Significado de los apellidos de origen aymara.
APAZA. Su significado es: «El que cautiva corazones»
CAHUANA. Su significado es: «El que guía en el trabajo»
CALAHUMANA es un apellido de origen aymara que viene del vocablo QALAMANA y significa: “El que resiste los vendavales”, “el que jamás se rinde”.
COAQUIRA. Viene de la voz aymara «Cuwaquira» o «Quwakira» y significa: «Viajero incansable».
CONDORI. Proviene del vocablo aymara «Cunturi» o «Kunturi» y significa: «Representante de los dioses» o «El enviado de los espíritus ancestrales» o «El que difícilmente se confía en otros»
CUTIPA. Viene de la voz aymara «Kutipa» y significa «El venturoso».
CHALLCO. Vienes de la voz aymara «Ch´allko» que significa: «El que tiene gran fuerza para arrojar piedras» o «El que maneja la honda con mucha habilidad»
CHOQUE. Significa: «Lanza o alabarda. Duro, indestructible. Unificador, el que une.»
HUARI. Apellido de voz aymara «Wari» que significa «Veloz e incansable» o «Protegido de los dioses».
MAMANI. Significa: «Halcón, gavilán».
PACSI. Viene de la voz aymara «Phajjsi» o Phaxsi» que significa: «Paciente» o «apacible» o «incansable» o «persona que con solo desearlo puede causar males a otra».
QUELCA. Viene de la voz aymara «Kellka» o «Qillqa» que significa: «Marcado por los dioses» o «el designado».
TARQUI. Viene de la voz aymara «Tarki» y significa «Hombre de carácter» o «que sabe hacerse respetar».
YUCRA. Viene de la voz aymara Yujra que significa: «El encargado de las vituallas» o «el que cuida los depósitos».
YUPANQUI. Viene de la voz aymara «Yupanki» que signfica: «El que sirve de ejemplo y guía».
AGRADECEMOS A LA SEÑORA ELENA PANIAGUA, PUNEÑA DE ORIGEN, QUE NOS ENVIO UNA RELACION DE APELLIDOS AYMARAS CON SUS RESPECTIVOS SIGNIFICADOS. EL COMPILADOR DE ESTOS APELLIDOS ES EL SEÑOR: Dante Vilca Maydana
Acarapi Aqarapi Anuncio de prosperidad. // Hombre favorecido por la suerte.
Acho Achu Fruto de todas las cosas. //resultado del esfuerzo realizado.
Achuta Achuta El que nunca dejó el lugar o región donde tiene su morada.
Aduviri Aruwiri Poeta, compositor de canciones.
Ajata Axata Manso, caballeroso.
Alanoca Jalanuqa El amigo leal, el que acude a defender.
Ali Ali Erguido, altivo, se acomoda c/facilidad a las circunstancias.
Amaro Amaru Duro, fuerte, incorruptible.
Ancalle Ankalli Ligero, rápido en el andar.
Anco Anku Indomable, no se acomoda fácilmente al dictamen de otros.
Apaza Apasa El que cautiva los corazones.
Apumayta Apumayta Noble, señor bondadoso.
Aquise Aykisi Orfebre, el que funde oro.
Arcani Arkani El que nació para cumplir con una gran misión.
Aro Aru Palabra, ley, mandamiento. // El que dio la buena nueva.
Arucutipa Arukutipa El traductor, el que tiene facilidad de palabra.
Aruhuata Aruwata Famoso, célebre, ilustre. // Famoso en el bien y en el mal.
Aruni Aruni El dueño de la palabra, el representante.
Aruquipa Arukipa El que defiende a otro con sus palabras, el defensor.
Aucapoma Awqapuma El enemigo del opresor.
Ayca Ayka Manso, afable.
Cachi K’achi Agudo, inteligente, perspicaz.
Cachicatari Kachikatari Jefe venturoso.
Cahuana Qawana El que guía en los trabajos. // El que primero inicia las labores.
Cahuaya Qhawaya Postrero, el último de la estirpe.
Cahuayo Qawayu Ligero, veloz.
Canqui Kanki El que supera a todos, el vencedor.// De gran personalidad.
Canqui Qanqi Hombre de gran percepción. // El que ve claro, el que ve la realidad.
Cantuta Qantuta Cazador hábil y diestro. // Agradable a los ojos de los dioses.
Cari Khari Varón entre los varones. // Jefe único.
Catari Katari Hombre de personalidad dominante.
Catunta Katunta Cazador diestro. // Conquistador de otras tierras.
Cauna K’awna Unigénito. // El único hijo hombre entre varias mujeres.
Coaquira Quwakira El viajero incansable.
Colque Qullqi Hombre acaudalado. // El que nunca se desmoraliza.
Colquehuanca Qullqiwanka Tambor de plata. // El que anunció la victoria.
Collo Qullu Montaña. // Protegido de los dioses, hombre de gran poder.
Condori Kunturi Representante de los dioses. // Enviado de los espíritus ancestrales. // El que difícilmente confía en otros.
Laime Laymi Elegido, selecto, preferido.
Choque Ch’ullqi Lanza o alabarda. Duro, indestructible.// Unificador.
Larico Lariku Indómito, que no se humilla ni inclina.
Maita Mayta Bondadoso, el que aconseja y enseña con bondad.
Mamani Mamani Gavilán, halcón. // Distrito, región. // Mojón, hito entre dos
Quispe Qhispi Cristal, espejo. // Cosa resplandeciente. // El que siempre sobresale entre los demás. // El que trabaja con interés. // El hombre a quien los poderosos piden ayuda.
Huyhua Uywa Hijo menor. // Hijo bien querido. El preferido.
Ticona Tikuna Nacido del calor del sol.
A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS UNA RELACIÓN DE APELLIDOS AYMARAS Y SUS SIGNIFICADOS EXTRAIDO DE LA PÁGINA WEB «VOLVERE», QUE ES UNA REVISTA ELECTRONICA DE LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT DE CHILE, CUYA DIRECCION WEB ES: http://www.unap.cl/iecta/revistas/volvere_4/linguistica.htm . ESTE TRABAJO TIENE COMO FUENTE: Manuel De Lucca D. Diccionario Aymara – Castellano-Castellano – Aymara. Comisión de Alfabetización y Literatura Aymara –CALA-, La Paz – Bolivia. Marzo de 1983.
LINGÜÍSTICA
LOS APELLIDOS AYMARAS
Y SU SIGNIFICADO
El análisis de los apellidos o nombres de familia de una sociedad cualquiera, es sin duda alguna, una de las cosas que mejor muestra los intereses y principales motivaciones de su cultura.
Clyde Kluckhohn
Mirror for Man
FORMA ACTUAL | Forma original (Alfabeto CALA) | Forma original (Alfabeto Oficial) | SIGNIFICADO |
Acarapi | Akharapi | Aqarapi | Anuncio de prosperidad. // Hombre favorecido por la suerte. |
Achacollo | Jach’akollu | Jach’aqullu | Persona destacada. // Hombre de mucho poder. |
Acho | Achu | Achu | Fruto de todas las cosas. // Producto o resultado del esfuerzo realizado. |
Achocalla | Achokalla | Achuqalla | Hijo de familia feliz y próspera. // Protegido por los dioses del hogar. |
Achuta | Achuta | Achuta | El que nunca dejó el lugar o región donde tiene su morada. |
Aduviri | Aruwiri | Aruwiri | Poeta, compositor de canciones. |
Ajacopa (1) | Ajjakopa | Axaqupa | Luciérnaga mansa. // Hombre tranquilo, pacífico. |
Ajata | Ajjata | Axata | Manso, caballeroso. |
Ajno | Ajjnu | Axnu | Escogido, selecto, elegido. |
Alanoca | Jalanoka | Jalanuqa | El amigo leal, el que acude a defender. |
Ali | Ali | Ali | Erguido, altivo. // El que se acomoda con facilidad a las circunstancias. |
Amaro | Amaru | Amaru | Duro, fuerte, incorruptible. |
Ancalle | Ancalli | Ankalli | Ligero, rápido en el andar. |
Anco | Ancu | Anku | Indomable, que no se acomoda fácilmente al dictamen de otros. |
Apala | Apala | Apala | El que inspira respeto, el que hace temblar a sus enemigos. |
Apaza | Apasa | Apasa | El que cautiva los corazones. |
Apumayta (2) | Apumayta | Apumayta | Noble, señor bondadoso. |
Aquise | Ayquisi | Aykisi | Orfebre, el que funde oro. |
Arancaya | Jarancaya | Jarankaya | Hombre justo y honrado. // Juez sabio. |
Arcani | Arcani | Arkani | El que nació para cumplir con una gran misión. |
Aro | Aru | Aru | Palabra, ley, mandamiento. // El que dio la buena nueva. |
Arucutipa | Arucutipa | Arukutipa | El traductor, el que tiene facilidad de palabra. |
Aruhuata | Arwata | Aruwata | Famoso, célebre, ilustre. // Famoso en bien y en mal. |
Aruni | Aruni | Aruni | El dueño de la palabra, el representante. |
Aruquipa | Aruquipa | Arukipa | El que defiende a otro con sus palabras, el defensor. |
Astaca | Astaca | Astaka | Hombre de gran fama y renombre. |
Aucapoma (2) | Awkhapuma | Awqapuma | El enemigo del opresor. |
Ayca | Ayca | Ayka | Manso, afable. |
Bedoya (3) | Withuya | Withuya | El que silba reciamente. // Aquel cuyas palabras corren como el viento. |
Cachi | Cachi | Kachi | Venturoso, dichoso. |
Cachi | K’achi | K’achi | Agudo, inteligente, perspicaz. |
Cachicatari | Cachicatari | Kachikatari | Jefe venturoso. |
Cahuana | Kawana | Qawana | El que guía en los trabajos. // El que primero inicia las labores. |
Cahuaya | Kawaya | Qawaya | Postrero, el último de la estirpe. |
Cahuayo | Kawayu | Qawayu | Ligero, veloz. |
Calahumana | Kalamana | Qalamana | El que resiste los vendavales, el que jamás se rinde. |
Calani | Kalani | Qalani | Vigoroso, el que tiene energía. |
Calapari | Kalapari | Qalapari | Imperturbable, reposado. |
Callari | Kallari | Qallari | Fundador, el que comienza. |
Calle | Kalli | Qalli | El que primero acometió o hizo. |
Callisaya | Callisaya | Kallisaya | Hombre de mucho ánimo, persona de gran energía. |
Callisaya | Kallisaya | Qallisaya | Persona que habla recio, que tiene mucha energía en sus palabras. |
Callo | Kallu | Qallu | Diligente, ligero, ágil. |
Canasa | Kanasa | Qhanasa | Hombre de gran sabiduría en sus palabras. // El que habla con palabras precisas. |
Canaviri | Khanawiri | Qhanawiri | El que manifestó la verdad. // El que ilumina a la gente con sus palabras. |
Canllahua (1) | Canllawa | Kanllawa | Temible, digno de ser temido. |
Canqui | Canqui | Kanki | El que supera a todos, el vencedor. // El que tiene gran personalidad. |
Canqui | Kanke | Qanqi | Hombre de gran percepción. // El que ve claro, el que se da cuenta de la realidad. |
Canquichoque | Canquichoke | Kankichuqi | Oro de insuperable calidad. // Persona de gran estima que sobresale entre los demás. |
Cantuta | Kantuta | Qantuta | Cazador hábil y diestro. // Agradable a los ojos de los dioses. |
Carani | Karani | Qarani | Hombre de buena estrella. // El encargado del fuego, el que mantiene el fuego. |
Cari | Khari | Khari | Varón entre los varores. // Jefe único. |
Catari | Catari | Katari | Hombre de personalidad dominante. |
Catari | Katari | Qatari | El que siempre consigue sus propósitos. |
Catunta | Catunta | Katunta | Cazador diestro. // Conquistador de otras tierras. |
Cauna | C’awna | K’awna | Unigénito. // El único hijo hombre entre varias mujeres. |
Coaquira | Cuwaquira | Quwakira | El viajero incansable. |
Colque | Kollke | Qullqi | Hombre acaudalado. // El que nunca se desmoraliza. |
Colquehuanca | Kollkewanca | Qullqiwanka | Tambor de plata. // El que anunció la victoria. |
Collo | Kollu | Qullu | Montaña. // Protegido de los dioses, hombre de gran poder. |
Condori | Cunturi | Kunturi | Representante de los dioses. // Enviado de los espíritus ancestrales. // El que difícilmente se confía en otros. |
Copa | Cupa | Kupa | Gran adivino, hombre de muchos poderes para predecir el futuro. |
Copa | Kopa | Qupa | Persona de ojos sonrientes y vivos. |
Copani | Kopani | Qupani | Pródigo, generoso. // Dueño de la felicidad. |
Cori | Kori | Quri | El misericordioso. // Hombre de gran utilidad. |
Corihuanca | Koriwanca | Quriwanka | El que anuncia misericordia. // Tambor de mucha estima. |
Cuno | Qhunu | Khunu | Anuncio de dicha y prosperidad. // El que hace producir a la tierra. |
Cutili | Cutili | Kutili | El que vuelve o retorna. |
Cutipa | Cutipa | Kutipa | Dicha, ventura, suerte. // El venturoso. |
Cusi | Cusi | Kusi | Dicha, felicidad, alegría, contento. // Hombre próspero, que siempre tiene suerte en todo lo que hace. |
Cusicanqui | Cusicanqui | Kusikanki | El vencedor feliz. // El de personalidad alegre. |
Chachajaque (1) | Chachajake | Chachajaqi | Hombre valeroso. |
Chajolla | Chakolla | Chaqulla | El que tuvo una infancia feliz. // El que se independizó muy joven. |
Challapa | Challapa | Challapa | El que tiene gran facilidad manual. |
Challco | Ch’allko | Ch’allqu | El que tiene gran fuerza para arrojar piedras. // El que maneja la honda con mucha habilidad. |
Chambi | Champi | Champi | Alabarda o lanza. // Pendón, anuncio de buena nueva. |
Chambilla | Champilla | Champilla | Alabardero (nombre de los guardias del Inca). |
Chambivillca | Champiwillca | Champiwillka | Rayo del sol. // Enviado de los dioses. |
Chana | Chana | Chana | El hijo nacido a la postre, el hijo menor. |
Chanaco | Chanacu | Chanaku | El más joven, el menor de todos. |
Charca | Charca | Charka | Colorido, de colores alegres. // Persona con pensamiento diferente al de los demás. |
Chasqui | Chasqui | Chaski | Mensajero veloz. // El que anuncia la Ley. |
Chiara | Ch’iyara | Ch’iyara | El encargado de recoger los productos para el sacrificio a los dioses. // El que cobra los impuestos. |
Chino | Chinu | Chinu | El que lleva la contabilidad. // El que apacigua y calma. |
Chipana | Chipana | Chipana | Gala de varones. // El que da honor y orgullo a su pueblo. |
Chiuchi | Chiwchi | Chiwchi | Galano, simpático, agradable. |
Choque | Choke | Chuqi | Cosa de gran estima. // Bien amado. |
Choque | Chuqui | Ch’ullqi | Lanza o alabarda. // Duro, indestructible. // Unificador, el que une. |
Choquechambi | Chokechampi | Chuqichampi | Alabarda o lanza de oro. // Anuncio de grandeza. |
Choquechambi | Chuquichampi | Ch’ullqichampi | Alabarda o lanza fuerte. // Alabardero invencible. // Guerrero unificador. |
Choquehuanca | Chokewanca | Chuqiwanka | Roca o peña de oro. // Tambor de oro. // El que dice palabras que llenan de felicidad. |
Choquehuanca | Chuquiwanca | Ch’ullqiwanka | Roca sólida. // El que intimida con sus palabras. // El que hace unirse a los hombres. |
Choquemamani | Chokemamani | Chuqimamani | Halcón de oro. // Mojón o hito de oro. |
Choquemamani | Chuquimamani | Ch’ullqimamani | Halcón fuerte o vigoroso. // El halcón invencible. // El espíritu unificador. |
Choquetacsi (2) | Chokethajjsi | Chuqitaxsi | Cimiento, fundamento de oro. |
Choquevillca | Chokewillca | Chuqiwillka | Sol de oro. // Jefe poderoso. |
Choquevillca | Chuquiwillca | Ch’ullqiwillka | Lanza o alabarda del sol. // Rayo del sol. // Guerrero invencible. |
Chuquimia | Chuquimiya | Chukimiya | El que fabrica las lanzas o alabardas. |
Chura | Chura | Chura | El sacerdote, el encargado de hacer los sacrificios a los dioses. |
Churata | Churata | Churata | Don, regalo de los dioses. |
Churatupa (2) | Churatupa | Churatupa | Benigno, benévolo, misericordioso. |
Churqui | Churqui | Churki | El invencible, el que no se rinde. // El persistente. |
Chuwi | Chuwi | Chuwi | Simpático, agradable. // Persona distinguida. |
Guachalla | Wachalla | Wachalla | El arquero diestro, el que siempre acierta en el blanco. |
Guampu | Wampu | Wampu | Nacido en época de fiesta. // El que siempre llega en momento oportuno. |
Guaraco | Warako | Waraqu | Copiador, el que copia de un modelo. |
Guaracusi | Waracusi | Warakusi | El admirable, el que provoca admiración. |
Guarachi | Warachi | Warachi | El protegido de las estrellas. // El sembrador, el que desparrama la semilla. |
Guaranca | Waranka | Waranqa | Jefe de mucha gente de guerra. |
Guaycho | Waych’u | Waych’u | Cantor, que no conoce la tristeza. |
Guaygua | Waywa | Waywa | Inquieto, travieso. // Veloz como el viento. |
Guaylla | Waylla | Waylla | Protector, misericordioso. // El que acoge en su casa. |
Guayta | Wayta | Wayta | Adornado, engalanado, bien vestido. |
Huallpa | Wallpa | Wallpa | Jefe de gente de guerra. |
Huanca | Wanca | Wanka | Peña. // Roca sonora. // Consejero. El que tiene una voz muy fuerte. |
Huanquilla | Wanquilla | Wankilla | El mensajero, el que comunica las noticias. |
Huanquiri | Wanquiri | Wankiri | El que convoca a la gente. // El de la voz tonante. // El tamborero, el que toca el tambor. |
Huañapaco | Wañapako | Wañapaqu | Nacido en tiempos difíciles. // Fuerte, resistente. |
Huarahuara | Warawara | Warawara | Hombre activo, inquieto. |
Huari | Wari | Wari | Veloz e incansable. // Protegido de los dioses. |
Huayna | Wayna | Wayna | Ejemplo de trabajo y fortaleza. // Fuerte e incansable. |
Ichuta | Ichuta | Ichuta | El que recibe trato diferente. // El que pone todo su empeño en el trabajo. // Persona de mucha fe. |
Ilaquita | Ilaquita | Ilakita | El que llega al momento. |
Ilave | Ilawi | Jilawi | El que corre a gran velocidad. |
Illa | Illa | Illa | El que trae ventura y suerte. // Digno de confianza. |
Illatarqui (1) | Illatarcu | Illatarku | Jefe venturoso. // El que tiene buena sombra. |
Imaña (3) | Imaña | Imaña | Cosa de estima. // Persona que tiene el aprecio de todos. |
Inca (1) | Inca | Inka | Señor, Jefe, Rey. |
Incapoma (2) | Incapuma | Inkapuma | El rey león. // El jefe que volvió de la otra vida. |
Incaroca (2) | Incaruca | Inkaruka | El rey fuerte, el invencible. |
Inti | Inti | Inti | El que ilumina. // El que trabaja desde las primeras horas del día. |
Intimayta | Intimayta | Intimayta | Jefe bondadoso. // El que hace el bien a sus semejantes. |
Jalaro | Jalaru | Jalaru | El favorecedor. // El que siempre está dispuesto a socorrer. |
Jalja | Jalja | Jalja | El que vaticina o pronostica. |
Jamachi | Jamach’i | Jamach’i | Activo, trabajador. // Viajero incansable. |
Janco | Jank’o | Janq’u | El que brinda paz y tranquilidad. |
Laime | Laymi | Laymi | Elegido, selecto, preferido. |
Larico | Laricu | Lariku | Indómito, que no se humilla ni inclina. |
Laruta | Lajruta | Lajruta | Hombre cuidadoso, meticuloso. |
Laura | Lawra | Lawra | Derecho, recto, erguido. // Hombre de gran influencia. |
Limachi | Limachi | Limachi | Pescador diestro. // Persona que conoce los caminos. |
Lucana | Luc’ana | Luk’ana | El colaborador fiel. |
Llanque | Llanke | Llanqi | El forjador de metales. |
Llanquechoque | Llankechoke | Llanqichuqi | El forjador de oro, el orfebre. // Oro forjado. // Persona muy estimada. |
Llusco | Lluscu | Llusk’u | Liviano, veloz. // El que se desplaza con rapidez. |
Machaca | Machaka | Machaqa | Nuevo, bisoño, flamante. |
Magno | Majnu | Majnu | Regalo, don de los dioses. |
Maita | Mayta | Mayta | Bondadoso, el que aconseja y enseña con bondad. |
Mamani | Mamani | Mamani | Gavilán, halcón. // Distrito, región. // Mojón, hito entre dos heredades. // El creador. // El primero en todo. // Distrito, gran división territorial. // Cosa excepcional. |
Marca | Marca | Marka | Pueblo, país, nación. // De gran prestigio, conocido por todos. |
Marcani | Marcani | Markani | Que tiene muchas relaciones. // Que tiene una familia muy numerosa. |
Mita | Mit’a | Mit’a | Persistente, tenaz. // El que se renueva constantemente. |
Mollo | Mullu | Mullu | Talismán de la buena suerte. // Persona cuya presencia trae buena suerte. |
Nina | Nina | Nina | Inquieto, vivaz. |
Ninaquispe | Ninakhespi | Ninaqhispi | Cristal igneo. // Persona de gran valor moral. // El inquieto descendiente de reyes. |
Pacari | Pakari | Paqari | Eterno, el que no envejece. |
Paco | Pako | Paqu | Nacido cuando su madre estaba en el trabajo. // Hombre útil. |
Paco | P’ako | P’aqu | Simpático, agraciado. |
Pacohuanca | Pakowanca | Paquwanka | Consejero de gran sabiduría. // El que da consejos útiles. |
Pacohuanca | P’akowanca | P’aquwanka | Peña de singular belleza. // Persona de voz sonora y hermosa. |
Pacosillo | P’akosillu | P’aqusillu | Persona de gran hermosura. |
Pacsi | Phajjsi | Phaxsi | Paciente, apacible. // Que con sólo desearlo puede causar males a otra persona. // Incansable. |
Pacsipati | Phajjsiphat’i | Phaxsiphat’i | Buena coyuntura de la luna. // Nacido en buen momento. |
Pachacuti | Pachacuti | Pachakuti | El que revuelve el mundo. |
Paillo | Payllu | Payllu | Venturoso, protegido de los dioses. |
Pancara | Pankara | Panqara | Lleno de vida, risueño. |
Panti | Panti | Panti | Atrayente, agradable. |
Pari | Pari | Pari | Persona solícita. |
Pati | Phat’i | Phat’i | El que llega a buena coyuntura. |
Paticallisaya | Phat’ikallisaya | Phat’ikallisaya | Relámpago oportuno. // El que soluciona los entredichos. |
Paucara | Pawkara | Pawqara | Fruto excelente e incomparable. // Excelente, divino, cosa de los dioses. |
