Archive for the ‘Uncategorized’ Category
LOS NOMBRES DE LOS MONGOLES
Posted in Uncategorized on 29 marzo 2022| Leave a Comment »
LIMA, LA HORRIBLE Y LA AMADA
Posted in Uncategorized, tagged apellidos españoles, apellidos peruanos, apellidos quechuas, Guillermo Huyhua, peru, Rosa Arroyo on 19 enero 2022| Leave a Comment »
LIMA, LA HORRIBLE Y LA AMADA
Antes de la llegada de los españoles, los incas habían invadido el Valle del Rímac, se sobrepusieron sobre los antiguos Ichmas. Por su fuerza de persuasión militar y fama, los ichmas aceptaron la presencia inca en Lima. ¿Esto no es colonización e invasión? Cuando los españoles fundan la Lima española lo hicieron al margen de la opinión de incas e ichmas, sin embargo, tenían el respaldo de los huaylas y los huancas que eran enemigos de los incas. Fueron las fuerzas de los huaylas y huancas los que defendieron a la Lima española cuando Quizu Yupanqui, el general que mandó Manco Inca, quiso recuperar Lima para los cuzqueños. Quizu Yupanqui muere y los cusqueños se retiraron para siempre de Lima.
Lima (Limaq=hablador), como todo el Perú, es una mezcla fenomenal de una diversidad de culturas y ADNs: incas, huaylas, ichmas, huancas, españoles, etc. Así también fue en todo el Perú, en mayor o en menor medida con dominio de cierta cultura. Nosotros somos producto de esa historia y está marcada en nuestra piel, en nuestros intestinos, en nuestro cerebro y en nuestra alma. No podemos arrancar alguna de las partes solo por nuestra rabia (al final rabia contra nosotros mismos). Asumamos esa condición de verdaderos peruanos, herederos de esa complejidad cultural e histórica, sin resentimientos.
Guillermo Huyhua Quispe.







Interactivo | Los apellidos más comunes de Latinoamérica.
Posted in apellidos, españa, identidad, peru, Uncategorized, Web interesantes, tagged apellidos, apellidos españoles, españa, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo on 31 diciembre 2021| Leave a Comment »
Los patronímicos españoles, derivaciones del nombre del padre, lideran la lista
Mira cuáles son los apellidos más comunes en Latinoamérica. Publicación del diario El País.
Atentamente,
Guillermo y Rosa
Haz click aquí:
https://elpais.com/internacional/2016/08/18/actualidad/1471533988_249052.html

BUSCADOR DE NOMBRES Y APELLIDOS EN ESPAÑA
Posted in apellidos, identidad, nombres, Uncategorized, Web interesantes, tagged apellidos, apellidos españoles, apellidos peruanos, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo on 31 diciembre 2021| Leave a Comment »
Hola amiga, hola amigo:
Volvemos después de casi dos años. Esta pandemia nos ha golpeado a todos. Sin embargo, seguimos adelante con las publicaciones que te ayuden a buscar el origen y significado de tu apellido.
Ahora te presentamos un BUSCADOR DE NOMBRES Y APELLIDOS EN ESPAÑA que lo publica el Instituto Nacional de Estadística de España – INE.
Esperamos que te sirva.
Guillermo y Rosa
El buscador es el siguiente:
https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

CARLOS GALDÓS CONVERSA CON GUILLERMO HUYHUA POR LOS APELLIDOS PERUANOS
Posted in Uncategorized on 13 septiembre 2019| Leave a Comment »
- 11 Sep 2019
- 03:00:08
Conoce el significado de tu apellido
CHANGANAQUI, apellido
Posted in apellidos, identidad, peru, quechua, Uncategorized, tagged apellidosperuanos, changanaqui, Guillermo Huyhua, huyhua, Rosa Arroyo on 20 mayo 2019| Leave a Comment »
MODRIĆ: Significado y Escudo de Armas.
Posted in Uncategorized, tagged apellidos croatas, apellidos del mundo, apellidos peruanos, Guillermo Huyhua, Hrvatsko prezime, MODRIĆ, Peruanski prezimena, Rosa Arroyo on 7 julio 2018| Leave a Comment »
Hola amiga, hola amigo:
MODRIĆ es un apellido de origen croata. Es un apellido conocido a nivel mundial por el gran jugador LUKA MODRIĆ que se destaca en el fútbol español y en el Mundial de Fútbol Rusia 2018.
MODRIĆ significa HIJO DE AZUL. Se compone de dos vocablos: MODRA que significa AZUL e IĆ que significa HIJO DE… Entonces, MODRIĆ significa HIJO DE AZUL. Se dice que siglos atrás MODRA era una especie de camisón de color azul que utilizan los niños hasta hacerse adultos y lo reemplazaban con el pantalón.
