Hola amiga, hola amigo
Esta vez te presentamos el significado del apellido LAPADULA de origen italiano.

Posted in apellidos, italiano, peru, tagged apellidos italianos, apellidos peruanos, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo on 8 enero 2022| Leave a Comment »
Posted in apellidos, idiomas, peru, traduccion, Web interesantes, tagged apellidos italianos, apellidos peruanos, Cognomi italiani, Italia, italiano, peru, Rossi on 7 octubre 2018| 1 Comment »
Hola amiga, hola amigo:
En esta oportunidad te presentamos los apellidos más populares en Italia, país europeo del Mediterráneo, centro del antiguo imperio romano.
Esperemos que te guste la información. Para conocer la información haz click abajo:
https://www.cognomix.it/cognomi-piu-diffusi-in-italia.php
Fuente de mapa: https://espanol.mapsofworld.com/continentes/europa/mapa-de-italia
Aquí te presentamos los 100 apellidos más populares de Italia.
Posizione | Cognome | Famiglie |
---|---|---|
1 | Rossi | 45.677 |
2 | Russo | 31.372 |
3 | Ferrari | 26.204 |
4 | Esposito | 23.230 |
5 | Bianchi | 18.794 |
6 | Romano | 17.947 |
7 | Colombo | 17.670 |
8 | Ricci | 15.045 |
9 | Marino | 13.417 |
10 | Greco | 13.416 |
11 | Bruno | 13.108 |
12 | Gallo | 12.902 |
13 | Conti | 12.774 |
14 | De Luca | 12.608 |
15 | Mancini | 12.471 |
16 | Costa | 12.256 |
17 | Giordano | 12.236 |
18 | Rizzo | 12.147 |
19 | Lombardi | 11.598 |
20 | Moretti | 10.926 |
21 | Barbieri | 10.651 |
22 | Fontana | 10.529 |
23 | Santoro | 10.429 |
24 | Mariani | 10.066 |
25 | Rinaldi | 9.773 |
26 | Caruso | 9.663 |
27 | Ferrara | 9.584 |
28 | Galli | 9.393 |
29 | Martini | 9.318 |
30 | Leone | 9.155 |
31 | Longo | 9.131 |
32 | Gentile | 8.978 |
33 | Martinelli | 8.837 |
34 | Vitale | 8.794 |
35 | Lombardo | 8.621 |
36 | Serra | 8.562 |
37 | Coppola | 8.350 |
38 | De Santis | 8.332 |
39 | D’angelo | 8.329 |
40 | Marchetti | 8.245 |
41 | Parisi | 8.207 |
42 | Villa | 8.189 |
43 | Conte | 8.185 |
44 | Ferraro | 8.177 |
45 | Ferri | 8.121 |
46 | Fabbri | 8.114 |
47 | Bianco | 8.055 |
48 | Marini | 7.956 |
49 | Grasso | 7.925 |
50 | Valentini | 7.878 |
51 | Messina | 7.867 |
52 | Sala | 7.841 |
53 | De Angelis | 7.820 |
54 | Gatti | 7.798 |
55 | Pellegrini | 7.663 |
56 | Palumbo | 7.633 |
57 | Sanna | 7.624 |
58 | Farina | 7.558 |
59 | Rizzi | 7.519 |
60 | Monti | 7.453 |
61 | Cattaneo | 7.450 |
62 | Morelli | 7.415 |
63 | Amato | 7.413 |
64 | Silvestri | 7.344 |
65 | Mazza | 7.273 |
66 | Testa | 7.218 |
67 | Grassi | 7.180 |
68 | Pellegrino | 7.158 |
69 | Carbone | 7.155 |
70 | Giuliani | 7.076 |
71 | Benedetti | 6.949 |
72 | Barone | 6.870 |
73 | Rossetti | 6.774 |
74 | Caputo | 6.771 |
75 | Montanari | 6.724 |
76 | Guerra | 6.658 |
77 | Palmieri | 6.650 |
78 | Bernardi | 6.611 |
79 | Martino | 6.500 |
80 | Fiore | 6.483 |
81 | De Rosa | 6.464 |
82 | Ferretti | 6.430 |
83 | Bellini | 6.419 |
84 | Basile | 6.393 |
85 | Riva | 6.356 |
86 | Donati | 6.335 |
87 | Piras | 6.313 |
88 | Vitali | 6.237 |
89 | Battaglia | 6.225 |
90 | Sartori | 6.224 |
91 | Neri | 6.191 |
92 | Costantini | 6.158 |
93 | Milani | 6.132 |
94 | Pagano | 6.127 |
95 | Ruggiero | 6.112 |
96 | Sorrentino | 6.080 |
97 | D’amico | 6.057 |
98 | Orlando | 6.052 |
99 | Damico | 6.004 |
100 | Negri | 5.916 |
Esperamos que te haya gustado este post, si es así, haz un click en el botón “Me gusta” y compártelo con tus amigos. Si quieres saber más sobre el significado de los apellidos y de los lugares, visítanos en el siguiente link:
https://apellidosperuanos.wordpress.com/
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA QUISPE Y ROSA LUZ ARROYO GUADALUPE
Posted in apellidos, identidad, idiomas, Web interesantes, tagged apellidos alemanes, apellidos austriacos, apellidos belgas, apellidos de Belgica, apellidos españoles, apellidos europeos, apellidos franceses, apellidos holandeses, apellidos ingleses, apellidos italianos, apellidos portugueses, apellidos suizos, Austrian surnames, Belgian surnames, Dutch surnames, English surnames, French surnames, German surnames, Guillermo Huyhua, Guillermo Huyhua Quispe, Italian last names, Portuguese surnames, Rosa Arroyo, Spanish surnames, surnames of the netherlands, Swiss last names on 18 mayo 2018| Leave a Comment »
Hola amiga, hola amigo
Ahora te presentamos un cuadro con los apellidos más populares de 10 países europeos que escogimos de la parte occidental.