Paucarmayta | Pawkarmayta | Pawqarmayta | El que da consejos divinos. // El mensajero de los dioses. |
Paulo | Pawllu | Pawllu | El que concluye. // El que lleva a feliz término los trabajos realizados. |
Payi | Payi | Payi | El que no sabe comprar ni vender. |
Perca | Perka | Pirqa | Sólido, fuerte. // Persona a la que ninguna desgracia puede doblegar. |
Pilco | Pillko | Pillqu | El amante de la libertad. |
Pocoata | Phok’ata | Phuqata | Inteligente, el que tiene capacidad para todo. |
Poma | Puma | Puma | Jaguar, león. // Rey guerrero. // El que volvió de la otra vida. |
Pomacusi | Pumacusi | Pumakusi | Jefe victorioso. // El que anuncia la victoria. |
Posada (1) | Pusari | Pusari | El guía, el que conduce por buen camino. |
Quelca | Kellka | Qillqa | El designado, el marcado por los dioses. |
Quenallata | Kenallata | Qinallata | El que nunca está disgustado. |
Quenta | Kenta | Qinta | El que siempre está sonriente. |
Quequesana (1) | Kekesana | Qiqisana | El que fue enviado por el dios sol. |
Queso (1) | Kesu | Qisu | El que sabe apreciar el valor de las cosas. |
Quesocala (1) | Kesukala | Qisuqala | Persona a la que se puede dar cualquier trabajo o responsabilidad. |
Quino | Quinu | Kinu | Hombre despierto, vivaz, que está pendiente de todo lo que pasa. |
Quisicala | Quisukala | Kisuqala | Persona valiente, que no tiene miedo. // La piedra en medio de la cual se encuentra el metal. |
Quispe | Khespi | Qhispi | Cristal, espejo. // Cosa resplandeciente. // El que siempre sobresale entre los demás. // El que trabaja con interés. // El hombre a quien los poderosos piden ayuda. |
Saigua | Saywa | Saywa | El guía, el que indica el camino. // El que da ejemplo, el maestro. |
Saire | Sayri | Sayri | El que siempre da ayuda y apoyo a quienes se lo piden. |
Sanca | Sanca | Sanka | El que guía en las conversaciones. // El siempre tiene las palabras oportunas. |
Sarsuri | Sarsuri | Sarsuri | El caminante veloz. // El que siempre está viajando. |
Sibayro (1) | Siwayru | Siwayru | Pavesa, chispa que salta del fuego. // Oportuno, ocurrente. |
Sinchiroca (2) | Sinchiruca | Sinchiruka | Fuerte entre los fuertes. |
Siripaca (1) | Siripaca | Siripaka | Águila rebelde. |
Sirpa | Sirpa | Sirpa | El amigo de las piedras, el que maneja las piedras con gran habilidad. |
Sisa | Sisa | Sisa | Inmortal, que siempre vuelve a la vida. |
Sucso (2) | Sujjsu | Suxsu | El que recobró la vista. |
Sullcani | Sullcani | Sullkani | Primogénito. // Persona que nunca olvida a sus hermanos. |
Sullcata | Sullcata | Sullkata | El defensor de los pobres. |
Suñahua | Suñawa | Suñawa | Pastor, el posee mucho ganado. |
Taca | Taca | Taka | Puña, cuchillo de guerra. |
Tancara | Tankara | Tanqara | El que da la medida colmada. |
Tarqui | Tarqui | Tarki | Hombre de carácter, que sabe hacerse respetar. |
Ticona | Ticuna | Tikuna | Nacido del calor del sol. |
Ticonipa | Ticunipa | Tikunipa | Hijo del calor del sol. |
Tintaya | Tintaya | Tintaya | El que consigue lo que quiere. |
Titirico | Titiricu | Titiriku | Honesto, incorruptible. |
Tito (2) | T’it’u | T’it’u | Cualquier cosa hecha con primor. // Persona ejemplar. |
Titoatahuichi | T’itatawchi | T’itatawchi | El que toma decisiones acertadas. |
Tola | T’ola | T’ula | Fuerte, resistente. // Que no conoce las enfermedades. |
Tonconi | Tonkoni | Tunquni | Hombre de gran juicio. |
Tunqui | Tunqui | Tunki | Tímido, corto de genio. |
Ulo | Ulu | Ulu | Marino, hombre que vive en el agua. |
Urisaca (2) | Urisac’a | Urisak’a | Rebelde, indómito. |
Uruchi | Uruchi | Uruchi | Hijo querido, regalón. |
Uruña | Uruña | Uruña | Noche pasada con gran trabajo. // Persona sacrificada y trabajadora. // El que nació de pies. |
Uscamayta (2) | Uscamayta | Uskamayta | El que hace mucha obra. |
Usnayo (1) | Usnayu | Usnayu | El que ve en la noche. // El que predice el futuro. |
Uyardo | Uyartu | Uyartu | Lo mejor, lo selecto. |
Villca | Willca | Willka | Sol. // Rey poderoso. // El que tiene grandes poderes. |
Yana | Yana | Yana | Extranjero, hombre venido de otras tierras. |
Yanpa | Yampa | Yampa | Elegante, bien vestido. |
Yapita | Yapita | Yapita | Acuerdo, convenio. // Resultado de un pacto o alianza. |
Yucra | Yujra | Yujra | El encargado de las vituallas, el que cuida los depósitos. |
Yupanqui | Yupanqui | Yupanki | El que sirve de ejemplo y guía. |
Zaballa | Sawalla | Sawalla | La vicuña que siempre está sola. |
Zapana (2) | Sapana | Sapana | Unigénito. // Único, incomparable. |
NOTAS
2.- Apellidos que como distintivo de una clase social, son exclusivos de un grupo de familias.
3.- Apellidos cuyo origen aymara ha sido puesto en duda.
hola, quisiera saber sobre mi apellido, cual es su origen, de donde proviene
Me gustaMe gusta
Es interesante el significado de los apellidos. Y, la verdad este portal empieza a tener gran demanda. Tenga usted la seguridad que daré respuesta a su petición Sr. o Sra. Manihuari.
Atte. Guillermo Huyhua
Me gustaMe gusta
Deseo saber cual es el significado y/o origen del apellido ASTOCONDOR
Me gustaMe gusta
Deseo saber el significado el apellido ASTOCONDOR
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de el apellido machuca.gracias por su respuesta
Me gustaMe gusta
Amiga Elizabeth Machuca
Tu apellido tiene origen español. Tienes una historia surgida en la época feudal europea, por tanto tienes un escudo de armas.
El significado hay que buscarlo en la historia de tu apellido que pueden proporcionarlo cualquier página web que estudie la HERALDICA a cambio de un precio módico a la dirección que le envíes.
Atte
Guillermo Huyhua Q.
Me gustaMe gusta
Señorita Elizabeth Machuca
Puede visitar la siguiente dirección electrónica:
http://www.blasoneshispanos.com/
Allí le proporcionará la historia de su apellido y su escudo de armas
Atte
Guillermo Huyhua Q.
Me gustaMe gusta
Señorita Machuca
Una vez que ingrese a dicha dirección busque: «Genealogía» y luego «Linajes», allí haga click en el botón «m» y luego busque su apellido.
Está usted servida.
Atte
Guillermo Huyhua Q.
Me gustaMe gusta
Estamos investigando tu apellido amigo Chaihuaque. Por favor te pido paciencia.
Atte
Guillermo Huyhua
Me gustaMe gusta
hola , k tal quisiera saber mi apellido que significa es Patzi, chau
Me gustaMe gusta
Hola Angello
Dame un tiempo para investigar tu apellido. Es que estoy de viaje fuera de Lima, por eso dejé de escribir por 10 días.
Atte
Guillermo Huyhua
Me gustaMe gusta
¿Qué tal? me gustaría saber el origen de mi apellido, sé que es aymara y que en Bolivia hay muchas personas que se apellidan asi.
Gracias
Me gustaMe gusta
hola vivo en lima pero soy de puno.estoy interesado en saber mas de ustedes,ya que tengo un proyecto q consiste en dar informacion sobre nuestyros origenes a mis connacionales puneños,mejor si me envian su telefono, el mio es 93006225.adios
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido DAZA por favor si saben de donde esta diganmelo
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido DAZA por favor si saben de donde es diganmelo
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido pasache
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido «Selquigua» por favor si saben de donde es diganmelo
Me gustaMe gusta
Quiero saber por fabor el origen y significado de mis apellidos. gracias
Me gustaMe gusta
felicidades por este espacio, llegue a este portal precisamente para saber el origen de mis dos apellidos, y por lo que veo el primero es Español, y el segundo Aymara pero quiero saber, quisiera obtener toda la informacion posible
Me gustaMe gusta
Hola bueno quiero saber el origen de mi apellido paterno, «PASACHE» mipadre es de ICA y ahi hay varios PASACHES pero tambien tengo una amiga de chile que tiene el mismo apellido, espero me brinden esa informacion
Me gustaMe gusta
hola saludos……….soy de arequipa aqui hay varios apellidos merma ,y deso saber que origen tiene
Me gustaMe gusta
hola,quisiera por favor si me pudieran ilustrar sobre mi apellido,el significado y sus origenes.Mi apellido es Villca
Me gustaMe gusta
necesito saber si mis apellidos tienen origen aymara,es muy importante para mi
gracias
Me gustaMe gusta
hola amigos, por favor quisiera saber el origen de mi apellido,»huayta», ya que no es muy comun, se los agradeceré muchisimo.gracias
Me gustaMe gusta
Hola, me llamo Ricardo Garrido Veliz y quisiera saber si mis apellidos son aymaras o de alguna tribu india.
saludos
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber el significado de mi apellido y de donde proviene gracias chau
Me gustaMe gusta
ah se me olvido el apellido de mi mama quiero saber lo mismo que de singuri el apelido es Barrientos g4racias chau
Me gustaMe gusta
hola, me llamo claudia chacana y necesito saber el origen de mi apellido, ( si es q es aymara o quechua) es muy urgente saberlo
le agradeceria su ayuda
chao
Me gustaMe gusta
RICARDO GARRIDO VELIZ:
Tus dos apellidos son ESPAÑOLES, por tanto, cada apellido tuyo tiene un ESCUDO DE ARMAS, lo puedes ver en la siguiente dirección.
http://www.heraldaria.com/armorial.php
Por tanto, tus apellidos no son aymaras ni de alguna tribu india.
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber cual es el significado de mi apellido y de donde proviene » MAMANGUEÑO», soy de bolivia y somos los unicos que lo tenemos, buscamos pero no enocntramos a mas, por favor necesito informacion..chau
Me gustaMe gusta
Necesito Saber el origen del apellido «Guamán», la unica informacion que tengo es que es de origen aymara pero quisiera rectificar esa informacion si hay alguien que me pueda ayudar estare muy agradeciada.
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido pasache muchas gracias de antemano
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado y el origen de mi apellido Guaman
Me gustaMe gusta
¿quisiera saber el origen y significado del apellido Guaman?
Me gustaMe gusta
Hola los felicito por la página, quisiera saber el origen del apellido Cohaila…desde ya muchas gracias
Me gustaMe gusta
GUAMAN es apellidos de origen quechua que significa HALCON, se escribe tambien como HUAMAN o WAMAN.
Me gustaMe gusta
CHAKANA es un apellido quechua compuesta de dos vocablos, CHAKA que significa puente y HANAN que significa ARRIBA. Así el apellido CHAKANA o CHACANA sería PUENTE ARRIBA o PUENTE A LO ALTO.
Me gustaMe gusta
olí
quisiera saber sobre mi segundo apellido ya que no se de donde proviene, que significado tiene ni nada de eso y en internet sale muy poco y lo poco que e encontrado francamente no me interesa…
nada mas que decir espero me puedan ayudar bay y grax!!!!!!!
aDiOzZz!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Deyanira
Tu apellido CEA tiene origen español, también existe el apellido ZEA, posiblemente el «Z» es un error ortográfico del registrador. También tiene sus escudos de armas de la época medieval española.
Puedes encontrar mas datos en las siguientes direcciones electrónicas:
http://www.misapellidos.com/ver_datos.phtml?cod=14134&apellido=Cea
http://www.heraldaria.com/armorial.php
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen del apellido huaroto
Me gustaMe gusta
hola a todos quisiera mandar ss mi enamorada
Me gustaMe gusta
Hola como te va, estoy buscando información sobre el origen del apellido Calahumana, en lo que puedas ayudar te lo agradezco, desde BS.As. un saludo.
Me gustaMe gusta
hola quiero saber el origen de mi apellido materno. Mery. un saludo gracias
Me gustaMe gusta
hola
soy de la ciudad de Arica-Chile
quiero saber sobre el origen del apellido SANA ya que aqui solo es una familia y e visto en las guias telefonicas de Arequipa y del Cusco que existe.
gracias.
Me gustaMe gusta
hola.
Quiero saber el origen del apellido Ibacache, me han señalado que es Aymara, pero la verdad no he encontrado informacion en la web que lo confirme. Del mismo modo quisiera saber si en realidad es Aymara o Quechua o saber a que etnia pertenece.
Desde ya, se agradece la informacion. si es posible enviar respuesta a correo anotado, es todo, adios.
Me gustaMe gusta
CALAHUMANA es un apellido de origen aymara que viene del vocablo QALAMANA y significa: «El que resiste los vendavales», «el que jamás se rinde».
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber que significa callapiña
Me gustaMe gusta
quisiera saber cual es origen del apellido H U AR I Z U E CA . porfavor mandarmelo a mi correo. ricardotofino@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber si mi apellido tiene alguna forma de representarlo, algo asi como los escudos de armas españoles
Me gustaMe gusta
Hola Daniel
Ningún apellido de origen quechua, aymara o amazónico tiene una representación simbólica. Así es que puedes crear una para tí, como tu propio escudo de armas o un símbolo que identifique a tu familia.
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mis apellidos en especial el de Huaroto es urgente por favor
Me gustaMe gusta
por favor podria responder a mi pregunta sobre el origen del apellido Huaroto
Me gustaMe gusta
felicitaciones por el trabajo que ustedes hacen. Yo soy de Ecuador, soy indigena y quisiera a que me ayuden si de pronto existen significados de los apellidos TASNA y TICHE, me han dicho que estos apellidos existen en Peru y Bolivia, desde ya estoy muy agradecido por la ayuda
Me gustaMe gusta
ah me olvide me llamo Abel Tasna, mi correo es intikuriabel@hotmail.com o intikuriabel@gmail,com, estare atento a la respuesta….
Me gustaMe gusta
hola soy de argentina,quisiera saber el origen del apellido «suruguay»no sale por ningun lado.creo que las raices podrian estar en bolivia.desde ya gracias!
Me gustaMe gusta
Saludos a todos, como veo que hay bastantes personas que preguntan por el origen de un apellido quería citar un sitio en internet que alberga el significado oficial y académico de 229 apellidos aymaras, espero que sea de su utilidad.
http://www.unap.cl/iecta/revistas/volvere_4/linguistica.htm
Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias Hugo por tu aporte
Me gustaMe gusta
gustaria de obtener informacion de mi apellido. gracias!
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado de mi apellido «hualla»
Me gustaMe gusta
HUALLA es un apellido de origen quechua, viene de la voz WAYLLA, que significa: LLanura, pradera cubierta de verdor.
Me gustaMe gusta
Hola, mi nombre es Emy y hace años quiero saber el significado de mi apellido HUANGAL, lamentablemente tengo a mis familiares lejos puesto q estoy viviendo hace 15 años en Argentina y ya tengo 20 años, estaria muy agradecida si me pudieran responder a mi correo electronico; Desde ya muchas Gracias
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaMe gusta
POR FAVOR, PODRIAN DAR A CONOCER EL SIGNIFICADO DEL APELLIDO LUPACA …
Me gustaMe gusta
hola..quisiera saber..si es que mi familia tenia algun escudo…mi apellido es YUPANQUI
Me gustaMe gusta
mi apellido es condore de dond viene
Me gustaMe gusta
hola interesante la pagina e visitado muchas , pero esta me parece muy comprencible, no se por los peruanos nos acomplejamos de nuestro pasado, yo por ejemplo me siento orgulloso de mi apellido.
Me gustaMe gusta
ola la pag. es muy interesante io aprendi k mi apellido no era aymara y en la beca puze k era
Me gustaMe gusta
Emilio Torres, el apellido Ibacache (o Ibakatxe, como explicaré) es vasco-francés. Como es mi primer apellido lo he buscado en muchos lugares y tengo incluso su escudo de armas y una descripción de su origen vasco. La región vasca tiene una parte en Francia y otra en España, separadas por la cadena montañosa de Los Pirineos, y por lo tanto su lengua se desarrolló diferente, teniendo muchas diferencias. Por esa razón se clasifican en vasco-españoles y en vasco-franceses. En ambas regiones, la «c» oclusiva se escribe siempre «k», y la «ch» se escribe como «tx» (las otras no existen), escribiéndose, por lo tanto, Ibakatxe en esas regiones de donde procede. Al llegar a América se castellanizó y su grafía cambió a Ibacache. En regiones de España donde se habla castellano también lo escriben Ibacache. Saludos desde Chile.
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el origen de mi apellido Temoche, creo que es mochica , una vez alguien me dijo que pertenecia a la nobleza mochica, pero no se mas .Gracias espero su respuesta
Me gustaMe gusta
OLA QUIERO SABER LA PROCEDENCIA DE MI APELLIDO QE ES QUILODRAN
Me gustaMe gusta
hola,me gustarìa saber el origen del apellido cuaila es el apellido de un familiar que naciò en tacna (chile)1907,asi aparece n su certificado de nacimiento
Me gustaMe gusta
Un saludo a todos. El saber el origen de nuestros apellidos es un factor muy importante para impuslar nuestra cultura, pero no desviems el significado de estas. Vi el significado de ellas pero no estoy deacuerdo. Primero porque las grafías no están bien escritas. Además, el significado de ellas, como he observado, van más allá de lo que son. Por ejemplo, el apellido Choque tiene la tipología aymara, su etimología es pues «ch’oqi». Esto equivale al castellano como «plata, dinero, algo apreciado, etc.» Otro, el apellido Condori viene del quechua «kunturi» que es pues aquel animal volador conocido hoy en día com «condor», es decir, se ha refonomizado. bueno Gracias por su comprensión. Si quieren saber más escriban a mi correo oliver_phoenix06@hotmail.com
¡¡¡JALLALLA BOLIVIA!!!
Me gustaMe gusta
Hola Joaquin
Gracias por tu comentario. Si crees que hay equivocaciones en las traducciones coméntalos y corrígelos. Hay fuentes bolivianas que están traduciendo mal entonces. La contrastación de fuentes es necesaria. Pero, si vez, los significados de los apellidos que pusiste como ejemplo, son similares a los que se publica en este blog.
¡KAUSACHUNPERU!
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber el origen del apellido Nunura; en la costa norte de Perú, más precisamente en Piura existen varias familias con este apellido. En Castilla Piura vivió el Curita Nunura muy conocido en el dpto. hay una marinera y una calle con este nombre.
Me gustaMe gusta
hola yo soy de puno mi apellido paterno es cheje y quiero saber de donde proviene mi origen
Me gustaMe gusta
Hola, yo estoy interesado en saber el significado de los apellidos Chuquillanqui y Cuyutupac o Cuyotupa y Quispe
Me gustaMe gusta
es mentira mi tengo menos suerte que una raspadita
Me gustaMe gusta
lo de mi apellido es mentira con mis 33 años trengo menos suerte que chovo del 8
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber el origen y/o signifacado si lo tuviera del apellido IMPA, mis padres son de bolivia pero yo naci y vivo en argentina y nunca pude encontrar nada que me diera indicios del origen de mi apellido, les agradecere mucho me puedan responder. les mando un abrazo y les felicito por la pagina y lo que hacen por la gente.
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber el origen de mi apellido Vicuña, creo que aqui en Bolivia nadie apellida asi.
Me gustaMe gusta
hola me he quedado con una duda mi apellido es choque.
y esta en las listas tanto de apellidos aymara y quechua.
que es a la final, gracias espero despejen mi duda.
y otra el apellido mamani es aymara¿????.adios espero me contesten.
Me gustaMe gusta
Hola Claudia
Hay voces quechuas que existen en ambos idiomas, una de ellas es choque que viene de la voz CHUKI. Pues, antes de los incas los aymaras conquistaron el territorio desde el Collao hasta Cajamarca, a lo largo de este vasto territorio vamos observar toponimias y nombres aymaras que se quedaron para siempre mezcladas con el quechua. Choque, voz ya castellanizada, tendría un origen aymara. En el caso de Mamani si tiene origen aymara. Esta voz no se encuentra en los antiguos diccionarios quechuas.