Esperamos que les haya gustado este post, si es así, haz un click en el botón «Me gusta» y compártelo con tus amigos. Si quieres saber más sobre el significado de los apellidos y los lugares visítanos en el link de abajo:
https://apellidosperuanos.wordpress.com/
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA QUISPE Y ROSA LUZ ARROYO GUADALUPE
AMIGOS SALUDAN A APELLIDOS PERUANOS POR SUS 11 AÑOS
Posted in apellidos, identidad, nombres, quechua, Uncategorized, tagged 11 aniversario, APELLDOS PERUANOS, apellidos peruanos, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo, Vota por Apellidos Peruanos on 8 mayo 2018| Leave a Comment »
Hola amiga, hola amigo
Aquí te presentamos un video donde algunos amigos hacen sus saludos por el 11 aniversario de APELLIDOS PERUANOS. Estamos muy agradecidos por sus saludos que motivan nuestro trabajo.
Reciban un gran abrazo.
GUILLERMO Y ROSA LUZ
APELLIDOS MÁS COMUNES EN EE.UU.
Posted in apellidos, identidad, idiomas, Uncategorized, tagged American surnames, Amerikan soyadı, apellidos comunes, apellidos de EEUU, apellidos de los peruanos, apellidos norteamericanos, apellidos peruanos, アメリカの姓, Cognomi americani, 美国姓氏, Американские фамилии, EEUU, 미국 성, Guillermo Huyhua, Αμερικανικά επώνυμα, Noms de famille américains, norteamerica, Rosa Arroyo, Sobrenomes americanos, surname, surnames on 12 abril 2018| Leave a Comment »
Hola amiga, hola amigo:
En esta oportunidad te presentamos un página web llamada «Mongabay.com» donde publican los apellidos más comunes en EEUU. Es interesante observar esta relación en una página web muy bien trabajada.
Visita la página haciendo click abajo sobre la imagen:
Esperamos que te guste
Atentamente,
ROSA Y GUILLERMO
A PROPÒSITO DE LA IDENTIDAD
Posted in Uncategorized on 1 abril 2018| Leave a Comment »
A PROPÓSITO DE LA IDENTIDAD1
La institución educativa tiene que actualizarse y mejorar su imagen, se dijo en una reunión hace 10 años, estábamos en nuestra escuela, el mítico Sabogal; se repitió lo mismo hace 5 años. ¡Mentes a la obra! Los más entusiastas soñamos porque consideramos que a la luz de los cambios y las demandas sociales era imprescindible reflexionar sobre la razón de ser y qué queríamos hacer ahora que estábamos “alojados” en instituciones educativas donde se nos miraban como enemigos a los de Inicial, Primaria, Secundaria y CEBA. Debíamos tener claro, si queríamos sobrevivir, cuál era el objeto o razón de ser de la institución. Todos tenìamos sueños y metas, pero ¿esos objetivos y metas se habían consensuado entre los actores de nuestra comunidad educativa? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Se cumplía lo expresado o era parte del acta de una reunión más? Debíamos poner en claro y por escrito y lo hicimos, considero que es el quid en la vivificación de la identidad sabogalina.
Ipso facto se formaron las comisiones y construimos el instrumento, el gran ideal, que oficializó y donde se puntualizaron nuestras intenciones diferenciadas de las demás IIEE, dejamos atrás las generalizaciones que nos habían traído los especialistas; así los deseos de todos los estamentos dotaron a la escuela amada con un PEI, el proyecto educativo institucional que definía el futuro institucional y favorecía nuestra propuesta pedagógica dadas a conocer en la visión y misión, que cuatro años después, los hemos revisado y enriquecido con argumentos que orientan nuestra acción al 2021, hoy, todo sabogalino las conoce porque están presentadas en grandes gigantografías en la dirección, en AIP, en las 14 aulas y en el patio que hoy compartimos con los amados sanmartinianos que nos alojan en su IE.
Sabemos que la misión es la razón de ser de la institución, permite valorar la pertinencia de la tarea del maestro sabogalino y la prestancia de la institución. Es a través de la misión, como se hace reconocida la escuela y reafirma su identidad institucional mientras que la visión es la expresión de la institución que queremos; mas lo que nos permite ser mejores y diferenciarnos de otras instituciones es la cogestión que canaliza y da una dirección compartida a las metas de aprendizaje y a las metas institucionales.
Por ello, estamos imbuidos en la tarea de fortalecer la identidad sabogalina. ¡Quiénes somos! ¿Somos los mismos de ayer? ¡No, no, no! Todo cambió desde la centralización pasando por la dependencia escolar y ahogando el tradicionalismo para comparecer frente a los procesos de globalización, descentralización, autonomía escolar, innovaciones pedagógicas, nuevos sistemas de evaluación, entre otras modificaciones legales y pedagógicas que aún conviven con las viejas prácticas que producen roces y hacen tintín pero que no ralean el clima institucional porque se fomenta valores para que los actores de nuestra comunidad educativa se consideren parte de ella y se consensúan Acuerdos de Convivencia donde se observa el respeto al compañero, a las iniciativas individuales, a los acuerdos de reunión y horarios establecidos; siendo responsables y actuando con libertad en la práctica del trabajo común y colectivo; se fomenta la tolerancia manteniendo el diálogo alturado; practicando la solidaridad y una actitud positiva de servicio frente a los compromisos de gestión; y se promueve la inclusión y autonomía personal como una forma de pensar por sí mismo y de tomar su decisión para aprender a vivir independientemente.