Y con los dos apellidos más populares formamos los apellidos «paternos» y «maternos». Como siempre, la fuente es http://forebears.co.uk
Veamos el cuadro, qué les parece:
Algunas conclusiones que sacamos son:
La próxima entrega serán los demás países europeos, esta vez de la parte oriental.
Esperamos que les haya gustado.
Atentamente,
GUILLERMO Y ROSA LUZ
Posted in apellidos, identidad, idiomas, peru, traduccion, Web interesantes, tagged apellidos italianos, apellidos peruanos, cognomi, Cognomi italiani, Cognomi peruviani, Guillermo Huyhua, Italia, Italianos, nomi di mondo, peru, Rosa Arroyo, surname, surnames on 19 octubre 2012| 1 Comment »
Hola amiga, hola amigo
En esta oportunidad te presentamos un video sobre el Origen y Significado de los Apellidos Italianos.
Esperamos que te guste.
Rosa y Guillermo
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, Genealogía, identidad, peru, Uncategorized, tagged apellidos, apellidos italianos, Cesar Salomon, cognomi, Cognomi italiani, Italia, nombres, peru, Peru Italia on 8 mayo 2010| 5 Comments »
Por. César Agusto Salomón (desde Italia)
“Dimmi come ti chiami e ti dirò chi sei”
(Dime como te llamas y te diré quién eres).
Publicado por primera vez en Setiembre de 2004 – Actualizado en Julio de 2007
Origen de los apellidos italianos
“El cognome (apellido) habla de un abuelo que llevaba un nombre o un sobrenombre, que practicaba un oficio o provenía de cierta localidad. El apellido es sobre todo nuestro pasado.”
La palabra italiana cognome (apellido) deriva del latín cun nomine, es decir alguna cosa que acompaña al nombre.
El origen del apellido como identificativo de una familia se remonta a los antiguos romanos: mientras en los tiempos arcaicos solo se utilizaba el nombre, ya en los últimos siglos de la República se estableció el uso de la tria nomina.
La tria nomina era un conjunto de tres nombres, por ejemplo: Marco Fulvio Nobiliore, Marcus Tullius Cicero, Publio Ovidio Nasone, estos nombres se descomponían en tres partes:
PREA-NOMEN: el nombre personal: Marco, Marcus, Publio.
NOMEN: Tullius, Fulvio, Ovidio, es el nombre que indica la “Gens” de pertenencia. Gens es algo más que la familia, como la entendemos nosotros, Gens es el clan, es la totalidad de personas que descienden de un mismo origen.
COG-NOMEN: Cicero, Noviliore, Nasone, esto es un sobrenombre relacionado con características personales, utilizado para identificar al individuo, diferenciándolo del resto de las personas de su clan.
En algunos casos se agregaba también un cuarto nombre o nuevo cognome para diferenciar mejor a una persona de otra. Además algunos nobles agregaban a su placer otros nombres y apellidos creando a veces listados larguísimos.
Alrededor del siglo V se reduce la distinción entre nome y cognome y pasa a ser parte del uso común el considerado supernomen o signun, un nombre único, no hereditario, de significado claro, fácilmente comprensible como por ejemplo el nombre imperial Augusto (consagrado a los auguruos, favorito de buen hospicio).
Este uso se fue perdiendo en los primeros años de la edad Media, y los individuos eran conocidos por su nombre bautismal, un solo nombre personal, con connotaciones cariñosas en el ámbito familiar, a veces referido a las características de la persona o al lugar de origen o a la paternidad.
El advenimiento del cristianismo y las invasiones bárbaras contribuyeron a difundir nuevos nombres que van a sumarse a los paganos; las posibilidades de elección se amplían y no existían grandes problemas para distinguir a los individuos.