Me gustaMe gusta
Hola me gustaría saber la procedencia de mis apellidos, pues estoy trabajando en mi árbol genealógico y la verdad hasta ahora ninguno de los apellidos de mis ancestros no he encontrado su procedencia.
Me gustaMe gusta
DAZA lo puedes encontrar en la siguiente direccion:
http://www.heraldaria.com/armorial.php
PRIETO tambien en:
http://www.heraldaria.com/armorial.php
http://www.misapellidos.com/ver_datos.phtml?cod=14672&apellido=Prieto
Me gustaMe gusta
quisiera saber si el apellido «MAMANI » – «COARITA» TIENEN ESCUDO O ALGUNA FORMA DE REPRESENTACION , O DE DONDE PROVIENEN
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado de mi apellido
Me gustaMe gusta
el apellido nava no es español, es de origen italiano de lombardia de una region llamada brianza con difusión en paises como francias,españa,suiza y el escudo de armas son dos leones, parados sobre un cerro que lo que se le da el significado al apellidonava. incluso los mismos españoles lo dan como origen incierto y no lo asemejan con las casas de nava que hay en españa, ya k son de poblaciones fundadas por rromanos en la antiguedad. aca les dejo algo escrito en italiano del origen del aepllido nava. soy fabrizio nava de buenos aires argentina y mis decedientes eran italianos espero les sirvan chau.
Nava: il termine è assai più antico dell’età romana, preceltico e significa “pianura rasa, altipiano”. Questo toponimo in Brianza darà origine al cognome delle persone che, in epoca basso medievale, hanno abitato in queste zone. A titolo di curiosità aggiungo che il cognome in questione è stato oggetto, nei secoli passati, di attenzioni particolari da parte di studiosi come il Corio, l’Alciati ed il Fagnani che, in pieno mito delle origini, hanno
raccontato che la nobile famiglia Nava discendeva dall’illustre prosapia Nautia di Roma, da dove passò poi in Brianza e diede il nome a quella zona. E’ di tutta evidenza il carattere romanzesco di tale ipotesi. Il cognome è diffuso in Francia, Spagna, Liguria, Piemonte, Canton Ticino e Lombardia a conferma della presenza di altipiani e abitanti degli stessi. A Milano appare nel Trecento con mercanti di lana sottile. A Monza negli Statuti dei Mercanti nell’anno 1362. Famiglie con questo cognome si trovano nella Compartizione dell’estimo del Monte di Brianza del 1456 e abitano a Maggiolino, Nibbiono, Montesiro, Veduggio, Missaglia e Correzzana.
Dal Dizionario Feudale del Casanova si ricava: Brianzola con Casirago, 1732, 9 maggio, istrumento rogato da Filippo Delmati, notaio camerale, di investitura alla contessa Virginia Casati Nava per sè e discendenti maschi primogeniti, discendenti da lei e dal fu giureconsulto colleggiato Tommaso Nava suo marito, per appoggiarvi il titolo di conte, per lire 45 per fuoco. I fuochi (cioè le famiglie) di Brianzola erano 42 e 23 quelle di Casirago. A Monticello Brianza rimane Villa Nava, progettata attorno al 1820 da Luigi Canonica (la serra che fa parte della proprietà fu disegnata dal conte Ambrogio Nava), mentre a Tregasio (da trewa = luogo di sosta) vi è la Rotonda o Cappella dei santi Gervaso e Protaso, in stile neoclassico a pianta circolare sul modello di quella d’Inverigo. Venne fatta realizzare nel 1842 dalla contessa Federica d’Adda e dedicata al secondo marito, Ambrogio Nava.
Me gustaMe gusta
hola! quisiera mas información del apellido Apaza.
Mi correo es giselucr@hotmail.com
Somos de Salta, Argentina
Me gustaMe gusta
FABRIZIO-NAVA
Gracias por tu aporte Fabrizio. Es un honor para esta página contar con tu valioso aporte. Considéranos tus amigos.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
gracias ahora se que mi apellido proviene de los aymara yo soy venezolana y no sabia el significado de mi apellido
Me gustaMe gusta
significa hombre de personalidad dominante y es aymara
Me gustaMe gusta
hola mi mombre gloria tomairo huyhua, soy de apongo y me guataria saber el origen de mi apellido tomairo.
Me gustaMe gusta
HOLA ESTIMADOS AMIGOS:
DESEO QUE POR FAVOR ME OTORGUEN EL EMAIL DEL SR. RODOLFO VICUÑA, DE BOLIVIA, QUIEN ESCRIBIO EL 24 DE JUNIO DEL 2.008 A LAS 2:26 PM No. 85 EN LA LISTA, POR CUANTO DESEA CONOCER EL ORIGEN DEL APELLIDO VICUÑA.
TENGO INFORMACION AL RESPECTO Y DESEO COMUNICARME CON EL.
GRACIAS POR SU ATENTA RESPUESTA A ESTE PETITORIO, RECIBAN MIS SENTIMIENTOS DE ESTIMA.
ATENTAMENTE,
ROBERT VICUÑA (GUAYAQUIL-ECUADOR)
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido, desde que epoca existe. su significado y todos otros datos . gracias
Me gustaMe gusta
wiraqochakuna tukuy sonqoymantan manakamuykichis, ima ninantan kay suti nin. napaykamuykichis
Me gustaMe gusta
imaynallam weraccocha sayrithupa ñoccamantacca sutikicca ninmi quespesqa allin usiasqa allin tukusqa allin runahina.
Me gustaMe gusta
Estoy buscando sobre mi apellido, es Muñana y no encuentro nada, ni antepasados, ni nada, me da por pensar mal… jej bueno spero no exagerar muxo xo si alguien me puede exar una mano q x favor si saveis algo me lo mandeis.
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, mi apellido es CHOCÑA, y me gustaria saber de donde es, te lo agradeceria mucho. No se si mi abuelo es de Ica o Ayacucho.
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber mas sobre mi apellido el cual es VILLCA, muchas gracias por tu colaboracion atte Hugo Villca Games
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber mas sobre mi apellido el cual es DE LA CRUZ y cual es su escudo muchas gracias por tu colaboracion atte anton de la cruz
Me gustaMe gusta
QUISIERA SABER EL ORIGEN DEL APELLIDO ADVINCULA Y SU SIGNIFICADO.GRACIAS.
Me gustaMe gusta
QY
Me gustaMe gusta
Que tal POLLOQUERI, solo se que debe ser aymara ya que un pueblo de oruro(Bolivia) lo lleva de nombre, así como otro que se llama Polqueri, curioso no?
Me gustaMe gusta
hola me llamo franco soy de argentina tengo 25 años y quisiera si fuera posible saber el significado de mi apellido (ibacache) ademas quisiera tener de alguna manera mi arbol genealogico desde ya muchas gracias
Me gustaMe gusta
HOLA! QUISIERA SABER EL ORIGEN Y SI ES QUE LO TIENE EL SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANTA CRUZ. MUCHAS GRACIAS.-
Me gustaMe gusta
Hola , a ver si me podrian por favor decir de donde provienen los apellidos: Orko. Parko, Quiróz, Aguilar, Pimincumo, ñIque , Huamanchumo ?
Me gustaMe gusta
quisiera saber si el apellido Quelopana tiene origen aymara o Quechua y si asi fuese que significa.
muchas gracias.
Me gustaMe gusta
QUISIERA SABER EL SIGNIFICADO DEL APELLIDO ME HAN DICHO QUE PROVIENE DE PUNO O TACNA
EL APELLIDO ES
«– CHUPAMELOJEQUO–«
Me gustaMe gusta
HOLA, SOY TACNEÑO DE ASCENDECIA AYMARA, ACTUALMENTE RADICO EN BRASIL.
QUISIERA POR FAVOR PUDIERAN PROPORCIONARME EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO PATERNO, QUE ES «JARECCA», PUEL EL DEL MATERNO CONOZCO SU SIGNIFICADO.
DE ANTEMANO QUISIERA AGRADECERLES EL SERVICIO, PUESTO QUE SOMOS POQUISIMOS LOS JARECCAS HASTA DONDE YO SÉ.
Me gustaMe gusta
HOLA CMO ESTAN SABEN BUYSCO EL ORIGEN DEMI APELLIDO NUNURA SI SABEN ALGO POR FAVOR MANDENME UN COMENTARIO A MI CORREO O SOY PERUANO PERO VIVO EN EEUU GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola soy peruano quisiera saber sobre mi apellido , eh buscado en paginas de peru pero no hay mucha informacion eh buscado en esta pagina en apellidos aymaras y quechuas y no esta mi apellido , …….mi apellido es OYARCE.
Me gustaMe gusta
hola soy juan carlos y de puno bueno quisiera el nacimiento del apellido flores desde donde proviene pero me comentaron que proviene de » pancara» la verdad nose quisiera una imformacion grasias.
Me gustaMe gusta
saludos…quisiera saber si alguien podria decirme de donde viene el apellido COHAILA…se que en peru hay personas con el mismo apellido…tambien mi tia pienza que es una mala inscripcion de KOHAILA que es arabe…y tambien e visto una provincia en mexico que tiene como nombre cohauila..algun parecido tiene pero aun no me han contestado….bueno espero me puedan ayudar…gracias
Me gustaMe gusta
bueno me gustaria saber el significado de este apellido HUANACUNE gracias esperando su respuesta att juan carlos
Me gustaMe gusta
alquien sabe el significado de yurivilca…es mi apellido materno… vilca es sagrado.. pero yuri?
alguien sabe?. me escriben abel4l@hotmail.com gracias
Me gustaMe gusta
YURIVILCA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: YURI (Yuriy) que significa NACER y VILCA (Willqa) que significa SAGRADO. El apellido YURIVILCA significaría EL NACIMIENTO SAGRADO o EL SAGRADO NACIMIENTO. También EL SAGRADO NACER.
Me gustaMe gusta
Hola, a todos mucho gusto, espero que no sea un problema para uds pero hce meses e tenido un dilema de los origenes de mi apellido, y por eso recurro a vuestra pagina para saber si me podrian ayudar de alguna forma quizas con el significado o el origen recien hace un 1 estoy buscando pero cada vez encuentro mas preguntas
les estare eternamente agradecido si me llegasen a ayudar atte. David Macha
Me gustaMe gusta
Quisiera tener conocimiento del origen de mis apellidos: carrero – vilca – medalla
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido, desde que epoca existe. su significado y todos otros datos . ya que por ninguna parte puedo encontrar esa información gracias
Me gustaMe gusta
disculpen olvide poner mi apellido : Supanta
Me gustaMe gusta
Hola Rubika yo tambien me apellido Muñana y te aseguro que hay más gente con este apellido escribemè, un saludo
Me gustaMe gusta
ola mi nombre es paula mi abuelo era de apellido «quelopana» y kisiera saber su origen hace muxo ke lo llevo buscando pero no lo he podido encontrar,saludos y gracias de ante mano .
Me gustaMe gusta
wayqechay Jorge Tincopa, napaykamuykin tukuy sonqoymanta, kay sutiyta willamasqaykita, unaytañan makani tapu tapurikuspa, taparakunapi hina, ari tarinin kuska kuskallataqa ichaqa kay Qespesqa sutitan mana tarinichu maypipis, ichaqa Apu yayapitaqni nin, yallinraq tukuy mana allinmanta qespichiwayku nispa. shaina niqtinqa, qespisqa kay nincha riki. napaykamuykismi llipiykichista, hoq p´unchau kama.
Me gustaMe gusta
Hola, gracias por la informaciòn del significado de mi apellido. Soy Argentino, toda mi familia es del norte argentino, en mayor numero de la provincia de Catamarca. Si mi apellido tiene origen peruano, puede significar que los Inca lo llevaron hasta el sur de su imperio. Puede ser asì?
Tienes mas informaciòn de mi apellido? Muchas gracias. Ariel
Me gustaMe gusta
Hola, gracias por la informaciòn del significado de mi apellido.
Soy Argentino, toda mi familia es del norte argentino, en mayor numero de la provincia de Catamarca.
Si mi apellido tiene origen peruano, puede significar que los Inca lo llevaron hasta el sur de su imperio. Puede ser asì?
Tienes mas informaciòn de mi apellido? Muchas gracias. Ariel
Me gustaMe gusta
Quisiera saber la significa de mi apellido Lukaña. Mi familia es una familia indígena quechuaparlante del Qusqu-Quispicanchi.
Parece raro que mi apellido contiene una k. Porque en castellano no se usa la k mucho.
De mi primo su apellido es Ccotaloque. Pienso que ambos apellidos son de origen Aru (aymara). En el quechua se usa la L poco. Leí que en el pasado, en el este del Cuzco vivía el tribu de Qanchis, un tribu que habló un variante de Aymara pero despues la conquista cambió al Quechua. Pero eso muchos apellidos en Cuzco son de origen Aru. Quiero saber la significa y por supuesto, como se pronuncia en de idioma original.
Me gustaMe gusta
kisiera k me puedan ayudar por favor mi apellido materno es Puchuc y kisiera saber de donde proviene o si sufrio algun cambio , gracias
Me gustaMe gusta
*****************************************
felicidades por la pagina es muy INTERESANTE .,,.,.
me gustaria saber de donde viene mi apellido por favor quisiera que me puedan ayudar SU ORIGEN DE DONDE VIENE etc etc
mi apellido es CHAMANI
MUCHAS GRACIAS
Y DE NUEVO FELICIdADES POR LA PAGINA ES MUY INTERESANTE ,.,.,.
yass_ir@hotmail.com
*********************************
***
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber si quintanilla es apellido aymara si tinen informacion lo busque y no encontre inormacion certera
gracias
adios
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado y origen del apellido IBACACHE
Me gustaMe gusta
ola!! un favor qisiera saber cual es el origen y significado de mi apellido CAMONES sería de gran ayuda gracias
Me gustaMe gusta
hola soy de calama chile , y necesito saber con urgencia si mi apellido mamani pertenece a la etnia aymara, agradecere a la persona que me entregue esta informacion
Me gustaMe gusta
hola soy de ayacuho necesito saber la traduccion de mi apellido PALOMINO al quechua con gusto esperare la respuesta . gracias
Me gustaMe gusta
hola atodos yo quisiera saber el significado y origen de mi apellido es FLOR hoja que alguien me pueda ayudar chao gracias.espero su respuesta
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido soy boliviana y mi apellido es Usnayo quisiera saber de donde y el origen se q es epruano me sorprende pero quisiera saber mucho mas espero me respondan muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola a todos, ojala me pudiera ayudar a saber el origen de mi apellido y si es aymara. Soy chileno y mi apellido es «Huamanga» y lo único que he encontrado es sobre la providencia que existe en el Peru, pero nada de mi apellido. Espero que me puedan ayudar. Gracias.
Me gustaMe gusta
hola , quisiera saber si mi familia tiene algun escudo mi apellido es apaza gracias por favor quisiera que me respondan chau.
Me gustaMe gusta
Huamanga es la ciudad capital de Ayacucho. Es de Wamanqa. Wáman es Halcón y el sufijo -qa expresa que es tópico. Cuando se hable sobre «wamanqa», se conversan en que un halcón es tema central.
Me gustaMe gusta
Marcos, Me has explicado el significado de mi apellido, pero me podrías decir el Origen, el origen Indígena no si es la capital de una providencia. Gracias, Saludos.
Me gustaMe gusta
hola estoy muy contenta y es de admirar lo importante que hacen ya que son muy pocos los sitios en la cual uno puede llegar a saber de los apellidos mas a fondo les cuento que llevocasi un año dando la hora con solo la duda de saber si el apellido caevacho es de alguna etnia aymara pehuenche mapuche etc. nadie ni siquiera en las mismas corporaciones dan informacion dicen que busquen en internet como lo haran los mas viejitos que no tienen idea de computacion. porfa les pido el fabor si saben algo de el origen o de donde proviene el apellido carvacho si es de una etnia o no.
desde ya les doy las gracias y los felicito por su investigación saludos
Me gustaMe gusta
hola estoy muy contenta y es de admirar lo importante que hacen ya que son muy pocos los sitios en la cual uno puede llegar a saber de los apellidos mas a fondo les cuento que llevo casi un año dando la hora con solo la duda de saber si el apellido carvacho es de alguna etnia aymara pehuenche mapuche etc. nadie ni siquiera en las mismas corporaciones dan informacion dicen que busquen en internet como lo haran los mas viejitos que no tienen idea de computacion. porfa les pido el fabor si saben algo de el origen o de donde proviene el apellido carvacho si es de una etnia o no.
desde ya les doy las gracias y los felicito por su investigación saludos
Me gustaMe gusta
HUAMANGA es un apellido de origen quechua compuesto por dos vocablos: WAMAN que significa HALCON y KAY que significa SER, ESTAR, HABER o es un pronombre demostrativo como ESTE, ESTA, ESTO, también significa TOMA, COGE. Entonces, HUAMANGA (wamankay) significaría ALLI ESTA EL HALCON o TOMA HALCÓN. Esta expresión lo hizo el INCA WIRACOCHA cuando llegando a tierras de la actual capital de Ayacucho vio volar a un HALCON (Waman) entonces él le ofreció un pedazo de carne diciendo KAY, que significa TOMA: HALCON TOMA (HUAMANKAY). Esta expresión habría quedado en la mente de los incas y el lugar fue señalado como «el lugar donde el inca ofreciendo carne al halcón le dijo: HUAMAN KAY», luego se derivaría en HUAMANGA.
Me gustaMe gusta
Necesito saber el significado de la palabra «aimara», ojo, no su cultura, etc., sólo su significado.
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Muhisimas gracias, ahora me siento mas identificado con mi apellido, pero por favor mi apellido materno es chaqquere, algunas
Me gustaMe gusta
Muhisimas gracias, ahora me siento mas identificado con mi apellido, pero por favor mi apellido materno es «chaqquere», agradeceria cualquier info al respecto
Me gustaMe gusta
PARA LOS QUE SON DE APELLIDO JARANDILLA AVERIGUEN DE DONDE ES EL ORIGEN EN LA PAGINA http://www.jarandilla.com TODO FUE UN PROCESO QUE NADIE LO ESPERO PERO QUE SE DIO.
Me gustaMe gusta
Me gustaria saber el origen y significado de mi apellido que es delegado por mi abuelo materno
Me gustaMe gusta
d echo l apellido TUNQUIPA s neto peruano ….. pero que significa?…
Me gustaMe gusta
a ver si podrían ayudarme con el origen de mi apellido Manyari
gracias
Me gustaMe gusta
quisiera saber si existe el apellido usuro, el clasico apellido punneño mamani cutipa condori quispe……hay hartos
Me gustaMe gusta
Hola,quisiera por favor saber el origen verdadero de mi apellido:Chuquimajo.La listo de enunciados son muy interesantes.
Espero lograr encontrar el significado completo de mi apellido.
Gracias.
Me gustaMe gusta
me pueden decir el significado de mi apellido por favor si fueran muy amable. Gracias
Me gustaMe gusta
hola QUISIERA SABER DE DONDE PROBIENE EL APELLIDO DOMINOTE GRACIAS…..
Me gustaMe gusta
Me disculparìa estimado,sè que puedo parecer engorroso e insolente,solo quisiera saber el significado de mi apellido…
Gracias por el entendimiento.
Me gustaMe gusta
Mi nombre es Alvaro Hilasaca, y quisiera saber si este apellido es de descendencia aymara, sé que hay algunos apellidos parecidos, como Cayasaca y Mullisaca.
Pienso que es de descendencia aymara porque los familiares de mi padre son de Puno, así que hay muchas posibilidades que lo sea.
Me gustaMe gusta
hola en guillermo huyhua bueno quisiera saber el significado de mi segundo apellido «LOPINTA» y especialmente de donde proviene la verdad ni se si es peruano o q?¿ he buscado en internet el significado o la procedencia pero nada de nada solo encuentro nombre de otras personas con ese apellido ni una pista de lo quiero saber.
Agradeceria mucho su pronta respuesta, se q es mucho pedir pero si tuviera alguna pequeña pista siquiera algo minimo serio mucho para mi.
Gracias
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber cual es el apellido mi nombre es Elias Cuarite Bustamante principalmente del segundo
Me gustaMe gusta
perdon amigo un error de descripcion quise decir mi primer nombre pues a pesar mio el segundo es de origen español (o eso creo)
Me gustaMe gusta
hola,mi nombre es claudia diaz layana ,quisiera saber si layana es de origen de alguna etnia indigena,si saben alguna informacion porfa invienmela,la necesito
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado de mi apellido y su origen
Me gustaMe gusta
Me podria decir cual es el origen Quecha/Aymara de mis apellidos Tirado Manzanares?
Me gustaMe gusta
FELICITACIONES!
No encuentro el significado ni comentaqrio alguno sobre el apellido CHAQQUERE
Me gustaMe gusta
Hola, yo tambien quisiera saber el origen de mis apellidos que son : taipe pérez
Me gustaMe gusta
HOLA BUENO SU REPORTAJE TENGO UNA COMSULTA EL APELLIDO LEMUS ES AYMARA TENGO ESA DUDA GRACIAS .ESPERANDO SU RESPUESTA
Me gustaMe gusta
MI MADRE SE LLAMA SANTA CECILIA MEZA LEMUS ,QU RELACION TENEMOS CON LOS AYMARA ,POR EL APELLIDO GRACIAS ESPERANDO SU RESPUESTA
SALUDO ATTE A UDS ANDREA MAUREL MEZA
Me gustaMe gusta
EL APELLIDO GONZALEZ CASTILLO QUE ORIGEN TIENE ,GRACIAS
Me gustaMe gusta
EL APELLIDO OLMOS QUE ORIJEN TIENE GRACIAS ES MUY BUENA SU PAGINA Y MUY UTIL CHAOOO
Me gustaMe gusta
bueno solo quisiera saber el significado de mi nombre y de mis 2 apellidos gracias bye bye… =)
Me gustaMe gusta
Sres.
