Posts Tagged ‘apellidos vascos’
Significado del apellido CORTAVITARTE
Posted in apellidos, identidad, peru, traduccion, Web interesantes, tagged apellido cortavitarte, apellidos españoles, apellidos vascos, cortavitarte, Guillermo Huyhua, peruvian surnames, Rosa Arroyo, Spanish surnames on 29 septiembre 2019| Leave a Comment »
Significado del apellido BAIGORRIA
Posted in apellidos, peru, Web interesantes, tagged apellido baigorria, apellidos españoles, apellidos peruanos, apellidos vascos, BAIGORRIA, Guillermo Huyhua, peruvian surnames, Rosa Arroyo, Spanish surnames on 29 septiembre 2019| Leave a Comment »
Significado del apellido VIZCARRA
Posted in apellidos, identidad, peru, Web interesantes, tagged apellido vizcarra, apellidos españoles, apellidos ibericos, apellidos peruanos, apellidos vascos, Guillermo Huyhua, Presidente Vizcarra, Rosa Arroyo, Spanish surnames, Vizcarra on 30 julio 2019| Leave a Comment »
Significado del apellido UGARTE
Posted in apellidos, identidad, peru, Web interesantes, tagged apellidos españoles, apellidos ibericos, apellidos peruanos, apellidos vascos, entre aguas, entre rios, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo, UGARTE on 21 julio 2019| Leave a Comment »
Significado del apellido ARGOTE
Posted in apellidos, Heraldica, identidad, peru, Web interesantes, tagged apellido argote, apellidos españoles, apellidos ibericos, apellidos peruanos, apellidos vascos, argote, Guillermo Huyhua, Guillermo Huyhua Quispe, Rosa Arroyo on 18 julio 2019| Leave a Comment »
Significado del apellido UNANUE
Posted in apellidos, Genealogía, peru, Web interesantes, tagged apellido unanue, apellido vasco, apellidos españoles, apellidos ibericos, apellidos peruanos, apellidos vascos, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo, unanue on 13 julio 2019| Leave a Comment »
OYANGUREN: Significado
Posted in apellidos, idiomas, peru, Web interesantes, tagged apellidos españoles, apellidos peruanos, apellidos vascos, Guillermo Huyhua, Oyanguren, Rosa Arroyo on 10 julio 2018| Leave a Comment »
Hola amiga, hola amigo:
OYANGUREN (Oianguren) es un apellido de origen vasco que significa LIMITE DE LA SELVA. Esta interpretación la hemos extraído del estudioso en etimología vasca Martzel Marchant quién a su vez cita a Koldo Mitxelena donde se interpreta el apellido OYANGUREN. Este apellido proviene de la voz Oianguren que tiene dos vocablos: Uno, la voz OIAN [oi(h)an] que significa BOSQUE; y, segundo, la voz GUREN [-guren] que significa LIMITE, LINDERO. En ese sentido, el apellido OYANGUREN (Oianguren) significaría LIMITE DEL BOSQUE o LIMITE DE LA SELVA.
Esperamos que te haya gustado este post, si es así, haz un click en el botón “Me gusta” y compártelo con tus amigos. Si quieres saber más sobre el significado de los apellidos y de los lugares, visítanos en el siguiente link:
https://apellidosperuanos.wordpress.com/
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA QUISPE Y ROSA LUZ ARROYO GUADALUPE
GARCÍA: Significado.
Posted in apellidos, idiomas, peru, Web interesantes, tagged apellidos del mundo, apellidos españoles, apellidos peruanos, apellidos vascos, García, Gartzia, Guillermo Huyhua, Rosa Arroyo on 10 julio 2018| Leave a Comment »
Hola amiga, hola amigo:
GARCÍA (Gartzia) es un apellido de origen vasco, que según los estudios de Euskaltzaindia, significa JOVEN, pues fue un nombre utilizado por los reyes y se puso de moda en Castilla como GARCÍA.
El apellido GARCÍA es el primer apellido más común en España. Es el segundo más popular en Méjico. Es el quinto más popular en Perú, Ecuador, Colombia, Argentina y Venezuela; y, sexto en Uruguay. El primer García que llegó al Perú es Pedro García de Jarén que es uno de los 13 españoles que en la Isla de Gallo siguieron a Francisco Pizarro para la conquista del Perú.
Esperamos que te haya gustado este post, si es así, haz un click en el botón “Me gusta” y compártelo con tus amigos. Si quieres saber más sobre el significado de los apellidos y de los lugares, visítanos en el siguiente link:
https://apellidosperuanos.wordpress.com/
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA QUISPE Y ROSA LUZ ARROYO GUADALUPE
APELLIDOS VASCOS EN EL ARTICULO «»Que por lo menos twitee…» de Aldo Mariátegui
Posted in apellidos, Colonias Migrantes, identidad, peru, tagged apellidos vascos, españa, los vascos, país vasco, peru, spain, spain surname, surnames, vasco on 28 octubre 2011| Leave a Comment »
Hola amigos
Te presentamos un interesante artículo de Aldo Mariátegui aparecido en el Diario Correo el 24/10/11 donde aparecen un conjunto de apellidos de origen vasco con sus significados.