Pero, entre el siglo X y XI, a causa del crecimiento de la población, se hace más difícil distinguir a un individuo de otro, la posibilidad de formar combinaciones comenzó a escasear y nuevamente se hace necesario distinguir entre aquellos individuos con el mismo nombre personal e identificar aquellos que pertenecen a la misma descendencia. Nace así el cognome (apellido) moderno, que podía originarse en el nombre paterno o materno, de un sobrenombre, de la nación o localidad de proveniencia, del trabajo o la profesión.
En Italia, el uso de los apellidos fue al inicio una exclusividad de las familias ricas, pero en el 1200 en Venecia y en los siglos siguientes en otras áreas. Las primeras en utilizar dos nombres fueron las clases nobles y aristócratas, más tarde la burguesía y los artesanos seguidos de los campesinos.
Hacia el siglo XV las mayoría de los apellidos se había formado. No obstante la mayoría de los apellidos se mantuvo en el ámbito de la oralidad, siendo los notarios los únicos que plasmaban un apellido en el papel.
En el Concilio de Trento, en 1564 se establece la obligatoriedad de tener un registro ordenado de bautismos con nombres y apellidos, para evitar los matrimonios entre consanguíneos. De este modo, el sobrenombre o segundo nombre, se vuelve hereditario.
En la actualidad existen unos 330.000 apellidos italianos. Esta variedad se debe, en parte, a que el italiano fue establecido tardíamente como lengua oficial, dando lugar a las transformaciones de los apellidos según el dialecto local.
Muchos apellidos establecidos en dialecto, fueron totalmente “masacrados” al intentar italianizarlos.
Con el advenimiento del fascismo también se produjeron alteraciones en los apellidos. Se invita a los italianos a usar términos nuevos, siempre y cuando sean “genuinamente italianos”, para reemplazar los de origen extranjero o que parezcan tales. Todo lo extranjero se ve efectivamente como algo hostil, enemigo, antipatriótico. Incluso a muchos apellidos que terminan con consonante se les añade una vocal final.
Los sobrenombres de familia.
Este es un fenómeno todavía vigente en Italia. El sobrenombre de familia también llamado “Sub-apellido” (Subcognome) todavía sigue vigente en Italia, sobre todo en aquellas comunas de media y pequeña dimensión, en aquellas que han conservado el sistema de vida, la organización social y los valores tradicionales.
La mayor parte de estos sobrenombres de familia pertenece exclusivamente al ámbito informal, familiar, pero en algunos casos se les ha dado valor oficial, registrándolos en el anagrafe, constituyéndose en un segundo apellido.
Este fenómeno es verdaderamente particular en algunas zonas del territorio italiano: un centenar de comunas del Piemonte, en particular en las provincias de Torino y Biella. También en algunas pocas comunas de Nápoles, Sicilia, en comunas de la provincia de Cremona y en otras comunas aisladas.
El sobrenombre de familia se distingue del apellido en el sentido de que no es hereditario, con el paso de pocas generaciones se pierde, y muchas veces desaparece con la muerte de su poseedor, pudiendo llegar a sobrevivir por algunas generaciones en la memoria histórica de la comunidad que lo ha conocido. Un sobrenombre de familia puede ya esfumarse cuando sus portadores comienzan a ser numerosos.
Existen evidencia de algunos sobrenombres de familia que comenzaron a formarse junto a los apellidos, registrándoselos en la actas bautismales, y que poco a poco fueron perdiéndose. En la provincia de Biella, en cambio, han permanecido más de un centenar de segundos apellidos anagraficamente reconocidos.
Estos segundos apellidos tienen ciertas características:
Fuente: http://www.genealitalia.com/apellidos-italianos/origen.html
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, identidad, peru, tagged apellidos italianos, apellidos italianos en Perú, apellidos peruanos, cognomi italian, Italia, peru, surname italian on 18 noviembre 2009| Leave a Comment »
Hola amig@
Ahora te enviamos un nuevo video sobre los APELLIDOS ITALIANOS traducidos al inglés, español y quechua. Este trabajo solo contiene a los apellidos de origen italiano que empiezan con la letra A. Las demás letras las iremos publicando poco a poco. Este video, como todas las que produce APELLIDOS PERUANOS, tienen carácter educativo, así es que cualquiera puede reproducirlo con dicho fin. Claro está no se olviden de mencionar la fuente https://apellidosperuanos.wordpress.com . Esperamos que les agrade este trabajo.
PD. Si deseas incorporar tu apellido, solo escríbenos.
Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo
APELLIDOS ITALIANOS Letra A
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, tagged apellidos italianos, crisis poblacional, europa, inmigración italiana, Italia, Italia y América, migrante italiano, Peru Italia on 31 octubre 2009| 1 Comment »
Hola amig@
Ahora te presentamos un interesante video sobre LA INMIGRACION ITALIANA parte 1 publicado por la web hermana Gen Italiana que se encarga de la investigación de la genealogía y los apellidos italianos, etc. Este video es reproducido como réplica por la Gen Francesa, web que estudia la genealogía y los apellidos franceses. Y, por supuesto, nosotros, APELLIDOS PERUANOS, también lo reproducimos a nuestro público para su cultura general y con el afan de colaborar con los trabajos que contribuyan a entender los procesos históricos, la unión de los pueblos y la convivencia pacífica. Si quieres saber algo más sobre la Inmigración Italiana entonces visita a esta página: http://www.genealitalia.com/
Guillermo y Rosa
LA INMIGRACION ITALIANA 1
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, identidad, traduccion, tagged apellidos italianos, Cognomi italiani, Italia, italian surname, Peru Italia, peruano italiano, significado de apellidos on 20 octubre 2009| 40 Comments »
Hola amig@s
Esta vez estamos trabajando en la traducción de apellidos italianos a varios idiomas. Así, les presentamos a los apellidos italianos que empiezan con la letra A y su traducción correspondiente al inglés, español y quechua. Está muy interesante. Más adelante iremos trabajando el resto de las letras y si encontramos apellidos con letra A, ampliaremos esta primera lista. Esperamos el aporte de los cibernautas.
Para acceder a la primera lista de Significado de Apellidos Italianos haz click abajo:
SIGNIFICADOS DE APELLIDOS ITALIANOS
Mapa de Italia
Esperamos que les guste.
Guillermo y Rosa
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, Genealogía, tagged apellidos italianos, apellidos peruanos, Baquíjano, Callao, Cesar Augusto Salomon Herrada, D´Ángelo, Herrada, Italia, Italianos, Palermo, Palestinos, Papplardo, peruanos, Salomón, Sicilia on 19 septiembre 2009| 3 Comments »
Este es un artículo genealógico escrito por César Augusto Salomón Herrada que trata sobre la descendencia de un italiano que llegó al Perú en el siglo XIX. Este artículo don César nos lo envió a través de un comentario realizado en la sección APELLIDOS ITALIANOS de este blog. Le agradecemos por su aporte.
Esperamos que sea de utilidad para el público lector.
Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo
LOS DESCENDIENTES DE DON MICHEL D’ÁNGELO PAPPLARDO
Por: César Augusto Salomón Herrada
* Francesco de Paula D’angelo e Virgilio, Márquez y Barón de Bertolino (12-10-1782).
** Francesco D’ángelo (Palermo) se casó con Giuseppa Pappalardo (Catania), tuvieron tres hijos:
*** Luiggi, D’ángelo Pappalardo (1929) nació el 04-09-1829, en Palermo, Sicilia, Italia, Asiento 624, Volumen 190 Municipio de Palermo y Catedral de Palermo, Parroquia San Hipólito 1829, Bobina 150, Registro 291, Archivo de la
Arquidiócesis de Palermo, Microfilmación. Se quedó en Palermo. Francesco D’Angelo, Giseppa Pappalardo, Antonino, Michel y Luiggi, Palermo – Sicilia – Italia.
*** Antonino, D’ángelo Papplardo (1826 – 1885), nació en Palermo, Sicilia, Italia, el 04-11-1826, inscrito en el Folio 39r, Registro 668, Bobina 15o, Archivo de la Arquidiócesis de Palermo, Microfilmación, Catedral de Palermo Parroquia San Hipólito, y en la Comuna de Palermo, Servicio Demográfico, asiento 627, volumen 126. Se casó con Emilia Collazos Velásquez en la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de Guadalupe del Callao, libro 04, fojas 96, el 04-04-1867. Murió el 07-11-1885, dejo 10 hijos. Estuvo enterrado en el pabellón “Santa Leocadia” 22-C del Cementerio Baquijano del Callao, figurando ahora su nombre en el pabellón “Maria Auxiliadora” sótano, placa recordatoria, Cementerio Baquíjano del Callao-Perú
*** MICHEL D’ÁNGELO PAPPALARDO, Nació en 1839 en Palermo, Sicilia, Italia. Murió en el Callao, Perú el 27 –08-1887. Su nombre figura inscrito en el pabellón “María Auxiliadora”, sótano, placa recordatoria, del Cementerio Baquíjano del Callao, Perú. Debemos hacer notar que dos días después de la muerte de su hermano Antonino, falleció su esposa en la Ciudad de Pisco, Ica, Perú. Se casó con María Gervacía, Angulo Córdova, nació en Pisco, Ica, en 1845 y murió el 10-11-1885, está enterrada en el Cementerio General de Pisco, Ica, Perú, tuvieron 6 hijos:
* Alfredo, D’Ángelo Angulo, nació en El Callao, el 29-06-1875, y fue bautizado en la Parroquia “Santa Rosa” del Callao, Perú, Libro 03, Folio 246, Año 1875.