Realmente les escribo porque deseo conocer a mi familia mi Madre no recuerda porque sus padres dejaron a sus hermanos en diferentes casas, ella se Llamaba Juana Andrea Coaquira, no recordaba muy bien el apellido materno lo unico que recordaba es que su Mama se llamaba CANDELARIA y su Papa MAXIMILIANO COAQUIRA, Ademas tenia un vago recuerdo que su hermano Mayor se Llamaba MARIANO COAQUIRA, deseo saber de ellos, conocer a mi familia UDs. nosaben lo que se siente estar completamente sola sin saber que tienes una familia, Mi MADRE NO RECUERDA MUCHO PORQUE tenia 5 años cuando la dejo su mama tiene el recuerdo de que frente en la casa donde ella estaba siempre veia a su Hermano.
Mi Madre murio con la ilusion de que algun dia recuperaria a su familia y me presentaria, me decia que iba a conocer a mis TIOS , PRIMOS me gustaria conocer a ellos por favor cualquier persona que sepa comuniquese conmigo al 994044814 deseo CONOCERLOS Y VERLOS NECESITO SU AMOR Y NO MORIR SIN CONOCERLOS. 14-08-2009
Me gustaMe gusta
hola mi apellido es muy parecido a uno q aparece en la lista aymara cual es su origen
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado del nombre nathali y el apellido apaza y castañeda por favor responderme con la verdad
Me gustaMe gusta
El apellido Tancara q origen tiene gracias
Me gustaMe gusta
Hola, felicitaciones!!! quisiera saber el significado y el origen de mi apellido Tancara
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido Paucara
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber el origen del apellido Carvacho, espero su respuesta desde ya muxas gracias
Me gustaMe gusta
Hola, me gusto su pagina por que tiene muy buena informacion, pero mi apellido que es Malla me dijeron que era de origen Aymara y que significaba cuatro, quisiera por favor pudieran confirmarme.
Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
Hola quiero saber si sabe cuales el origen del apellido Chipoco. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
jeje, el mio no sabe en apellido, pero sale en colores xD
interesante no??
Me gusta saber que Significa Azul :P, me da identidad.
Podrian Subir el apellido Larama, y ponero en la Lista, conozco a varios mas, ademas que esta reconocido, por lo menos en Chile 😛
gracias y buena página.
Me gustaMe gusta
kisiera saber el origen del apellido «GUAMAN»…responder al mail…trovadores_bkn7@hotmail.com
Me gustaMe gusta
El apellido al que solcito informe es CHAQQUERE; ignoro su orígen: Español, Quecha ó Aymara?
El mencionado apellido habita en Andahuaylas, Antabamba, Caserío Vito, del distrito JUAN ESPINOZA MEDRANO.
No explican.
Agradeceré responder a mi correo
Me gustaMe gusta
Hola nuevamente.
Sé que es un trabajo arduo el que desarrollan, pero me gustaria que me informacen el significado de mi apellido paterno que es JARECCA, es aymara.
ya les escribí anteriormente y desde ya les agradezco.
Me gustaMe gusta
Hola; espero que por favor me conteste sobre el apellido Chipoco
Me gustaMe gusta
hola yo quisiera saber si alguien sabe el origen de my apellido,es Guanuco e buscado en muchas paginas y no encontre,y tampoco se mucho solo se que mi abuelo que en paz descanse tenia ese apellido,el era argentino creo y vivia en jujuy capital.si alguien sabe que me escriba a my correo gaby_6_5@hotmail.com.gracias
Me gustaMe gusta
hola este portal es bueno y entretenido, siempre quise saber el significado de mi apellido, aubque no encontre el nombre exacto, halle uno referente aruhuata al menos ya tengo una base de lo que significa… gracias por publicar este sitio web … yo soy de lima pero mi padre: jose aruata maquera es de puno ilave,
Me gustaMe gusta
hola como estan ante todo un saludo a la familia aymara,quisiera saber el siginficado del apellido CUTIPA ,tengo primos que son de puno ,gracias
Me gustaMe gusta
Hola quiziera ver si me podrian ayudar mi abuelita es de apellido quelopana y en realidad nosé que significa y a que etnia pertenece ese apellido, ojala me puedan ayudar.
gracias
Me gustaMe gusta
Hola!
Mil disculpas por insistir, NO LES ES POSIBLE INFORMAR ACERCA DEL ORíGEN DEL APELLIDO CHAQQUERE?
Ellos habitan en Antabamba, caserío VITO, correpondiente al distrito MOLLEBAMBA.
GRACIAS!
Me gustaMe gusta
Hola Víctor
Muchos apellidos quechuas y aymaras han perdido su significado con el paso del tiempo y eso requiere de una investigación. Hay muchas personas que nos preguntan sobre el origen y significado de sus apellidos, pero deben saber que lo que estamos haciendo es inédito y se requiere paciencia para llegar a recopilar la mayor cantidad de apellidos con su significado y origen. Te pedimos un poco de paciencia.
Guillermo y Rosa
Me gustaMe gusta
GRACIAS GUILLERMO y ROSA; deveras aprecio vuestro esfuerzo; significa mucho para mí saber el orígen del apellido CHAQQUERE. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, provengo de familia aymara,siempre quise saber el significado de mi apellido, viví a orillas del lago titicaca hablo aymara correctamente, y siempre estoy en comunicacion con mis paisanos. mi apellido es MAQUERA
gracias.
mis felicitaciones. este portal es lo máximo.
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el significado de mi apellido.su origen y si tiene al su escudo.
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el origen de este apellido
Me gustaMe gusta
Felicitaciones!
Entiendo que aún cuando contamos con sistemas rápidos de ubicación y conocimiento, vuestra tarea es titánica.
Confío en que lograrán ubicar el orígen del apellido CHAQQUERE. Una vez mas, gracias por vuestro esfuerzo.
Me gustaMe gusta
No sé qué significa mi apellido. Se pronuncia como /luk’aña/, con la k’ de k’uchu.
Me dijeron que sería de un idioma Aru (familia de Aymara) que se hablaba en el este de Cuzco y en el departamente de Puno en el pasado. En el pasado había montón de idiomas en Perú, como Culli, Mochica, Pukina, Quingnam y más.
Me gustaMe gusta
Hola:
Quisiera saber todo sobre el apellido AMANQUI, es decir procedencia, significado, lengua de origen, personajes, historia, raigambre, etc…..
Los felicito por el sitio Web porque es interesante e imprescindible.
Gracias por su ayuda y espero una pronta respuesta,
Edgar Salazar
Me gustaMe gusta
hola
muy bueno el sitio
quisiera saber la procedencia del apellido chepillo
gracias de antemano…..
Me gustaMe gusta
Hermanos
Saludos fraternales de hermandad indigena originario Kollasuyano Tawantinsuyano.
Jallalla Jilatanakas,
sinceramente buen trabajo la busqueda de la identidad originaria.
solicito tener contacto permanente.
Que la Pachamama cuida su salud y tata inti ilumine su pensamiento.
Atte.
Willka Victor Machaca
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber de donde viene el apelldo yapu
Me gustaMe gusta
Wawqi Willka Víctor Machaca
Gracias por tus palabras.
Me comunicaré contigo por Email.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muy interezante esta pagina, por favor si me pueden decir de donde proviene mis apellido Apcho. Mis antapasados son de Ayacucho, pero como hubieron tantos que emigraron, gracias. y Felicitaciones.
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades, he podido saber que significa mi apellido, soy hija de un aymara nacido en las riberas del sagrado lago Titicaca, la verdad que desconocia el signifacado del apellido de mi padre, quien nacío en la provincia Ingavi, específicamente comunidad Machoca en Bolivia.
Si pudieran informarme sobre mi descendencia.
Un abrazo aqui desde Bolivia y sigan adelante, esperare anciosa noticias.
Me gustaMe gusta
Estimado Guillermo:
A usted y su equipo mis más sinceras felicitaciones por la iniciativa que nos abre a un nuevo conocimiento de nosotros mismos, pues la historia precolombina ha estado prácticamente oculta. Enhorabuena porque la conocemos.
Yo llevo el apellido de mi bisabuela con mucho orgullo y por lo mismo quisiera conocer sobre su origen y significado en fin «mis raíces», ruego me ayude y claro tendré mucha paciencia porque ya he visto que tiene mucho trabajo.
Luciana
Me gustaMe gusta
nquisiera saber sobre mi apellido
Huari
segun tengo enetendido mi apellido es de origen aymara
pero mi papa mi abuelo mi son del cuzco
Me gustaMe gusta
Cristian
HUARI (wari) es un apellido quechua que significa VICUÑA. En el idioma aymara también significa lo mismo.
Me gustaMe gusta
HOLA QUISIERA SAVER SOBRE MI APELLIDO DE DONDE VIENE ES VEAS CASTRO
Me gustaMe gusta
MUY BUENA PAGINA POR LOS MENOS YA SE QUE SIGNIFICA LARICO….. Larico( Laricu Lariku Indómito, que no se humilla ni inclina ante nadie)
Ahora solo me falta el origen del apellido Ccama..jeje ayuda please…encontre una pagina web de unos españoles de cataluña que dicen que es de origen catalan pero es Cama con una sola «c» y no Ccama ….con «doble c»
http://personales.ya.com/acama/cama/camaes.htm
Haber amigos si me ayudan con el significado de mi otro apellido Ccama
Gracias…y sigan adelante
Me gustaMe gusta
Quisiera que me dieran más referencia sobre el apellido NOYA que es conocido por los pueblos CHAYAHUITA.
Me gustaMe gusta
llevo apellido Canchi por parte de mi madre y quisiera saber que origen es por que aparece Cachi y el apellido Alarcon sabes que origen es? Gracias
Me gustaMe gusta
saludos! porfavor quisiera saber sobre el origen de mi apellido es MANDAMIENTO no encuntro informacion al respecto soi de peru
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber si mi apellido es aymara…muchas gracias.
Me gustaMe gusta
HOLA ES MUY INTERESANTE VER DE DONDE EL SIGNIFICADO DE LOS APELLIDOS, MI APELLIDO ES ARI Y SOY DE PUNO HUANCANE POR PARTE DE MI PADRE, QUISIERA SABER SU SIGNIFICADO
GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola mi apellido es Tolay y el materno Chauque me encantaría saber el origen de los mismos, ya q somos de jujuy y siempre quise saber mi descendencia
Me gustaMe gusta
Cuno es apellido Aleman informate!!!!!! porfavor
aki te dejo algunos link
http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Cuno
http://fnewsmagazine.com/wp/2008/09/jim-cuno-responds/
http://fnewsmagazine.com/2004-sept/current/2004-sept/pages/3.shtml
http://www.cuno.com/
porfavor has la aclaracion correspondiente
Me gustaMe gusta
por favor quisiera informacion del apellido poroma y del apellido condorena ya busque por la web pero no hay mucha informacion
Me gustaMe gusta
holas como estan porfavor quisiera saber de donde proviene mis apellidos, mi nombre es Yony LAURENTE VARGAS. muchas gracias se lo agradece por la informacion
Me gustaMe gusta
quisiera saber si mis apellidos pertenecen a alguna etnia Indìgena Gracias,,
Me gustaMe gusta
por favor estoy mis familias q yy mi tio juan percca no se si me ayudan estare en lia gracias chauuuuuuuuuuuun
Me gustaMe gusta
hola me gustaria saber de donde provienen mis antepasados segun mi apelllido paterno es de cuzco y materno por arequipa pero solo se hasta ahi .
Me gustaMe gusta
Hola!
En noviembre pasado les solicité informes sobre el orígen del apellido CHAQQUERE, infortunadamente aún no obtengo respuesta. INUBICABLE?
GRACIAS!
Me gustaMe gusta
Hola .. en primer lugar muy buena pagina web, y segundo porfavor quisiera saber el origen de mi apellido NUNURA .. muy agradecido
Me gustaMe gusta
Víctor Lung
No encontramos el significado de Chaqqere. Puede ser una castellanización u otro idioma. Estamos investigando.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
bueno estos apellidos nos facilitan para conocer el origen de cada uno de ellos y es importante ya que nos facilita para los que no conocemos nuestra cultura se podria decir. muhas grasias para los que publicaron esta nota.
Me gustaMe gusta
hola necesito saber si chacana pertenece a la etnia Aymara,espero una respuesta luego y sactifactoria. Gracias
Me gustaMe gusta
pucha me gusto mucho saber el significado de mis apellidos me hace sentir mas orgullosa de mi etnia aymara
Me gustaMe gusta
Deseo saber de donde proviene y significado, gracias por el apoyo.
Me gustaMe gusta
deseo saber de donde proviene mi apellido yupangui
Me gustaMe gusta
HOLA AMIGO HUYHUA TE CUENTO QUE DE NIÑO TENIA UNOS AMGOS APELLIDADOS COMO TU PERO CON S AL FINAL OSEA HUAYHUAS A QUE SE DEBE?
Y QUIERO SABER EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO AYCHO GRACIAS
PAOLO VARGOZZI
Me gustaMe gusta
HOLA AMIGO HUYHUA TE CUENTO QUE DE NIÑO TENIA UNOS AMGOS APELLIDADOS COMO TU PERO CON S AL FINAL OSEA HUAYHUAS A QUE SE DEBE?
Y QUIERO SABER EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO AYCHO GRACIAS
PAOLO VARGOZZI
Me gustaMe gusta
ola kisiera saber de donde proviene mi apellido de quechua o aymara NUÑURI
Me gustaMe gusta
Hola, es super interesante saber sobre el origen de nuetros apellidos, quisiera saber acerca del apellido CAQUES, de que origen es y que significa gracaias.
Me gustaMe gusta
Hay personas que en Chile que han querido obtener beneficios para personas indígenas.. adquiriendo su calidad indigena a travéz del apellido sin que el apellido sea realmente de origen indígena.. falseando el origen del apellido y haciendo arreglines para que estos parezcan indigenas… siendo completamente de origen español y solo para obtener beneficios, cosa que no creo correcto.
Por ello respondo a Emilio Torres y a Franco Ibacache en cuyos pots preguntaban sobre el origen del Apellido Ibacache ..pues aclaro que NO ES INDIGENA, NO ES AYMARA, ETC..
IBACACHE NO ES DE ORIGEN INDIGENA, IBACACHE ES DE ORIGEN VASCO -FRANCES. es asi como C. Ibacache.P lo aclara tambien en un post del 1 de abril del 2008: En ambas regiones, la “c” oclusiva se escribe siempre “k”, y la “ch” se escribe como “tx” escribiéndose, por lo tanto, IBAKATXE en esas regiones vasco francesas de donde procede. Al llegar a América se castellanizó y su ortografía cambió a Ibacache».
Por lo tanto para quienes se quieren seguir beneficiando de algo que no les corresponde IBACACHE es de Origen Vasco- Francés.
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado del apellido chuquimajo gracias
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaria saber el origen y significado de mi apellido MAQUERA mi familia proviene de las cercanias del lago titicaca puno Perú
Me gustaMe gusta
hola:
Quisiera saber el origen de mi apellido «SUPANTA», ya que en Chile somos los unicos en el norte, muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber el origen de mis apellido : Aguilar
Gracias
Me gustaMe gusta
hola me gustaria saber si saben el significado de mi apellido paterno es inchuña mi abuelo era de puno . gracias
Me gustaMe gusta
hola mi apellido es Laulate quisiera por favor que me des información de donde proviene este apellido
Me gustaMe gusta
HOLA, MI APELLIDO ES CANCHAYA. HE BUSCADO EL SIGNIFICADO POR TODOS LADOS Y NO ENCUENTRO NADA, QUE ALGUIEN ME AYUDE.
Me gustaMe gusta
Alguien podria darme un alcance mi apellido es Gosgot la Torre por parte de mi padre es Gosgot Poclin y mi madre La torre Chicana para todos que tenemos el apellido Gosgot es un misterio no se sabe nada cual es su origen siempre me preguntan de donde es y tengo poco por responder solo una teoria de una tia abuela que yo considero un poco ambigua que nos decia que eramos colombianos que sus antepasados fueron de colombia que fueron negociantes y se quedaron a viviren Amazonas Perú Provincia de Bongará Distrito de Florida Pomacochas os agradeceré de verdad por cualquier información ya que no logro desentrañar este misterio escribanme a mi correo por favor, gosgot_23@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola perdon un favorcito cual es el origen del apellido CUSICANQUI pues todos me dicen que suena muy bonito quisiera saber que significa…gracias
xoxo
Me gustaMe gusta
CUSICANQUI es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: CUSI (kusi) que signfica ALEGRE, FELIZ; y CANQUI (kanki) que significa ERES. Entonces, el apellido CUSICANQUI significa ERES ALEGRE o ERES FELIZ.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, me gustaria saber el significado de mi apellido, Chuquihuamaní y tambien el de Choquehuamaní ya que tengo familia con ese apellido tambien
Me gustaMe gusta
A AMIGO HUYHUA TE CUENTO QUE DE NIÑO TENIA UNOS AMGOS APELLIDADOS COMO TU PERO CON S AL FINAL OSEA HUAYHUAS A QUE SE DEBE?
Y QUIERO SABER EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO AYCHO Y PALZA AYUDAME SI?
GRACIAS!!!
Me gustaMe gusta
A AMIGO HUYHUA TE CUENTO QUE DE NIÑO TENIA UNOS AMGOS APELLIDADOS COMO TU PERO CON S AL FINAL OSEA HUAYHUAS A QUE SE DEBE?
Y QUIERO SABER EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO AYCHO Y PALZA AYUDAME SI?
GRACIAS!!!
G
Me gustaMe gusta
Hola Siracuso
Espero que usted y los amigos que siempre nos escriben nos disculpen por la demora al responder, debido a las ocupaciones que realizamos a diario.
Siracuso, el apellido HUAYHUAs es diferente de HUYHUA, incluso diferente del apellido HUAYHUA. Los tres tienen significados diferentes.
HUAYHUA significa REMOLINO
HUYHUA significa EDUCACION
HUAYHUAS es una voz de una variante quechua de Ancash. Allí existe una montaña que se llama HUAYHUASH. Posiblemente HUAYHUAS originalmente se escribía como HUAYHUASH. Según algunos estudiosos de esa zona HUAYHUASH se deriva de dos voces: HUAYHUA que significa VIENTO HELADO (¿remolino?) y SH que significa LUGAR. Así HUAYHUASH significaría EL LUGAR DEL VIENTO HELADO o LUGAR DE REMOLINOS. Esta es la explicación más próxima del significado del apellido HUAYHUAS que conociste. Solo que a través del tiempo, por algún error de escritura desapareció la «S». Por otro lado, para confirmar esta hipótesis sería bueno averiguar de que zona son originarios la familia de tu amigo HUAYHUAS. Es todo lo que puedo decirte por hoy. Los otros dos apellidos lo investigaremos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
me gustaria saber de q parte del peru proviene el apellido nunuri, nuñuri o nuñori. q significado tiene
Me gustaMe gusta
mi apellido es machaca, ya sabia su significado desde pequeña, pero me llama la atencion el idioma quechua, porque los aimaras hablan en ese idioma, ¿hay diferencias entre estos dos idiomas o son dialectos?
Me gustaMe gusta
CHUQUIHUAMANI (chukiwamani) es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: CHUQUI que significa LANZA y WAMANI que significa DIOS o DIVINIDAD. Entonces, CHUQUIHUAMANI significa DIOS LANCERO o DIOS CON LANZA.
Me gustaMe gusta
CANCHAYA (kanchaya) es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: KANCHA que significa PATIO, CORRALON, SOLAR; y, la expresión ¡YA! que significa YA ESTÁ. Entonces, CANCHAYA significa ¡YA ESTA EL SOLAR!, ¡YA ESTA EL PATIO!, ¡YA ESTA EL CORRALON!
Me gustaMe gusta
amigazo t kedo pendiente averiguarme del apellido aycho y palza ? ayudame porfa
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo podrias decirme que origen o q significado tiene el apellido …Huaquisto , lo busque en internet y no encuentro nada.
Me gustaMe gusta
hola amigo estoy buscando el origen y el significado de mi apellido Carhuachín por favor ayudameeeeee
Me gustaMe gusta
bueno quisiera saber q significa mi apellido….q no encuentro su significado
Me gustaMe gusta
amigazo huayhuas sigo esperando sobre aycho y palza esos dos apellidos porfa dime ke significan
Me gustaMe gusta
palza , aycho y chamochumbi amigoo dime ke significan
Me gustaMe gusta
quisiera saber toda la historia de mi apellido por que me pidieron en mi cole
Me gustaMe gusta
felisitaciones por la pagina bueno yo quiero saber el origen del apellido chepillo
Me gustaMe gusta
aycho AYCHO palza PALZA Y CHAMOCHUMBI d donde sooon amigo ayudameeee
Me gustaMe gusta
hoola, me gustaria saber el significado de mi apellido, es hilaja, aber si alguien me responde n.n
Me gustaMe gusta
BUENAS TARDES, ME GUSTARIA SABER MAS DEL ORIGIEN DE MI APELLIDO AMONES, INTENTE BUSCAR INFORMACION PERO NO ENCUENTRO MAYOR INFORMACION, LE AGRADECERE ME PUEDA AYUDAR
ATENTAMENTE
NIMFA SONIA AMONES TICONA
Me gustaMe gusta
Buenas quisiera saber el significado JAMACHI graciasssssss………
Me gustaMe gusta
Hola
Necesito saber el significado del apellido Chambe, se que es de origen aymara y busque información en su página pero no sale nada.
Gracias
Me gustaMe gusta
MUY BUENAS NOCHES QUISIERA SABER LA HISTORIA DE CADA UNO DE ESTOS APELLIDOS POR FAVOR SI FUERA TAN AMABLE DE ENVIARMELOS A MI CORREO…..
ESTOS SON LOS APELLIDOS:
APAZA
LLANQUE
HUACHACA
INCAHUANACO
ES MUY INTERESANTE SABER DE DONDE PROVIENEN NUESTROS APELLIDOS
Me gustaMe gusta
I have been reading your blog now for quite a long time and really love it. I don’t know if it’s your style or not , but do you think you could do a post on the oil spill in the gulf?
