene solo eso nomas gracias eee

    Me gusta


  796. en 24 julio 2010 a 1:45 AM PATRICIA VILCAÑAUPA

    HOLA, ME GUSTARIA SABER QUE SIGNFICADO TIENE MI APELLIDO, «VILCAÑAUPA», TE AGRADECERIA ME ENVIE UNA RESPUESTA LO MAS PRONTO QUE PUEDAS

    GRACIAS

    Me gusta


  797. en 25 julio 2010 a 8:26 PM Johnny Huayhuapuma

    Hola Guillermo gracias por la informacion que nos das a traves de esta pagina. Te escribo por que quisiera saber relacionar el significado de mi apellido Huayhuapuma….. Huayhua = remolino y Puma = felino al cual hace referencia,… de antemano muchas gracias

    Me gusta


  798. en 26 julio 2010 a 7:13 PM Gustavo Astopilco

    hola guillermo muy interesante tu pagina quisiera saber cual es el significado de mi apellido, lástimosamente mis conocimientos del quechua (runa simi) son casi nulos, espero que tengas en cuenta mi pregunta, gracias.

    Me gusta


  799. en 29 julio 2010 a 8:04 PM Mayra Casaverde

    Hola , kisa sepa el origen del apellido Aymara, estare agradecida. Nos vemos.

    Me gusta


  800. en 10 agosto 2010 a 1:17 AM Marco Julca

    Hola, buenas a todos también. Quisiera que me brinden alguna información de mi apellido Julca; no sé que apellido es, es decir, si es quechua, aymara, etc. o si es de alguna otra procedencia. Cualquier alcance sobre esto, estaré agradecido por anticipado. Es una curiosidad que he tenido desde hace mucho tiempo. Gracias.

    Me gusta


  801. OMG mi apellido es Huamán 😀

    Me gusta


  802. Hola, buen dia gracias por vuestra pagina en la cual se da importancia a nuestra cultura inca y ahora peruana sobre todo a nuestra identidad propia y en especial nuestros apellidos UNICOS y autenticos del orbe. Aproveco la ocasion para solicitarle me informaran sobre los origenes de mis apellidos RAVICHAGUA y CAHUA si soy desendiente de la ñusta MAMA CAHUA se que el apellido CAHUA hay en Cuzco, Ica, Piura, quisiera conocer a mis tios hermanos de Armando Juan Cahua Ramos el tiene 55 años bueno les agradesco y me escriban a mi correo. abien9495@hotmail.com

    Me gusta


  803. Estimado Guillermo me atrebo a sugerirle que en vuestra pagina haya un filtro de comentarios leeo que existen todavia individuos supongo que son extrangeros que les afecta nuestra cultura que hacen en nuestro PERU porque no se van a su pais y a los otros se cambien de apellidos y si desean tambien que se larguen de aca no los queremos esa gente es negativa. El PERU es mas grande y rico en recursos naturales,tiene varios idiomas, su gastronomia y su folkclor son autenticos que : España, Francia, Holanda, Italia, Alemania, Zuiza, etc. Imagino que algunos extrangeros con un poco de plata, educacion y gente lumpen que vino a nuestro pais a invadirlo y a aprovecharse de nuestras riquezas y de nuestra gente para hacer fortuna y ellos creen junto con algunos renegados de su raza que el peru o algunas de las ciudades les pertenecen y no sigo porque tengo que ir a la universidad sere arquitectura

    Me gusta


  804. que significa el apellido UYUQUIPA? Es el apellido de mis abuelos!

    Me gusta


  805. en 20 agosto 2010 a 6:30 AM christian laucata

    hola estimado amigo te agredeceria mucho si podrias brindar el significado de mi apeliido LAUCATA.
    agradeciendote de antemano tu respuesta y felicito tu investigacion tan buena