* Miguel Pablo, D’Ángelo Angulo, nació en el Callao, el 17-06-1877, y fue bautizado el 01-07-1877, en la Parroquia “Santa Rosa” del Callao, Libro 4, Fojas 118, Año 1877.
* Luis, D’Ángelo Angulo, nació en el Callao, el 04-07-1879, y fue bautizado en la Parroquia “Santa Rosa” del Callao Libro 04, Fojas 481, Año 1879.
* Agustín Pió Ernesto, D’Ángelo Angulo, nació en el Callao, el 05-05-1880, fue Bautizado el 28-05-1880, en la Parroquia “Santa Rosa” Del Callao, Libro 06, Fojas 211, Año 1880.
* Marta(Rosa), D’Ángelo Angulo, nació en el Callao, el 29-01-1881, fue bautizada en la Parroquia “Santa Rosa” del Callao, el 03-02-1881, Libro 05, Fojas 226, Año 1881, murió el 28-11-1934, está enterrada en el Osario “Salmos” I-34,35, del Cementerio Baquiano del Callao, junto a su esposo, don José, Herrada Martínez, nació en 1874 y murió el 24-07-1936, está enterrado en el Osario “Salmos” I-34-35, Cementerio Baquíjano del Callao, tuvieron 7 hijos:
** Marcos, Herrada D’Ángelo nació en El Callao 1890 y murió soltero el
14-08-1976, está enterrado en el Pabellón “San Zenobio” F-5, Cementerio Baquíjano del Callao.
** Vicenta (Hortensia), Herrada D’Ángelo nació en el Callao, el
19-01-1905, Acta No. 64 del Municipio del Callao, Año 1905, murió el 24-02-1984, está enterrada en el pabellón “San Jaime” 59, del Cementerio Baquíjano del Callao, se caso con Jesús Reyes, tuvieron 5 hijos:
*** Jesús, Reyes Herrada
*** Guillermina, Reyes Herrada, se casó con Felipe Cancino Huamán, tuvieron 4 hijos:
**** Felipe Ricardo, Cancino Reyes, se casó con Hermelinda Cruz Reynozo, tuvieron 10 hijos:
***** Felipe Ricardo Cancino Cruz
***** Ana Guillermina, Cancino Cruz
***** Guillermina Hermelenida, Cancino Cruz
***** Mario Alberto, Cancino Cruz
***** Jesica, Cancino Cruz
***** Lourdes Cancino Cruz
***** Manuel, Cancino Cruz
***** Zelene, Cancino Cruz
***** Rodolfo Valentino, Cancino Cruz
***** Sarita, Cancino Cruz
**** Víctor Raúl, Cancino Reyes, se caso con Alejandra Kingua, tuvieron 3 hijos:
***** Alex Cancino Kingua
***** Mario Alberto, Canciono Kingua
***** Ericka Cancino Kingua
Con Blanca Carranza, tuvieron 3 hijos:
***** Guillermina Delia, Cancino Carranza
***** Giovana Guillermina, Cancino Carranza
***** Liliana, Cancino Carranza
**** Mario Alberto, Cancino Reyes, se casó con Mafalda Cruz Reynozo, 5 hijos:
***** Mario Albero, Cancino Cruz
***** Rosana Guillermiona, Cancino Cruz
***** Ulises Cancino Cruz
***** Marisol, Cancino Cruz
***** Vanesa, Cancino Cruz
**** Hortencia Alberta, Cancino Reyes, se caso con Dick Arrunátegui, tuvieron dos hijos:
***** Michel Arrunátegui Cancino
***** Gisel, Arrunátegui Cancino
Con Humberto Ortega, tuvieron 2 hijos:
***** Jesús Ortega Cancino
***** Carolina Ortega Cancino
Con Eduardo Delgado Pajuelo, tuvo 1 hija:
**** Rosa Guillermina Delgado Reyes, se caso con Jose Gereda Ponte, tuvieron 1 hija:
***** Saida Gereda Delgado
*** Albino, Reyes Herrada, se casó con Marcelina Sobrino, tuvieron 2 hijos:
**** Felicita Isolina, Reyes Sobrino
**** Jesús, Reyes Sobrino
Con Olga Riofrio Estrada, tuvieron 2 hijas:
*** Martha Asuncion Reyes Riofrio, se casó con Rodolfo Jesús, Gonzales Díaz, tuvieron 4 hijos:
**** Elba Jesica, Gonzales Reyes
**** Martha Ingrid, Gonzales Reyes
**** Angelo Rodolfo, Gonzales Reyes
**** Renato Jeus, Gonzales Reyes
*** Elsa Josefina, Reyes Riofrio, se casó con Armando Peña, tuvieron 1 hija:
**** Liset Victoria, Peña Reyes
*** Víctor Alberto, Reyes Herrada, se casó con Julia Oviedo Galea de nacionalidad Chilena, tuvieron 2 hijas:
**** Elizabeth Milagros, Reyes Oviedo, falleció de 4 meses
**** Milagros Reyes Oviedo
Con Claudina Coello Montero, tuvieron tres hijos:
**** Carlos Tomas, Reyez Coello, murió de 2 años
**** Isabel Hortensia, Reyes Coello
**** Víctor Jesús, Reyes Coello
Con Gloria Consuelo, López Cáceres, tuvieron 3 hijos:
**** Víctor Alberto, Reyes López, se casó con Vilma García tuvo 2 hijos:
*
*
**** Herla Santos, Reyes López, se casó con Sergio, tienen 3 hijos:
* Selena
* Jonathan
* Junior
**** Doris Belinda, Reyes López, se casó con…. tiene 3 hijos:
* Rosa
* Walter
*
Con Bertha Yolanda, Dávila, tienen 2 hijos:
**** Magda Magali, Reyes Dávila
**** José Alberto, Reyes Dávila, se casó con Carmen Urbina Ramírez, tienen 1 hijo:
* Joao Aron Reyes Urbina
*** Luisa Hortensia, Reyes Herrada, (Falleció el 19-12-06) se casó con Máximo Virgilio, Zúñiga Gonzales, tuvieron 2 hijas:
**** Lilia Rosa, Zúñiga Reyes, se casó con Dante Ríos Tambini, tienen una hija:
***** Alana Rios Zúñiga
**** Virginia, Zúñiga Reyes, se casó con Pedro Rodríguez Reyes, tienen 4 hijos:
***** Pedro Rodríguez Zúñiga, se casó con Sonia Avalos Reátegui, tienen 2 hijos:
* Arlin Rodríguez Avalos
* Fabricio Lorenzo, Rodríguez Avalos
**** Bertina del Rosario, Rodríguez Zúñiga, se casó con Ricardo Farfán, con Julián Rodríguez tienen 1 hijo: Julian Alexander, Rodríguez Rodríguez.
**** Giuliana Eliana, Rodríguez Zúñiga, se casó con Walter Bradwhite, tienen 3 hijos:
* Jean Marco, Bradwhite Rodríguez
* Jean Franco, Bradwhite Rodríguez
* Jean Piere, Bradwhite Rodríguez
**** Virginia, Rodríguez Zúñiga, se casó con Ricardo Cadena, tienen 1 hija:
* Nicol Cadena Rodríguez
Con Luis Mercado, tuvo 1 hijo:
* Xavier Mercado Rodríguez
* Irma Zúñiga Reyez
Con Guillermo Cardo Peña, tuvieron 1 hija:
**** Inés Aurora, Cardo Reyes, se casó con Efraín Alvarez Trebejo, tuvieron 3 hijos:
**** Efrén Alvarez Cardo, se caso con, tiene 2 hijos:
*
*
**** Margarita Alvarez Cardo, se casó con, tienen 3 hijos:
*
*
*
* Rosario Alvarez Cardo
Con Ernesto Perauna, tuvieron 1 hija:
* Luisa Perauna Cardo, se caso con Pablo Salvarte, tienen 3 hijos:
** Pablo Nalvarte Perauna
** Darling Nalvarte Peurana
**
** Roberto, Herrada D’Ángelo Nació en El Callao el 07-06-1909, Acta 474 del Municipio del Callao, año 1909, murió él 30-5-1992, Acta 399 del mismo municipio, esta enterrado en el Pabellón “San Roberto” 2-29-H del Cementerio Baquíjano del
Callao, tuvo 3 hijos:
*** Roberto, Herrada
*** Teresa, Herrada
*** Juana Herrada
** Ángela, Herrada D’Ángelo, se carece de datos solo se sabe que murió muy joven y que tuvo dos hijos con Alejandro Quijandria los mismos que vivieron con La Siciliana:
*** Alejandro Antonio, Quijandria Herrada (murió 2004) se casó con Graciela Rosales Aponte, tuvieron 11 hijos:
**** Arturo Orbezo Rosales se caso con Rosa Eugenia Rosillo Larios, tienen tres hijos:
***** Geian Carlos Orbezo Rosillo
***** Jaqueline Ivette Orbezo Rosillo
***** Frank Orbezo Rosillo
**** Marco Antonio Quijandria Rosales con su esposa Janet Hernández Chávez tienen un hijo:
***** Marco Gabriel Quijandria Hernández
**** Luis Gregorio Quijandria Rosales se caso con Rosa Huamán Velásquez, tienen
una hija:
***** Yoselyn Quijandria Huamán
**** Luz Florencia Quijandria Rosales, se caso con Jorge Rogelio Brocca Arce tienen
dos hijas:
***** Emmeline Brocca Quijandria
***** Luz Melissa Brocca Quijandria
**** Sara Quijandria Rosales (Soltera)
**** Ernesto Alejandro Quijandria Rosales con Esperanza Jiménez Calderón tiene dos hijos:
***** Gian Pierre Quijandria Jiménez
***** Wendoly Quijandria Jiménez
**** Ángela Graciela Quijandria Rosales con Héctor De La Cruz Moran, tienen tienen un hijo:
***** Kimani De la Cruz Quijandria
**** David Quijandria Rosales, se casó con Judy Castro Escobar, tienen tres
hijos:
***** Francisco Alejandro Quijandria Castro
***** David Daniel Quijandria Castro
***** Sara Antuanett Quijandria Castro
**** Miguel Ángel Quijandria Rosales (Soltero)
**** Julio Cesar Quijandria Rosales, con Ana Chávez Rujel, tienen dos hijos:
***** Josimar Quijandria Chavez
***** Fabricio Farid Quijandia Chávez
**** José Delqui Quijandria Rosales, con Patricia Stephany Ore Treviño tienen una hija:
***** Nahelap Yamile Quijandria Ore
*** Ana Esperanza, Quijandria Herrada se casó con Segundo Ezequiel, Urbina Meliton, son sus hijos:
**** Angélica, Luque Quijandria
**** Juana, Jaime Quijandria, tiene un hijo:
***** Miguel
**** Carlos Enrique, Urbina Quijandria, se casó con María Liza Gonzáles, radica en New York, tienen dos hijas:
***** Angi Paola, Urbina Liza, se casó con Robert Díaz Cadenillas, tienen una hija:
****** María Alejandra, Díaz Urbina
**** Esperanza Luz, Urbina Quijandria
**** Alinda Marcelina, Urbina Quijandria se caso con Jorge Verona Velásquez, tienen dos hijos:
***** Willy Munardez Verona Urbina
***** Ana Claudia Verona Urbina
**** Maritza Zoraida, Urbina Quijandria (soltera)
**** Segundo Ezequiel, Urbina Quijandria(soltero)
** Rebeca, Herrada D’Ángelo
** Aurora, Herrada D‘Ángelo
DARIA, HERRADA D’ANGELO “LA SICILIANA “
** Daría, Herrada D’Ángelo (1917 – 2000), nació el 24-10-1917, acta 1028 del municipio del Callao Año 1917, murió el 18-07-2000, está enterrada en el Pabellón “San Belisario”, A-33, del Cementerio Baquíjano del Callao se caso con CÉSAR AUGUSTO, SALOMÓN CALLE (1917 –1990), quien está enterrado en el pabellón “San Rodolfo” C-19, del Cementerio Baquijano Callao, tuvieron 7 Hijos.
Daría, tuvo un segundo compromiso, con Víctor, Talledo Vargas, natural de Piura, quien murió el 17-09-1970, está enterrado en el pabellón “San David” a-26, del Cementerio Baquijano del Callao, tuvieron tres Hijos:
Daría Herrada D’Angelo Daría y sus hijos Teresa, y sus hijos Teresa, César Luz, José Luis y César y Luz.
*** Luz, Calle Herrada (1940) (X) nació en el Callao el 26-09-1940, se casó con Faustino Tejada Ríos, tienen 3 hijas:
LUZ CALLE HERRADA
**** Consuelo Elvira, Tejada Calle se casó con Jaime Gutiérrez Triay, tienen 2 Hijas:
CONSUELO ELVIRA TEJADA CALLE
***** Carla Francaise Gutiérrez Tejada
***** Pierina Alexandra Gutiérrez Tejada
**** Luz Teresa, Tejada Calle se casó con Fernando, Montoya Morí, tuvieron gemelos, Solo el hombre vive:
LUZ TERESA TEJADA CALLE
***** Adrian (2002) Gemelo
ADRIAN MONTOYA TEJADA
***** Silvana (2002 -2002 Pabellón “San Pablo” A-37-M, Cementerio Baquíjano del Callao
***** Juan Diego (2005)
**** Noelia Catherina, Tejada Calle
*** Teresa, Calle Herrada (X) (1942), nació en el Callao el 15-10-1942, se casó con Juan Diego, Otoya Palomino, tienen tres Hijos:
TERESA CALLE HERRADA
**** César Maximiliano, Otoya Calle Casado con Anna María, Garofolin De Leo, de
Nacionalidad Italina, tienen una hija:
***** Mariana, Otoya Garofolin, tiene Nacionalidad italiana, inscrita en la Comuna de Padova Italia
**** Johan Sandro, Otoya Calle se casó con Gisel Andrade.
**** Ángela Marta, Otoya Calle
*** César Augusto, Salomón Herrada nació en el Callao el 12-11-1947, se casó con Carmen Luz, Razeto Silva, de origen Genovés, Comuna de Sori, el 12-11-1974, en el Callao, tienen 3 hijos, todos tienen la nacionalidad Italiana y Cedula de Identidad Palestina, gracias al pedido que formulara La Siciliana.
