El 07 de marzo de 2018, José María Costa publica en el diario argentino La Nación un artículo con el título «Ranking de apellidos: Cuáles son los más comunes entre los argentinos» donde destacan los apellidos Gonzáles y Rodríguez.
Si quieres conocer la integridad del artículo te invito a hacer click en la siguiente dirección electrónica.
Ahora te presentamos la segunda parte de los Apellidos más populares en los países de Sudamérica. Ya en el post anterior te presentamos de cinco países: Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia, ahora en la tabla que te presentamos más adelante se encuentran los apellidos más populares en ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY, URUGUAY Y VENEZUELA. Esta tabla ha sido elaborada por APELLIDOS PERUANOS y tiene como fuente a FOREBEARS una página de orden global.
Veamos la tabla comparativa:
Al observar la tabla comparativa llegamos a las siguientes conclusiones:
Brasil, por ser un país de influencia portuguesa, tiene apellidos que no coinciden con los apellidos de la mayoría de países sudamericanos. Solamente podemos observar el apellido RODRIGUES con terminación «S», que es la versión portuguesa del apellido español RODRÍGUEZ.
El apellido GONZÁLES se hace presente en todos los países menos en Brasil y, según la tabla anterior, tampoco se hace presente en Ecuador.
El apellido LÓPEZ también se hace presente en todos los países de habla castellana, menos en Brasil. Al observar la tabla anterior, vemos que el apellido LÓPEZ se encuentra en TODOS los países sudamericanos de habla castellana.
Esperamos que te haya gustado la información. Si es así haz un click abajo sobre el botón «Me gusta». Gracias.
En Argentina se ha publicado un artículo de José María Costa publicado en el diario La Nación con el título «Ranking de apellidos: cuáles son los más comunes entre los argentinos». Es interesante conocer este tema en el hermoso país del Río de la Plata.
Haz click sobre la imagen de abajo para ver el artículo:
¿Qué está pasando en este año 2009? Se están yendo a la eternidad Michael Jackson de EEUU, Arturo el Zambo Cavero de Perú, Mercedes Sosa de Argentina, Basilio de Panamá y Luis Aguilé de Argentina-España. Grandes artistas nacionales e internacionales. Cada uno de ellos ha dejado honda huella en el alma de los habitantes de América y el mundo. No interesa bajo qué sistema político vivieron, ni cuáles han sido sus simpatías. El artista supera esas barreras con su calidad interpretativa que los hacen únicos y admirables y, aunque sean distintos, lo que nunca dejan de lado es su origen e incluso son adoptados en otros lugares.
Este es el caso de Luis Aguilé, artista argentino que siendo ya famoso se fue a radicar a España, pero su cantar se dejó oir en todo el mundo, especialmente en el mundo latino. Su muerte nos sorprende y nos duele, pues se va un símbolo de varias generaciones, se apaga una estrella y nace un mito.
Su nombre verdadero fue Luis María Aguilera Picca, nació en Buenos Aires, Argentina, un 24 de febrero de 1936 y murió en Madrid, España, un 10 de octubre del 2009. Fue un cantante y autor de música pop. Empezó por los años cincuenta y siendo ya famoso en todo Hispanoamérica se estableció en 1963 en España. Su nombre artístico es Luis Aguilé.
Luis Aguilé 2009
Luis Aguilé
Grabó más de 800 canciones, la mitad de ellas de su autoría, y algunas se han convertido en estándares de la música popular en español, como Cuando salí de Cuba, quizá su canción más conocida, Ven a mi casa esta Navidad, el Tio Calambres, Ciudad Solitaria, Señor Presidente, entre otros, las cuales fue grabada por muchos otros artistas, especialmente las dos primeras. También compuso canciones para niños y publicó varios libros.
¡Descansa en Paz Luis Aguilé!, ¡Siempre te recordaremos!, ¡Gracias por tus canciones!
Una estrella se apagó. Deja un vacío grande que no se puede ocultar. Solo la oscuridad y la tristeza pasa a ocupar el lugar donde algún tiempo brilló la estrella. Pero el recuerdo de su brillo y los sentimientos que ella produjo serán imperecederos. Ella es Mercedes Sosa «La Negra». Descansa en paz hermana latinoamericana. Los corazones de millones de peruanos se encuentran de luto por tu partida. Latinoamérica es una sola con tu voz.
Guillermo y Rosa
Mercedes Sosa
GRACIAS A LA VIDA de Mercedes Sosa
SOLO LE PIDO A DIOS de Mercedes Sosa y León Gieco en 1984
UN SUDAMERICANO MAS EN NEW YORK de Mercedes Sosa y Lolita Torres
Aquí hay publicado los apellidos más populares del mundo. En esta lista no está Perú. Nosotros agregaremos que el apellido más popular del Perú es QUISPE que significa BRILLANTE, ESPEJO, REFULGENTE, ASCENDENTE. Veamos la lista:
Guillermo Huyhua Quispe y
Rosa Luz Arroyo Guadalupe
COLABORADORES:
César Augusto Salomón Herrada (Italia)
Marco Antonio López Castillo (Chile)
Contactos: apellidosperuanos@gmail.com
CONCURSO 20 BLOGS PERUANOS
Hola amiga, hola amigo.
Si te gusta nuestro blog, vota por nosotros. Estamos en la categoría EDUCACIÓN.
Haz click abajo y vota por APELLIDOS PERUANOS:
AQUI VOTA POR APELLIDOS PERUANOS.