I love your thoughts and opinions, and would love to see your comments on this sad event.
Me gustaMe gusta
[…] […]
Me gustaMe gusta
deseo saber el origen de mi apellido ya que no es comun es cañipa
Me gustaMe gusta
Hola
Antes que nada felicitarte por tu gran labor y pedirte que me ayudaran a encontrar el origen de mis apellidos.
Turpo
Givera
Gracias
Me gustaMe gusta
SEÑOR QUERIDO AMIGO HUYHUA TIEMPO NO ME CONTESTA UNA PREGUNTA SOBRE LOS APELLIDOS
AYCHO
PALZA
PORFAVOR LE PIDO ESOO QUIERO SABERLO SI?
Me gustaMe gusta
Hola Osbaldo
Hola Siracuso
Me van a disculpar si no les contesto inmediatamente, es que hay apellidos cuyo origen lingüístico es difícil de averiguar, ya que pueden ser de idioma antiguo o distorsionados. Solo si estamos seguros lo publicamos. Les pedimos que sean pacientes.
Me gustaMe gusta
hola , felicitaciones a todos por este fabuloso sitio
mi duda es por mi apellido CHAIHUAQUE , me han dicho que puede ser de origen eslavo,
pero tambien hay gente que afirma que mi apellido es de origen quechua..
por favor sacarme de la duda.
gracias
Me gustaMe gusta
hola, felicidades por su aporte cultural
a varios nos interesa saber el significado de los apellidos
por ejemplo, tube una bis abuela apellido Humajalla (no se si se escribiria asi de ese modo, pero lo he encontrado de varias formas escrito), pareciera significar algo asi como Aguas lejanas, aun que no estoy seguro si es que chua o aymara, me gustaria una opinion de usted, Gracias.
Tambien tenia uan duda dobre el significado de una palabra que puede que se pronuncia «Gualale», pero al momento de escribirse puede ser, gualale, walale, walale o walali.
aun que me tinca ser mas de dialecto africano, ya que en un pueblo hay una fiesta tardicional en que se grita: Gualale patron.. gualale.
a ver que opinion me dan sus sabios conocimientos XD
saludos
Me gustaMe gusta
Hola un gran favor quisiera saber el origen de el apellido «Aymara» estare muy agredecida por su respuesta. :).
Me gustaMe gusta
quisiera saber cual es el origen del apellido TEMOCHE les agradesco mucho. JOYCE
Me gustaMe gusta
Hola. Mi abuelo materno era de Huancayo en Perú y llegó a Chile con 17 años de edad en 1934. Nunca contó detalles de su vida hasta esa edad; sólo sabemos que allá se llamaba Francisco Ticona Mamani, pero para entrar a Chile tuvo que cambiarse el nombre y conservar sólo uno de sus apellidos. Así, hasta su muerte llevó el nombre de Manuel Rojas Ticona (1917-1997). Sé que tengo una deuda pendiente con mis raíces y quiero solicitar ante el Estado chileno la acreditación de calidad indígena; sé por vuestro portal que Ticona es el «nacido del calor del sol», pero quiero además confirmar si es posible que mi abuelo, siendo de Huancayo, haya podido ser aymara. Le agradeceré enormemente me respondiera al correo cristianlopezrojas@gmail.com
Muchas gracias por su ayuda.
Me gustaMe gusta
hola uisiera saber el significado de mi apellido CHAUQUE saludos muchas gracias de antemano por la ayuda 🙂
Me gustaMe gusta
el sinnificado de mi apellido por favor y de donde procede soy de machala ecuador…
Me gustaMe gusta
Gracias , por informarme el origen y significado de mis apellidos,de los cuales siempre me siento orgulloso de llevarlos como buen peruano y descendiente aymara.
saludos
abrazos a la distancia
Manuel
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el significado de mis dos apellidos: quena y taucare. Espero que me puedas ayudar.
un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Guillermo Huyhua y Rosa Arroyo
hay apellidos que no son aymaras agan la correccion correspondiente
«cuno»
Historia y heráldica del apellido Cuno.
Genealogia del apellido Cuno, origen del apellido Cuno, escudo del apellido Cuno, procedencia del apellido Cuno.
La heráldica y la historia del apellido Cuno han sido estudiadas ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Cuno.
Bibliografía que recoge la historia y el escudo del apellido Cuno:
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Cuno, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
La heráldica del apellido Cuno se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Cuno, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Cuno, del origen del apellido Cuno, de los títulos nobiliarios del apellido Cuno y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Cuno se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.
The history and coat of arms of Cuno appears in Rietstap Armorial General that is a multi-volume work on the coats-of-arms of the world; it is both monumental and without equal, and is the most exhaustive undertaking of its kind. The Armorial General is the most authoritative work on the coats-of-arms in the world. The descriptions of the arms cover those of more than 100,000 families, included Cuno alphabetically arranged and accurately described.In addition to a full description of the arms for Cuno, most entries identify the nationality of the arms bearer, titles of Cuno, and the date his title was conferred. The basic text was established with the publication of the second edition, corrected and enlarged, of 1884-1887. This most important reference work contains the blazons of thousands of Coats of Arms covering the whole world, arranged alphabetically under surnames, as Cuno.
Puede ser de ayuda para los del apellido Cuno saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Cuno. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Cuno pueden tener variantes gráficas.
* El apellido Cuno figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico por lo que su historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: http://www.heraldico.com
http://www.heraldicapellido.com/C15/Cuno.htm
«BEDOYA »
Definición de Bedoya
Todos los autores se muestran de acuerdo en que procede del valle de Liébana, en Santander. Del tronco principal se desgajaron ramas que fueron a establecerse en Burgos, Cuenca, Murcia, Andalucía y León. Del continente americano, puede citarse a don Pedro de Bedoya Osorio, del Consejo de S.M. y Fiscal dela Real Audiencia de Méjico, y don Gaspar de Bedoya, Alcalde del Crimen de la Audiencia de Méjico. Para ingresar en las Ordenes Militares, con preferencia en las de Santiago, Calatrava, Carlos III, y en las Reales Compañías de Guardias Marinas, miembros de esta familia hicieron probanza de su nobleza. Armas: Escudo cuartelado: 1 y 4º; de azur, con un castillo de plata y 2º y 3º; de oro, con una banda de gules engolada en dragantes de sinople.
Me gustaMe gusta
ESTA NO ES MI WEB LA ENCONTRE DE CASUALIDAD
http://www.cuno.com
ENCONTRE ALGO MUY CURIOSO
Cuno: Today & Tomorrow
CUNO is a world leader in the design, manufacture, and marketing of healthcare, industrial, and drinking water markets. The Company operates a total of 8 manufacturing facilities in the United States, Europe, Japan, Brazil, China, and Australia, and has sales offices throughout the world. The need for filtration is estimated at nearly $3 billion worldwide, and filtration markets are currently growing at a rate of 7 to 8 percent annually.
A History of Ingenuity
CUNO was the surname of the company founder, Charles Cuno, who began manufacturing operations in 1912 for a variety of products, primarily for automobiles, in Meriden, Connecticut. The Company grew and developed new products for filtration that included engine and hydraulic metal filters. Filtration and separation became the primary focus during the 1960’s through 1980’s. From 1986 to 1996, CUNO was the Fluid Purification business of Commercial Intertech. In September of 1996, CUNO Incorporated became a publicly listed company (NASDAQ: CUNO) following the distribution of one share of the new company’s stock for every common share of Commercial Intertech stock held by shareholders of Commercial Intertech.
TRADUCCION:
Cuno: Hoy y Mañana
CUNO es un líder mundial en el diseño, fabricación y comercialización de la asistencia sanitaria, industrial y de mercados de agua potable. La compañía opera un total de 8 plantas de fabricación en los Estados Unidos, Europa, Japón, Brasil, China, y Australia, y cuenta con oficinas de ventas en todo el mundo. La necesidad de filtración se estima en casi $ 3 billones en todo el mundo, y los mercados de filtración están creciendo a un ritmo de 7 a 8 por ciento anual.
Una historia de ingenio
CUNO era el apellido del fundador de la compañía, Carlos Cuno, que inició sus operaciones de fabricación en 1912 para una variedad de productos, principalmente para los automóviles, en Meriden, Connecticut. La empresa creció y se desarrolló nuevos productos para la filtración que incluía el motor y filtros hidráulicos de metal. La filtración y la separación se convirtió en el foco primario durante el 1960 a través de 1980. De 1986 a 1996, fue el negocio de CUNO Purificación de fluidos Comercial Intertech. En septiembre de 1996, CUNO Incorporated se convirtió en una empresa cotizada en bolsa (NASDAQ: CUNO), tras la distribución de una parte de la acción de la nueva compañía por cada acción común de comerciales, por acciones Intertech en manos de accionistas de Commercial Intertech.
http://www.3m.com/intl/sg/cuno/sg/html/about/aboutCuno.html
Me gustaMe gusta
Hola Albert
Gracias por la información. Como vez, la publicación ha sido una reproducción de la UNIVERSIDAD ARTURO PRAT DE CHILE. Es evidente que los errores hay que corregirlos. Gracias. Informaremos a la universidad del error. También debemos evaluar si su propuesta está respaldada sólidamente. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
hola me llamo freddy solamente quiero saer que significa mi apellido : clemente flores por favor se que es apellido español pero no se la historia de donde viene ayudame x favorr!!
Me gustaMe gusta
hola como estas, espero que bien te mando este mensaje desde Bolivia, realamnete me parece interesante aprender sobre nuestros apellidos aymara como tambien quechua. de acuerdo a nuestra historia es logico que ambos paises tengamas los mismos apellidos, mi enquietud es saber sobre mi apellido que aun no encuentro su significado PAIRO, te agradecere si me amdas la respuesta. Gracias…
Me gustaMe gusta
quiero saber si mi apellido es proveniente de la cultura aymara…
Me gustaMe gusta
Hola, entre a esta pàgina para preguntar de donde viene mi apellido. Segùn me indican proviene de Lambayeque de la cultura Moche. Es verdad?
Slds.
Me gustaMe gusta
Hola, entré a esta pagina, y pues se me hizo realmente interesante la parte de la heraldica…
Pues necesito investigar el origen de los apellidos Pasuy Chapal, y creeme q no lo he encontrado por ningún lado, entonces no sé si me puedes ayudar con este trabajo de la U, y/o recomendarme un libro o sitios (enlaces) donde los pueda averiguar, pq por más q busco y busco, no encuentro nada (quizá apellidos derivados, pero ni idea si serán o no).
Si me pueden colaborar en esto, se los agradecería muchísimo…
De antemano Gracias…
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades por su página, la consulto permanentemente. Les escribo desde Bolivia donde exiten tambien los mismos apellidos.
Me gustaMe gusta
me podrias decir por favor el apellido villca i si tienes tiempo espero tu respuesta desde ya gracias
Me gustaMe gusta
Mi apellido YUCRA es bien Peruano con origenes quechuas que significa Agradesimiento a los dioses. los que tenemos este apellido tenemos origenes quechas hablantes del Perú bien del Cusco, Azangaro (Puno), Huancayo, Tacna y Moquegua De ahí nuestros ansestros llegaron a todas partes antes llevando su idioma quechua y su cultura que se expandio por toda sudamerica hoy en dia esta mas expandida todavia llevando con orgullo el apellido peruano con mucha dedicación al trabajo y al estudio.
solo quiero que se registre el origen de este apellido como corresponde MUCHAS GRACIAS!!!
Me gustaMe gusta
AMIGOS; SOLO QUIERO DECIRLES QUE YUCRA ES UN APELLIDO QUECHUA Y SIGNIFICA AGRADECIMIENTO A LOS DIOSES LA MAYORIA DE LOS YUCRA ESTAN EN EL PERÚ.
Me gustaMe gusta
YUCRA ES EL SEGUNDO APELLIDO CON LA LETRA «Y» EN EL PERÚ Y TIENE ORIGENES MILENARIOS COMO EL PERÚ LA MAYORIA SON QUECHUA HABLANTES. ME GUSTARIA QUE LOS EDITORES DE APELLIDOS LO REGISTREN COMO CORRSPONDE SIGNIFICA «AGRADESIMIENTO A LOS DIOSES» GRACIAS!!
Me gustaMe gusta
quiesera saber mi apiillido maquera y su origen
Me gustaMe gusta
Hermano. Saudos fraternales. Jallalla. Por favor solicito saber el origen de los APELLIDOS = MACHACA, QUISPE, CUSICANQUI, ALTAMIRANO, ACHU, CUEVAS, CACHACA, CHUQUIMIA, QUITO, MAYTA.
Estare esperando noticias. Me despido hasta el proximo contacto.
Atte.
willka
Me gustaMe gusta
El apellido Muñana proviene de un pueblo llamado Muñana en España en la provincia de Avila, famoso por sus carnes y torreznos.
Yo también me apellido Muñana y fui a visitar el pueblo con mi abuelo, padre, e hijo. Nos invitaron a comer por apellido.
Buen sitio, lleno de bares como dios manda.
http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/avila/munana/galeria-fotografica/
Me gustaMe gusta
LA PAGINA ESTA MUY BUENA PERO HAY ADEMAS OTROS APELLIDOS DE ORIGEN PERUANO QUE NO SE HAN INCLUIDO, LA SUGERENCIA ES QUE SE ABRA UN NUEVO GRUPO DE APELLIDOS MOCHE Y OJALA CONTEMOS CON COLABORADORES QUE NOS AYUDEN A ENCONTRAR NUESTRA IDENTIDAD, EN MI CASO LLEVO EL APELLIDO CHARCAPE SOLO SE QUE ES DE ORIGEN MOCHE O MUCHIK … haber si se agregan otros moches y ojala tengan informacion de los significados
Me gustaMe gusta
Hola quiero saber mis origenes, y si mi apellido Cohaila es de origen aymara,
Ignacio Cohaila
Me gustaMe gusta
llampa es mi apellido, ahi figura con «y» yampa, tal vez se trate del mismo origen. quisiera pedirles si podrian brindarme informacion sobre el origen del mismo.
muchas gracias.
javier llampa
Me gustaMe gusta
El apellido de Yukra no es de origen Quechua sino es Quechua seguramente. Yukra significa camarón en el castellano. Tengo también primos con el apellido de Yucra.
cahuana viene del Quechua ‘Qhawa-na’, para mirar, o voy a mirar, o algo con que uno puede mirar.
Aunque en el sur Perú la mayoría de los apellidos autóctonos peruanos son de origen Aymara, también en el Perú hay apellidos de origen de otras lenguas.
Mi apellido de Luk’aña sea de origen puquina.
En el norte del Perú cerca Trujillo hay apellidos en Muchik. En el sur del Perú vivían anteriormente los Urus, Puquinas, Aymaras y al final llegaron los Quechuas. Entre ellos tengo antepasados de los últimos tres.
http://www.losandes.com.pe/Cultural/20101107/43003.html
Me gustaMe gusta
MIS APELLIDO ES CACÑAHUARAY HUILLCAHURI POR FAVOR QUE SIGNIFICA
Me gustaMe gusta
hola no encuentro el significado de mi apellido olmedo nose si podrian darme una ayuda (Q SIGNIFICA , SU ORIGEN) GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola, agradezco que me envíen urgente esta aclaración a mi correo electrónico:
apazdanza@gmail.com
El significado del nombre AMAYA, aparce reiterativamente con dos significados:
cadáver
y
hija muy querida
Cuál es el origen de este ultimo significado, que es el que me interesa,
acaso ambos están correctos o alguno es falso?
Por favor, estoy acongojada cno esta confusión ya que se trata del nombre de una niña…
Gracias,
Alejandra Paz
Me gustaMe gusta
sobre el significado de cuayla
Me gustaMe gusta
hola quiero saber sinificado de mi apellido cruz
Me gustaMe gusta
yo de apellido valle se que es italiano, pero mi corazon vibra por otro lado apellido PADILLA de donde es aymara.conteste porfavor.
Me gustaMe gusta
fafor necesito saber el origen de este apellido TIGLLA y si hay algo de historia tambien…. no tengo ni idea de donde proviene
gracias
Me gustaMe gusta
Estimado Sr. Huayhua, necesito saber el origen y el significado de mis apellidos por favor, mi padres son de Ancash y mis apellidos son : Canchis Agreda; necesito saber el origen ya que ahora estoy viviendo en Chile y necesito saber mi origen para que mis hijos puedan saber de donde viene su apellido.
Muchisimas gracias por su ayuda.
Me gustaMe gusta
»’MUERAN ESTOS APELLIDOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber el significado y origen de mi apellido palza… atenta a sus comentarios..
Me gustaMe gusta
apellido palza
Me gustaMe gusta
el apellido PALZA es Aymara?
Me gustaMe gusta
Qué bueno, saber que hay gente como uds.. Dios bendiga sus vidas.
A mí, me gustaría saber que origen tienen mis apellidos estos son: Cuayla Maquera.
Muchisimas gracias
Silvia
Me gustaMe gusta
necesito saber el origen y el significado de mi apellido por favor, ajllahuanca estare atento a tu mensaje saludos
Me gustaMe gusta
ESTIMADO SEÑOR:
Junto con saludarle muy cordialmente, deseo saber si usted tiene información con respecto al origen indígena del apellido SANQUEA.
Agradeceré vuestra gentil respuesta y me despido de usted felicitándolo por tan magnífico aporte cultural de su blog.
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber de que origen es el apellido Apaz
ya qe lo busco en internet y no aparece nada y solo aparece el Apaza y el Paz porfavor ayudenme!
Me gustaMe gusta
Necesita saber la descendencia del apellido Titichoca
Ya que no existe rastro alguno de este apellido en internet
Me gustaMe gusta
Hola.!
Me gustaria saber si el apellido PIÑONES es un apellido indigena agradeceria toda ayuda…
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido LLAMPA
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber el significado del apellido Tomairo
Me gustaMe gusta
Tomairo es Quechua o no? tal ves aymara
Me gustaMe gusta
porfa
Me gustaMe gusta
hola,
junto con saludarles muy cordialmente quisiera saber el origen de mi apellido, me han dicho q es aymara, pero lo he buscado y no lo he encontrado, mis abuelos son bolivianos y mi padre de mamiña, pero mas informacion no tengo, mi apellido es ESTICA, les estare my agradecida por dicha informacion y me despido felicitandolos por tan buen aporte cultural.
Me gustaMe gusta
por fa te significa Tomairo
esta castellanizada de Quechua
Me gustaMe gusta
Para Angelo que queria saber el origen de nuestro apellido PATZI y espero desde el 18 de Julio del 2007 hasta el dia de hoy.
Estimado hombre despues de tanto averiguar este apellido unico podriamos decir ya que existen muy pocos PATZI en el mundo y se los encuentra por los paises tales como principalmente y antiguamente en ITALIA, modernamente se los escuentra en los paises principales tales como PERU y BOLIVIA.
El apellido Patzi lleva una historia importante en su pasado ya que el mismo se origina de ITALIA. Se intenta saber con exactitud ya que en italia este apellido como muchos otros apellidos italianos es comun encontrarlo, tanto ITALIANOS como BOLIVIANOS y PERUANOS no explican el surgimiento y desendencia de su apellido PATZI, logicamente se destaca el echo de que el apellido ORIGINA de ITALIA ya que en tiempos pasados cuando ESPAÑOLES, FRACÉSES e ITALIANOS con el apellido PATZI, imigraron en AMERICA DEL SUR tomando como esclavas a las mujeres y a los hombres como prisioneros, indigenas que ya habitaban aca.
Origen Patzi: Italia.
Significado de Patzi: Esso forze e Fé (Fuerza y Fé)
Me gustaMe gusta
tomairo que es? que significa
Me gustaMe gusta
Hola… aca desde chile.. quisiera saber si mi apellido YANQUE es de Perú, si es asi sería aymara??….
ya que existe una plaza en Arequipa con mi apellido…
Esperando su respuesta
Alejandra…
Me gustaMe gusta
quisiera saber si tengo alguna desendencia, mi papa se llama julio guillen guillen y es ariqueño neto y mi madre es boliviana . pero yo no estoy reconocida por mi madre verdadera estoy reconocida por la sra. de mi papa y se llama rebeca contador tirado. porfavor responder a mi correo. jenny guillen
Me gustaMe gusta
Hola… quisiera saber de donde proviene el apellido COICA y su significado por favor
Me gustaMe gusta
hola qq interesante paginita q rico saber q somo varios con apellidos raros , en fin apellido es «Supanta»claro q me encantaria cual es su origen realmente ese apellido es patermo ,ya q el lemus no me interesa en en absoluto y otra cosa mi abuelita x parte de papa era de apellido «Paucay» tambien me gustaria saber cual es su origen , Yo soy de chile y vino en La Serena…
chausitos y besitos para todos
Me gustaMe gusta
por fa q significa tomairo? es quechua o aymara o no lo es
Me gustaMe gusta
por fa q significa tomairo?
Me gustaMe gusta
Hola que tal !!!!los felicito por la pagina muy util…quisiera preguntar por el origen de mi apellido que es LLAVERA …..Y DE CHIPANA muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
todo sobre mi apellido 😛 «sacsi»
porfa 😀
Me gustaMe gusta
He encontrado mi apellido HUAYANAY difundido en los andes de Colombia, Ecuador y Perú. Quisiera saber su origen y significado. Gracias
Me gustaMe gusta
EL APELLIDO TICONA ES DE ORIGEN HISPANICO VASCO NADA MAS Q CUANDO HUBO LA CONQUISTA SE CAMBIO LA L PÒR LA T PRUEBA DE ELLO HAY MUCHOS APELLIDO CON ESTAS CARACTRISTICAS Y DUDO Q SEA AYMARA
Historia y heráldica del apellido Licona.
Coat of arms and heraldry of family name Licona.
Genealogia del apellido Licona, origen del apellido Licona, escudo del apellido Licona, procedencia del apellido Licona.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Licona.
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Licona.
El apellido Licona tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
Aunque no consta que personas con el apellido Licona probaran su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, ello no descarta su nobleza ni la probanza de hidalguía en otras Chancillerías y Órdenes Militares.
