REGIÓN AYACUCHO
Tiene 11 provincias: Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuaman.
CANGALLO, tiene 06 distritos:
Cangallo. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: CANGA (qhanqa) que significa BARRANCO y LLO (lluk) que es un adverbio que significa ANCHA o DEMASIADO. Entonces, CANGALLO (qhanqalluk) significa LUGAR CON DEMASIADOS BARRANCOS o ANCHO BARRANCO.
Chuschi.
Los Morochucos
Maria Parado De Bellido
Paras.
Totos.
HUAMANGA, tiene 14 distritos:
Acos Vinchos. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas pluralizados: ACOS (aqu) que significa ARENA y VINCHOS (winchu) que significa COLIBRI. Entonces, ACOSVINCHOS (aquwinchu) significa COLIBRI DE ARENA.
Chiara.
Ocros.
Pacaycasa. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: PACAY (pakay) que significa OCULTAR o ESCONDER y CASA (qasa) que significa HELADA o CONGELACIÓN POR BAJA TEMPERATURA. Entonces, PACAYCASA (pakayqasa) significa HELADA OCULTA.
Quinua
San José de Ticllas (tiklla). Nombre quechua pluralizado que significa PESTAÑA.
San Juan Bautista
Santiago De Pischa.
Socos (suqus). Nombre quechua que significa CAÑA, CAÑA HUECA.
Tambillo
Ayacucho
Acocro
Vinchos (winchu). Nombre quechua pluralizado que significa COLIBRI
Jesus Nazareno
HUANCA SANCOS. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: HUANCA (wankha) que significa PEÑÓN o ROCA SUELTA y SANCOS (sankhu) que significa ESPESO, DENSO. Entonces, HUANCASANCOS (wankhasankhu) significa DENSA ROCA SUELTA. Esta provincia tiene 04 distritos:
Sacsamarca. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: SACSA (saqsa) que significa MAIZ JASPEADO DE ROJO y MARCA (marka) que significa PUEBLO o ALDEA. Entonces, SACSAMARCA (saqsamarka) significa PUEBLO DONDE CRECE EL MAIZ JASPEADO DE ROJO.
Santiago de Lucanamarca. Nombre castellanizado compuesto de dos vocablos quechuas: LUCANA (ruk´ana) que significa DEDO y MARCA (marka) que significa PUEBLO. Entonces, LUCANAMARCA (ruk´anamarka) significa PUEBLO DE DEDOS.
Sancos (sankhu). Nombre quechua que significa ESPESO, DENSO.
Carapo.
HUANTA, tiene 08 distritos:
Huanta
Ayahuanco. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: AYA (aya) que significa MUERTO y HUANCO (wanq´u) que significa DESOREJADO. Entonces, AYAHUANCO (ayawanq´u) significa DESOREJADO MUERTO.
Huamanguilla. Nombre compuesto por dos vocablos quechuas: HUAMAN (waman) que significa HALCON y GUILLA (killa) que significa LUNA. Entonces, HUAMANGUILLA (wamankilla) significa LUNA DEL HALCÓN.
Iguain.
Luricocha. Este nombre tiene varios posibles significados:
Primero: Es un nombre compuesto de dos vocablos quechuas: LURI (llawlli) que significa ESPINO y COCHA (qhucha) que significa LAGUNA; entonces, LURICOCHA (lawlliqhucha) significaría LAGUNA DE ESPINAS.
Segundo: LURI (llawlli) que significa ESPINO y COCHA (q´ucha) que significa INSOLACIÓN; entonces, LURICOCHA (llawlliq´ucha) significaría LUGAR DE LOS ESPINOS SECOS.
Tercero: LURI (ruri) que significa INTERIOR y COCHA (qhucha) que significa LAGUNA. Entonces, LURICOCHA (ruriqhucha) significaría LAGUNA INTERIOR.
Cuarto: LURI (ruri) que significa INTERIOR y COCHA (q´ucha) que significa INSOLACIÓN. Entonces, LURICOCHA (ruriq´ucha) significaría CALOR INTERIOR haciendo referencia a una enfermedad.
Santillana.
Sivia.
Llochegua.
LA MAR, tiene 08 distritos:
San Miguel
Anco.
Ayna. Nombre de origen quechua que significa LUGAR DONDE CRECEN LAS FLORES.