César Salomón y Carmen Luz Razeto
**** Ericka Paola, Salomon Razeto Nació el 30-09-1974 en Jesús María, Lima, Perú, inscrita en La Comuna de Sori, Génova, Italia.Se caso el 27-08-05, en la ciudad de Montreal, Canadá, con Mehdi Rholam de nacionalidad Marroqui, hijo de Milouda Raimi y Ahmed Rholam, naturales de Marruecos, tienen un hijo:
*** Walid Rholam Salomón
Ericka Paola Salomón Razeto
Walid Rholam Salomón
**** César Abdel Salomón Razeto nació en Lima, Perú el 20-03-1978, inscrito en la Comuna de Sori, Génova, Italia.
**** César Naif Salomón Razeto nació el 01-06-1985 en Jesús María, Lima, Perú, inscrito en la Comuna de Sori, Genova Italia.
*** José Luis, Calle Herrada (1949) nació en el Callao el 01-08-1949 (X)
José Luis, SALOMON HERRADA
*** Ricardo, Calle Herrada (X) (Fallecido)
*** Aurora, Calle Herrada (X) (Fallecida)
*** Ángela, Calle Herrada (X) (Fallecida)
(X)(El apellido correcto es Salomón y No Calle que corresponde a la Abuela Paterna, doña Dolores Calle Gamarra)
*** Víctor Manuel, Talledo Herrada, nació el 21-04-1957, en Bellavista, Callao, Perú.
TALLEDO HERRADA, VICTOR MANUEL
*** Carmen Elisa, Talledo Herrada, nació en el Callao, el 08-09-1958, Falleció el 26- 9-2002, está enterrada en el Pabellón “SAN JUAN DE DIOS” A-11 del Cementerio Baquíjano del Callao.
CARMEN ELISA TALLEDO HERRADA
*** Gina Cossi, Talledo Herrada, nació en el Callao, el 24-07-1959, con Javier, Fuentes Bernal, tiene 2 Hijos:
GINA COSSI, TALLEDO HERRADA
*** Benito Javier, Fuentes Talledo (lleva el nombre en honor a San
Benito de Palermo)
**** Gina, Fuentes Talledo
* Eduardo, D’Ángelo Angulo. Nació en El Callao el 18-10-1884, se bautizó en la parroquia “Santa Rosa” del Callao, el 05-01-1885, libro 07, Fojas 38, año 1885, murió en la Ciudad de Huarmey el 18-10-1955, donde está enterrado en el Cementerio General de dicha ciudad, se casó con doña Felira, Gamarra Chumbes, tuvieron 5 hijos:
** José, D’Ángelo Gamarra
** Esteban, D’Ángelo Gamarra
** Genaro, D’Ángelo Gamarra (Cementerio General de Huarmey), murió soltero.
** Eugenio, D’Ángelo Gamarra, se caso con Antonieta Reyna, Caballero Ramírez, tuvieron 2 Hijos:
*** Antonieta Silvana, D’Ángelo Caballero, se casó con Miguel Jesús, Milla de León Apestegui, tienen una hija:
**** Ibya Koezalan Milla de León D’Ángelo
*** César Eduardo, D’Ángelo Caballero, se casó con Margarita, Gamarra Yonson, tienen 2 hijos:
**** Eugenio Eduardo D’Ángelo Gamarra
**** Kiara Sabrina D’Ángelo Gamarra
** Rosa, D’Ángelo Gamarra
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, peru, tagged apellidos italianos, banco italiano, colonia italiana, historia italiana, Italia, italianos en Lima, Lima, migrantes italianos, peru on 31 enero 2009| 13 Comments »
Lima es una ciudad de migrantes. Migrantes de todas las latitudes, como los quechuas, aymaras, chinos, japoneses, amazónicos, vascos, árabes, alemanes, africanos, españoles, italianos, etc., y así ha conformado una Lima variopinta desde el punto de vista cultural, que es a su vez, base de la actual discriminación y esperanza del surgimiento de una cultura superior peruana si es que todas se funden en una sola. Cada colonia migrante ha realizado su aporte a la actual configuración de esta Lima capital del Perú. Este es el caso de la vieja colonia italiana que ha aportado a la conformación de la cultura y la república peruana.
Uno de los más representativos hijos de Italia es Antonio Raymondi, gran amante del Perú, quien hizo un gran aporte al conocimiento de nuestro país a través de la investigación.
Raymondi nos dejo un frase que deberíamos tenerlo siempre en cuenta:
«Demos tregua a la política, consagrados a hacer conocer vuestro país»
Veamos este interesante documental dividido en tres videos sobre la Historia de la Colonia Italiana en Lima, que encontramos en Youtube y es publicado por Gianplebisani.
VIDEO Nº 01
VIDEO Nº 02
VIDEO Nº 03
Atentamente,
Rosa y Guillermo
“Da tregua a la política, consagrados en hacer conocer vuestro país”.