Se sabe que los Licona tienen o tuvieron radicación, entre otros lugares, en:
* País Vasco y/o Navarra.
* Lekeitio (Vizcaya).
Bibliografía que recoge la historia y el escudo del apellido Licona:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Heráldica de Lekeitio.
Ponemos a su disposición la heráldica, el escudo del apellido Licona en diversas formas, son productos del prestigioso Gabinete Heráldico. Las imágenes que aquí figuran son ejemplos y ninguna pertenece al escudo del apellido Licona:
Pergamino con el escudo del apellido Licona y su historia y origen del apellido Licona. Muy barato. Pergamino quemado con el escudo del apellido Licona y su origen e historia Escudo en cerámica del apellido Licona en piedra con su origen e historia aparte. Dimensiones: 45 cms. de alto x 30 de ancho. Escudo, origen e historia del apellido Licona en dos pergaminos. Modelo fantasía / Imagen de ejemplo. Este no es el escudo de Licona
Escudo del apellido Licona en piedra con su historia aparte. Dimensiones: 65 cms. alto x 50 ancho x 5 fondo. Genealogía y heráldica. Arbol genealógico de su familia Licona con heráldica e historia. Pegatina, adhesivo transparente con la heráldica, escudo del apellido Licona. Historia y origen del apellido Licona aparte. Escudo del apellido Licona y su historia y origen del apellido Licona en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para el apellido Licona
El apellido Licona aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su «Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica», eso significa que el linaje Licona tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Licona ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Licona son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Licona están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Licona han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
Julio de Atienza, en su «Nobiliario Español», recoge la heráldica e historia del apellido Licona. Esta obra es de gran importancia para la heráldica ya que recoge la historia, pruebas de nobleza e hidalguía de los apellidos y linajes entre los que está el apellido Licona. También figura el apellido Licona en el «Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España» de Fernando González Doria, aunque presenta menos datos del apellido Licona que el «Nobiliario Español».
La muy completa historia y heráldica del apellido Licona aparece en la magna «Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica» de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Licona. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Licona.
El apellido Licona es un apellido vasco o navarro. Ocurre con los apellidos vascos o navarros que son reconocibles aunque sea la primera vez que se oyen, lo cual ocurre a menudo porque hay apellidos vascos con muy pocos efectivos, que pueden considerarse auténticas rarezas, esto ocurre porque los apellidos vascos, como el apellido Licona, están muy relacionados con la topografía y toponimia del País Vasco antes que con nombres de oficios o nombres propios, como ocurre en los apellidos castellanos. No obstante, el apellido Licona puede ser originario de otros lugares y asentado en el País Vasco o Navarra. Visite http://www.heraldico.com para más datos.
El que el apellido Licona se encuentre en «El Solar Vasco Navarro» de los hermanos García Carraffa significa que los Licona son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Licona, conocer los pleitos de hidalguía de los Licona, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Licona, oficios honoríficos o cargos públicos de los Licona.
* El apellido Licona figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico por lo que su historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: http://www.heraldico.com
La heraldica del apellido Licona así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Licona
Palabras Relacionadas: Apellido Licona | Origen del apellido Licona | Genealogia del apellido Licona | Heraldica del apellido Licona | Apellidos Licona | Genealogia de los Licona | Origen de los Licona | Significado del apellido Licona.
Me gustaMe gusta
FELICIDADES, me parece original esto, engrandeze a sus ancestros, reconozcan y valoren aun mas esos apellidos ancestrales, no se alienen mas ni los cambien por otros, como hicieron algunos de sus abuelos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la respuesta, mi apellido es Chaiña, ella es de Puno, por mi madre se que es quechua, y ella creee que viene de una palabra quechua que significa una parte de los intestinos de la oveja, de verdad a mi me gustaria saber que significa, pues comparto la opinion de muchos, que desean saber que significa su apellido, creo que como yo, tenemos evidentemente origenes del Peru profundo, y no nos enseñaron el quechua, pero queda la duda, y si me ayudaran , pues se los agradeceria mucho.
Los felicito por su labor, y creo que mientras no aprendamos a valorar nuestros origenes peruanos, no seremos autenticos.
Me gustaMe gusta
quiero conocer el origen de mi apellido TOCONAS
Me gustaMe gusta
Sick! Just obtained a brand-new Pearl and I can now read your weblog on my phone’s browser, it didn’t get the job done on my previous one.
Me gustaMe gusta
hola, junto con saludarles quisiera pedirles si por favor me pueden ayudar . me apellido ALCOTA asta ahora me an dicho que es aymara otros me dicen que es diaguita. me pueden ayudar , gracias
Me gustaMe gusta
I think youve made some truly interesting points. Not as well many people would essentially think about this the way you just did. Im truly impressed that theres so a lot about this subject thats been uncovered and you did it so properly, with so a lot class. Great 1 you, man! Definitely wonderful stuff here.
Me gustaMe gusta
Hola,buenas noches a todos los colaboradores de esta magnifica pagina,quisiera por favor me ayudaran con el origen de mis apellidos,no se si son quechuas o aymaras ,soy del Ecuador,la parte austral,Sierra,comprendo que la civilizacion Incaica se estendia hasta Colombia,mi nombre es Navajo Tacuri Quizhpi,de antemano agradecido.
solo una cocita mas como para tomar en cuenta,recuerdo a mi profesor de Sociales,su nombre era Manuel Tacuri,era tipicamente caucasico,abarbado alto y de ojos verdes?se habran equivocado con mi apellido?por favor si me ayudan?
Me gustaMe gusta
Muy bueno , saber los significados de los apellidos
Me gustaMe gusta
«Yo soy de Bolivia de Potosi » me apellido CHOQUE y estoy en desacuerdo con el significado que se plantea en este articulo ya. Que yo se hablar el aymara, se que significa «CHOKE=PAPA (PATATA) tuberculo» espero su respuesta
Me gustaMe gusta
Me gustaria saber de mi apellido….
Me gustaMe gusta
MUY BUENA INFORMACION AHORA SE QUE HUALLPA NO ES GALLINA ES EL JEFE DE LOS GUERREROS ESO ME SUBE EL EGO
SOY ING CIVIL Y CON ORUGULLO LLEVO ESTE APELLIDO
GRACIAS POR TU APORTE SALUDOS
Me gustaMe gusta
el que no conoce su pasado, no puede trazar su futuro…orgulloso de mi pasado aymara …gracias por el dato,
Me gustaMe gusta
un saludo cordial por el gran aporte que hace a nuestra cultura e identidad quisiera saber el significado del apellido HUAYLLARO.gracias por su gran ayuda.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la informacion. He estado buscando datos de mis abuelos para obtener sus partidas de nacimiento y esta informacion ha sido muy util. Que me podrian decir del apellido Ayto, Haito, Hayto? Esas variaciones las he encontrado y estoy buscando la correcta por decirlo asi. Gracias.
Me gustaMe gusta
QUE INTERESANTE EL SIGNIFICADO DE LOS APELLIDOS PERO NO HAY EL SIGNIFICADO DE LOS MIOS, MIS APELLIDOS SON HUACHACA INCAHUANACO Y NO SE DE DONDE PROVIENEN NI QUE SIGNIFICAN LE AGRADECERIA ME CONTESTARA PORFAVOR
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de quelopana mi abuela nacio en tacna, y retamal mi abuelo nacio en nueva imperial desde ya muchisimas gracias seria un honor
Me gustaMe gusta
de la patada mis sinceras felicitaciones.
un abrazo
Me gustaMe gusta
boom
Me gustaMe gusta
Enhorabuena, para los impulsores de esta obra. Es magnífico. Solo un pequeño comentario: creo que es necesario sentirnos orgullosos del apellido y de la sangre que llevamos, sea cual fuere su origen. Y una recomendación: en el caso de los apellidos con sonido indígena, lo mejor es asumir nuestra IDENTIDAD. No busquemos más allá de lo evidente. Esta tierra generosa fue y es el patrimonio de nuestros ancestros; no busquemos falsas raìces japonesas o europeas o de las Fillipinas si no las tenemos; si todo nos dice que somos indígenas, debe ser un ORGULLO serlo; porque fuimos y somos los verdaderos dueños del PERU. Herederos de un pueblo que llenó de oro y plata al mundo. Saludos.
Me gustaMe gusta
nesecito saber el origen de mi apellido bueso chauuuuu
Me gustaMe gusta
qusiera saber el origen de mis apellidos huanuire castro
y mi nombr es jhoysi lury
Me gustaMe gusta
siempre me he preguntado cual es el origen del apellido quelopana tenia entendido que era mapuche o estoy equivocado alguien que pueda responder?
Me gustaMe gusta
Que interesante es que puedan tener todos los apellidos y sus traducciones o significados,mi suegro era Peruano,por eso buscaba el significado de su apellido,y me resulto muy interesante.
El siempre nos hablaba de su descendencia indigena,y de su apellido.muy bueno todo !!!!
Me gustaMe gusta
uruchi, viene de dos palabras compuestas, es asì:
uru = es la creaciòn del dìa, la claridad, la luz del sol, la luz de la luna, la luz de las estrelas y e cosmos.
chi = en la idetiicaciòn del dìa dicho de otra manera: uruchi – naka; los uru.
o sea pertenencia a los URU.
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber el significado de mi apellido «CHAQQUERE» he sabido que mis abuelos han participado en la guerra del pacifico 1879 y en tarapaca hay un quebrada denominado «chaquere» con una sola Q
Me gustaMe gusta
Hola
quisiera saber que significa mi apellido Huayhuas. Solo sé que mi proviene de Ayacucho aunque he visto esta misma palabra pero con una letra agregada como la cordillera de Huayhuash en Ancash…te agradecería infinitamente
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaria muchisimo saber sobre el apellido de mi madre, es «Suruguay», les estare agradecidos infinitamente que puedan despejar todas mis dudas, espero sus respuestas, cualquier cosa les dejo mi mail: rafaeldiaz-rafa@hotmail.com. muchas gracias por su tiempo
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes y mas a ud. que diseño este portal, soy de Argentina, Buenos Aires y estando en la facultad me preguntaron por el origen de mis apellidos que es Machaca/ Cayo, serias tan amable de mandarme el informe sera de gran interes tanto para mi como para la facultad que conocera tu portal, desde ya muchas gracias. saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber el origen de los apeidos (Chuquimia, Condori)
Me gustaMe gusta
Chaiña, mm una profesora me dijo que era una ave parecido al picaflor en quechua
Me gustaMe gusta
Me gusta esta pagina…. Pero ando buscando el origen y significado de mi apellido: Huayllas
Agradecidamente
Me gustaMe gusta
Interesante, es bueno conocer lo que significa nuestro apellido, mis padres siempre nos enseñaron a identificarnos con nuestra cultura y a respetar nuestro apellido y el de los demas.
Nuestros apellidos tienen grandes y hermosos significados.
Lástima que varios por la ignorancia se cambian de apellido, pero si los demas les explicariamos lo que significa, y le convenceriamos que no tengan verguenza, ellos no se lo cambiarian.
Saludos.
Me gustaMe gusta
mUCHOS TENEMOS APELLIDOS ancestrales.pero veo que algunos tratan de creerse que no son indigenas.antes de llegar los españoles teniamos muchos idiomas y claro algunas palabras eran parecidas mas con la invasion inca. los quispes hai hasta en ecuador.pero los apellidos aimaras son mas claros de reconocer.machaca apaza,ticona,coa tacuri etc.por ejemplo los apellidos huancas difieren churampi,yarasca,poma etc. y los de origen chanca hay muchos.Alanoca,ccassani,huayta,culaca,ogosi.etc y los de la parte rebeldes iquichas tbn cambian mucho.curo,condoray,ccente,pariasca etc.tambien en la parte de fajardohai propios de alli.chumbes.chipana.arones,huyhua,tinco etc asi en cada departamento del peru varian los apellidos indigenas mucho que aun subsisten.NOs podriamos guiar facilmente por la procedencia la mata es la que manda sñrs.claro q hay casos peculiares pero hace 150 años atras el hombre del ande poco se movia.un saludo para el profersor huyhua
Me gustaMe gusta
hola gente quisiera saber el significado del nombre jholeyci ,si lo sabes les agradeseria mucho gente saludos y feliz año nuevo
PD: muy buena la pagina che !!! ^^
Me gustaMe gusta
POR SI ALGUIEN SABE SOBRE EL ORIGEN DEL APELLIDO PUCHUC POR FAVOR GRACIASSSSSSSSSSSSSSS
Me gustaMe gusta
hola soy de ecuador,guayaquil mi padre es de apellido de la sierra que es el siguiente ninahualpa yo siempre e vivido en la costa me llamo
geovanny ninahualpa y quisiera saber el significado aunque no se si es peruano sus antepasados ,muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Geovanny Ninahualpa
El apellido NINAHUALPA es un apellido compuesto de dos vocablos quechuas: NINA (nina) que significa FUEGO y HUALPA (wallpa) que significa GALLO o GALLINA dependiendo del sexo de la persona que lleva este apellido. Entonces, el apellido NINAHUALPA significa GALLO DE FUEGO o GALLINA DE FUEGO.
Me gustaMe gusta
quisiera saber qe significado tiene mis dos apellidos los cuales son,…huayllahua-huanaquiri
Me gustaMe gusta
que significado tiene mis dos apellidos los cuales son:……………..huayllahua-huanquiri
Me gustaMe gusta
felicitaciones a los autores .. esta pagina es un gran aporte para el peru, ya que al saber cuales son los significados de nuestros apellidos nos sentimos mas identificados con lo nuestro … hay que difundir mas esta pagina
Me gustaMe gusta
Felicitaciones por la pagina es una gran ayuda para todos los q deseamos saber d nuestros origenes, por favor quisiera q me de informacion sobre mi apellido ingunza le estare muy agradecido
Me gustaMe gusta
Hola.. Mi nombre es maría, me comentaron que el apellido Patiño es Aymara, no estoy segura, me puede aclarar mi duda. Y el origen del apellido Fuentes ??, de antemano muchas gracias..
Me gustaMe gusta
quiero saber por favor si el apellido LINAY es mapuche gracias necesito urgente saberlo
Me gustaMe gusta
SALUDOS, ESTA PAGINA ES BUENO.
QUISIERA SABER EL SIGNIFICADO DE MI APELLIDO, EL CUAL ES:
ITUSACA, DE ANTE MANO TE LO AGRADECERE BASTANTE
Me gustaMe gusta
Felicitaciones y gracias. Agradeceria si me dijeran el significado de mi apellido
gracias
Me gustaMe gusta
amigos tengo el orgullo de llebar un apellido en el idioma AYMARA que es HUARICALLO, en ESPAÑOL quiere decir hijo de vicuña o vicuña pequeña, en razon que HUARI en AYMARA es VICUÑA y CALLO es pequeno , juntos los dos, HIJO DE VICUÑA o VICUÑA PEQUEÑA, soy de la tierra de los lupacas, AYMARAS QUE NUNCA FUERON CONQUISTADOS POR LOS ESPAÑOLES, NI POR LOS MISMOS INCAS, UNA CULTURA MILINERIA OLVIDADA POR TODOS LOS GOBIERNOS, RAZA INDOMABLES QUE LUCHABAN HASTA SIN ALGUNA DE SUS EXTREMEDIDES NUNCA DEMOSTRARON DOLOR QUE AL FINAL DE LA GUERRA VAILABAN SU DANSA EL KAWIRI, DANSA MILINARIA DE LOS AYMARAS DANSA SAGRADA Y DE TRIUNFO, DANSA CULTIVADO HOY EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ILAVE, POR EMOSION DE SUS HIJOS ., HOY OLVIDADA POR EL I.N.C. DEL PERU. QUE EN NUESTRA TIERRA ILAVE CONTINUAMOS DICHA COSTUMBRE MILINARIA ANTIGUAMENTE LOS HABITANTES AYMARAS PONIAN SUS NOMBRES APELLIDOS DE ACUERDO A SU GERARQUIA DE LIDERASGO EN LA TRIBU, RINDIENDO HONOR AL DIOS SOL, LA MADRE LUNA, LAS AVES LOS MEJORES ANIMALES , LOS MEJORES PRODUCTOS POR ESO EXISTEN UNA VARIEDAD DE APELLIDOS CON DICHA RELACION , me siento orgulloso de mi apellido el mismo q se encuentra en el escudo nacional. VIVA LA CULTURA AYMARA, INDOMABLE DE POR VIDA, PASARAN MILLONES DE AÑOS NADIE DOMINARA A LOS AYMARAS
Me gustaMe gusta
LA REVALORIZACION DE LA CULTURA ANCESTRAL Y EN ESPECIAL DE LA HERENCIA ES LO QUE AMANTIENE VIVO A LAS CULTURAS.
Me gustaMe gusta
LA REVALORIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES ES LO QUE MANTIENE VIVO A LAS CULTURAS
Me gustaMe gusta
Que interesante la informacion de esta web, es parte de nuestra cultura que no se conoce en nuestra educacion oficial.
Mi apellido es Pariamachi, no se cual es su origen, pero estoy seguro que es peruano, agradecere alguna informacion al respecto.
Me gustaMe gusta
Tengo una duda con el apellido Sisa. Hay fuentes que dicen que es de origen aymara pero otras que es de Canarias, autonomía perteneciente a España.
Siendo el archipiélago de Canarias un lugar de tránsito casi obligado entre España y sus ex-colonias, ¿es posible que este apellido haya llegado desde estas islas a América, desde los primeros años del Virreinato? ¿O hay otro Sisa homónimo de origen aymara?
Pregunto porque este apellido Sisa está presente en varios personajes de distinto grado de importancia histórica desde el Virreinato.
Me gustaMe gusta
Hola, mi nombre es Hudson Achata y mi familia paterna es de Puno. Sé que en Puno y Bolivia abunda el apellido Achata, ¿podrían ilustrarme acerca del origen y significado?
Me gustaMe gusta
El apellido YUCRA aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su «Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica», eso significa que el linaje YUCRA tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido YUCRA ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como YUCRA son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido YUCRA están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los YUCRA Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido YUCRA han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de YUCRA, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica) y Liliana Ruiz Carrasco Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido YUCRA correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como YUCRA de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra «Los Apellidos en Canarias», el apellido YUCRA tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido YUCRA y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido YUCRA tenga alguna grafía diferente.
El apellido YUCRA figura en la obra «Heráldica de los apellidos canarios» de Lino Chaparro D`Acosta, por lo que YUCRA es un apellido que tiene rama en las Islas Canarias. La conquista del archipiélago se había iniciado, formalmente, en 1402, con las incursiones de Jean de Bethencourt y Gadifier de la Salle, en nombre de Enrique III, en Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, tierras que anexionaros con cierta facilidad a Castilla. Fernán Peraza hizo lo propio con La Gomera. Tenerife es la última isla que se conquista, ya para los Reyes Católicos. Así pues, los apellidos como YUCRA tienen historia y heráldica en Canarias. A lo largo del tiempo, Canarias ha estado unida a América como paso obligado de las naves hacia el nuevo continente. Los canarios participaron activamente, como colonos, en el nacimiento de naciones y ciudades. Fueron familias isleñas quienes fundaron las ciudades de Montevideo y de San Antonio de Texas – en la lista de defensores del Álamo abundan los YUCRA apellidos canarios; así pues, muchos apellidos, como es posible que sea el apellido YUCRA pasaron a América. Es interesante buscar el apellido YUCRA en América.
Me gustaMe gusta
Realmente extraordinario, los felicito por la página, permitame hacerle llegar mi inquietud con relación a mis apellidos, tal vez precisiones sobre los orígenes, la evolución en el tiempo, lugares donde tiene presencia, significado ampliado entre otras cosas. Soy de la Provincia de Huancane en Puno, realmente les deseo los mejores exitos.
Me gustaMe gusta
Estimados; Con todo respeto verifiquen lo que las fuentes de donde sacan los orígenes y siganificados. La comunidad aymará es pequeña en el Perú. El Perú es un pais con pasado Quechua incaico la mayoría de los peruanos tienen apellidos con esos orígenes Quizás exista personas con apellidos quechuas que hablen aymará por la zona geográfica que habitan pero eso no significa que sea de origen aymará Solo miren las estadísticas y frecuencia de apellidos. El trabajo que hacen es bueno pero tiene que ser serio y confiable en información Es preferible que si no tienen la suficiente información lo aclaren así los lectores entiendan que estan trabajando con seriedad Yo soy del Cusco casi todos los apellidos que según ustedes es aymará habla quechua y es de origen incaico solo fijense los padrones o guías telefónicas Los Aymarás no conquistaron a los incas Yo estoy muy orgulloso de mis orígenes Pero por lo que vi la fuente de información es de alguien que vive en Puno y habla Aymara y le puso significado a los apellidos quechuas Puno es de Fundación Española y tiene todo los apellidos una parte de su población habla Aymara principalmente frontera con Bolivia el resto es quechua Tendrían que conocer un poco de historia, geografía y cultura. Los felicito por la iniciativa pero estan muy lejos de la verdad. Siempre se puede corregir busca colaboradores peruanos también. Espero que te pronuncien y informes claramente cual es tú fuente y si investigaste un poco también.
Saludos
Ángel Quispe
Me gustaMe gusta
Hola !!
Todavía no tengo respuesta de ustedes.
Estoy por la región que habitan los pueblos aymarás y hay mas apellidos españoles entre sus habitantes Me encontré con la sorpresa que se cambian el apellido sobre todo el lado Boliviano donde son mayoría en el Perú solo una parte que es la zona fronteriza También se cambian el apellido por ignorancia o negación de sus orígenes. Lo puedes constatar fácilmente el presidente de Bolivia es Evo Morales y es de origen Aymara y no por eso Morales es apellido Aymara. Yo como descendiente incaico con mucho orgullo Pido que revean los verdaderos significados y orígenes Tiene muchos apellidos quechuas como aymarás no solo el mío que es el primer apellido en frecuencia en el Perú y no es Aymara es quechua así como muchos de los que pude ver en su lista El Perú es un pais incaico y multicultural que incluye los aymarás pero no es Aymara Hay dejarlo claro Respetando las identidades culturales y nacionales.