Chilcas.
Chungui
Luis Carranza
Santa Rosa
Tambo
LUCANAS, tiene 21 distritos:
Cabana
Carmen Salcedo
Chaviña
Chipao
Huac-huas
Laramate
Leoncio Prado
Llauta
Lucanas
Ocaña
Puquio
Aucará
Otoca
Saisa
San Cristóbal
San Juan
San Pedro
San Pedro De Palco
Sancos
Santa Ana De Huaycahuacho
Santa Lucia
PARINACOCHAS, tiene 08 distritos:
Coracora
Chumpi
Coronel Castañeda
Pacapausa
Pullo
Puyusca
San Francisco De Rivacayco
Upahuacho
PAUCAR DEL SARA SARA, tiene 10 distritos:
Lampa
Marcabamba
Oyolo
Pararca
San Javier De Alpabamba
San José De Ushua
Sara Sara
Pausa
Colta
Corculla
SUCRE, tiene 11 distritos:
Chilcayoc
Huacaña
Morcolla
Paico
San Pedro de Larcay
San Salvador de Quije
Santiago de Paucaray
Soras
Querobamba
Belen
Chalcos
VICTOR FAJARDO, tiene 12 distritos:
Huancapi. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: HUANCA (wankha) que significa PEÑÓN, ROCA SUELTA y PI que es un sufijo que denota ubicación. Entonces, HUANCAPI (wankhapi) significa DONDE ESTÁ EL PEÑÓN o DÓNDE ESTÁN LAS ROCAS SUELTAS.
Alcamenca. Es un nombre compuesto de dos voces quechuas: ALLCCA (alqa) que significa COMBINADO y la palabra MINK´A que significa «Trabajo que se realiza en reciprocidad», donde el beneficiario paga con un trabajo igual, también «Alquiler de servicios personales». Así, ALCAMENCA significaría TRABAJO RECIPROCO Y COMBINADO. Es un pueblo donde sus habitantes son trabajadores y organizados por eso trabajan recíproca y combinadamente.
Apongo. Este nombre está compuesto de dos voces quechuas: APU que significa SEÑOR, RIQUEZA, y, PUNKU que significa PUERTA, así APONGO significaría PUERTA A LA RIQUEZA o PUERTA DEL SEÑOR.
Asquipata. Nombre compuesto de tres vocablos quechuas: AS (as) que significa UN POCO o UN TANTO; QUIPA (kipa) que significa INTERVALO; y, PATA que significa PARTE ALTA DE UN CERRO. Entonces, ASQUIPATA (asquipapata) significa PARTE ALTA DE UN CERRO DONDE SE DESCANSA UN POCO.
Canaria
Cayara (qayara). Puya Herrerae Harmas. Planta endémica, de la familia de las bromeliáceas que crece en los páramos (punas) entre los 3,700 a 4,000 m.s.n.m. y alcanza una estatura de un metro y medio.
Colca (qullqa). Nombre quechua castellanizado que significa DEPOSITO DE GRANOS.
Huamanquiquia. Este nombre está compuesto de dos vocablos quechuas: HUAMAN (waman) que significa HALCÓN, y, QUIQUIA (kikillan) que significa IGUAL A, SEMEJANTE. Así, HUAMANQUIQUIA significaría COMO EL HALCÓN o SEMEJANTE AL HALCÓN.
Huancaraylla. Nombre compuesto por dos vocablos quechuas: HUANCARAY (wankaray) que significa ENGULLIR y LLA (llaq) voz onomatopéyica que significa VERDOR, VIGOR, FRESCURA, LOZANIA DE LAS PLANTAS. Entonces, HUANCARAYLLA (wankarayllaq) significaría LUGAR DONDE SE COMEN LAS MEJORES PLANTAS.
Hualla. Es el nombre de la capital del distrito del mismo nombre ubicado en la provincia de Fajardo, región Ayacucho. Hualla viene de la voz WAYLLA, que significa: LLanura, pradera cubierta de verdor.
Sarhua
Vilcanchos
VILCASHUAMAN, tiene 08 distritos:
Vilcas Huaman. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: VILCA (willka) que significa SAGRADO y HUAMAN (waman) que significa HALCON. Entonces, VILCASHUAMAN significaría HALCON SAGRADO.