    Me gusta


  806. en 25 agosto 2010 a 12:19 PM manuel achá

    necesito saber el origen de mi apellido gracias

    achá

    Me gusta


  807. BUENAS NOCHES SEÑOR ME PODRIAN DECIRME X FAVOR EL SIGNIFICADO DEL APELLIDO CHUYMA

    Me gusta


  808. en 31 agosto 2010 a 2:57 AM Quiquintuña

    Que significa el apellido toro o vaca o conejo, etc,
    500 años despues aun sin amor propio eso significa «cobardia». Eugenio Espejo primer periodista de America, 1800 realmente se llamo Jose Pishig o algo parecido, yo les pregunto eso fue traicion … o hèreo. Era un joven de ciudad. hoy todos los pomposos lo realzan…….
    Los que no traicionaron aun siguen turulatos tapandose tras una hoja de capuli para no ser vistos. Porquè? un comandante del ejercito, o de policia o de marina no tiene nuestro apellido. Serà que «ellos los de siempre no quieren » o por nuestra COBARDIA…! Quien tiene la culpa: EL QUE SE MONTA O EL QUE SE DEJA MONTAR. Diariamente vamos a la misma escuela, al mismo colegio, a la misma universidad, sin embargo a la hora de la verdad el JEFE DEL DEPARTAMENTO MUNICIPAL ES ….. DON JUAN MONTEVERDE…. y nosoros con aplausos………… ja…..ja….. ja……ja…..ja……. Para cambiar una realidad solo hace falta quererte y respetarte a ti mismo luego en tu comunidad con tu gente, en tu escuela, en tu colegio, en tu universdad lanzar el candidato a ese puesto que siempre estaba negado, y reclamarlo con altives, con educacion, con dignidad, ESPEREMOS QUE NUESTROS HIJOS TENGAN UNA MEJOR REALIDAD…… OJO… NO HERIDA…… SI DIGNIDAD………………

    Me gusta


  809. necesito saber que significa este apellido

    Me gusta


  810. en 31 agosto 2010 a 9:47 PM Adil Cahuata

    hola Guillermo y Rosa.
    quiero felicitar por el trabajo que hacen un sitio de consulta de nuestros apellidos.
    espero que me puedas ayudar en mi apellido Cahuata origen aimara
    1.-El apellido cahuata proviene de la lengua aimara
    2.-Cahua , es usado como el alineamiento de plantas en un sembrio
    3.- ta , direccion de donde proviene

    en origen quechua como seria
    pero tu pones cahua = el que todo lo ve
    ta????
    espero tu respuesta pronto atentamente adil Cahuata

    Me gusta


  811. hola, te felicito por este blog q resalta lo magnifico que es ser peruano, porfavor me podrias ayudar con mis apellidos, son: «Lipa Chancolla».
    lo unico que sé es que «Lipa» proviene de Puno y «Chancolla» de Arequipa, aparte que mis padres y sus ancestros son de origen quechua.

    Seria de mucha ayuda para conocer mis origenes.
    saludos.

    Me gusta


  812. OLA BUENAS MI NOMBRE ES EDMUNDO MINAYA TODOS DICEN QUE ES ESPAÑOL ES CIERTO ESTO DISCULPE POR LA MOLESTIA

    Me gusta


  813. en 6 septiembre 2010 a 9:49 PM karen intuscca

    Hola desearia saber el significado de mi apellido intuscca, ya que mi abuelos maternos son de ayacucho…..gracias

    Me gusta


  814. el apellido HUAMAN es nombre de un ave radica en los andes, no es alcon ni huamancha, el ave alcon es mas grande que el huaman y huamancha es mas pequeño que huaman, los 3 son carniboros casadores efectivos del aeri.

    Me gusta


  815. desiaria saber dedonde proviene los apellidos de mi querida madre, arias sanabria

    Me gusta


  816. hola quisiera saber el origen del apellido de mi esposo : aucahuasi.

    Me gusta


  817. en 10 septiembre 2010 a 6:39 AM aranda catalan

    hola porfavor quisiera saber el origen de mis apellidos y como llegaron a america

    Me gusta


  818. hola sabes soy peruano mi padre es de ayacucho cangayo ayuta y siempre tube la curiosidad por saber la descendencia de mi familia cual apeelido es uturi resido en los estados unidos y hasta el dia de hoy mi apellido es muy unico realmente me gustaria saber si es de desendesncia incaica o de de descendencia sera…. gracias por tu tiempo y espero me puedas responder

    Me gusta


  819. en 21 septiembre 2010 a 6:19 PM franklin pillaca

    hola amigo me gustaria saber el significado de mi apellido que es chanka (PILLACA) me abian dicho k viene de villca pero a ver si me das una ayuda.
    tambien quisiera saber el significado y origen de (PAHUARA)

    Me gusta


  820. Hola ,quisiera saber el origen del apellido GUACUCANO …gracias .

    Me gusta


  821. Quisiera saber que significa el apellido Yaranga.
    saludos.

    Me gusta


  822. Hola; muy buena esta pagina. Les cuento que hace mucho tiempo estoy buscando el origen de mi apellido materno porque no lo se y mi mamá tampoco. El apellido es YAMANGA. Esta buenisimo conocernos un poco más y en algo tan importante como nuestro apellido el que nos identifica. Muchas Gracias espero sus respuestas…