Me gustaria leer respuestas y comentarios de los editores y el autor al respecto.
Los apellidos tiene como otra fuente de información una universidad chilena Que no saben de la identidad cultural del Perú eso con respeto Seria lo mismo que le pongamos origen y significado quechua a sus pueblos originarios en sus apellidos
Respetar la identidad cultural del pueblo Aymara con sus apellidos y significados Los que se sientan orgullosos no les gustaria que lo informen mal sobre sus orígenes
Yupanqui es apellido de uno de los incas que gobernó el imperio y no fue Aymara como tienen en sus registros
Espero pronta respuesta y que revean bien todos los apellidos
Saludos
Ángel Quispe
Me gustaMe gusta
El apellido CHINO en el Peru.
En lengua aymara significa joven
Bien, las familias que llevan este apellido surgen a partir de la epoca de la guerra con Chile. El ejercito peruano requeria de hombres para formas tropas. Entonces dos hermanos varones de decendencia china que habian sido «coolies» trabajadores de la tierra por contrato que fueron traidos desde china y, para no ser nuevamente «contratado» se fueron a las alturas del Altiplano, es alli donde son reclutados. Pero los soldados peruanos no entendia los nombres de los chino, en mandarin, les pusieron el nombre de CHINO. Y desde aquel entonces para los efectos legales, se quedaron con el apellidos CHINO. Actualmente, las familias que llevan el apellido CHINO son de origen de PUNO. En la actualidad las familias de apellido CHINO se encuentran en Puno, Tacna, Arequipa, Cusco y, Lima. Tambien se encuentran en La Paz y Santa Cruz, en Bolivia. En Arica y Iquique en Chile.
Todos ellos sus origenes son Puneños.
Los «coolies» que vinieron al Peru, todos eran varones, no habian mujeres.
El mestizaje sigue en el Indoamerica.
Wilfredo Chino Villegas
Docente universitario
Me gustaMe gusta
hola lo saludo me encanto su pagina siempre e querido saber que origen es el apellido sapiain me han dicho que es español pero un primo me dijo que era aymara pero no lo encuentro tengo familiares que son sapiains y otros solamente sapiain se perdio la s final bueno el mio es sin s le agradeceria mucho que me ayudara asaber el origen del apellido muchas gracias
Me gustaMe gusta
bueno el apellido fabian es de origen italiano originalmente tiene su escudo de guerra ,y fueron dispersados por todo el mundo asta en inglaterra media
Me gustaMe gusta
SOY JOSE MAMANI MAMANI PERUANO Y ORGULLOSO DE SER DESCENDIENTES DE LA GRAN CULTURA INCA. FELICITACIONES POR EL APORTE EN CONOCIMIENTO DE NUESTRO PASADO
GRACIAS
SUERTE A TODOS
Me gustaMe gusta
……………hola felicitaciones por tu pagina,….pero hay un pequeño error porque el apellido CALLE es de origen judio no de origen Aymara….http://www.heraldaria.com/armorial.php
………Lo digo porque soy español….y no tengo ningun vinculo con los aymaras sino mas bien con la cultura judia…..
saludos……….
Me gustaMe gusta
hola me gusto tu pagina, y quisiera saber el origen del apellido Advincula todo hacerca de este apellido hasta si es posible su escudo
Me gustaMe gusta
el apellido de mi abuela es aguilar altamirano pertenece a alguna raza indigena
Me gustaMe gusta
quisiera saber el apellido materno de mi madre que es COTACALLAPA creo q es aymara gracias por todo
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber de donde procede mi apellido CHICALLA y que significa
gracias
Me gustaMe gusta
Buenos Dias
Quisiera saber el origen de mi apellido, ANACONA, es indigena?
gracias.
Me gustaMe gusta
El apellido Chuquillanqui no lo encontre por favor quisiera saber sobre este apellido para enseñarle a mi hija. Gracias. Y feliciatciones por su trabajo.
Me gustaMe gusta
muy buenas! quiero saber los origenes de mis apellidos, por lo que se machaca es aymara y no estoy segura que origen tiene mi segundo apellido. Tambien estaria muy satisfecha de saber sus significados. Gracias desde ya. saludos desde Mendoza-Argentina.
Me gustaMe gusta
Buenas amigo Guillermo me parecio muy interesante tu analisis de los apellidos aymaras…mmm.. quisiera pedirte un favor quisiera saber el origen y significado de mi apellido SIÑANI la verdad pienso que es aymara . pero lo encuentro siempre como articulador para realizar una accion. Gracias de antemano te mando saludos desde La Paz -Bolivia.
atte: Gaston Siñani S.
Me gustaMe gusta
ola quisiera saber el apellido challapa
Me gustaMe gusta
POR QUE NO SALE POR NINGUN LADO MI APELLIDO ,HE CRECIDO SABIENDO QUE ES AYMARA Y HOY NO LO VEO POR NINGUN LADO..AYUDENME DONDE ESTA MI IDENTIDAD Y QUE DECIR DE CUANDO MIS HIJOS PREGUNTEN-MI APELLIDO ES «TAUCARE».
Me gustaMe gusta
HOLA MI NOMBRE ES EDWAR , ME HAN DEJADO MUCHAS DUDAS CON RESPECTO A MI APELLIDO HACE POCO PUBLICARON UNA LISTA CON VARIOS APELLIDOS PERUANOS DE ORIGEN QUECHUA Y AYMARA , LO QUE ME HACE DUDAR ES PORQUE CAMBIAN ALGUNOS APELLIDOS COMO POR EJEMPLO LAWRA POR LAURA O EL APELLIDO QUENTA POR (KENTA O QINTA QUE SON DE ORIGEN QUECHUA) CREO PROFESOR QUE HAN COMETIDO UN PEQUEÑO ERROR MI APELLIDO TIENE MUCHA SEMEJANZA CON EL APELLIDO QINTA O MEJOR POR QUE NO LO CAMBIARON A QUINTA QUE ES UN APELLIDO ESPAÑOL LO RARO ES QUE AVERIGUANDO POR INTERNET CONSEGUI QUE MI APELLIDO QUENTA ABUNDA EN BRASIL Y EN UN PARTE DE PORTUGAL DE PRONUNCIA MI APELLIDO COMO QUENTA O QUENTAL , LO RARO ES QUE ES MUY ESCASO MI APELLIDO AL IGUAL QUE OTROS PERO, MIS RASGOS NO SON DEL TODO QUECHUA MIS ABUELITOS FUERON BLANCOS PERO DE LA SIERRA, Y LO QUE MI MADRE ME CONTO FUE QUE MI APELLIDO ES TACNEÑO Y QUE SOLO EN ESTA PARTE EXISTE UNA PEQUEÑA CANTIDAD ESO QUIERE DECIR QUE EN PUNO NI ES CUZCO EXISTE MI APELLIDO. Y ESTOY 100 XCIENTO CONVENCIDO QUE EL APELLIDO QUENTA ES DE ORIGEN PORTUGUES LE INVITARIA A VERIGUAR A USTED MISMO QUIEN FUE ANTERO DE QUENTAL O POR QUE EXISTE UNA CIUDAD EN BRASIL EN MATTO GROSSO QUENTA SOL Y POR QUE HAY UN RI0O DENOMINADO QUENTE, SERA COINCIDENCIA O TAL VES ES QUE QUIEREN CONVERTIR MI APELLIDO EN QUECHUA QINTA ,KENTA ES MUY DIFERENTE QUERIDO PROFESOR GUILLERMO HUYGUA ME GUSTARIA KE ESTEN BIEN SEGURON ANTES DE PUBLICAR TREMENDAS EQUIVOCACIONES DE PARTE DE ALGUNAS PERSONAS QUE CONFUNDEN ALGUN PALABRAS POR LA SEMEJANZA, MI APELLIDO ES PORTUGUEZ Y ´PUNTO CARAJO, ME VOY A BRASIL .
POR QUE ESTOY SEGURO QUE MI APELLIDO LO PUSIERON POR EQUIVOCACION.POR QUE EN VES DE QUENTA POR QUE NO PUSIERON QUINTA SI EXISTE EN ESPAÑA ESE APELLIDO O KENTA QUE ES QUECHUA EN PUNO CARECE QUENTAL POR LO TANTO NO ES DE ORIGEN AYMARA.
Me gustaMe gusta
MUY BUENO, QUIERO SABER EL SIGNIFICADO DEL APELLIDO: ITUSACA. GRACIASSS
Me gustaMe gusta
amigo el apellido yufra q aki en tacna hay mucho este apellido de donde es el apellido YUFRA
Me gustaMe gusta
quisiera saber la procedencia de mi apellido :»ccaza»
Me gustaMe gusta
Estimado Guillermo, mi primer apellido es Tipula y proviene únicamente de la provincia del distrito de Huancané en Puno, quisiera saber cual es su significado. Mi segundo apellido es Justo, proviene de Huánuco del distrito de La Unión, provincia Dos de Mayo.
Estaré muy agradecido por tu apoyo.
Me gustaMe gusta
QUIERO S
ABER SOBER SOBRE MI APELLIDO TITICHOCA
Me gustaMe gusta
Este artículo sobre apellidosperuanos.wordpress.com es digno marcar en mi opinión. Es digno de el ahorro para futuras consultas. Es una lectura fascinante, con muchos puntos válidos para la contemplación . Tengo que estar de acuerdo en casi todos los puntos hechos en este artículo. respecto
Me gustaMe gusta
el apellido ancatrio a que etnia pertenece
Me gustaMe gusta
Mi apellido es chuquisea no encuentro ni en aimara ni quechua por favor si alguien sabe algo
Me gustaMe gusta
Hola,me han dicho q mi apellido puede ser de origer eslavo ¿es eso cierto?.Soy de la promo 84 colegio san antonio,
Me gustaMe gusta
Me gustaria saber el significado de mi apellido: NInahualpa,Su origen
Gracias.
Me gustaMe gusta
hola aun nada de mi apellido,no creo que sea de origen aymara porque yo tengo los ojos verdes aqui una foto casi identico a mi.

Saludos a la promo 84 colegio san antonio a Chalco, Uria,Ultra etc
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el origen del apellido Olin. Gracias
Me gustaMe gusta
bueno encontre la respuesta por mi cuenta y el antropologo de la web me dijo que soy un choco andino,y que mi apellido tambien significa el «tremendo huevon»,bueno saludos a camion ,chucho,la chilindrina,mono siñani,atahuichi,etc.del colegio san antonio de padua promo 84
Me gustaMe gusta
Hola, podrían ayudarnos? tenemos una duda con el apellido CAICA, ya que en primera instancia nos dijeron que era AYMARA y ahora nos dicen que no.
podrían ustedes decirnos que procedencia tiene.- el correo es bustamantezamora@gmail.com, eternamente agradecidos de su ayuda
Me gustaMe gusta
podria decirme el significado de «Ayamamani»…un profesor me dijo que provenía de mariposa , pero no estoy segura
gracias por el trabajo que hace y espero q puedan resolver mi duda 😀
Me gustaMe gusta
Hola me gustaria saber el significado y de donde proviene mi apellido » COARITA «
Me gustaMe gusta
Felicito la investigación de los apellidos peruanos, y la verdad, me parece interesante, conocer los significados bonitos que tienen, indican las virtudes y generosidad de quienes fueron designados con los mismos; y también deja traslucir lo creativo y original de quienes asignaron los mismos en base a virtudes de sus portadores. Me invita a pensar que cada apellido era un halago al virtuosismo en sí, como una heráldica sin escudos, que no existía en el incanato. Muchas personas incluyendo nuestros alumnos ahora se sienten orgullosos de portarlos, a diferencia de antes que sentían que no se valoraban éstos. Mis Respetos. Sinceramente espero que continúen en esta grandiosa tarea. Juan
Me gustaMe gusta
Saludos, soy de Ecuador y quisiera saber si Curay es un apellido originario de Perú y cual es su significado, gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Quisiera saber sobre mi apellido: Camones. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber el origen del apellido LUCAY. Gracias.
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber mi apellido es aymara, es SORUCO
Me gustaMe gusta
me podría decir a que etnia pertenece chacana y que significa gracias
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber si el apellido de mi tia es aymara ella es ketty pusari
Me gustaMe gusta
hola, quisiera saber si mi apellido es aymara, yo me apellido mullisaca. mandemelo a mi correo por favor. gracias
Me gustaMe gusta
INTERESANTE
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber el origen y significado del apellido CAMONES. En mis indagaciones he encontrado dos corrientes: uno, que el apellido proviene de los españoles CAMON que por razones de meztizaje y aumento, al grupo de ellos ubicados en un determinado lugar los llamaron «Los Camones». La otra corriente es que proviene de los italianos CAMONESSI, en los orígenes del los registros civiles en las provincias estaban dirigidos por personas que solamente tenían primaria, entonces registraron por el fonema Camones cortando las letras finales en forma involuntaria. Agradeceré mayor
información
Me gustaMe gusta
hola ,tengo curiosidad ,cual es el significado de Cuyutupa y de donde proviene gracias .
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber el origen y significado del apellido Viza, gracias
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el origen de mi apellido Ñiquen, sé que tiene varias formas pero no sé si tiene un origen aymara, mochica o viene de fuera. Gracias
Me gustaMe gusta
Ñique, Ñiquen, son de origen mochica, eso es indiscutible, estimados amigos.
Wilfredo Chino Villegas.
Docente Universitario.
Me gustaMe gusta
Buenas. Me gustaría saber si el apellido Chacana tiene alguna relación con la ciencia indígena conocida como «la chakana» representada con la cruz cuadrada. De antemano gracias
Me gustaMe gusta
Hola. Primeramente felicitarle por su página tan útil para identificar nuestros orígenes. Mi apellido es URUCHIMA por lo visto la raiz es aymara, pero no se exactamente lo que quiere decir. Por favor me gustaria saber su significado. Le agradecería me lo explicara.
Me gustaMe gusta
hola gracias por crear esta pagina pero yo quisiera saber de donde provienen mis dos apellidos «Rivera Chambilla»
Me gustaMe gusta
Hola, escuché a un antropólogo social decir que el apellido Rojas era del norte de chile, la serena Elqui ovalle y que tenía origen Aymara, También dijo que uno podría obtener su etnia. A mí me interesa, no para obtener beneficios sino porque me sentiría orgullosa de ser aymara.
Me gustaMe gusta
Hola por favor quisiera saber de donde proviene el apellido caqueo. Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
Hola me gustaria saber el origen y todo lo relacionado con el apellido TAUCARE muchas gracias
Me gustaMe gusta
esta muy bueno, gracias por el dato
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber el origen de mis apellidos LLAMPA BENITO y su significado si conoces informacion serias gentil de proporcionarme el dato gracias
Me gustaMe gusta
Mi apellido es es Yujra y s{e el origen de los incas y presisamente el mas querido organizador antes de los incas quienes se aventurar{on para la fundaci{on del imperio de los incas y todos dicen que el origen de los incas esta perdido eso no es todo cierto, el imperio inca fue fundado por el apellidos Yujra emparentado con Apaza-Quispe -Condori Con la colaboracion de los mamanis. Por tanto no es misterioso la fundaci{on del imperio inca, mi prop{osito es dar a conor lo que afirmo con la verdad, sin embargo mi trabajo y algunas cuestiones sociologicas antropologicas y otras cuestiones me impide a revelar la verdad. Y tambi{en que los Españolitos han infundido una xenofia contra los aimaras en los quechuas y los han ariconado hasta la m{inima expresi{on de la sevelizacion y truncar{on el avance de la cultura inca oviera preferido que ningun salvaje ladron conquistara (avasallara la felosof{ia del pensamiento de la cultura de los hermanos primos de Aymaras-Quechuas y Huaranis) que ahora esta perdido en lo incierto de los porquerias gobernantes de la historia y por culpa de extranjeritos de la identidad Americana) me animaria en aportar el significado de los apellidos pero hay que dar libertad a otros seres humanos para que continuen investigando y no puedo acaparar y los digobuien venido a todos los seres humanos buenos. el Internet que es manejado por los monopolios creados con intereses para los suyos. Lo que queciera es que el Per{u tenga su propia tecnolog{ia como lo tienen los Chinod, japoneses, norteamericanos Europeos , india y otros paises que tienen su propia manera de ver o sobreviver en el mundo en nuestro pequeño sisstema planetario solar… y como materialistas que somos los terricolas espero que avancen los peruanos pero con nuestra propia tecnologia sin copias y calcos en el proceso evolutivo de los seres humanos…Mi correo no es real… es simple fecticia por el momento…. Y felicito al señor Guillermo Huyhua por su contribuci{ona toda la comunidad
en genral….
Me gustaMe gusta
hola, mi apellido es Ibacache y no he encontrado absolutamente nada de mis antepasados, se que el origen es vasco, pero tampoco se el significado ni nada, he visto varios ibacaches por aqui, pero no se como ver las respuestas que le dieron.porfa que alguien me diga que significa, un escudo y antepasados importantes. de antemano, muchas gracias ❤
Me gustaMe gusta
Según este patita Ahora resulta los que hemos nacido en el Cusco ahora somos puneños
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber de donde proviene mi apellido «zamata» y que significa.
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber de donde proviene mi apellido «zamata» y que significa.mmm7
Me gustaMe gusta
El apellido YUCRA aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, eso significa que el linaje YUCRA tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido YUCRA ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como YUCRA son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido YUCRA están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los YUCRA Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido YUCRA han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de YUCRA, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica) y Liliana Ruiz Carrasco Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido YUCRA correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como YUCRA de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra “Los Apellidos en Canarias”, el apellido YUCRA tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido YUCRA y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido YUCRA tenga alguna grafía diferente.
El apellido YUCRA figura en la obra “Heráldica de los apellidos canarios” de Lino Chaparro D`Acosta, por lo que YUCRA es un apellido que tiene rama en las Islas Canarias. La conquista del archipiélago se había iniciado, formalmente, en 1402, con las incursiones de Jean de Bethencourt y Gadifier de la Salle, en nombre de Enrique III, en Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, tierras que anexionaros con cierta facilidad a Castilla. Fernán Peraza hizo lo propio con La Gomera. Tenerife es la última isla que se conquista, ya para los Reyes Católicos. Así pues, los apellidos como YUCRA tienen historia y heráldica en Canarias. A lo largo del tiempo, Canarias ha estado unida a América como paso obligado de las naves hacia el nuevo continente. Los canarios participaron activamente, como colonos, en el nacimiento de naciones y ciudades. Fueron familias isleñas quienes fundaron las ciudades de Montevideo y de San Antonio de Texas – en la lista de defensores del Álamo abundan los YUCRA apellidos canarios; así pues, muchos apellidos, como es posible que sea el apellido YUCRA pasaron a América. Es interesante buscar el apellido YUCRA en América.
Me gustaMe gusta
hola soy pero. como se dice verde en quechua porfavor
Me gustaMe gusta
holas, quisiera saber cual es el origen del apellido Erquinigo… gracias
Me gustaMe gusta
Buenas las explicaciones, sin embargo creo que es un poco dificil establecer si es peruano, debido a que si el origen es aymara, no se podría indicar el origen como peruano, boliviano, chileno o argentino, simplemente como Aymara, recuerden que antes de la colonia, no existían las fronteras, simplemente las culturas.
Me gustaMe gusta
Que buena informacíon
Me gustaMe gusta
Hola. Busco mi apellido, es Soruco. Mi abuelo y bisabuelo eran del norte de argentina y en dos provincias argentinas hay varios en la guia telefonica. Descubrí que hay muchos Soruco en bolivia. Tambien que hay sitios llamados Soruco en Bolivia y Chile. Podrian decirme si hay alguna relacion con alguna cultura andina o en todo caso asiatica?. Algo extra, noto quizas que haya alguna caracteristica en comun en cuanto prefijos con otro apellido similar y mas frecuente aun en donde naci que es Guanuco, del cual vi que hay lugares que se llaman similar en Peru (Huanuco). Se me ocurrio que la terminacion UCO puede significar algo en alguna lengua nativa.
Me gustaMe gusta
EL APELLIDO TOLA PROVIENE : JACOB PADRE DE YISHAHJAR( ISACAR) Y TUVO SUS HIJOS : TOLA, FUA, JOB Y SIMROM, SIENDO TOLA UNOS DE LOS JUECES QUE SALVO ISRAEL…. GOBERNÓ ISRAEL 23 AÑOS ….
Me gustaMe gusta
buenos dias, quisiera saber cual es el significado y origen del apellido cuyutupa….gracias
Me gustaMe gusta
Saludos, es muy interesante el descubrir que significan cada apellido, ya vi el mio y les agradezco por el dato, si pudieran poner el origen del apellido Huarancay, gracias por el dato anticipado
Me gustaMe gusta
Hola buenos días estoy volviendo después de 7 años y con la misma pregunta .quiero saber el significa mi apellido y cual es su origen .. Por favor me ayudan. Gracias hasta luego.
Me gustaMe gusta
IBACACHE NO ES APELLIDO DE ORIGEN INDIGENA, ES DE ORIGEN VASCO -FRANCES. Algunos oportunistas aludiendo a personas indígenas que llevan el apellido ya sea por registro de encomenderos, relaciones de matrimonio con españoles, concubinato o que pertenecen, a raíz de estas relaciones a comunidades indígenas, falsean este dato pretendiendo obtener derechos indígenas que no les corresponden, engañando al Estado y a los pueblos indígenas. Originalmente el apellido Ibacache es IBAKATXE, conservado aún en el país vasco, otros apellidos similares son ibaceta, ibarretche o ibarretxe, Ibarra.
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber si los apellidos Chamaca y Morales son origenen indigena ,ojala me puedas responder esta duda.gracias.
Me gustaMe gusta
significado del apellido PARIAMACHI por favor
Me gustaMe gusta
Para Rodrigo Cohaila:
Mi nombre es Iván Cohayla y soy de Lima, te dejo mi celular #990114786, he estado rastreando el origen y efectivamente es una mala inscripción, he identificado en Marruecos muchos KOHAILA. podremos conversar al respecto.