Accomarca. Nombre compuesto de dos vocablos quechua: ACCO (aqu) que significa ARENA, y MARCA (marka) que significa PUEBLO o ALDEA. Entonces, ACCOMARCA significa PUEBLO DE ALDEA.
Carhuanca. Nombre compuesto por dos vocablos quechuas: CARHUA (qarwa) que significa AMARILLO y ANCA (anka) que significa AGUILA. Entonces, CARHUANCA (qarwa-anka) significa AGUILA AMARILLA.
Concepción
Huambalpa. Nombre compuesto de dos vocablos quechuas: HUAMBAL (wanpal) que significa ESPACIO DE TIERRA DONDE SE TRILLAN LAS MIESES O CEREALES MADUROS, y, PA que es una partícula del genitivo, que agregado al sustantivo, cuanto termina en consonante, indica posesión de éste. Entonces, HUAMBALPA (wanpalpa) significa MI TRILLAR, MI TIERRA DONDE TRILLO MIS CEREALES MADUROS.
Independencia
Saurama
Vischongo. Nombre compuesto por dos voces quechuas castellanizadas: VIS (wisiy) que significa RECOLECTAR GRADOS y CHONGO (ch`unku) que significa APIÑAMIENTO. Entonces, VISCHONGO (wisiych´unku) significaría LUGAR DONDE SE APIÑAN LOS GRANOS RECOLECTADOS.
Es un apellido que es de origgen Ayacuchano. Por favor vean en Huamanga o SAn Miguel , pues es donde aun hay personas con ese apellido.
Gracias
Me gustaMe gusta
Amigos
Me gustaMe gusta
Amigos y familias del Distrito de Alcamenca, como un hijo Institucionalista que hemos dirigido los destino de nuestra Institucion de USDA durante los año 1989 al 1992, hemos aprendido conllevar toda clase de divergencias, con horadez el nombre de USDA. en diferentes actividades, en beneficio de todo los asociados en la ciudad de Lima. para reflexionar ,ahora entre los hijos alcamenquinos, cuan divididos estamos .
Me gustaMe gusta
QUISIERA SABER DE DONDE SON MIS APELLIDOS
VILA
GALINDO
MI CORREO ES : PABEL_19992@HOTMAIL.COM
Me gustaMe gusta
Señor Guillermo Huyhua, primeramente deseo felicitarle por el gran aporte que brinda al darnos conocer sobre nuestra identidad nacional. El que suscribe es integrante de de la Junta Directiva de la Asociación del Pueblo de Pampa Cruz, provincia de Cangallo del departamento de Ayacucho, con el cargo de secretario de economía.
Señor Guillermo Huyhua, me gustaría que me brinde su correo personal para tomar contacto con Ud., para poder compartir fotos, videos e invitaciones de las diversas actividades que realiza nuestra institución, sobre todo que ahora que estamos organizando nuestra Fiesta de Carnavales PUCKLLAY PAMPA CRUZ 2009.
Reciba mis mas cordiales saludos y reitero las felicitaciones y esperando comunicarnos, me despido.