La fuente lo pueden encontrar en la siguiente dirección: http://diariocorreo.pe/columna/45092/que-por-lo-menos-twitee/
Esperamos que lo aprecien.
Guillermo y Rosa
«QUE POR LO MENOS TWITEE…»
Autor: Aldo Mariátegui
Lima , 24/10/11
Ya que está de moda esto de pronunciarse brevemente sobre temas nacionales por medio de los 140 caracteres de los tweets, sería bueno que el «garante» Mario Vargas Llosa por lo menos de vez en cuando se ocupe de la política de su «querido» país «twitteando» si tanta flojera le da declarar o si prefiere escribir intrascendentes artículos sobre series gringas, como ayer. Ya hay varios temitas acumulados que nuestro mudo «garante» ha podido tratar sobre el humalismo, como el caso Chehade, el viaje de Alexis, las purgas en Torre Tagle y la Policía, etc…
-Se aprecian interesantes movimientos subterráneos en la esfera oficialista. Por un lado, se confirma que el extoledista Burneo ha caído en desgracia con el nombramiento de Trivelli en Inclusión, y ya no llegará a un ministerio de peso como deseaba. También se ha dado una minipurga con la salida del viceministro Otta y la jefa de Indepa Yrigoyen en Cultura, dos radicales rojo-indigenistas (Otta quería retrotraer las consultas hasta 1995), reemplazados ambos por sendos tecnócratas caviares mucho más moderados.
Otros temblores se aprecian en la relación PP-GP, pues en la chakana ya están apareciendo disidentes de peso como Sheput, que discrepan de la postura toledista de Toledo y la congresista Omonte de ser eternos furgones de cola del humalismo. También en los congresistas de Acción Popular ya se manifiesta aburrimiento de estar de espoliques de este gobierno sin recibir nada a cambio. Y esto no sólo por el lado de Vitocho, sino también de Lescano, que esperaba que su aliado Gana Perú le apoye presidir la megacomisión investigadora contra el APRA.
Finalmente, se habla cada vez de la conformación de una minibancada «socialista» de cinco miembros dentro del oficialismo y liderada por Javier Diez Canseco, con intensos coqueteos para llegar a contar con catorce en total.
-Qué bueno que desapareció ETA, esa banda de demenciales nacionalistas que ensangrentó España por años. Su acción más espectacular fue el asesinato del almirante Carrero Blanco, el sucesor de Franco. Allí sí que cambiaron la historia española, porque con el ultra Carrero hubiera proseguido el franquismo por lo menos una década más y la transición hubiese sido muchísimo más complicada. También estuvieron a un tris de matar a Aznar, y no muy lejos de hacerlo con el Rey Juan Carlos.
Lo vasco en el Perú ha sido muy importante. Baste repasar apellidos en nuestra historia, política y artes como Haya (pastizal), Mariátegui (casa de María), Gamarra (valle alto), Belaunde (cereal), Leguía (helechal), Odría (desconocido), Velasco (cuervo), Piérola (también helechal, como Leguía), Igartua (lugar árido), Maúrtua (desierto), Aspíllaga (piedra redonda), Gorriti (ruborizado), Ulloa (gallina), Olaechea (campo de avena), Eguren (ladera), Barrenechea (casa en lugar bajo), Urbina (dos ríos), Uranga (catarata), Gastelumendi (castillo), Aguirre (campo), Ojeda (hueco), Gamio (cumbre), Garaicochea (piso de arriba), Gamboa (pierna), Lavalle (pastizal), Galindo (altura), Galarreta (trigal), Echeandía (mansión), Ezcurra (bellota), Esparza (leñera), Elizalde/Elejalde (al lado de la iglesia), Elguera (fundo), Eyzaguirre (viento), Egúsquiza (oriente), Chavarría (casa nueva), Larraín (plazoleta), Lara (dehesa), Iriarte (ubicado entre gente), Rentería (aduana), Rotondo (al lado del molino), Salazar (casa vieja), Sologuren (extremo de la chacra), Zuzunaga (álamo), Tapia (lugar de bayas), Tellería (taller de tejas), Derteano (hueco entre las piedras), Jáuregui (palacio), Carranza (púa de collar de mastín), Veramendi (monte), Barnechea (zarzal), Barandiarán (coto de caza), Ugarte (isla fluvial o marinero), Salaverry, Vivanco, Echenique, Orbegoso, Unanue, Bedoya, Vallejo, Yrigoyen, Basadre, Aliaga, Ugarteche, Llosa, Agois, Zamalloa, Zumaeta, Larrabure (del País Vasco francés, llamado Iparralde), Landázuri, Bambarén, Luzuriaga, Ibáñez, Arosemena, Arróspide, Garmendia… Se debe resaltar que en España no se acentúa el apellido vasco, cosa que sí se practica en América.