Toda identidad es una mezcla entre lo que los demás dicen que somos y lo que sabemos que somos y hacemos para nosotros mismos. ¡Crea fama y vive de tu prestigio! Por ello, para ser auténticos y afirmar nuestra identidad es necesario que TODOS conozcamos la historia de Sabogal; las expectativas y necesidades de los estudiantes, de los padres de familia y de la comunidad, así como de los conocimientos, experiencias e intereses de los docentes y directivos; de las prescripciones y orientaciones, de los planes y proyectos que emanan de políticas educativas del MINEDU, DRELM, UGEL 02, Municipio, Sindicato; y para fortalecer nuestra identidad es necesario un cambio cultural y académico que debe ser articulado con las creencias, las concepciones, los lemas, los colores, los símbolos, el himno sabogalino, el comportamiento de directivos, docentes, dicentes, administrativos, padres de familia y los modos de hacer bien las cosas dentro de la IE 3022 «Josè Sabogal», de lo contrario todo quedarà en un papel…
1 ARROYO GUADALUPE, ROSA LUZ.
ESPAÑA: El apellido paterno deja de tener prevalencia sobre el materno
Posted in Uncategorized on 25 marzo 2018| Leave a Comment »
Hola amig@s:
El 30 de junio del 2017, el diario español resalta una noticia interesante relacionado a los apellidos de las personas. Señala que el apellido paterno ya no tiene prevalencia sobre el femenino, es decir, que desde esa fecha el apellido materno también puede tener prevalencia sobre el apellido paterno.
Si quieres leer la noticia completa, haz click abajo sobre el link:
HUYHUA
Posted in apellidos, ayacucho, Genealogía, identidad, idiomas, peru, quechua, Uncategorized, tagged arroyo, Educación, familia, Guillermo Huyhua, Guillermo Huyhua Quispe, huyhua, Rosa Arroyo on 8 marzo 2018| Leave a Comment »
El origen de los 10 apellidos más comunes de Latino América
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, identidad, Uncategorized, tagged apellidos, Guillermo Huyhua, Latinoamérica, Rosa Arroyo on 7 marzo 2018| Leave a Comment »
SIGNIFICADO Y ORIGEN DE LOS APELLIDOS PERUANOS
Posted in apellidos, peru, quechua, Uncategorized, tagged apellidos, apellidos peruanos, Guillermo Huyhua, peru, quechua, Rosa Arroyo on 7 marzo 2018| 1 Comment »
ORIGEN DE LOS APELLIDOS EN CHILE
Posted in apellidos, Chile, identidad, Uncategorized, tagged apellidos en Chile, Chile, Guillermo Huyhua on 7 marzo 2018| Leave a Comment »
GRACIAS
Posted in peru, Uncategorized, tagged apellidos, apellidosperuanos, Guillermo Huyhua, peru, Rosa Arroyo on 20 febrero 2018| 1 Comment »
LOGO CAMBIANTE DE APELLIDOS PERUANOS
Posted in apellidos, identidad, nombres, peru, Uncategorized, tagged apellidos, apellidos peruanos, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo on 16 abril 2017| Leave a Comment »
ALGUNOS LOGOS NUESTROS
Posted in apellidos, identidad, nombres, Uncategorized, tagged apellidos, apellidos peruanos, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo on 15 abril 2017| 1 Comment »
LOS NOMBRES EN EL IMPERIO ROMANO
Posted in Genealogía, identidad, nombres, traduccion, Uncategorized, tagged Guillermo Huyhua, IMPERIO ROMANO, ROMA, ROMANO, Rosa Arroyo on 14 abril 2017| Leave a Comment »
Hola amigas y amigos
Ahora le presentamos un interesante artículo sobre los nombres romanos en una una interesante página web dedicado al Imperio Romano. El nombre de la página es: IMPERIVM ROMANVM.
Haga click en el link siguiente:
https://www.imperivm.org/articulos/nombres-romanos.html
El índice de temas que trata este artículo es el siguiente:
- Introducción
- Estructura general
- —– Praenomina
- —– Nomina
- —– Cognomina
- —– Agnomina y cognomina ex-virtue
- Agregados y adicionales
- Los nombres Romanos según Plutarco
- Utilizacion del nombre
- —– En la mujer
- —– La adopción
- —– Esclavos y libertos
Esperamos que tenga una agradable lectura donde aprendamos un poco más del origen de los nombres y apellidos.
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA Y ROSA ARROYO
¿Qué significa «lloqlla»?
Posted in identidad, idiomas, peru, quechua, Uncategorized, tagged apellidos, Guillermo Huyhua, lloqlla, Rosa Arroyo on 24 marzo 2017| Leave a Comment »
Hola amig@s
La voz quechua “lloqlla” significa: Aluvión, avenida de lodo, piedras y agua torrentosa. Desborde, escape de una masa líquida que se escurre.
¿Qué les parece? Es un concepto muy parecido a otro que publicamos
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA Y ROSA ARROYO