Samuel Huaranca Tanta
Me gustaMe gusta
tengo dudas acerca del origen del nombre de mi pueblo su nombre es morcolla queda en la provincia de sucre estas son mis opciones personales:
«morocoya»
«orccocoya»
morococha
Me gustaMe gusta
quisiera saber de donde son mis apellidos CHUCHON PRADO
Me gustaMe gusta
Quiciera saber de donde viene GARCIA GODOS (Paterno) y Barboza (Materno)…………………se los agradezco
Me gustaMe gusta
si lose se estoy algo molesto por eso hize cositas pero noes justo k otras les salga bien pero ami mal.por ultimo la timidez k tengo me cuesta.en fin si por fuera hace mucho estaria estudiando arqueologia.historia,historia medieval,antropologia.etc.pero nada por falta de medios. etc.aunke aun nose porke un tio mio se fue a estudiar directamente a universidad catolica.creo k desde cangallo. bueno es arqueologo creo o antropologo.pero en fin es un lio.estoy sin nada bueno en fin cuidese nel
Me gustaMe gusta
por favor alguna persona que sepa de donde viene mi apellido Humareda
Me gustaMe gusta
hola como esta profe porke la sikiatras se volvieron locas. esdecir en la empresa ni uno nose podir reir. segun ellos .era muy individualista.pero ellos en fondo eran creo hipocritas.por ultimo hace mucho mi papas me metieron donde una sicologa. segun ellos k con una dibujo te conocen. leen tu mente. pero lo ocurre en ese tiempo tenia esa timidez por lo que hacia mi papas.segun dijo ellos k lo mio era algo sexual con las mujeres. en ese tiempo estaba solo.pero pensaba en alguien con algunas musicas o cantantes.como k se ekivoco en lo k dijo por eso me fui de clinica.encima en esta tontria me dicen k soy loco. mongo. tan solo por decir la verdad.sabes en una cancion de indochine dicen un parrafo se entiende bien dice asi accidentado por un mogolo. jjjjaa me da risa eso ud sabra o no
Me gustaMe gusta
hay ademas un guanaco k parece k tiene el sindrome torndike. es mucho se rie. parace que llego tarde en la reparticion de cerebro. piensa k estamos viviendo en san borja.o nose solo estudia. bueno parece k no conoce pobreza.todo por la gracia del decano del colegio de abogados. en un comienzo el reia.aun ahora dice donde vas. no se aun no le dicen k se vaya con mi tia.para que vea en realidad todo lo que siente estar sin nada.eso que tiene el apoyo.parece un trolls.
Me gustaMe gusta
ah profe en cangallo dicen k hay sirenas o que cosa.es cuando fui a huyhuasi. escuche alguien cantando. era casi cerca por la casa.no se segun cuenta la leyenda dice que aun primo le paso algo con esa sirena. yo opino lo contrario creo k venia del cielo. no creo k sean pajaros ni nada.en fin ud k piensa ha llegado por alli. ah tambien por eso se reian. tantos don ramones habia.seria un milagro,o nose mis primos como k se hacen los torpes.en fin averigue uds eso. haber que pasa por alli. tambien por esto como que me dio asco la comida de la sierra.como que mi organizmo ya no acepta eso.antes de esto si.
Me gustaMe gusta
que haga con ese trolls k esta en mi casa.mejor k ya no estudie en jose abelardo quiñoñes. yse vaya al alfonso ugarte.hipolito unanue.meliton carbajal.guadalupe.para que ya no hable como jose maria.todo despreocupado de todo. sin sentido-no se k les pasa.uds sabe su ignorancia no le permite ver las cosas.se cree el dueño de la casa.eso a quien le habra ganado el para que prenda tele.cambie de radio. no tiene verguenza.cuando empezo esto se reia.pero despues de todo es un lloron,se cree un herodoto.descartes.mas se parece un turista. nohace casi nada solo cuando lo dicen.osea todo facil lo quiere.en fin se aprece aun primo kse fue ayacucho para nada.al menos yo fui hace mucho .pero hize poco.pero hize.
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber sobre el origen del nombre del pueblo de TAPSO, que se encuentra en Catamarca, como tambien el significado y origen del apellido ROSALES
Me gustaMe gusta
Por favor ya que esta es una pagina de Ayacucho, si me pueden ayudar a localizar a mi abuela Victoria Aguilar Rivera, ella vive o vivio en Ayacucho, mi madre fue dejada en un internado de la ciudad de Arequipa, siempre la creyo muerta, pero creo que todavia vive, ella nacio en Ayacucho, el 16 de mayo de 1914, esta registrada en la iglesia de La Merced de Ayacucho. Por favor ayudenme a ubicarla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante estas paginas que han hecho sobre los apellidos, me esta ayudando a hacer mi geneologia. Saber sobre los origenes de mis apellidos, es genial.
Me gustaMe gusta
hola..queria saber de donde proviene mi apellido y que significa, auqui corahua…espero su mail, muy atentamente me despido
Me gustaMe gusta
que tal amigos, me gustaría saber d donde proviene el apellido auquilla.. gracias
Me gustaMe gusta
x f.. mi apellido es PAQUIYAURI pertenese al pueblo de MANALLASA
podrian registrarlo ??