La bandera vasca es la Ikurriña (muy parecida a la británica), creada en 1894 por el nacionalista vasco Sabino Arana, el fundador del Partido Nacionalista Vasco. Su fondo es rojo por el color de Vizcaya, la cruz blanca es por el catolicismo (muy fuerte en esa zona) y la equis o cruz de San Andrés es verde por el roble, símbolo vasco. ¡Gora Euzkadi!(¡Viva el país vasco!)
Fuente: http://diariocorreo.pe/columna/45092/que-por-lo-menos-twitee/
HUMOR: Apellidos Vascos: Ventajismo heráldico
Posted in Uncategorized, tagged apellidos vascos, españa, humor on 4 junio 2011| Leave a Comment »
APELLIDOS VASCOS EN PERÚ
Posted in Uncategorized, tagged Aldo Mariátegui, apellidos, apellidos españoles, apellidos extremeños, apellidos peruanos, apellidos quechuas, apellidos vascos, Correo on 8 septiembre 2008| 178 Comments »
Ayer, domingo 07 de setiembre, en el diario Correo apareció una interesante nota editorial escrito por su director Aldo Mariátegui referente a los apellidos vascos. Hoy lunes 08, nuevamente fue publicada nuevamente la misma columna llamada LO VASCO EN EL PERU. Pueden verlo en: http://www.correoperu.com.pe/lima_columnistas.php?id=74715&p=1&ed=14
Aquí, Marátegui nos introduce al mundo de los apellidos vascos (una región de la actual España con fuertes rasgos nacionalistas) y cómo es que éstos apellidos lograron una hegemonía cultural y política al interior del grupo de españoles que se asentaron por estos lares. Reproducimos el artículo con fines pedagógicos y esperamos la comprensión del autor. Sin mas leamos directamente el artículo de Mariátegui, al cual vamos a permitirnos desglosar y resaltar los apellidos sin alterar el contenido.
Lo vasco en el Perú
Haya (pastizal),
Mariátegui (casa de María, santuario de la Virgen),
Gamarra (valle alto),
Belaunde (cereal),
Leguía (lugar de helechos),
Odría (desconocido),
Velasco (cuervo),
Piérola (también helechal, como Leguía),
Igartua (lugar árido),
Maúrtua (desierto),
Aspíllaga (piedra redonda),
Gorriti (ruborizado),
Ulloa (gallina),
Olaechea (campo de avena),
Ugarte (isla en medio del río y marinero),
Urbina (dos ríos),
Uranga (catarata),
Gastelumendi (castillo),
Aguirre (campo),
Agois,
Zamalloa,
Zumaeta,
Larrabure,
Ojeda (hueco),
Landázuri,
Bambarén,
Luzuriaga,
Ibáñez,
Arosemena,
Arróspide,
Garmendia,
Gamio (cima, cumbre),
Garaicochea (piso de arriba),
Gamboa (pierna),
Lavalle (pastizal),
Galindo (altura),
Galarreta (trigal),
Echeandía (mansión),
Ezcurra (bellota),
Esparza (leñera),
Elizalde y Elejalde (al lado de la iglesia),
Elguera (fundo),
Eyzaguirre (viento),
Egúsquiza (oriente),
Chavarría (casa nueva),
Larraín (plazoleta),
Lara (dehesa),
Iriarte (ubicado entre gente),
Rentería (aduana),
Rotondo (al lado del molino),
Salazar (casa vieja),
Sologuren (extremo de la chacra),
Zuzunaga (álamo),
Tapia (lugar de arándanos o bayas),
Tellería (taller de tejas),
Derteano (hueco entre las piedras),
Jáuregui (palacio),
Carranza (púa de collar de mastín),
Beramendi o Veramendi (monte),
Barnechea (zarzal) y
Barandiarán (valle de caza), entre otros.
8 de Setiembre de 2008
¡Qué interesante artículo! Cada vez más nos convencemos de la necesidad de conocer los orígenes y significados de los apellidos peruanos, los detalles son los que cuentan. Nos conoceríamos y entenderíamos mejor, base para una mayor y mejor integración nacional. Y no seguir con la discriminación étnica que a nada bueno nos lleva. Las «impronta» de los vascos, españoles en general, japoneses, chinos, alemanes, árabes, quechuas, aymaras, etc. todavía luchan por hegemonías. Lo que tenemos que hacer es «meter a todos a una licuadora» para que surga una «impronta» superior: LA IMPRONTA PERUANA que debe marcar su sello en todo el mundo.
Ahora comprendemos que la famosa polémica Haya – Maríategui fue una polémica entre vascos, todas las demás etnias solo participaron como «seguidores». Tuvimos «dictaduras vascas» con Leguía Odría y Velasco como tuvimos una «dictadura japonesa» con Fujimori. Nuestra historia la conocemos con la «visión vasca» de Basadre, Vargas Ugarte y Porras Barrenechea. Hasta en el fútbol el «Puma» Carranza tiene apellido vasco.
Y, los apellidos quechuas y aymaras ¿dónde quedaron?
Las reflexiones brotan luego de este interesante artículo de Aldo Mariátegui, a quien felicitamos por este aporte que nos sirve de mucho.
Están ustedes servidos.
Atentamente,
Guillermo y Rosa