Me gustaMe gusta
significado de apellido rhoddo por favor
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, es la p`rimera vez que veo mi apellido CUPA pero yo soy de Mëxico y me gustaria mucho que me pudieras ayudar a saber el verdadero origen de mi apellido,. muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber saber el origen de mi apellido, me llamo Gabriel Erquinigo
Me gustaMe gusta
Hola! quisiera saber el significado del apellido Ayamamani
se que es de origen aymara propio del sur del Perú
Gracias
Me gustaMe gusta
yo me apellido zapana muy interesante quisiera saber mas
Me gustaMe gusta
LLANQUE QUE SIGNIFICA EN AYMARA
Me gustaMe gusta
quisiera saber el significado de mi apellido: PACCO, su origen. Gracias.
Me gustaMe gusta
quiera que me brinden informacion hacerca del apellido Temoche y si tuvieran su escudo seria fantástico
Me gustaMe gusta
Hola mi apellido es Tincopa. Alguien sabe qué origen y qué significa?
Me gustaMe gusta
Quisiera que me brinde información acerca de mi apellido ALA
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber si mis apellidos ramos saavedra deque origen son de antemano gracias
Me gustaMe gusta
hola profesor , quisiera saber el origen de mi apellido, mi abuelo apellidaba quenta arce, y me gustaria saber el ortigen de quenta , de donde proviene exactamente. tengo entendido que usted habia hecho una publicacion del cual no estoy tran seguro. yo estoy orgulloso de mi peru, pero por desgracia tenemos gente que han hecho mucho daño al pais, pero no por eso voy a odiar a mi patria, BUENO a lo que voy realmente si mi apeliido es de origen portugues o es un apellido peruano, quiero recuperar las raices de mis abuelos, aunque no sean netamente peruanos, pero tengo muchas dudas profesor sobre su publicacion (Quenta-Kenta-Qinta), existen mucvhas personas en brasil y portugal que se apellidan quenta o quental, e incluso existen lugares y ciudades con ese apellido, hubieron escritores famosos en portugal como el poeta Antero Tarquínio de Quental, (
Me gustaMe gusta
APAZA ES EL MEJOR
Me gustaMe gusta
A que se refiere por el numero (2) y (1) una pregunta verdad QUE ROJAS es un apellido español?
Me gustaMe gusta
que TICONA ES UN APELLIDO RECONTRA AYMARA HABIA UN ANTIGUO CACIQUE QUE SE LLAMABA ASI , CUNO TAMBIEN ES AYMARA , NO SE DONDE SACAN ESO -.-
Me gustaMe gusta
el mio es rochetty, por favor su origen
Me gustaMe gusta
excelente trabajo. El apellido Calla, a què idioma corresponde.
Me gustaMe gusta
BERLONDER hermano mio la intención es buena, pero los AIMARAS Y QUECHUAS, para poner nombres a sus miembros que componían su personal, utilizaban las abreviaturas,por lo tanto a ud. le falta la bases de la lengua AIMARA que no es como el ESPAÑOL que solo indica, pero no ESPECIFICA, ejen,la letra A del abecedario dice ÁGUILA,,ave de rapiña, pero que significa la palabra ÁGUILA el AIMARA le da valor a cada letra y sale su significado,por otro lado los llatiris de la antigüedad (SABIOS) jamas utilizaban nombres de personas para, poner nombres a todos los puntos geográficos, ellos ponían nombres nombres eternos, asta que la tierra se deforme o todos los puntos geográficos se desintegren, a causa de una hecatombe o un desastre mundial, demos gracias a DIOS por que eso no ocurra,porque ahí vendrán los lamentos por no buscar a DIOS en cuanto a los nombres geográficos modernos, solo son figurativos mas no representativos, la TOPONIMIA no falla ni debe fallar siempre y cuando se hable mediante el AIMARA lengua MADRE de todas las lenguas del MUNDO, tel.995921951
Me gustaMe gusta
Es interesante saber el significado de los apellidos. Yo quiero saber el origen de mi apellido cheje
Me gustaMe gusta
muy bien haydee cheje, como habrás entendido los nombres aimaras también son como los nombres geográficos, el significado de tu apellido es según las letras que contiene tu apellido estas son la letra CH, CHACHA indica HOMBRE la letra E, indica ESPÍRITU, la letra J indica jaya LEJOS la letra E otra ves indica ESPÍRITU con esto se forma la oración, HOMBRE de ESPÍRITU que viene de lejos reafirma SI viene de LEJOS, estas servida, asta pronto,
Me gustaMe gusta
Hola, al parecer ávido un pequeño error con el origen verdadero del apellido Chuquimia, El verdadero origen del apellido chuquimia es de origen Catalán, proveniente de España, y no Aymara.
Me gustaMe gusta
¿como hacer para tener éxito en toda cosa en la vida?
usted tiene dificultad para obtener capitales listo al lado del banco local.No espere pues más póngase en contacto finance.expert.pro@gmail.com si usted es serio y honrado y vamos ayuda a realizar sus proyectos gracias a una oferta ajustada a vuestros necesidades y a tasas siempre atractivas
Me gustaMe gusta
Calizaya: De las Culturas Quechua, Aymara y Puquina del antiguo incario de América, se los llamaban a los hombres que vivian en el Templo de Kalasasaya.
Kallisak= Fuego que se levanta, relampago
Sasay= Estar parado, piedra de pie
Los primeros españoles en América escucharon y escribieron “Calik- Zayas”.
Por analogía Calizaya eran hombres que se levantaban como fuego y se quedan de pie
Me gustaMe gusta
Estimado:
Me parece un sitio muy serio y constructivo. Te felicito por esta iniciativa que desde hace mucho llevan a cabo.
Leí todos los comentarios de esta sección y solo hay 2 compatriotas mías que han solicitado investigar nuestro apellido.
SUPANTA
Soy Chileno de la quinta región.
Agradecido de antemano, un abrazo fraternal.
Me gustaMe gusta
Hola me pueden ayudar mi vis abuela es aymara no se como ostener su 2 apellido es clementina morales tengo los datos de mi abuelo y no puedo sacarle un certificado de nacimiento nacio 1926
Hasta qué decendencia le corresponde el origen aymara a que genecion 1234
Me gustaMe gusta
Huaytan
Hola , quisiera saber a que pueblo originario pertenece mi apellido
Me gustaMe gusta
con mucha pena no encuentro el significado de mi apellido CUSACANI ni el origen del mismo, quisiera saber porque, pues es un apellido muy comun en las zonas aymaras y no fue catalogado aqui,quisiera saber su significado, espero su respuesta, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola me pueden ayudan con el significado y la procedencia del apellido HUAYLLARO
Me gustaMe gusta
Mi apellido taucana dicen que es aymara pero no lo veo
Me gustaMe gusta
Hola , Quisiera saber el significado de mi apellido »ccamapaza»
Me gustaMe gusta
Quisiera conocer el origen del apellido guacte. Soy de chile del norte de la ciudad de Arica. Gracias
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber el origen y significado del apellido jancco
Me gustaMe gusta
hola quiero saber sobre mi apellido jauhira callejas
Me gustaMe gusta
Una vez más respecto al apellido CHANA, no estoy de acuerdo, y considero erróneo su clasificación de este apellido, me parece fantástica la información de apellidos que brindan en este sitio, y la excepción vendría en cuanto al apellido CHANA, ya que éste apellido es reconocido como apellido JUDÍO en LATINOAMÉRICA, e incluso tiene un CÓDIGO dado por la comunidad JUDÍA en Argentina; por tanto no creo ni considero acertado que esté en esta LISTA publicada, ya que inclusive el apellido CHANA es encontrado en España y Marruecos, e incluso la misma historia de la colonia manifiesta la expulsión de los Judíos de estos territorios, y por ello se explicaría el por qué el apellido CHANA entre otros ha llegado hasta LATINOAMÉRICA en la época colonial española, ya que por la terrible persecución, los judíos tuvieron que huir hasta estos territorios, como es el caso de Bolivia, y esto ya desde hace siglos atrás; y es la razón por la que este apellido entre otros han estado aún vigentes en personas y familias hasta este siglo presente. Y CHANA por tanto y como la misma página de genealogías JUDÍAS en Argentina y Latino-américa, es reconocido como apellido JUDÍO codificado conforme al código SOUNDEX Daitch-Mokotoff…más información: http://www.jewishgenealogy.com.ar/surnames_sc.html GRACIAS POR LEER Y VERIFICAR, SALUDOS!, Y SIGAN ADELANTE…
Me gustaMe gusta
Alguien me puede decir el significado del apellido Llaghuash
Me gustaMe gusta
Hola mi apellido es Sucapuca, y quisiera saber un poco sobre su origen y significado. Gracias.
Me gustaMe gusta
Soy de juliaca Puno, Mis padres son de Taraco Puno mi apellido es Pacori Mamani, en especial Pacori hay bastante en Pu
no pero en este portal solo encuentro Pacari.
Me gustaMe gusta
Hola me gustaría hacerles una consulta si ustedes saben si corrotea y olcay tiene descendencia indígena, desde ya muchas gracias y bendiciones
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber el origen de mi apellido :Chuquinbalqui
Me gustaMe gusta
Chipana no es un termino aymara, sino un termino puquina es un derivativo de Chipaya cuya lengua era el Puquina, del termino CHI-PA-NA aun no tengo clara las terminologías de CHI y PA pero NA deriva de la palabra puquina Nayan que significa Lugar haciendo referencia aun pueblo. Podría deducir pero aun no esta confirmado, conforme se hagan mas estudios sobre el idioma Puquina se podría dar el significado correcto de ese apellido que podría hacer referencia a: EL SABIO QUE ENSEÑA EN ESTE LUGAR.
Me gustaMe gusta
Ayúdame sobre el significado de mi apellido y su origen, CASQUINO, gracias
Me gustaMe gusta
Hola amigos vengo buscando el significado de mi apellido INGALUQUE NO LO ENCUENTRO POR NINGUN LADO QUISIERA QUE ALGUIEN ME AYUDE A SABER DE DONDE ES ESTE
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola buenas noches. quisiera saber el origen del apellido QUELOPANA
Gracias
Me gustaMe gusta
Soy Zampoña, por parte de mi madre. Será Aymara mi apellido? No conozco a nadie más con ese apellido, que no sea de mi familia. Si me pueden ayudar por favor. Mil gracias.
Me gustaMe gusta
Muy bien. Me saco muchas dudas, pero faltan muchos mas. Quiero nombres y apellidos separados y nombres de pueblos también. ..Gracias
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber mas sobre el significado de mi apellido AQUISE…porfavor si alguien sabe
Me gustaMe gusta
[…] APELLIDOS AYMARAS […]
Me gustaMe gusta
Buenos dias, yo soy de Bolivia y quisiera saber un poco mas de mi apellido materno. Ticona por favor. Gracias
Me gustaMe gusta
es interesante la información que proporciona. La copio para comparar con lo que recogimos en mi país, posteriormente le comunicamos los resultados. Saludos.
Me gustaMe gusta
Saben, son algo irrespetuoso ya que prefirieron poner «peruanos y pudieron poner latinoamericanos ya que yo soy chileno y me ofende un poco.
Voy al grano, ¿que significa el apellido vilca?
Me gustaMe gusta
Saben, son algo irrespetuoso ya que prefirieron poner «peruanos y pudieron poner latinoamericanos ya que yo soy chileno y me ofende un poco.
Voy al grano, ¿que significa el apellido vilca?
Me gustaMe gusta
Mi apellido es JALLURANA , quisiera saber el origen, hasta donde se, mi abuelo era de Bolivia
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaria saber cual es el origen de mi apellido CHULLE hay pocos registros, solo un dato mi papá es de Piura y allá pocos tambien, gracias.
Me gustaMe gusta
Hola soy de ecuador quiero saber de mi apellido johanna puno no se de a donde es mi padre xq mi papa fallecion y mi apellido es especial xq en ecuador no hay con ese apellido
Me gustaMe gusta
Quiero saber el significado de mi Apellido alarcon por favor gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días, podría decirme el significado del apellido «YAPUCHURA», es natural del distrito de UNICACHI – PUNO, que aún no tengo la dicha de conocer.
Me gustaMe gusta
Gracias no sabia que era el elegido, soy LAIME de origen..pero con problemas de otros familiares y temas de registro ahora soy LAYME, y estoy feliz de saber q soy AYMARA orgulloso de mi origen.
Me gustaMe gusta
Hola llevo por apellido Caquisani soy de Chile y llevo tiempo buscando información por internet y no encuentro nada, hay una foto de mi bisabuelo donde aparece escrito asi, Caquizani. Quisiera saber el origen de mi apellido. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola me leí casi todos los comentarios pero ninguno sobre el apellido «chuqui» quisiera saber su significado, de donde proviene. Gracias.
Me gustaMe gusta
quisiera saber el origen de mi apellido, es huaroto
Me gustaMe gusta
Hace algunos años no había esta página y otros de apellidos aymaras. El apellido Laura tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. Desde el siglo xl mucho antes de que hubiera registros en Perú hay pruebas tangibles de que su origen no es peruano. Ahora por otro lado los apellidos conde, marca, magno entre otros ; dejan mucho que desear ya que demuestra que la información brindada al público no es del todo veras se debe corregir por favor
Me gustaMe gusta
Hola Daniel Martinez
Agradecemos tus observaciones. En el significado de los apellidos de todo origen hay mucho que investigar. Gracias por tus comentarios. Solo debemos aclarar un aspecto. Lo que hemos publicado es el resultado de una investigación que publica una universidad chilena. Lo hemos presentado de la siguiente forma:
A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS UNA RELACIÓN DE APELLIDOS AYMARAS Y SUS SIGNIFICADOS EXTRAIDO DE LA PÁGINA WEB “VOLVERE”, QUE ES UNA REVISTA ELECTRONICA DE LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT DE CHILE, CUYA DIRECCION WEB ES: http://www.unap.cl/iecta/revistas/volvere_4/linguistica.htm . ESTE TRABAJO TIENE COMO FUENTE: Manuel De Lucca D. Diccionario Aymara – Castellano-Castellano – Aymara. Comisión de Alfabetización y Literatura Aymara –CALA-, La Paz – Bolivia. Marzo de 1983.
No podemos corregir lo que no es nuestro trabajo. Tienes razón que el apellido Laura, Conde y Magno son apellidos de origen castellano. El apellido Marca debe ser un apellido donde coinciden por un lado el español y el otro lado de origen quechua o aymara (significa Pueblo). Lo de Laura (como origen aymara) la investigación que publica la Universidad chilena debería demostrarlo. Por otro lado, aquí en este blog llamamos «apellidos peruanos» a los apellidos que se encuentran en el Perú, que pueden tener origen castellano, vasco, inglés, francés, italiano, quechua, aymara, etc. Por eso se hace el hincapié de «su origen»..
Gracias
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA
Me gustaMe gusta
Hola Daniel Martinez
Agradecemos tus observaciones. En el significado de los apellidos de todo origen hay mucho que investigar. Gracias por tus comentarios. Solo debemos aclarar un aspecto. Lo que hemos publicado es el resultado de una investigación que publica una universidad chilena. Lo hemos presentado de la siguiente forma:
A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS UNA RELACIÓN DE APELLIDOS AYMARAS Y SUS SIGNIFICADOS EXTRAIDO DE LA PÁGINA WEB “VOLVERE”, QUE ES UNA REVISTA ELECTRONICA DE LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT DE CHILE, CUYA DIRECCION WEB ES: http://www.unap.cl/iecta/revistas/volvere_4/linguistica.htm . ESTE TRABAJO TIENE COMO FUENTE: Manuel De Lucca D. Diccionario Aymara – Castellano-Castellano – Aymara. Comisión de Alfabetización y Literatura Aymara –CALA-, La Paz – Bolivia. Marzo de 1983.
No podemos corregir lo que no es nuestro trabajo. Tienes razón que el apellido Laura, Conde y Magno son apellidos de origen castellano. El apellido Marca debe ser un apellido donde coinciden por un lado el español y el otro lado de origen quechua o aymara (significa Pueblo). Lo de Laura (como origen aymara) la investigación que publica la Universidad chilena debería demostrarlo. Por otro lado, aquí en este blog llamamos «apellidos peruanos» a los apellidos que se encuentran en el Perú, que pueden tener origen castellano, vasco, inglés, francés, italiano, quechua, aymara, etc. Por eso se hace el hincapié de «su origen»..
Gracias
Atentamente,
GUILLERMO HUYHUA
Me gustaMe gusta
Este sitio web brinda información equivocada y sin corroborar ; me dirijo a los creadores de esta página : no sólo es copiar y pegar. Y de decir que la información es de una revista chilena que ni ellos mismos lo publican porque se habrán dado cuenta que esta información dada al público es muy mala sin averiguar a fondo porque intente entrar a dicha revista y no se puede. Los apellidos mostrados aqui su origen es totalmente otro.No les quito el mérito en algunos muchos si están en lo correcto ; pero como en todo trabajo los horrores resaltan mas. La información brindada aquí para muchos será veras por el solo hecho de estar en Internet y que tienen la mentalidad de que en Internet todo es correcto pero la realidad es otra mas que información brindada sin corroborar sin pruebas sin fuentes veraces y palpables a simple vista y a disposición. Hay algo llamado heráldica y blasón para que partan su investigación y no sólo porque algunas letras varían y tienen similitud en su supuesto estudio ya confirmen el origen de un apellido. Si con ese mismo criterio aplicamos a todo apellido ;entonces la gran mayoría de apellidos es de origen aymara? Leí también en una publicación que está más detallada que esta; pero con mucha similitud demasiada día yo que llege a algo en concreto que esta publicación es un plagio pero mal hecho aún más que el original… Leí que flores paredes conde López entre otros también son origen aymara de donde sacan esto con que sustento. Bueno en fin hable con el autor original el cual sabe del idioma aymara y me dio la razón en muchas cosas como que el origen de los apellidos que mencioné no son de origen aymara y ahí tengo la conversación con dicho señor el cual me presto su atención y desde aquí les doy las gracias le mencione que todo apellido viene del nombre como los mcdonal que viene a ser hijo de donal y Martínez hijo de Martín que es sabido por todos ahora lawra en aymara no tiene significado hasta el mismo me confirmo que Laura tiene origen Romano viene de la palabra laurel por ello hay apellidos en Italia los DI LAURA DE LAURA apellido el cual tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. Desde el siglo xl mucho antes de que hubiera registros en Perú hay pruebas tangibles el cual puede ser corroborado por el que esté interesado ahora lo mismo pasa con el apellido magno o conde que son de origen español cuyos escudos y heráldica están presente y fácilmente constata bles. Todo esto lo origine y informe con españoles quienes son expertos en heráldica BORREN LOS ERRORES POR QUE LA INFORMACIÓN BRINDADA ES TOTALMENTE ERRRADA
Christopher Torres
Estudiante de Linguistica
Me gustaMe gusta
Disculpen ahí hay un error, Laura no es Aymara ni apellido Aborigen. Por favor corrijanlo!
Me gustaMe gusta
maita existe en italia tambien es un nombre y no necesariamente es indigena
Me gustaMe gusta
INGALUQUE APELLIDO VASCO ITALIANO
Me gustaLe gusta a 1 persona
INGA-LUQUE HERALDICA ITALICA ANDALUZ
Me gustaMe gusta
ANUSCA BUENALUQUE PERIODISTA VASCA DE CUARTO PODER INGALUQUE ANDALUZ
Me gustaMe gusta
Hola, muy interesante..y muchas gracias por saber y enseñar sobre los orígenes de nuestros apellidos y el por qué .. mi apellido paterno es Tembladera y tan solo se que hay un distrito en Cajamarca Perú que lleva ese nombre ..
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes yo me apellido chumpen y quisiera que me ayude a saber su origen y significado si no es mucha molestia.
Me gustaMe gusta
Soy de colombia y mi apellido es choque me alegra saber que mi apellido es de descendencia aymara ahora me informare mas sobre su historia
Me gustaMe gusta
Quiero saber que significa mi apellido JALLURANA
Me gustaMe gusta
hola …muy buena informacion estaba siendo un trabajo de historia y me sirvio mucho…. me encantaria saber el apellido HUAYCANI el origen si bien ya busque en google este apellido no proviene del lado español yrevisando el mayor porcentaje es de peru … me gustaria saber el significado
Me gustaMe gusta
Hola el apellido de mi abuela paterna es SURCO ella era de un Pueblo Llamado POCONCHILE EN EL VALLE YUTA De ARICA
Me gustaMe gusta
Hola,mis cordiales saludos,tengo mucho interes en conocer el significado y si pertenecen al quechua o al aimara,los siguientes vocablos: CH’ALLKO, WAKON, CH’ALLQU, CHALLCO, CH’ALLAY,CH’ALLACUY, AMARU Y HUACAPAMPA
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el origen de mi apellido materno y si es de origen Aymara de: CHUMBES
Me gustaMe gusta
Hola me comentaron que el apellido AJATA y KIRUCHI, que aparece en otras páginas, no son paymaras, sino japonés, que emigró a España y de España llegó a las Américas durante la colonización de los españoles en los años 1500 a 1600, habría que en que momento se consideró como originario de América, ya que actualmente, existen muy pocas personas con ese apellido en este lado del mundo.
Me gustaMe gusta
Hola me comentaron que el apellido AJATA y KIRUCHI, que aparece en otras páginas, no son aymaras, sino japonés, que emigró a España y de España llegó a las Américas durante la colonización de los españoles en los años 1500 a 1600, habría que investigar, en que momento se consideró como originario de América, ya que actualmente, existen muy pocas personas con ese apellido en este lado del mundo.
Me gustaMe gusta
Hola que significa el apellido Anagua que es de origuen boliviano por favor.
Me gustaMe gusta
Quisiera saber de dónde es el apellido caucoto si es aimara o no.
Me gustaMe gusta
Es muy interesante saber sobre todo el linaje
El origen. Así poder hacer el árbol genealógico con base de la descendencia.
Me gustaMe gusta