Me gustaMe gusta
Dos Españoles en Ayacucho Perú:
Estuvierón viviendo en Ayacucho, quéremos encontrar los familiares y los raices de estos dos hermanos
Nacio 21-02 -1882 Pedro Ygnacio Echeverria Arzuaga Amiano y su hermano
Nacio 16-03-1889 Leon Raimundo Echeverria Arzuaga Amiano necesito alguien ayudame por favor.
Me gustaMe gusta
HUANTA – AYACUCHO
Quisiera información sobre la familia Valdivia Lazón, el año pasado conociendo Huanta en Ayacucho, me entero que mis ancestros eran huantinos. Mi bisabuelo fue Octavio Valdivia Lazón, nacido en Huanta en el siglo XIX, de profesión abogado; sus hijos fueron: Hernán, José, Victor y Alicia. Me gustaría saber algo más sobre mis ancestros. Le agradeceré a quien me pueda proporcionar información al respecto. Por favor contactarse con Hernán Delgado Valdivia al E-mail: mardelpe@hotmail.com
Me gustaMe gusta
ajajajajaaaaaaaaaaaaaaaa!
Me gustaMe gusta
Mis apellidos son GARCÍA (paterno) y JUSCAMAITA (materno)………….se que son de Ayacucho, pero su origen…..de García es de Pampa Cangallo, pero Juscamaita quisiera saber mas…
Me gustaMe gusta
Los Pretell ayacuchanos son cholos-indios huamanguinos, no se sabe de dónde habrán sacado su apellido, es muy seguro que los curas se lo han regalado en la pila del bautismo a sus tatarabuelos; a esa familia huamangina le asienta más llevar un apellido autóctono quechua que el francés. Los rasgos faciales de los Pretell de Ayacucho tiran más para indio que para blanco europeo francés. Hace años conocí a unos profesores del colegio Mariscal Cáceres de Ayacucho apellidados Pretell, éstos eran más de aspecto indígena (prietos, bajos, carantones y casi lampiños, etc.) que de europeo. Aclaro, no por llevar un apellido europeo te hace genéticamente europeo. En la mayoría de los casos, los apellidos europeos (españoles) en el Perú fueron «adoptados o regalados», y muy poco heredados.
Me gustaMe gusta
¿Hay familias Cabrejos en la región Ayacucho?
Me gustaMe gusta
Buenas noches les quiero preguntar de donde proviene el apellido Pozo, gracias.
Me gustaMe gusta
Me pueden decir de donde provienen los apellidos Apcho, Sumalaf, Ferbuson y Alquizalete. Son apellidos de mis familiares.
Me gustaMe gusta
yo soy GARCÍA JUSCAMAITA………mis 2 apellidos sonde ayacucho
Me gustaMe gusta
Soy Alfredo Apcho. Segun mis padres y abuelos dicen que son de Cangallo. Me puede decir donde obtengo las partidas de nacimiento de todos los Apcho que sean mi Familia alli en Cangallo?
Me gustaMe gusta
Hasta hoy no reci9bo nada de donde son mis apellidos del cual desciendo: Apcho Sumalaf, Ferbuson, Alquizalet, y ahora deseara saber de donde es exactamente el apellido Rivera de Italia o España, y el apellido Rodriguez de donde es y como saber sobre mis descendientes.
Me gustaMe gusta
estoy buscando descendientes de la Señora MARTHA FLORES RIVERA natural de Puquio Lucanas Ayacucho específicamente del Barrio de chaupi cualquier novedad comunicar a ferq1@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola ase tiempo conosi a una linda ayacuchana la conosi en lima estuvimos juntos 5 meses luego por cosas del destino nos separamos siempre trate de encontrarla otra ves pero se me iso muy difisil hoy con el tiempo (casi 7 años) aun pienso en ella ….no se si podrian ayudarme ella es profesora creo .. se llama MARINES NAVARRRO CONDORI .cualquier informacion por fabor al facebook https://www.facebook.com/elvischavezesc0bal se los agradesere mucho….att elvis
Me gustaMe gusta
continuando creo que tiene un hermano en lima vive en el agustino
Me gustaMe gusta
alguna familia salcedo q conosca ala familia rodriguez?
Me gustaMe gusta
quisiera saber si ai algun familiar de mis abuelos paternos en vilcashuaman en el distrito de vischongo quiero imformacion de marco antonio cordova palomino y aurora Quizpe huamani
Me gustaMe gusta
El apellido chuchon proviene de Francia (sur de Francia); deriva de souchon, también chouchon
Donde la «ou» francesa se pronuncia «u» y la «ch» se pronuncia «sh»; en américa con el virreynato, se pronuciaba solo con la «u».
chequea el siguiente link : http://gw.geneanet.org/ppascard?lang=fr&v=CHUCHON+%2F+SUCHON&m=N
Los peruanos somos una mezcla de razas
Espero haberte ayudado
Me gustaMe gusta
hola amigos este sitio esta muy interesante felicidades bueno eh tambien quisiera saber de donde son mis apellios y q significan me llamos HECTOR SACSARA ENCISO ………
Me gustaMe gusta
Me gustaria saber si el apellido de mi esposo Apcho que significa. Sus padres y abuelos son de Lucanas Ayacucho.
Me gustaMe gusta
Me gustaria saber si en pampa cruz viven la familia Huaman porras
Me gustaMe gusta
hola..mi abuelta fue su apellido Pareja..de Ocaña AYACUCHO…algun familiar para comunicarnos..
Me gustaMe gusta
Mi bisabuelo se llamó Salvador Lazón Cabrera, nació en Huanta y quiero saber algo de sus antepasados.
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Huarcaya , mi padre era de San Diego de Ishua -Lucanas , él se llamaba Cirilo Huarcaya Damián , y no se nada de mis antepasados como podría averiguar toda vez que no me quedan familiares que puedan darme esa información .
Me gustaMe gusta
juska-maita’i es apellido vikingo este apellido corresponde a una de las dos dinastias de los inkas o enkis.,.,.,son dos apellidos en uno juska y maita’i.,.,.,y su significado es juska significa coqueto fino de lujo:::: Maita’i significa bueno, bondadoso,el mejor.,.,.,.,.
Me gustaMe gusta
vainilla ,sokso ,laura, juskamaith,wicka, top,rock,otros inkas como kral,..todos estos son apellidos inkas de las dinastias.,.,.,.,.,.,
Me gustaMe gusta
Quisiera saber de donde proviene mi apellido EVANAN mi correo es: gilbertoevanan2015@gmail.com
Gracias.
Me gustaMe gusta
Profe mi apellido es «BETALLELUZ» quisiera saber de donde es o cual es su origen, lo que si se es que solo los Betalleluz provienen en el Perú de Ayacucho, de ningún otro lugar mas.
Me gustaMe gusta
Hola estoy bucando información acerca de la FAMILIA CCASANI Y LA FAMILIA ALVARADO, solo sé que son de Lucana- Puquio. si alguien tiene algun contacto que me puedan dar. o donde poder hallar datos porfavor, respondanme. soy celeste
Me gustaMe gusta
mi abuela se llamaba Corina Vergara Zevallos y el otro apelido no me acuerdo ya que tenia como tres nacio en Ayacucho nacio en los 1900 quisiera saber si tienen alguna informacion , Gracias
Me gustaMe gusta
Hola señor Juan Alberto Huarcaya Chávez, le sugiero que viaje al pueblo de San Diego de Ishua -Lucana, y también puede averiguar a los paisanos que hacen fiestas costumbristas en el local de Allpamayo de Canto Grande y en la Victoria local Abtao, a la viuda del señor Máximo Damián.
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido munaylla mis abuelos eran de muyurina ayacucho gracias de antemano
Me gustaMe gusta
Estoy buscando datos sobre el apellido eñejo o eñecco, por favor si pudieran darme alguna razón sobre el pueblo o localidad de donde es originario, se lo agradeceria.
Me gustaMe gusta
Quisiera saber mi apellido Quillos es de Ayacucho o puquio de ser el caso
Me gustaMe gusta
Soy Brazileño, pero soy hijo de peruano, vivo en Brazil. My apellido és CAJA.
My padre me dijo que mis abuelos eran de Ayacucho.
Alguén sabe se encuentro acá? Quiero saber mi origem.
Me gustaMe gusta
Por favor alguien que me pueda dar referencias del apellido Prado Cerda, ,mi madre fallecio hace pocos meses es Cangallina..nunca supimos que fue de su familia porque ella vino muy pequeña a Lima.
Me gustaMe gusta